VOX INTERPONE UN CONTENCIOSO CONTRA EL DECRETO DEL ALCALDE DE TELDE TRAS INCORPORAR A UNA CONCEJALA TRÁNSFUGA A SU GOBIERNO

Comparte esto:

Canarias Informativa ha tenido conocimiento que VOX Telde, ha acudido a los Tribunales por la vía Contencioso-Administrativa agotada la vía administrativa local, contra el transfuguismo de la concejal díscola, Janoa Anceaume, que debió ser incluida en el grupo político de los no adscritos, sin recibir remuneración económica, y tras registrar el pasado año el recurso de reposición contra el decreto del alcalde de Telde del 26 de enero de 2024 en el que compensa con un cargo retribuido con 45.262,70 euros anuales el transfuguismo de la concejal Janoa Anceaume, contraviniendo el artículo 73.3.3º de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, cuya redacción obedece a la reforma legislativa que propició el Pacto antitransfuguismo, manteniendo el alcalde Juan Antonio Peña su silencio cómplice con sus socios de Gobierno; (CIUCA-PP-CC, y Juan Martel) y la concejal corrupta en el Gobierno.

VOX Telde acude a los Tribunales por la vía Contencioso-Administrativa, para exigir hacer cumplir con la legislación vigente en la lucha contra el transfuguismo, exigiendo responsabilidades civiles, sin descarta la vía penal, así como la devolución de los salarios cobrados indebidamente por la concejal tránsfuga, con los intereses demoras correspondientes, solicitando igualmente la condena en costa.

El alcalde Juan Antonio Peña y sus colaboradores necesarios han cambiado la mayoría del gobierno, de espaldas a las urnas y a los votantes incurriendo en un transfuguismo, una práctica antidemocrática que quiebra la voluntad de los ciudadanos, incluyendo a una concejal tránsfuga en la nómina de concejales, contraviniendo la ley canaria contra el transfuguismo.

JINÁMAR ACOGE ESTE MIÉRCOLES EL PUNTO LIMPIO ITINERANTE DEL CABILDO

Comparte esto:
El Punto Limpio Itinerante del Cabildo de Gran Canaria vuelve a Telde este miércoles, 26 de febrero, concretamente al barrio de Jinámar. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, que dirige María Calderín, ubicará el contenedor de reciclaje en la calle Lotus Kunkelli, en horario de 8.00 a 20.00 horas. Además, será instalado un contenedor metálico adicional para la recogida de residuos limpios de construcción y demolición de obras menores, excepto si son de empresas.
 
Esta acción forma parte de una iniciativa en la que el Ayuntamiento de Telde coopera con la institución insular, Ecoembes y Ecovidrio, para trasladar a todos los distritos de Telde un container metálico con diferentes compartimentos, en los que se podrá depositar de forma gratuita todo tipo de residuos. En definitiva, el propósito del área municipal es acercar a los barrios un espacio para fomentar el reciclaje, concienciar acerca del cuidado del medio ambiente y frenar los vertidos incontrolados.
 
En detalle, en este puesto se pueden verter -en sus compartimentos correspondientes- los siguientes residuos domeìsticos: aceites de cocina usado; CD, DVD, casetes y cintas de vídeo; envases de papel y cartón, vidrio y ligeros; cartuchos de tinta y tóner de impresora; textil y calzado; radiografías; pequeños aparatos eléctricos y electrónicos; fluorescentes y bombillas de bajo consumo; barnices, pinturas, disolventes y sus envases; aerosoles; baterías de coche; pilas y baterías de móvil; cápsulas de café, tapones de plástico y gafas de sol y graduadas. 
 
Calderín asegura que la iniciativa está siendo “un gran éxito entre los vecinos y vecinas donde se instala el contenedor”. En este sentido, la edil agradece al Cabildo de Gran Canaria por hacer posible este proyecto, que ayuda a concienciar a la población sobre la importancia de reciclar.

LAS I JORNADAS DEL BERRO ACERCAN A LA CIUDADANÍA A LAS BERRERAS DE TELDE

Comparte esto:
En la mañana de este martes tuvo lugar una visita guiada a las berreras de Telde, una iniciativa enmarcada dentro de las I Jornadas del Berro, evento impulsado por el área de Sector Primario del Ayuntamiento de Telde que dirige María Calderín. 
 
La actividad, en la que participaron más de una veintena de ciudadanos interesados en la producción del producto local, entre ellos hosteleros y estudiantes de gastronomía, contó con la presencia de los concejales de gobierno Iván Sánchez y Juan Francisco Jiménez.
También estuvieron presentes el director general de Sector Primario, Soberanía Alimenticia y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Alejandro Báez, y el coordinador insular de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Kevin Pérez, así como técnicos de extensión agraria del Cabildo. 
 
Durante el recorrido por las nateras de la Solana, propiedad de Francisco Verde y Roxana Orellana, los participantes conocieron de primera mano las particularidades del cultivo del berro, un producto emblemático de la gastronomía canaria, consumido tradicionalmente en caldos y ensaladas. Además, se reflexionó sobre los desafíos que enfrenta este cultivo, especialmente la falta de precipitaciones y la necesidad de agua de calidad, factores que ponen en riesgo su producción. 
 
En palabras de María Calderín, “las I Jornadas del Berro tienen como objetivo dar visibilidad a las producciones locales, promover el consumo saludable y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de este cultivo, tanto por su valor nutricional como por su impacto en el medioambiente y el paisaje”. Asimismo, la edil destaca que con este taller también se pretende incentivar una nueva alternativa de empleo en la ciudad.
 
Telde ya se ha convertido en uno de los municipios punteros de la Isla en la producción de este manjar. Es por ello que Calderín invita a la ciudadanía de este y otras localidades a vivir y compartir juntos el programa de eventos elaborado por el área que dirige para conocer más sobre uno de los productos estrella de las cocinas canarias.

1

Image 1 De 1

TELDE ACOGE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE «60 AÑOS TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN» DE ECCA.EDU

Comparte esto:
El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde acoge desde este lunes la exposición itinerante «60 años transformando vidas a través de la educación», organizada por ecca.edu en conmemoración de su aniversario. La inauguración oficial contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, la directora gerente de ecca.edu, Goretti Almeida, y de los ediles Juan Martel (Cultura) y Juan Pablo Rodríguez (Educación).
 

Esta iniciativa celebra seis décadas de compromiso con la educación a distancia para personas adultas. La exposición podrá visitarse en el teatro, ofreciendo un recorrido por la historia de ecca.edu a través de 21 paneles interactivos y recursos multimedia que destacan su impacto en la transformación educativa de Canarias desde 1964.

La exposición, que ha sido recibida con entusiasmo en diversos municipios, continuará su recorrido por Canarias a lo largo de 2025, con próximas paradas en Granadilla de Abona, Valsequillo, el Parlamento de Canarias, Icod de los Vinos y Agüimes.

Desde ecca.edu se extiende una invitación abierta al público para descubrir esta experiencia transformadora y conocer el papel fundamental de la institución en la historia educativa del archipiélago hasta el 4 de marzo en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas.

Para más información, visite: https://ecca.edu.es/nuestra-historia/

TRAS LA DENUNCIA EN ONDAGUANCHE, FOMENTAS VUELVE A PERMITIR LA ENTRADA AL CENTRO A LA MADRE QUE DENUNCIÓ MALA PRAXIS EN LA ESCUELA INFANTIL DE JINÁMAR

Comparte esto:

Guayarmina Melián, la joven madre de Telde que denunció a través de ONDAGUANCHE que la Escuela Infantil de Jinámar le entregaba a su niña en repetidas ocasiones a la conclusión de la jornada escolar «con caca en el pañal» y que sorprendentemente se encontró con una denuncia en la Policía Nacional y la prohibición de entrar al centro escolar con su hija, puede volver a entrar al centro desde este miércoles 26 de febrero.

Tras la denuncia en ONDAGUANCHE el alcalde de Telde recibió a Guayarmina en su despacho de Alcaldía. se comprometió con la madre a reunirse con la gerente de Fomentas para aclarar, mediar y desbloquear esta anómala situación. Así, este martes 25 de febrero Fomentas informó a la madre por escrito que «se procederá a levantar las medidas provisionales impuestas tras el incidente ocurrido el pasado 15 de enero, por lo que se le permite la entrada en en centro en el horario de entrega y recogida del menor a partir del miércoles 26 de febrero de 2025».

Guayarmina Melián contará el desenlace feliz de la historia el próximo jueves en el programa de radio de ONDAGUANCHE «La Hora de la Verdad».

 

 

 

ADELA ÁLVAREZ (PP) FACILITA LA INFORMACIÓN A LA OPOSICIÓN SOBRE LA PLAGA DE RATONES EN SERVICIOS SOCIALES QUE EL ALCALDE ESCONDE

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias Telde, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, por su disposición a permitirnos visitar las instalaciones e informarnos detalladamente sobre el cierre de la oficina ubicada en la Plaza de San Juan, tras las indicaciones del departamento de prevención de riesgos laborales. Su proceder, que debería ser lo normal en cualquier institución democrática, sorprende si tenemos en cuenta el oscurantismo que ha caracterizado la gestión del alcalde y la ausencia total de la concejala de Recursos Humanos, Carmen Batista.

Ayer hemos solicitado, por registro de entrada, los informes y las medidas correctoras adoptadas en relación con este cierre, sin haber recibido respuesta alguna por parte del alcalde. Este último se ha apresurado a anunciar a los medios que mandaba a la plantilla del departamento a teletrabajar y a cerrar la oficina al público sin coordinarse con Servicios Sociales Esta falta de comunicación es preocupante y refleja una clara injerencia del alcalde que parece ignorar el trabajo diario que realizan los/as profesionales en esta área. Es un nuevo ejemplo del intervencionismo de su modelo de gestión, obsesionado con asumir todo el protagonismo, invalidando la delegación de competencias y los equilibrios del pacto de gobierno, siempre con un interés de autopromoción y este caso podemos esperar un uso alternativo y más vistoso del edificio en cuestión.

La plantilla de Servicios Sociales continúa cumpliendo con su labor, mientras se define su nuevo destino, con el objetivo de no confundir a los usuarios y usuarias.

Es de justicia poner en valor el esfuerzo y dedicación incansable de los trabajadores y trabajadoras de este departamento, que siempre están, han estado y estarán a la altura de las circunstancias, garantizando el bienestar de quienes más lo necesitaban.

Instamos al alcalde a tomar nota, aprender y trasladar a los/las concejales de CIUCA la importancia de la transparencia, la actitud proactiva y la comunicación activa con la oposición. Desgraciadamente la falta de estas actitudes nos ha llevado a recurrir al Comisionado de Transparencia para obtener información que debería ser accesible sin necesidad de intermediarios y a denunciar la falta de compromiso mostrado por los concejales del grupo CIUCA, quienes han abandonado los órganos y han dejado sin respuesta nuestras preguntas y ruegos.

Desde Nueva Canarias Telde, continuaremos trabajando por el bienestar de nuestra comunidad y exigiendo un gobierno más transparente y responsable.

TELDE ENTRE LOS MUNICIPIOS QUE NO HAN INFORMADO A HACIENDA DEL SUELDO DE SU ALCALDE

Comparte esto:

En España, no existe una normativa que sancione directamente a los alcaldes que no informan de sus retribuciones a Hacienda, por lo que la opacidad está servida.

Un total de 12 municipios del archipiélago no han informado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública sobre las retribuciones de sus primeros ediles, a pesar de estar obligados a ello, según los últimos datos del informe de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) de 2024.

Entre los municipios que no han remitido la información destaca Telde, la segunda ciudad más grande de la provincia de Las Palmas, con 102.867 habitantes. Según la página web del ayuntamiento, el salario anual de su alcalde, Juan Antonio Peña, es de 63.091,97 euros.

Los ayuntamientos están obligados a remitir esta información según la Orden HAP/2105/2012 del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, casi un 17% de los 8.131 municipios registrados en el INE no enviaron los datos, o lo hicieron de forma incompleta, según el ISPA 2024.

En España, no existe una normativa que sancione directamente a los alcaldes que no informan de sus retribuciones a Hacienda. En 2023, el Ministerio de Hacienda confirmó que no había impuesto ninguna sanción a ayuntamientos por este motivo.

ESMERALDA CABRERA (VOX): «EL CIERRE DE SERVICIOS SOCIALES POR PLAGAS DE RATAS ES EL FIEL REFLEJO DE LA DECADENCIA DEL GOBIERNO DE TELDE»

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera exige explicaciones urgentes al alcalde Juan Antonio Peña tras el cierre de las dependencias municipales de Servicios Sociales de Telde tras la la denuncia del área de Prevención de Riesgos Laborales, que alertaba de malos olores y la presencia de roedores en algunas oficinas del citado inmueble, lo que ponía en riesgo la salubridad del espacio de trabajo, propiciando el cierre de las dependencias municipales, una vergüenza y afrenta pública para la ciudadanía, especialmente para los miles de usuarios de Servicios Sociales de Telde.

VOX Telde lamenta que se haya que llegar al desalojo del edificio municipal de Servicios Sociales por la manifiesta incapacidad de la concejal del área Adela Álvarez (PP) ya que esta situación está causada por la inoperancia municipal por falta de un contrato de prevención, mantenimiento para desratización y desinfección, por lo que desde VOX Telde exigimos soluciones para garantizar la continuidad del servicio de atención a la ciudadanía, ya que el parche del alcalde Juan Antonio Peña no soluciona el problema porque en el caso de las plagas de ratas, entre otros, es muy difícil de erradicar si no se hace un mantenimiento, como hemos venido denunciando desde VOX Telde durante los últimos 19 meses, con el voto en contra de los concejales del grupo de Gobierno y de algunos partidos de la oposición municipal, llegando a referir que votaban en contra de la propuesta de la campaña de desratización para aplacar la plagas de ratas que nos trasladaban vecinos desde los barrios, por ser iniciativa de VOX Telde.

De aquellos votos son estas plagas

El cierre del área de Servicios Sociales por una plaga de ratas es el fiel reflejo de la decadencia del Gobierno de laboratorio de Telde.

LA FALTA DE RIGOR INSTITUCIONAL PARA VESTIR DEL ALCALDE DE TELDE Y EL MÉDICO DEL CENTRO DE SALUD DE REMUDAS EN PARO TRAS UNA DENUNCIA FALSA, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 26 DE FEBRERO DE 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

Salvo honrosas excepciones, como pueden ser el día de la toma de posesión como alcalde la entrega de honores y distinciones y las procesiones de los patrones de Telde, Juan Antonio Peña no se distingue por el rigor en la vestimenta, incluso en los Plenos, cosa que no ha ocurrido antes con ningún alcalde anteriormente su indumentaria deja mucho que desear, protagonista este martes 25 de febrero de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

El programa aborda la denuncia de una paciente del Centro de Salud de Las Remudas en Telde hace dos años le ha arruinado la vida a su médico de familia, el doctor José Celestino Sánchez Reyes, al que ha dejado en paro viviendo de la caridad y con una orden de desahucio, cuya ejecución será inminente. La denuncia ha sido archivada por la Justicia, pero el Servicio Canario de Salud no ha restituido al doctor en su puesto de trabajo ni tampoco le ha pagado las nóminas que le adeuda desde que fue apartado de su puesto por esta denuncia.

ANIVERSARIO DE ECCA

El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde acoge desde este lunes la exposición itinerante «60 años transformando vidas a través de la educación», organizada por ecca.edu en conmemoración de su aniversario. La inauguración oficial contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, la directora gerente de ecca.edu, Goretti Almeida, y de los ediles Juan Martel (Cultura) y Juan Pablo Rodríguez (Educación). “La Hora de la Verdad” habla con el profesor de Ecca, Omar Arencibia y con el Cronista Oficial de Telde, Antonio María González Padrón.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

«¡ABRAN LA PUERTA ZORRAS, LAS VAMOS A REVENTAR!»: EL INFIERNO DE TRES ÁRBITRAS EN EL VESTUARIO DEL CAMPO DE FÚTBOL DE EL GORO EN TELDE

Comparte esto:

Infierno en el Goro. Un testimonio para el horror y la vergüenza. De la batalla campal al encierro en el vestuario arbitral. Nuevo episodio de violencia en el fútbol regional de Gran Canaria. Las tres árbitras del Teldecosta-CD Arena Futboltec -Michelle Santana, Carely María Barrios y Elena Valdivielso- tuvieron que encerrarse en la caseta arbitral ante el riesgo de ser agredidas por los jugadores del conjunto local. Es el penúltimo episodio de violencia en el fútbol regional de la Isla.

El pulso tuvo que ser suspendido a los 80 minutos debido al cruce de agresiones entre los dos equipos y de aficionados que saltaron desde la grada. Al ver peligrar su integridad física, optaron por salir a la carrera. ‘Las vamos a matar hijas de puta’. La figura arbitral ha estado en el punto de mira en los últimos años como quedó de manifiesto en el Pedro Hidalgo-Gran Tarajal.

Según Basilio Ramón García, director deportivo del CD Arena Futboltec de Ingenio, no había ningún informador arbitral en la grada y los efectivos de la Policía Nacional tardaron diez minutos en aparecer. «Tuvimos que ayudar a las colegiadas en el vestuario, ante el riesgo de ser agredidas. Dieron una lección de entereza. Más allá de que son unas árbitras de primer nivel, me sorprendió su madurez y serenidad con todo lo que se había montado (…) Pero no hay que asombrarse, en el fútbol regional esto es el pan de cada día. Lo de la violencia es cada jornada, cada fin de semana», valora a este medio.

Todo comenzó con la expulsión de un futbolista del combinado local del Teldecosta y que luego derivó en una pelea salvaje.  «Al ver que peligraba nuestra integridad, decidimos retirarnos rápidamente del terreno de juego y dimos por suspendido temporalmente el encuentro hasta que las condiciones fueran favorables para poder reanudar el partido». Sin éxito, trataron de regresar a los cinco minutos. Pero aquello parecía Pearl Harbor. «Vemos que el terreno de juego está invadido por alrededor de 20 personas», como della el acto arbitral, al que ha tenido acceso este medio.

A la piña limpia

En el escrito arbitral, se detalla la batalla campal: «De repente el dorsal 22 del equipo local, D. G. M. O., golpea con su puño cerrar, en dos ocasiones, la cara de un aficionado, con uso de fuerza excesiva. A la misma vez, varios futbolistas del equipo local, junto con aficionados, acorralan al futbolista número 7 del equipo visitante y comienzan a golpearle con puñetazos en la cara y en el cuerpo, con uso de fuerza excesiva, y al caer al suelo le comienzan a dar patadas con uso de fuerza excesiva, pudiendo identificar al dorsal 15 del equipo local, D. B. V. S., al dorsal 8 del equipo local, D. B. S. M., el dorsal 99 del equipo local, D. K. d. l. C., y el dorsal 5 del equipo local, D. Á. Y. C. V.’. 

Al ver que se integridad física podía peligrar, se encerraron en el vestuario. Como no había llave, pusieron el palo de la mopa como seguro. Registran estos insultos de jugadores del Teldecosta. ‘¡Abran hijas de puta, que las vamos a reventar zorras!’.Esperaron a la policía con la ayuda del equipo visitante: ‘Pusimos un palo de mopa que había dentro del vestuario arbitral, pudiendo esperar a que llegara la fuerza pública, la cual se presentó a los 10 minutos’.

La Provincia-Dlp (Paco Cabrera)