Dentro del proyecto unryukai cooperativo con la sociedad se celebró la primera sesión del Taller de defensa personal gratuito Bujinkan Unryukai impartidos por los instructores Kevin e Isabel en el Centro multidisciplinar Pedro Fleitas en Telde.
Día: 21 de febrero de 2025
EL CAMINO DE GESTEL HACIA LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN, EN ‘TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA EN TELDE’
Hoy, en «Tertuliando desde la resistencia» de Telde, hemos contado con la presencia de la concejal de Vox en la oposición en el Ayuntamiento de Telde, Esmeralda Cabrera, a quien felicitamos por haber conseguido, tras más de dos meses de espera, el acceso a la documentación de la empresa pública Gestel.
Durante su intervención, Esmeralda Cabrera ha destacado que Vox Telde considera que el dinero de los contribuyentes es un pilar fundamental de su labor política. Por ello, han asumido el compromiso de estudiar, analizar y fiscalizar cada euro gastado por Gestel, revisando las cientos de miles de euros en facturas pagadas por esta empresa pública. La concejal ha asegurado que su formación apuesta por un control riguroso del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas, con el objetivo de garantizar una gestión eficaz que responda a las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
TELDE MALGASTA FONDOS PÚBLICOS MIENTRAS LOS VECINOS CARECEN DE SERVICIOS BÁSICOS
Esmeralda Cabrera ha subrayado que Vox Telde ha llegado al Ayuntamiento con el firme compromiso de acabar con el derroche de dinero público. “No podemos permitir que, mientras barrios enteros siguen sin agua ni alumbrado público, el gobierno municipal destine cientos de miles de euros a subvencionar empresas afines y medios de comunicación que solo buscan blanquear su gestión”, afirmó la concejal.
Por último, desde «Tertuliando desde la resistencia», seguimos esperando que el alcalde de Telde, que pasa habitualmente por San Gregorio, a la hora de las tertulias, tenga la deferencia de acercarse y escuchar a los ciudadanos, o al menos a saludar a los asistentes.
LOS CONCEJALES DE CIUCA ABANDONAN LA COMISIÓN DE PLENO DE ASUNTOS SOCIALES SIN DAR NINGUNA EXPLICACIÓN
Es inaceptable que todos los miembros de la comisión de pleno de Asuntos Sociales de CIUCA se ausentan sin dar ningún tipo de explicaciones.
Es inaceptable que los concejales del grupo CIUCA se hayan levantado y abandonado la sala sin ofrecer ninguna explicación. Lo que hace aún más lamentable su actitud, es que como viene siendo habitual en esta comisión no había ningún asunto en el orden del día, por lo tanto, su duración era breve y el único contenido es la dación de cuentas de las áreas y el desarrollo de preguntas formuladas por la oposición.
Su decisión de ausentarse no solo muestra una falta de respeto hacia el presidente de la comisión y hacia sus compañeros/as de gobierno, sino que también hurta el debate y el ambiente distendido que debería caracterizar estas reuniones preparatorias al pleno. En esta comisión se da cuenta de 11 concejalías, tan importantes como Servicios Sociales y Educación. Como concejales liberados/as, es su responsabilidad cumplir con sus funciones.
Instamos al alcalde Juan Antonio Peña a garantizar el respeto institucional y a velar por las formas adecuadas en el desarrollo de las comisiones. Es fundamental que los concejales de su grupo político realicen su trabajo con seriedad y compromiso, respetando así́ los/ trabajadoras municipales, a todos los miembros del consistorio y a la ciudadanía que representamos.
(Se adjunta foto y composición de la comisión)
LAS EXPLOSIVAS DECLARACIONES DE HÉCTOR SUÁREZ EN ONDAGUANCHE TAMBIÉN LLEGAN A RADIO LAS PALMAS Y ‘ESRADIO’
Ya Maite Quevedo, presentadora del espacio radiofónico «Canarias Informativos» de Radio Nacional de España en Canarias, entrevistó este jueves al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, preguntándole directamente por las declaraciones realizadas por Héctor Suárez en ONDAGUANCHE hace unos días en las que denunciaba que Juan Antonio Peña, Juan Martel y Pablo Rodríguez, eran los responsables de la trama orquestada antes de las elecciones para forzar su salida del gobierno de Telde.
López repasó junto a Juan Santana los aspectos más destacados de la intervención de Héctor Suárez en ONDAGUANCHE, que fueron estos:
«EN TELDE NO TENEMOS ALCALDE, TENEMOS A UN INFLUENCER POPULISTA QUE LLEVA AL ABISMO LA CIUDAD»
Héctor hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas de la oposición y a los diferentes estamentos de la sociedad civil, para destapar el populismo de Juan Antonio Peña al que califica de «influencer», que lleva al abismo a una ciudad sin gestión ni hoja de ruta.
«A PILAR MESA Y A MÍ SE NOS PROPONE LA EXPULSIÓN DE CC POR VOTAR EN CONTRA DEL PRESUPUESTO DE TELDE QUE EL PROPIO ALCALDE RECONOCE QUE ESTÁ MAL HECHO Y CORRIGE»
«A Pilar Mesa y a Héctor Suárez se les abre expediente de expulsión de Coalición Canaria por votar en contra del presupuesto de Telde, que el propio alcalde Juan Antonio Peña, decide y afirma que está mal hecho porque corrige después de las alegaciones de la oposición confirmando lo que decíamos nosotros cuando afirmábamos que este presupuesto no sirve para nada, no es efectivo y no va a ayudar a los ciudadanos de Telde».
«Por este motivo se propone sin ningún tipo de fundamento la expulsión de Pilar Mesa y Héctor Suárez de CC, evidentemente ese proceso tiene las carta marcadas, no tiene ningún rigor y por eso hemos recurrido esa decisión y estamos a la espera que el consejo político nacional se pronuncie», sentenció Suárez.
«MI SALIDA DE CC TIENE QUE VER CON EL COMPLEJO Y FRUSTRACIÓN EVIDENTE QUE TIENE ALGUIEN DE ESTE PARTIDO (PABLO RODRÍGUEZ) POR NO HABER SIDO NUNCA ALCALDE DE TELDE»
Sobre su salida de Coalición Canaria que «todo esto tiene que ver con el complejo evidente que tiene alguien en Coalición Canaria de Gran Canaria (en clara alusión a Pablo Rodríguez), por no haber sido nunca alcalde de Telde. Esa frustración la proyecta en procedimientos que no tienen ningún tipo de sustento, que van en contra de principio legales, que vulneran la Constitución, e incluso, este expediente va en contra de alguno de los estatutos de Coalición Canaria».
«JUAN ANTONIO PEÑA, JUAN MARTEL Y PABLO RODRÍGUEZ SON LOS RESPONSABLES DE LA TRAMA ORQUESTADA ANTES DE LAS ELECCIONES PARA FORZAR MI SALIDA DEL GOBIERNO DE TELDE»
«Algunas situaciones que se dan en esta ciudad me dan vergüenza ajena, por ejemplo, como se ha intentado construir un relato que falta a la verdad de forma continua. La generosidad de Héctor Suárez y su equipo está más que demostrada con Juan Martel, porque ir a las elecciones y permitirle que tenga un acta es suficiente prueba como para que después se invente una teoría de la conspiración intentando decir que nosotros no queríamos darle Cultura y que por eso él no se unió de forma decidida al grupo de gobierno».
Suárez señaló que «Martel es uno de los elementos que estaba diseñando esta estrategia mucho antes de las elecciones con el alcalde Juan Antonio Peña, con ciertas personas de CC en Gran Canaria y con distintos actores que no les interesaba que continuáramos en este gobierno. Nuestra presencia en el gobierno era incómoda, necesaria al principio para blanquear una marca de ultraderecha y que había sido referenciada en esta ciudad por un caso muy conocido como fue el «Faycán». Martel era un elemento necesario para que esta conspiración saliera adelante».
Héctor insistió en que «es falso que no quisiéramos darle Cultura a Martel, él me pidió expresamente no tener ninguna delegación y tener dedicación exclusiva y luego negoció personalmente con el alcalde Juan Antonio Peña. Lo que ocurría es que ya tenían todas las cartas marcadas para llevar a cabo esta conspiración. Que Martel se haya salido del grupo municipal de Coalición Canaria y que el partido apoye esto, es una situación surrealista, no tiene ningún sentido. Juan Martel es un colaborador necesario tanto para mi expulsión del grupo de gobierno como de CC».
El exalcalde señaló por otra parte que «con todo esto Coalición Canaria no está en el gobierno de Telde, no hay ninguna persona que pertenezca o esté afiliada a Coalición Canaria en el mismo. No se entiende que CC apoye un pacto en el que a su portavoz y a su concejala los expulsen del gobierno, tendría que defenderlos, y menos aun, apoyar a un concejal como Martel que no pertenece a esta organización. Juan Antonio Peña, Juan Martel y Pablo Rodríguez, son los responsables de esa trama para que no estemos en el gobierno».
«NO ES NORMAL QUE LA PRIMERA OPERACIÓN DE ENJUNDIA ESTE MANDATO DEL GOBIERNO DE TELDE SEA PAGARLE 100.000 EUROS AL PRESIDENTE DEL PARTIDO DE PEÑA, GUILLERMO REYES (CIUCA)»
«Yo no voy a ser un colaborador necesario para que este gobierno siga esquilmando los recursos municipales. No es normal que la primera operación de enjundia este mandato es pagarle 100.000 euros al presidente del partido de Juan Antonio Peña (Ciuca), Guillermo Reyes, eso no es normal, se mire por donde se mire».
Héctor destacó que «no es normal que se lleve un expediente a escondidas, que se saque del Pleno para que se intente desviar por vía judicial con el objetivo de hacerlo lo antes posible, eso tipo de cosas, no son normales, y si son normales, ¿por qué no la llevaron a un Pleno?. Pues porque no tenían los votos ni de su gobierno para sacar ese expediente adelante».
«MARTEL FALTÓ A LA VERDAD EN EL ÚLTIMO PLENO, HAY QUE PONER LAS CARTAS BOCA ARRIBA PORQUE GESTEL NO PUEDE SER EL ‘COLADERO’ DE ESTE GOBIERNO»
«En el último Pleno Juan Martel faltó a la verdad con respecto a Gestel, y faltó a la verdad claramente. Intento mezclar con una comisión que ha aprobado con una petición expresa. ¿Cuáles son los actos que se han desarrollado en el Teatro Juan Ramón Jiménez desde enero de 2024 a diciembre de 2024? ¿Quién seleccionó a esos artistas? ¿Cómo se seleccionaron? ¿Cuánto costaron y cuánto ingresamos por entradas en los mismos? ¿Qué proveedores hay? ¿Cuáles son los gastos y los ingresos relacionados con el Teatro?. Esa información la necesitamos pero no hemos obtenido respuesta».
Suárez señaló que «Martel dice que somos un ejemplo de gestión, pero no tiene nada que ver una auditoría de cuentas que hace una empresa externa, con lo que la oposición está pidiendo… facturas, ingresos y gastos de cada acto, cuáles son los procesos de selección, se repiten o no las mismas empresas, cuáles son las productoras, etc. Tampoco se facilita la información de las cuentas de Gestel, hemos pedido expedientes en los que falta documentación, es una situación de desgobierno total en la dirección política».
«Hay que poner las cartas boca arriba con Gestel, saber quién es el responsable de lo que está sucediendo. El gran coladero de este gobierno no puede ser Gestel y estamos hartos, tenemos que tomar medidas para que esto no continúe, estamos muy preocupados. Es una cuestión de transparencia. ¿Por qué no se sigue la Ley de contratos? ¿Por qué una misma empresa o un mismo proveedor repite siete veces?
ESCUCHA A JUAN SANTANA Y FLORENTINO LÓPEZ PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE
TURCÓN ABRE LA PROMOCIÓN E INSCRIPCIONES DE SU VIAJE DE AGOSTO 2025
Viajaremos a Croacia, Bosnia y Montenegro, paraíso adriático donde descubriremos capitales importantes. El patrimonio histórico, los parques nacionales y las reservas naturales serán objetivos de este viaje. Las fechas previstas son del 3 al 11 de agosto de 2025. 9 días de viaje visitando tres países.
Información adicional
Turcón-EeA presenta su viaje de agosto, en esta ocasión, incluye tres países diferentes, fronterizos y con muchas características comunes. Haremos excursiones para conocer los bosques y, en general, conoceremos la cultura y gastronomía de cada lugar. Un viaje mixto de turismo, combinando naturaleza y ciudades históricas y monumentales.
CROACIA: Patrimonio Mundial de la UNESCO. Uno de los lemas de Croacia podría ser «un pequeño país para un gran patrimonio mundial». La contribución de Croacia al patrimonio cultural, histórico, natural, material e inmaterial del mundo es desproporcionadamente grande en relación con el tamaño del país y el número de habitantes. La lista de edificios, ciudades, obras de arte, atracciones culturales y naturales que la UNESCO ha incluido en la Lista del Patrimonio Mundial es tan diversa y rica como la cultura, el espíritu y la naturaleza de Croacia que les dio origen. Croacia está llena de vida, y esa energía vital impulsa una escena artística rica y diversa.
Hayedos primarios, patrimonio mundial de la UNESCO
La extensión de la serie transfronteriza abarca las 63 áreas de los bosques de hayas de los cuales la República Croacia tomó parte con tres áreas, con más de 1.289,11 hectáreas.
Plitvice, el best seller de Croacia. Un parque nacional con lagos y cascadas.
Este paisaje cárstico formado por 16 lagos en diferentes altitudes y comunicados por 92 cataratas y cascadas, todo ello inmerso en uno de los hayedos más bonitos que se puedan ver en Centroeuropa, es uno de los rincones imprescindibles de Croacia. El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979, con una ampliación en el 2000. Sólo se puede visitar una pequeña parte, unos 8 km2 de sus 30.000 hectáreas, pero ya por sí solo resulta absolutamente espectacular. Y además en cualquier momento del año.
Para las reservas de este viaje se debe depositar una fianza (= 300 euros).
Ingresar en la cuenta corriente de Turcón-EeA, abierta en CaixaBank.
Cuenta bancaria: ES08 2100 2576 6113 0057 4333.
Más información en turconsenderismo@gmail.com
Ya pueden empezar a realizar sus reservas y depósitos…
Más detalles en el enlace al documento de avance del viaje en la URL https://turcon.wordpress.com/wp-content/uploads/2025/02/viaje-croacia-agosto-2025-avance-provisional.pdf
Avance provisional viaje de verano a Croacia. Bosnia y Montenegro (Enero 2025)
Objetivos de Turcón-EeA
Turcón-EeA ánima a la inscripción a este viaje de agosto, en esta ocasión, incluye tres países diferentes, fronterizos y con muchas características comunes y con un enorme patrimonio cultural a visitar y conocer.
Cultura, conocimiento y Educación Ambiental
Turcón es una asociación ecologista sin ánimo de lucro, y este viaje encaja en sus actividades medioambientales para conocer y disfrutar de la Naturaleza, conocer el Patrimonio Mundial y divulgar sus valores; intercambiar experiencias con otras asociaciones, conocer las formas y gestiones en otros parajes nacionales e internacionales y reconocer que los viajes son una herramienta didáctica y pedagógica de primer nivel para enriquecimiento personal y colectivo.
Más información en turconsenderismo@gmail.com
«EN BUSCA DE LAS EXCELENCIAS»
El ser humano tiene una capacidad innata para aspirar a la grandeza y la excelencia en todas las áreas de su vida. Este impulso no solo nos ayuda a alcanzar el éxito en nuestros estudios, trabajos, deportes, familia, política, etc, sino que, también nos conduce a un mayor sentido de realización personal.
En este artículo, mostraré las distintas razones vistas por un “mauro” de Telde, algo mayor, con mucho salitre almacenado en la cuenca de sus los ojos y porqué cree que es esencial buscar la excelencia en cada aspecto de nuestra vida y cómo este esfuerzo continuo puede transformar positivamente nuestra existencia.
Aspirar a la excelencia en los estudios y el trabajo, no solo nos permite alcanzar logros tangibles, como títulos y promociones, sino que también fomentar el crecimiento personal y profesional.
Al esforzarnos por ser los mejores en las distintas habilidades que desarrollamos durante la vida, aumentamos nuestra confianza y nos preparamos para enfrentarnos a desafíos futuros con una mentalidad resiliente y proactiva.
En el ámbito deportivo, por ejemplo, la búsqueda de la excelencia nos impulsa a mantenernos en forma y saludables.
La disciplina y la dedicación necesarias para sobresalir en el deporte, también se traducen en una mejor salud física y mental. El ejercicio regular y el establecimiento de metas deportivas nos ayudan a mantener un equilibrio entre cuerpo y mente, reduciendo el estrés y mejorando nuestra calidad de vida, tengamos la edad que tengamos, pues siempre encontraremos un deporte ideal para todas las etapas de nuestra existencia y no debemos renunciar a ello, sustituyéndolo por el clásico “sillón orejero” y la televisión, porque terminaran por comerte las moscas.
Por otra parte, también “la excelencia” en nuestras relaciones familiares y personales se reflejan en el amor, el respeto y la comunicación efectiva.
Al esforzarnos por ser mejores padres, hijos, parejas y amigos o simplemente ciudadanos, cultivamos un ambiente de apoyo y comprensión mutua.
Las relaciones sólidas y saludables son fundamentales para nuestro bienestar emocional que a la postre, nos brindaran una red de apoyos en tiempos difíciles.
Llevar la excelencia a nuestros proyectos y pasiones personales, nos permitirá explorar nuevas oportunidades y alcanzar metas significativas. ya sea que estemos trabajando en un proyecto creativo, emprendiendo un negocio o dedicándonos a un hobby, la dedicación y el compromiso con la excelencia nos ayudará a superar obstáculos y a alcanzar el éxito que deseamos
Jamás dudes que la búsqueda de la excelencia, no solo tiene un impacto positivo en nuestra vida personal, sino también en la sociedad en general.
Al esforzarnos por ser mejores ciudadanos, contribuimos al bienestar y al progreso de nuestra comunidad.
Nuestros logros y éxitos inspiran a otros a seguir nuestro ejemplo, creando un efecto multiplicador que, puede llevar a un cambio positivo en el mundo.
Por eso, desde que tengamos uso de razón tenemos que buscar la excelencia en todos los campos de la vida, como un compromiso constante con el crecimiento y la mejora continua.
Aunque el camino hacia la excelencia puede estar lleno de desafíos que, seguramente lo estará; los beneficios y la satisfacción que obtenemos al alcanzar nuestros objetivos, hacen que el esfuerzo valga la pena.
En última instancia, la búsqueda de la excelencia nos permitirá vivir una vida plena y significativa, llena de logros y momentos memorables.
Hazme caso amigo y no sucumbas jamás en el intento, que, si diez veces te caes, cien habrás de levantarte.
Te lo dice un “mauro” de Telde viejo lobo de mar, que, por suerte o desgracia, le ha tocado enfrentarse en esta vida, con muchos temporales, no solo atmosféricos, sino humano; pero como buen marino, siempre puso “a golpe de mar, pecho sereno” y siguió navegando con rumbo firme.
La mejor pruebe que sigo vivo e ilusionado es que actualmente a pesar de la edad, continuo soñando con alcanzar en todos los campos de la vida esa mentada excelencia, que aunque puede aparentemente verla lejana, no lo está tanto y además es alcanzable , siendo tremendamente satisfactoria como meta en la vida, hasta que me llegue ese día en que el Todopoderoso, decida llamarme a rendirle cuentas de mi paso por este mundo.
¡Qué cosas!
Julio César González Padrón. Marino Mercante y Escritor
EL GOBIERNO DE TELDE ABANDONA A SU SUERTE AL CONSERJE DEL COLEGIO DE LA GARITA
La comunidad educativa del CEIP La Pardilla continúa con sus reivindicaciones y muestras de apoyo hacia Paco, el conserje del centro durante los últimos 28 años. El próximo viernes 28 de febrero será oficialmente el último día de Paco en su puesto de trabajo y las madres y padres del centro siguen mostrando su apoyo. Este jueves al cántico de «Todos somos Paco», un nutrido grupo se manifestó en la puerta del colegio.
Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Telde expresan que la situación, a nivel jurídico, es inviable, ya que no se puede intervenir en un caso concreto, ya que han sido ocho personas las que han quedado fuera del proceso de estabilización y no se puede actuar de manera individual. Desde el consistorio han intentado estudiar varias vías y se han preocupado por la situación de Paco García, pero el mensaje que se transmite es de la imposibilidad legal de actuar.
La falta de alternativas para la continuidad laboral de Paco en su puesto ha sido una de los principales reclamaciones de los manifestantes, quienes consideran que su despido supone una pérdida importante para la comunidad escolar y continúan expresando que una solución temporal se podría buscar. Desde la dirección del colegio y las asociaciones de padres y madres se han elevado peticiones al Ayuntamiento para reconsiderar su situación, subrayando la importancia del papel de Paco García en la vida diaria del colegio, pero la respuesta del Ayuntamiento de Telde es clara, lamentando la situación que se está viviendo en la comunidad educativa.
Paco iniciará un proceso legal, a la búsqueda de sus derechos, mientras cada día recibe unas enormes muestras de cariño a las puertas del CEIP La Garita. Las madres y padres continúan recogiendo firmas y no quieren ceder en el empeño. «No queremos ni pensar en el colegio sin Paco», reclama Yraya Brito, una de las madres del centro.
Hasta el próximo viernes continuará la lucha de la comunidad educativa, a la búsqueda de una solución temporal que cada día se ve más difícil de lograr.
Canarias7 (Rafael Falcón)