HÉCTOR SUÁREZ: «JUAN ANTONIO PEÑA, JUAN MARTEL Y PABLO RODRÍGUEZ SON LOS RESPONSABLES DE LA TRAMA ORQUESTADA ANTES DE LAS ELECCIONES PARA FORZAR MI SALIDA DEL GOBIERNO DE TELDE»

Comparte esto:

Héctor Suárez, concejal y portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Telde, afirmó  en una entrevista exclusiva concedida a ONDAGUANCHE que «algunas situaciones que se dan en esta ciudad me dan vergüenza ajena, por ejemplo, como se ha intentado construir un relato que falta a la verdad de forma continua. La generosidad de Héctor Suárez y su equipo está más que demostrada con Juan Martel, porque ir a las elecciones y permitirle que tenga un acta es suficiente prueba como para que después se invente una teoría de la conspiración intentando decir que nosotros no queríamos darle Cultura y que por eso él no se unió de forma decidida al grupo de gobierno».

Suárez señaló que «Martel es uno de los elementos que estaba diseñando esta estrategia mucho antes de las elecciones con el alcalde Juan Antonio Peña, con ciertas personas de CC en Gran Canaria y con distintos actores que no les interesaba que continuáramos en este gobierno. Nuestra presencia en el gobierno era incómoda, necesaria al principio para blanquear una marca de ultraderecha y que había sido referenciada en esta ciudad por un caso muy conocido como fue el «Faycán». Martel era un elemento necesario para que esta conspiración saliera adelante».

Héctor insistió en que «es falso que no quisiéramos darle Cultura a Martel, él me pidió expresamente no tener ninguna delegación y tener dedicación exclusiva y luego negoció personalmente con el alcalde Juan Antonio Peña. Lo que ocurría es que ya tenían todas las cartas marcadas para llevar a cabo esta conspiración. Que Martel se haya salido del grupo municipal de Coalición Canaria y que el partido apoye esto, es una situación surrealista, no tiene ningún sentido. Juan Martel es un colaborador necesario tanto para mi expulsión del grupo de gobierno como de CC».

El exalcalde señaló por otra parte que «con todo esto Coalición Canaria no está en el gobierno de Telde, no hay ninguna persona que pertenezca o esté afiliada a Coalición Canaria en el mismo. No se entiende que CC apoye un pacto en el que a su portavoz y a su concejala los expulsen del gobierno, tendría que defenderlos, y menos aun, apoyar a un concejal como Martel que no pertenece a esta organización. Juan Antonio Peña, Juan Martel y Pablo Rodríguez, son los responsables de esa trama para que no estemos en el gobierno».

HABRÁ AMPLIACIÓN

EL ILUSTRADOR TELDENSE SHAKILE RAMÍREZ PREGONARÁ EL CARNAVAL DEL MANGA DE LA CIUDAD

Comparte esto:
El ilustrador y estudiante de medicina teldense Shakile Ramírez, conocido artísticamente como Saiwo, será el encargado de dar el pregón del Carnaval de Telde 2025, cuya temática en esta edición estará dedicada al mundo del manga. Con esta designación, se convierte en el pregonero más joven en la historia de la ciudad.
 
Desde niño, Ramírez ha estado vinculado al arte, convirtiéndolo en su pasión y estilo de vida. Su talento lo ha llevado a consolidarse en el ámbito de la ilustración, alcanzando una gran proyección internacional, especialmente en Estados Unidos. A su corta edad ya ha trabajado tanto para particulares como para grandes entidades, entre ellas Radio Televisión Española (RTVE), que en 2021 le encargó ilustraciones para sus programas especiales de los Juegos Olímpicos de Tokio.
 
Una sorpresa y una oportunidad
 
El pasado mes de enero, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, le comunicaron su elección como pregonero. “Fue un halago, pero también una gran responsabilidad y un vértigo considerable”, confiesa Ramírez, quien ha mantenido el secreto hasta ahora.
 
El joven ilustrador ve en esta oportunidad una plataforma para dar visibilidad a su trabajo y devolver con su pregón el cariño recibido. Con humildad, reconoce que no es un rostro ampliamente conocido en el municipio, pero valora esta designación como un impulso para su carrera y un reconocimiento al arte de la ilustración.
 
Un cartel con esencia manga
 
Además del pregón, Ramírez ha sido el encargado de diseñar el cartel anunciador del Carnaval. La obra refleja la esencia del manga, con dos personajes icónicos del género y guiños a clásicos de los años 90 como Dragon Ball, Sailor Moon y Pokémon.
 
El artista celebra la elección del manga como temática de las fiestas, ya que considera que esta combinación permitirá acercar el carnaval a los seguidores de la cultura japonesa y, a su vez, atraerá a nuevos públicos a la celebración.
 
El alcalde, Juan Antonio Peña, ha agradecido a Ramírez su implicación y talento, destacando que su elección representa el espíritu de una Telde inclusiva y de oportunidades, donde la edad, la popularidad o la experiencia no son barreras para aportar valor a la ciudad. “Ser pregonero del carnaval con 24 años es una gran responsabilidad y, en el caso de Shakile, también un claro mensaje de que Telde apuesta por su presente y su futuro”, afirmó el primer edil.
 
Por su parte, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, invita a la ciudadanía a arropar a Shakile Ramírez en su pregón, que se celebrará el 14 de marzo a las 20.00 horas en la Plaza de San Gregorio, dando inicio oficial a las fiestas.

CORTES DE TRÁFICO EN ARNAO POR OBRAS DE ASFALTADO A PARTIR DEL LUNES

Comparte esto:
El Plan de Asfaltado de Telde continúa avanzando con nuevas intervenciones en el sector de Arnao, conforme a la planificación establecida por la Concejalía de Vías y Obras, dirigida por el edil Iván Sánchez. A partir del próximo lunes 17 de febrero y hasta el miércoles 19 de febrero, se llevarán a cabo trabajos de asfaltado en las calles Antonio Rumeu de Armas, Farmacéutica Pino Suárez López y Licenciado Gilberto Monzón Mayor, ejecutados por la empresa adjudicataria CONASFAL.
 
Esta actuación, que forma parte del proyecto cofinanciado por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde, tiene un presupuesto total de 2.592.062,49 euros, con un plazo de ejecución de entre 6 y 9 meses según el lote de intervención.
 
Afectación a centros educativos
 
El asfaltado de estas vías afectará durante tres días a los accesos de los colegios CEIP San Juan, Plácido Fleitas y Poeta Fernando González. Para minimizar las molestias a las familias y el tráfico en la zona, la Concejalía de Vías y Obras garantizará la apertura parcial de algunas calles, facilitando así la entrada y salida de los centros educativos.
 
Mejoras en las infraestructuras
 
Los trabajos incluirán la reparación del firme, la mejora del drenaje y la renovación de la señalización viaria, además de reforzar la estructura del pavimento para soportar el tráfico constante de vehículos.
 
El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, destacó la importancia de esta intervención, afirmando que «con estas obras se culmina una de las primeras fases del Plan de Asfaltado, que continuará la próxima semana en otros puntos del municipio». Asimismo, subrayó que las actuaciones realizadas hasta ahora, incluyendo la de Arnao, representan una inversión total de 1.070.000 euros, aproximadamente un 15% del presupuesto global del plan de asfaltado previsto para los años 2024 y 2025″. 
 
Se recomienda a los conductores y residentes en la zona prever sus desplazamientos y atender a la señalización temporal durante los días de trabajo.

TELDE ADJUDICA POR CASI UN MILLÓN DE EUROS LA REHABILITACIÓN DE LOS CAMPOS DE EL CALERO Y PEDRO MIRANDA

Comparte esto:
La Junta de Gobierno Local da luz verde a un expediente elevado por la Concejalía de Deportes, que dirige Cristhian Santana, para la adjudicación de los trabajos de rehabilitación de los campos de fútbol de El Calero y Pedro Miranda, este último en Jinámar. De este modo, el órgano municipal autoriza la firma de los contratos entre las adjudicatarias y el Ayuntamiento, con el objetivo de devolver a la ciudadanía unas instalaciones deportivas seguras y de calidad. 
 
Una vez ambas partes hayan sellado sus rúbricas, comenzarán los trabajos, que consistirán principalmente en la sustitución del césped y sistema de riego de ambos estadios. De esta manera se responderá a históricas demandas de la ciudadanía. El presupuesto para la mejora de los dos espacios suman un total de 974.467,14 euros, que han sido aportados por el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, área que lidera Aridany Romero. 
 
Cristhian Santana asegura que “este es un gran paso para el deporte de Telde. Desde el inicio de este mandato, uno de nuestros principales objetivos ha sido ofrecer instalaciones seguras y de calidad para nuestros deportistas. Este proyecto está a punto de materializarse y muy pronto podremos anunciar más iniciativas que seguirán impulsando el deporte en Telde”. En este sentido, el concejal agradece el trabajo y la dedicación que demuestra a diario el personal del área que dirige para hacer posible esta obra.

TELDE ANUNCIA LA CREACIÓN DE SU PRIMER PLAN TERRITORIAL DE EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde da un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y la protección civil en el municipio con la elaboración de su primer Plan Territorial Municipal de Emergencias. Este proyecto, promovido por la Concejalía de Protección Civil, que dirige Miguel Rodríguez, tiene como objetivo identificar y clasificar los riesgos potenciales que pueden afectar a la población y al territorio, abarcando tanto los que se producen por causas naturales como industriales e infraestructurales.
 
Rodríguez asegura que «este es un momento histórico para Telde, ya que por primera vez contamos con un documento que nos permitirá gestionar de manera efectiva las emergencias en nuestro municipio”. “La seguridad de la ciudadanía es una prioridad, y este plan es una herramienta fundamental para garantizarla», agrega, sin olvidar subrayar la importancia de contar con un enfoque integral que permita una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad.
 
Así, este jueves 13 de febrero se aprobarán en la Junta de Gobierno Local los pliegos técnicos y administrativos para el procedimiento de contratación pública del Plan, con un importe total de 64.200 euros. Dicha inversión refleja el compromiso del Consistorio por dotar a Telde de los recursos necesarios para enfrentar situaciones críticas y proteger a sus habitantes.
 
En qué consiste el Plan
 
El Plan se centrará en la identificación detallada de las fuentes de riesgo existentes, permitiendo una tipificación precisa que facilite la intervención en caso de emergencia. Asimismo, se establecerán áreas específicas para la misma, así como para el socorro y la organización base, garantizando una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier eventualidad. La orografía del entorno y las vías de comunicación también serán consideradas para asegurar una evacuación segura y eficiente.
 
Además, se realizará un análisis riguroso de las consecuencias derivadas de cada tipo de riesgo, priorizando aquellos eventos con un alto índice de gravedad. Se elaborará un catálogo descriptivo y cuantitativo que incluirá bienes potencialmente afectados, tales como viviendas, centros educativos, instalaciones sanitarias y patrimoniales.
 
Con esta iniciativa, la institución local busca no solo proteger a sus ciudadanos ante posibles emergencias, sino también fomentar una cultura de prevención y concienciación sobre los riesgos existentes. La participación activa de la comunidad será clave en este proceso, invitando a todos los vecinos a contribuir con ideas y sugerencias que fortalezcan aún más este importante proyecto.

DRAGO CANARIAS PRESENTA LA RUTA SEMILLERO, UNA CAMPAÑA QUE ESTARÁ PRESENTE EN TODAS LAS ISLAS

Comparte esto:

Drago Canarias comienza la Ruta Semillero, una campaña de extensión que abarcará todas las islas del archipiélago y cuyo objetivo es que la organización continue su exitosa implantación en cada vez más municipios de Canarias.

Durante los próximos meses, Drago Canarias estará presente con puntos informativos en distintos municipios del archipiélago, con militantes y representantes de cada isla, en los que se ofrecerá información sobre las propuestas de Drago Canarias para construir un territorio más justo.

Además, en los propios puntos se ubicará un buzón anónimo de denuncia para que los vecinos y vecinas puedan trasladar a la organización aquellos aspectos que más le preocupen de su barrio, pueblo o municipio.

De esta forma, Drago Canarias potenciará su crecimiento, llegando y escuchando a todas las capas de la sociedad y así seguir ampliando su militancia y base electoral.

El partido que más crece en Canarias

Sobre la puesta en marcha de la Ruta Semillero se pronunció la Portavoz Nacional de Drago Canarias, Carmen Peña, quien asegura que se trata de una “buenísima noticia para nuestro partido, pero mucho más para una Canarias libre y no tutelada”.

“Drago Canarias es el partido que más crece en Canarias —sostiene Peña—, y me atrevería a decir que el único” y explica que “constantemente recibimos nuevas solicitudes de militancia, porque la gente sabe que somos el único partido que no se va a vender, como estamos demostrando día a día a diferencia de otros”.

“Y precisamente por ello estamos sufriendo un intento de cancelación e invisibilización evidente por parte del sistema de poder en Canarias —prosigue Peña—, porque estamos cuestionando la destrucción de nuestro territorio y la exclusión social a la que se somete a la mayoría social en Canarias”, por este motivo, aclara Peña, “salimos una vez más a la calle y darnos a conocer de tú a tú”.

En este sentido, la Portavoz Nacional asegura que la gente “se siente identificada cuando escucha nuestras propuestas, porque son sensatas serias y rigurosas, están bien trabajadas y tienen como objetivo último la protección y mejora de nuestro territorio para vivir en un país mejor” y añade que, además, “en cada encuentro observamos que las personas muestran interés en participar activamente en el partido, porque somos gente normal haciendo política, que entendemos Drago como una herramienta para cambiar las cosas, y no como un echadero”.