HÉCTOR SUÁREZ EN ALUSIÓN A PABLO RODRÍGUEZ: «MI SALIDA DE CC TIENE QUE VER CON EL COMPLEJO Y FRUSTRACIÓN EVIDENTE QUE TIENE ALGUIEN DE ESTE PARTIDO POR NO HABER SIDO NUNCA ALCALDE DE TELDE»

Comparte esto:

Héctor Suárez, concejal y portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Telde, afirmó sobre en una entrevista exclusiva concedida a ONDAGUANCHE sobre su salida de Coalición Canaria que «todo esto tiene que ver con el complejo evidente que tiene alguien en Coalición Canaria de Gran Canaria (en clara alusión a Pablo Rodríguez), por no haber sido nunca alcalde de Telde. Esa frustración la proyecta en procedimientos que no tienen ningún tipo de sustento, que van en contra de principio legales, que vulneran la Constitución, e incluso, este expediente va en contra de alguno de los estatutos de Coalición Canaria».

HABRÁ AMPLIACIÓ

CONDENADO EL AYUNTAMIENTO DE TELDE POR NO CUMPLIR CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Comparte esto:

Un Juzgado de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al Ayuntamiento de Telde por incumplir con la prevención de riesgos laborales después de no haber respondido en tiempo y forma a una denuncia de un agente de la Policía Local por un presunto caso de acoso laboral.

En la resolución, a la que ha tenido acceso EFE y que el Ayuntamiento no ha recurrido -no así el demandante, al entender que la cuantía de indemnización fijada por el juzgado, 20.000 euros, es insuficiente-, se concluye que el Ayuntamiento ni llevó a cabo la evaluación psicosocial exigida por su propio protocolo de actuación ante este tipo de casos, ni tomó ninguna acción derivada de los hechos denunciados por el agente.

Y por ello, la titular del Juzgado de lo Social número 4 de la capital grancanaria ha condenado a la corporación municipal a “adoptar todas las medidas necesarias, reales y efectivas para dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales”, además de una indemnización de 20.000 euros que considera más ajustada a derecho, pese a que el demandante interesaba al inicio de la vista que fuera de algo más de 134.000 euros.

El agente presentó una denuncia ante la Concejalía de Recursos Humanos en diciembre de 2022 después de haber tenido que coger una baja médica por la presión que refería estar sintiendo en su puesto de trabajo, con unos hechos que, en su opinión, se remontan hasta el año 2015 y menoscabaron su salud física y mental.

Así, el actor -lo cual considera probada la sentencia en su extensa declaración de hechos probados- entiende que la situación de acoso laboral referida comenzó en 2015 a raíz de un informe que realizó en el marco de un procedimiento judicial que involucraba al cuerpo local de seguridad y por el que el Ayuntamiento se enfrentaba a una demanda con posible indemnización de 220.000 euros.

Dicho informe fue objetado por la Jefatura de la Policía Local al entender que se excedía de lo pedido por la autoridad judicial y que incurría en deslealtad hacia la institución, por lo que le exigió que redactara otro que se ajustara a lo solicitado y, más adelante, ya en 2021 y al ser requerido por los servicios jurídicos del Ayuntamiento, la dirección no lo incluyó entre la documentación que se aportó en el juicio, por lo que fue el propio demandante quien lo hizo.

El demandante señaló durante el procedimiento que, tras lo ocurrido en ese momento, se produjeron cambios significativos en su relación laboral con continuos hostigamientos y grave conflictividad en goteo, como negación de horas para ejercer la actividad sindical o de cambios de turno, memorandos para criticar su actitud en ciertos aspectos del trabajo o rechazarle la conciliación familiar pese a tener dos hijas menores.

Todo ello le llevó a presentar la denuncia para activar el protocolo frente al acoso en diciembre de 2022, lo que dio comienzo a una evaluación inconclusa que es, realmente, el objeto de la demanda ante el Juzgado que dio pie a esta resolución.

Para evaluar si el Ayuntamiento cumplió efectivamente con sus obligaciones de proteger la salud del denunciante, reza la sentencia, se deben identificar dos cuestiones: por un lado, si ha realizado una diligente gestión de los factores de riesgos psicosociales y, por el otro, cumplir con lo establecido en el protocolo de actuación frente al acoso laboral aprobado por el propio Consistorio.

El juzgado entiende que, aun sin existencia de peticiones concretas del actor al efecto, no se llevó a cabo ninguna evaluación psicosocial, adoptando una “posición deficiente en su obligación de prevención”, y que únicamente se llevaron a cabo durante la tramitación del protocolo puesto en marcha tras la denuncia del agente.

Pese a que quedó constatada la situación de conflictividad en la Policía Local, el Ayuntamiento de Telde ni evaluó, ni actualizó la evaluación de riesgos psicosociales hasta que se lo requiere la Inspección de Trabajo y, además, hasta la fecha en que se celebró el juicio, el 13 de diciembre pasado, no constaba resolución del protocolo activado, ni la adopción de medidas preventivas, ni ninguna actuación derivada de la evaluación realizada.

Y concluye que la “omisión empresarial ante el riesgo supone un fracaso en la prevención”.

En estos fundamentos se justifica para condenar finalmente al Ayuntamiento a adoptar las medidas necesarias para evitar el conflicto en la Policía Local y para dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. 

Eldiario.es

NC DESMONTA CON PRUEBAS GRÁFICAS Y AUDIOVISUALES LAS FALACIAS DEL ALCALDE DE TELDE SOBRE LAS DONACIONES DESTINADAS A LOS AFECTADOS POR LA DANA EN VALENCIA

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias, queremos referirnos a las declaraciones del alcalde Juan Antonio Peña en relación a nuestra nota de prensa sobre la gestión de las donaciones para los afectados por la DANA. Es evidente que su reacción inmediata y dura busca desviar la atención de los temas realmente importantes y evitar responder a las preguntas claras que hemos planteado.

Las afirmaciones del alcalde representan los verdaderos valores políticos de Ciuca: la amenaza y el amedrentamiento hacia el adversario político. El alcalde Juan Antonio Peña es un ferviente seguidor y practicante de estos valores y no duda, ni ha dudado en usar los bulos, las medias verdades y las mentiras. Priorizando la confrontación y la falta de transparencia. Por más amenazas, por más ataques, por más insultos, no vamos a cesar en el trabajo que nos ha encomendado la ciudadanía.

1.- Es totalmente falso e ilógico que el material referenciado no tenga relación con los afectados por la DANA de Valencia, ya que claramente indica «Valencia no tocar» en su exterior.

2.- No dudamos del destino de las donaciones realizadas, pero nos preocupa profundamente que el material sobrante esté amontonado y caducado.

3.- El único lugar para hacer donaciones para los damnificados de Valencia no era el ayuntamiento de Telde; existían muchísimos más puntos de recogida repartidos por toda la isla y por todo el territorio español. Cada persona, incluida nuestra portavoz y la militancia de Nueva Canarias Telde es libre de acudir a donde considerará.

4.- En relación a los contratos firmados en la época de pandemia, cuando el alcalde estaba en la oposición, si vio algo ilegal, debería haber tomado las decisiones pertinentes e ir a los juzgados.

5.-El responsable de que esos materiales se amontonen, se caduquen y quien ha permitido que esta situación ocurra sin mantener ningún tipo de control, es el alcalde Juan Antonio Peña.

Desde Nueva Canarias, no vamos a cesar en nuestro trabajo serio y riguroso de oposición al gobierno, con un alcalde al frente que está dedicado a todo lo superfluo y no a resolver los retos y problemas de la ciudadanía.

(se adjunta video donde se visualiza el cartel de Valencia).

CURSO INTERNACIONAL DE ARTES MARCIALES EN TELDE

Comparte esto:
El 31 de enero y 1 de febrero se celebrò el I Encuentro de instructores y cinturones negros de artes marciales Bujinkan Unryukai en Telde. Con màs de 100 participantes de toda España, Italia, Irlanda, Suiza, Irlanda, Alemania, Portugal y Chile, el Maestro Pedro Fleitas dirigió los entrenamientos presentando las propuestas temàticas para desarrollar en los centros durante el año 2025. El curso se realizó en el Centro Multidisciplinar Pedro Fleitas Gonzàlez en la ciudad de Telde que este año celebra 38 años desde su inauguración.

5

Image 1 De 2

PEÑA TACHA DE «FALSA Y TENDENCIOSA» LA DENUNCIA DE NC SOBRE LAS DONACIONES DESTINADAS A LOS AFECTADOS POR LA DANA EN VALENCIA

Comparte esto:
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha expresado su firme rechazo ante las declaraciones vertidas por Celeste López, concejala de la oposición y portavoz de Nueva Canarias, sobre las donaciones destinadas a los afectados por la DANA en Valencia. Peña ha calificado sus afirmaciones como “falsas” y “tendenciosas”, señalando que generan confusión entre la ciudadanía.
 
El regidor aclara que las donaciones a las que hace referencia López fueron realizadas con posterioridad al envío del contenedor que el Ayuntamiento remitió a la Comunidad Valenciana, por lo que no guardan ninguna relación con los damnificados de la DANA. Además, ha recordado que todos los detalles sobre las ayudas enviadas han sido debidamente explicados en Pleno Municipal y que la mercancía fue recepcionada por la organización Mensajeros de la Paz.
 
Juan Antonio Peña ha lamentado que, una vez más, desde Nueva Canarias se recurra a la desinformación para hacer oposición. “No todo vale en política, y menos aún jugar con la sensibilidad de las familias afectadas. Este tipo de estrategias populistas no solo restan credibilidad a quienes las impulsan, sino que evidencian una manera de hacer política basada en la confrontación y la falta de rigor”, afirma .
El alcalde ha subrayado que, si realmente hubiera existido un interés por conocer los detalles de la campaña de donaciones, bastaba con levantar el teléfono y contrastar la información, en lugar de difundir bulos. Asimismo, ha recordado que durante los días en los que se desarrolló la iniciativa solidaria, la portavoz de Nueva Canarias no se acercó a colaborar ni mostró interés alguno.
 
Para concluir, Peña ha instado a López a hacer autocrítica y dar explicaciones sobre los contratos que validó durante la pandemia de la COVID-19, la compra de mascarillas y las adjudicaciones realizadas en ese periodo.

‘TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA EN TELDE’ ABORDA LA PRONTA REAPERTURA DE LA SALA DE FIESTAS ‘LA BELLA ÉPOCA’

Comparte esto:

“Tertuliando desde la resistencia”, que se celebran cada viernes en San Gregorio, volvió a cosechar hoy el éxito habitual reuniendo a vecinos y participantes en torno al debate y la reflexión sobre temas de interés local, regional y nacional.

En esta ocasión, uno de los asuntos más comentados fue la pronta reapertura de La Bella Época, un lugar emblemático que, de confirmarse la noticia, podría devolver la alegría y revitalizar la vida social y cultural del barrio de San Gregorio. La noticia generó ilusión entre los asistentes, quienes destacaron el valor sentimental y comunitario de este espacio.

Además, la tertulia abordó temas que están marcando la agenda política, desde el ámbito nacional y regional hasta la realidad local en el municipio de Telde. Los participantes intercambiaron opiniones sobre los retos actuales y las perspectivas para el futuro del municipio, reafirmando el espíritu participativo y crítico que caracteriza a estas tertulias.

Durante el encuentro, surgió también el deseo compartido de que el alcalde, Juan Antonio Peña, quien suele pasear por San Gregorio los viernes, participe algún día en estas tertulias o, al menos, se acerque a saludar a los asistentes. Para muchos, su presencia sería una muestra de cercanía y una oportunidad para escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas de la ciudadanía.

“Tertuliando desde la resistencia” se consolida como un espacio de encuentro y diálogo abierto, donde la ciudadanía puede expresar sus inquietudes, compartir ideas y contribuir al debate público.

NUEVA CANARIAS TELDE DENUNCIA EL ABANDONO DURANTE MESES DEL MATERIAL DONADO PARA LOS AFECTADOS DE LA DANA DE VALENCIA

Comparte esto:

Hace unos meses, este consistorio lanzó una campaña para recaudar donaciones y materiales de diversa índole para los afectados por la DANA de Valencia, a la cual la ciudadanía y el empresariado del municipio respondieron con generosidad y solidaridad. Durante la campaña, se vio al alcalde y a sus asesores gestionando las donaciones.

Para nuestra sorpresa, tras esperar un tiempo prudencial de 3 meses, varios palets con donaciones de todo tipo, sin ninguna protección ni explicación siguen abandonados a su suerte, en la sala polivalente del edificio de El Cubillo.

Lo más alarmante es que hemos encontrado alimentos caducados entre las donaciones. Esta situación es inaceptable y refleja una clara falta de detalle y mimo en la gestión, parece haber sido un mero intento de obtener una foto amable para el alcalde, fruto de la solidaridad de boquilla, y una vez se realizó, se pone en marcha la próxima campaña de comunicación.

No entendemos cómo es posible que este material haya sido dejado allí sin utilizar, especialmente cuando hay ONG en nuestro municipio que podrían haber hecho un uso adecuado de él.

Además, nos preguntamos qué personas han estado a cargo de todo este material. ¿Existe un inventario detallado de lo que se envió y de lo que se quedó? ¿Quién está custodiando el material y en qué expediente municipal se encuentran registrados las donaciones? Estas son preguntas cruciales que requieren respuestas inmediatas.

Por lo tanto, instamos al alcalde a dejar de lado la búsqueda de notoriedad y a actuar con responsabilidad centrándose en lo verdaderamente importante: gestionar adecuadamente y honrar el nombre de esta ciudad. Con acciones como estas, se mancilla la reputación de Telde y se falta al respeto a todas aquellas personas y entidades que realizaron sus donaciones con buena fe.

1

Image 1 De 3

EL PLAN DE ASFALTADO AVANZA EN LAS CALLE DE SAN GREGORIO EN TELDE

Comparte esto:
Las máquinas de las empresas adjudicatarias del Plan de Asfaltado ya han llegado a San Gregorio para dar inicio a una nueva fase de mejora en la red viaria del municipio. El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, visitó esta semana el casco comercial para supervisar los trabajos que se están llevando a cabo en varias calles, entre ellas Perú, Gonzalo de Jaraquemada, Ecuador, Doctor Federico Betancor Oliva, Alexander Fleming y Manolo Millares.
 
Estos trabajos forman parte del lote 2 del primero de los tres proyectos que conforman el Plan de Asfaltado, un ambicioso programa que mejorará más de 100 calles del municipio. Con una inversión total de 1.522.062,49 euros, este paquete de obras cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos. El plazo de ejecución es de seis meses, incluyendo las mejoras propuestas por la empresa adjudicataria.
 
Las actuaciones incluyen el levantamiento del pavimento antiguo y su sustitución por uno nuevo, garantizando una mayor resistencia del firme y evitando la aparición de futuras grietas. Además, se han instalado nuevas señalizaciones, mejorado la accesibilidad y optimizado el sistema de drenaje para reforzar la seguridad vial.
 
El concejal Iván Sánchez destaca que estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad tanto de peatones como de conductores. «Estamos trabajando intensamente para mejorar todas las carreteras de titularidad municipal. Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero con rigor y constancia lograremos nuestro objetivo: ofrecer a la ciudadanía unas vías en óptimas condiciones”.
 
Asimismo, agradeció la paciencia de los vecinos y vecinas durante la ejecución de las obras y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Telde en seguir avanzando en la mejora de las infraestructuras viarias del municipio.

6

Image 1 De 5