Día: 25 de febrero de 2025
LAS I JORNADAS DEL BERRO ACERCAN A LA CIUDADANÍA A LAS BERRERAS DE TELDE
TELDE ACOGE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE «60 AÑOS TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN» DE ECCA.EDU
Esta iniciativa celebra seis décadas de compromiso con la educación a distancia para personas adultas. La exposición podrá visitarse en el teatro, ofreciendo un recorrido por la historia de ecca.edu a través de 21 paneles interactivos y recursos multimedia que destacan su impacto en la transformación educativa de Canarias desde 1964.
La exposición, que ha sido recibida con entusiasmo en diversos municipios, continuará su recorrido por Canarias a lo largo de 2025, con próximas paradas en Granadilla de Abona, Valsequillo, el Parlamento de Canarias, Icod de los Vinos y Agüimes.
Desde ecca.edu se extiende una invitación abierta al público para descubrir esta experiencia transformadora y conocer el papel fundamental de la institución en la historia educativa del archipiélago hasta el 4 de marzo en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas.
Para más información, visite: https://ecca.edu.es/nuestra-historia/
TRAS LA DENUNCIA EN ONDAGUANCHE, FOMENTAS VUELVE A PERMITIR LA ENTRADA AL CENTRO A LA MADRE QUE DENUNCIÓ MALA PRAXIS EN LA ESCUELA INFANTIL DE JINÁMAR
Guayarmina Melián, la joven madre de Telde que denunció a través de ONDAGUANCHE que la Escuela Infantil de Jinámar le entregaba a su niña en repetidas ocasiones a la conclusión de la jornada escolar «con caca en el pañal» y que sorprendentemente se encontró con una denuncia en la Policía Nacional y la prohibición de entrar al centro escolar con su hija, puede volver a entrar al centro desde este miércoles 26 de febrero.
Tras la denuncia en ONDAGUANCHE el alcalde de Telde recibió a Guayarmina en su despacho de Alcaldía. se comprometió con la madre a reunirse con la gerente de Fomentas para aclarar, mediar y desbloquear esta anómala situación. Así, este martes 25 de febrero Fomentas informó a la madre por escrito que «se procederá a levantar las medidas provisionales impuestas tras el incidente ocurrido el pasado 15 de enero, por lo que se le permite la entrada en en centro en el horario de entrega y recogida del menor a partir del miércoles 26 de febrero de 2025».
Guayarmina Melián contará el desenlace feliz de la historia el próximo jueves en el programa de radio de ONDAGUANCHE «La Hora de la Verdad».
ADELA ÁLVAREZ (PP) FACILITA LA INFORMACIÓN A LA OPOSICIÓN SOBRE LA PLAGA DE RATONES EN SERVICIOS SOCIALES QUE EL ALCALDE ESCONDE
Desde Nueva Canarias Telde, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, por su disposición a permitirnos visitar las instalaciones e informarnos detalladamente sobre el cierre de la oficina ubicada en la Plaza de San Juan, tras las indicaciones del departamento de prevención de riesgos laborales. Su proceder, que debería ser lo normal en cualquier institución democrática, sorprende si tenemos en cuenta el oscurantismo que ha caracterizado la gestión del alcalde y la ausencia total de la concejala de Recursos Humanos, Carmen Batista.
Ayer hemos solicitado, por registro de entrada, los informes y las medidas correctoras adoptadas en relación con este cierre, sin haber recibido respuesta alguna por parte del alcalde. Este último se ha apresurado a anunciar a los medios que mandaba a la plantilla del departamento a teletrabajar y a cerrar la oficina al público sin coordinarse con Servicios Sociales Esta falta de comunicación es preocupante y refleja una clara injerencia del alcalde que parece ignorar el trabajo diario que realizan los/as profesionales en esta área. Es un nuevo ejemplo del intervencionismo de su modelo de gestión, obsesionado con asumir todo el protagonismo, invalidando la delegación de competencias y los equilibrios del pacto de gobierno, siempre con un interés de autopromoción y este caso podemos esperar un uso alternativo y más vistoso del edificio en cuestión.
La plantilla de Servicios Sociales continúa cumpliendo con su labor, mientras se define su nuevo destino, con el objetivo de no confundir a los usuarios y usuarias.
Es de justicia poner en valor el esfuerzo y dedicación incansable de los trabajadores y trabajadoras de este departamento, que siempre están, han estado y estarán a la altura de las circunstancias, garantizando el bienestar de quienes más lo necesitaban.
Instamos al alcalde a tomar nota, aprender y trasladar a los/las concejales de CIUCA la importancia de la transparencia, la actitud proactiva y la comunicación activa con la oposición. Desgraciadamente la falta de estas actitudes nos ha llevado a recurrir al Comisionado de Transparencia para obtener información que debería ser accesible sin necesidad de intermediarios y a denunciar la falta de compromiso mostrado por los concejales del grupo CIUCA, quienes han abandonado los órganos y han dejado sin respuesta nuestras preguntas y ruegos.
Desde Nueva Canarias Telde, continuaremos trabajando por el bienestar de nuestra comunidad y exigiendo un gobierno más transparente y responsable.
TELDE ENTRE LOS MUNICIPIOS QUE NO HAN INFORMADO A HACIENDA DEL SUELDO DE SU ALCALDE
En España, no existe una normativa que sancione directamente a los alcaldes que no informan de sus retribuciones a Hacienda, por lo que la opacidad está servida.
Un total de 12 municipios del archipiélago no han informado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública sobre las retribuciones de sus primeros ediles, a pesar de estar obligados a ello, según los últimos datos del informe de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) de 2024.
Entre los municipios que no han remitido la información destaca Telde, la segunda ciudad más grande de la provincia de Las Palmas, con 102.867 habitantes. Según la página web del ayuntamiento, el salario anual de su alcalde, Juan Antonio Peña, es de 63.091,97 euros.
Los ayuntamientos están obligados a remitir esta información según la Orden HAP/2105/2012 del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, casi un 17% de los 8.131 municipios registrados en el INE no enviaron los datos, o lo hicieron de forma incompleta, según el ISPA 2024.
En España, no existe una normativa que sancione directamente a los alcaldes que no informan de sus retribuciones a Hacienda. En 2023, el Ministerio de Hacienda confirmó que no había impuesto ninguna sanción a ayuntamientos por este motivo.
LA FALTA DE RIGOR INSTITUCIONAL PARA VESTIR DEL ALCALDE DE TELDE Y EL MÉDICO DEL CENTRO DE SALUD DE REMUDAS EN PARO TRAS UNA DENUNCIA FALSA, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 26 DE FEBRERO DE 2025
ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:
Salvo honrosas excepciones, como pueden ser el día de la toma de posesión como alcalde la entrega de honores y distinciones y las procesiones de los patrones de Telde, Juan Antonio Peña no se distingue por el rigor en la vestimenta, incluso en los Plenos, cosa que no ha ocurrido antes con ningún alcalde anteriormente su indumentaria deja mucho que desear, protagonista este martes 25 de febrero de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.
El programa aborda la denuncia de una paciente del Centro de Salud de Las Remudas en Telde hace dos años le ha arruinado la vida a su médico de familia, el doctor José Celestino Sánchez Reyes, al que ha dejado en paro viviendo de la caridad y con una orden de desahucio, cuya ejecución será inminente. La denuncia ha sido archivada por la Justicia, pero el Servicio Canario de Salud no ha restituido al doctor en su puesto de trabajo ni tampoco le ha pagado las nóminas que le adeuda desde que fue apartado de su puesto por esta denuncia.
ANIVERSARIO DE ECCA
El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde acoge desde este lunes la exposición itinerante «60 años transformando vidas a través de la educación», organizada por ecca.edu en conmemoración de su aniversario. La inauguración oficial contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, la directora gerente de ecca.edu, Goretti Almeida, y de los ediles Juan Martel (Cultura) y Juan Pablo Rodríguez (Educación). “La Hora de la Verdad” habla con el profesor de Ecca, Omar Arencibia y con el Cronista Oficial de Telde, Antonio María González Padrón.
«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com