EL ESCÁNDALO DE GESTEL, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 21 DE ENERO 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

El gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez, se ha negado a entregar el expediente con las cuentas generales correspondientes al año 2024 que había solicitado por escrito (vía registro municipal), la concejala electa del Ayuntamiento de Telde, Esmeralda Cabrera (VOX). La petición la cursó la concejala el pasado día 8 de enero de 2025, incluyendo también en la solicitud tener acceso al libro diario de 2024 con elación de pagos, ingresos y proveedores de Gestel, protagonista este martes 21 de enero de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

Si todo está bien, y se gestiona conforme a las reglas, no se entiende la actitud del gerente de la empresa. No sabemos lo que la verdad esconde, lo que se esconde en esos papeles que con tanto ímpetu niegan e impiden que los ciudadanos conozcan. Conocemos, hemos visto, parte de la verdad que se esconde en esos papeles. Papeles que ocultan y niegan a los ciudadanos. Quizás lo más grave no está en quienes se benefician de los dineros de esta empresa pública, sino en el cómo lo están haciendo, como se está gestionando. ¿Quién decide a quién y cómo se contrata?

HÉCTOR SUÁREZ

Por otra parte, el programa contará con Héctor Suárez, miembro del grupo municipal de CC en el Ayuntamiento de Telde, estuvo en «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM), conducido por el veterano periodista, Juan Santana. En el escenario político de la ciudad de Telde, en el que fue alcalde en el anterior mandato y en los primeros meses del actual, concejal del Grupo de Gobierno y en la actualidad, concejal de la oposición, Héctor Suárez se ha consolidado como una figura clave en la oposición enfrentándose a un gobierno municipal que según sus propias palabras, no ha dudado en dirigir su maquinaria en su contra.

Héctor Suárez, ahora mismo perseguido política y personalmente, ha denunciado en este programa un clima de hostigamiento que trasciende de los institucional, y con todo esto nos hacemos algunas preguntas… ¿Conseguirá Héctor Suárez, superar los obstáculos que señala, que espera de la política municipal en los próximos años? Estas y otras cosas han sido el eje central de la entrevista.

 «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ENCUESTA: ¿POR QUÉ NO ENTREGA LAS CUENTAS PÚBLICAS EL GERENTE DE GESTEL?

Comparte esto:

El gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez, se ha negado a entregar el expediente con las cuentas generales correspondientes al año 2024 que había solicitado por escrito (vía registro municipal), la concejala electa del Ayuntamiento de Telde, Esmeralda Cabrera (VOX).

La petición la cursó la concejala el pasado día 8 de enero de 2025, incluyendo también en la solicitud tener acceso al libro diario de 2024 con elación de pagos, ingresos y proveedores de Gestel.

Según manifestó la propia concejala a ONDAGUANCHE, el gerente «me había emplazado al viernes 17 de enero para recoger copia de los expedientes solicitados, pero al llegar a su oficina, se niega a entregármelos, aludiendo que tenía que consultarlo con los servicios jurídicos de la empresa pública, además de proteger algunos datos personales. Esto es una irregularidad manifiesta, porque son cuentas públicas y se están ocultando deliberadamente. ¿Qué esconden?».

Tras la tensa situación, Esmeralda Cabrera se dirige por escrito al concejal de Cultura y consejero delegado de Gestel, Juan Martel, para, además de requerirle la documentación, ponerle al corriente de la negativa del gerente para su entrega obligatoria.

– Contabilidad de los ejercicios 2023 y 2024.

– Libro de diario de los ejercicios contables 2023 y 2024.

– Listado de proveedores de servicio de los ejercicios 2023 y 2024.

– Listado de los contratos mercantiles suscritos en los ejercicio 2023 y 2024.

– Información sobre los criterios de contratación establecidos para el desarrollo de la actividad de la empresa GESTEL y los encargos solicitados (eventos, artistas, autónomos o profesionales).

Si todo está bien, y se gestiona conforme a las reglas, no se entiende la actitud del gerente de la empresa. No sabemos lo que la verdad esconde, lo que se esconde en esos papeles que con tanto ímpetu niegan e impiden que los ciudadanos conozcan. Conocemos, hemos visto, parte de la verdad que se esconde en esos papeles. Papeles que ocultan y niegan a los ciudadanos. Quizás lo más grave no está en quienes se benefician de los dineros de esta empresa pública, sino en el cómo lo están haciendo, como se está gestionando. ¿Quién decide a quién y cómo se contrata?

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre «¿POR QUÉ NO ENTREGA LAS CUENTAS PÚBLICAS EL GERENTE DE GESTEL?». Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la portada de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

 

LA ‘DISIDENCIA DE NC’ EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO

Comparte esto:

A los «renovadores» ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor «disidentes» porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de «amistades peligrosas» que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras » regeneración» con Coalición Canaria es más que osado y la de » reunificación nacionalista» con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague

Nueva Canarias (NC) se encuentra al borde del colapso interno, no por la fatiga de sus militantes, ni por las viejas tensiones acumuladas tras años de liderazgo tricefálico, sino por un nombre que hoy genera más ruido que esperanza: Teodoro Sosa.

Las recientes maniobras políticas de Sosa, marcadas por la improvisación y las fotos con «amistades peligrosas» que presenta como posibles aliados futuros como Fernando Clavijo y Onalia Bueno, han encendido las alarmas en una militancia que quería «regeneración»  no este circo de tres pistas en donde los ha metido un Sosa absolutamente fuera de control,criterio y vergüenza.

La denuncia de Antonio Morales: ¿freno a la deriva o un tiro al aire?

La última chispa que ha desatado el incendio interno dentro de las «tropas» disidentes ha sido un artículo del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en el que acusaba a Sosa de jugar a una peligrosa improvisación que confundía sus ambiciones personales con los intereses del partido. Morales advirtió sobre el riesgo de sacrificar la renovación por alianzas con CC y Onalia Bueno, figuras que representan justo aquello contra lo que, supuestamente, referentes como Morales dice haber luchado desde su fundación.

El mensaje de Morales fue contundente: los planes de Sosa no solo contradicen los del «nacionalismo de progreso» sino que generan una fractura interna aún mayor y que podría ser irreparable a múltiples bsndas. Pero en lugar de apaciguar las aguas, el artículo ha agitado aún más a las bases. Esta semana, lo que antes eran simples canales de comunicación y coordinación de cada asamblea, se han convertido en auténticos campos de batalla.

La disidencia de NC: una rebelión contra «el Guatepeor»

En las redes y grupos internos de NC, los militantes han pasado de la sorpresa al enfado. Lo que se vendió como un viaje hacia la renovación ha acabado convertido en un desvío hacia un acercamiento impensable y detestado con CC y Onalia Bueno. “Vamos ahora a cambiar 20 años de tricefalía para ahora terminar en las manos de quienes representan lo peor de la política canaria”, comenta un militante en uno de los encendidos debates de WhatsApp.

El malestar es tal que algunos se preguntan quién le dio a Sosa el mando de todo esto. “¿Quién lo eligió como portavoz de nada y urdidor de todo?”, se lee en un mensaje. Desde asambleas clave, como las de San Bartolomé de Tirajana y Sta Lucia, llegan advertencias de que la desconexión con NC podría convertir a sus representantes en tránsfugas, amenazando incluso la continuidad en alcaldías cruciales.

En Aguimes, una figura destacada del partido no ha dudado en señalar que estas maniobras no solo son peligrosas, sino políticamente suicidas. Ante las críticas, una lugarteniente cercana a Samuel Henríquez conocida por su estilo autoritario, defendió que “el futuro ahora está en lo que diga Teodoro”, un comentario que provocó la salida inmediata de seis personas del grupo de debate. En Aguimes, Óscar Hernández no da para poner tiritas en una hemorragia que también tiene a Roque Aguayro soliviantado. 

Los planes de Sosa: pactos en las sombras y candidaturas en el aire

Mientras tanto, los movimientos de Sosa no dejan de alimentar las sospechas. Desde el entorno de Onalia Bueno se ha filtrado que las candidaturas del sur y sureste quedarían bajo su control, mientras Sosa asumiría el liderazgo en el norte y centro de la isla. Así se despaña un dirigente del partido de Bueno, como si esto fuera a misa. Teodoro haciendo creer que habla en nombre de Morales y Bueno haciendo creer que «esto está hablado con Teo». 

Esta estrategia, diseñada aparentemente en reuniones privadas en el salón de un hotel de Aquamarina, ha empezado a soliviantar a una militancia a la que se convocó para «renovar NC». Ahora se habla de «desconexión con NC» y lo deciden cuatro. Hay gente que se pregunta, ¿quienes son Minerva Alonso para hablar en nombre de Telde o Brink de Las Palmas de Gran Canaria?.¿Qué regeneración democrática es ésta que va a empezar por una operación de transfuguismo?. Teodoro Sosa ha llevado a muchos al engaño.

En paralelo, la acumulación de fotos de Sosa con Clavijo y Pablo Rodríguez, sumadas a las que ya tiene con Onalia Bueno, no hace más que reforzar la percepción de que el alcalde de Gáldar está preparando un golpe de timón hacia lo que sea con tal de mantener el poder, aunque eso pase por entenderse con la CC más de derechas y menos nacionalista de toda su historia.

Antonio Morales: de líder «urdidor» a espectador de su propia tragedia

La figura de Antonio Morales, quien quiso liderar la renovación interna, parece haber quedado atrapada en su propia estrategia. Militantes que hasta hace poco lo veían como un referente, ahora lo acusan de haber abierto una puerta sin calcular las consecuencias. “Consentimos 20 años de Román, Quevedo y Carmelo, y ahora Morales nos deja en manos de alguien como Sosa. Esto no tiene sentido”, criticaba un veterano en un grupo interno.

Para Morales, el desafío es monumental. Su última carta parecía querer frenar en seco a Sosa antes de que sea demasiado tarde. Algunos » disidentes» creen que ya es tarde, pero que sin «la caja de caudales» Sosa se quedaría sin fuelle y apoyos. Algo así como un freno en seco. Cesar a Sosa y darle una última oportunidad al diálogo interno, pidiendo un paso atrás en el Congreso de NC de Abril a Román Rodríguez y Carmelo Ramírez. 

Conclusión: ¿desconexión con NC o de Sosa?

La disidencia interna empieza a apuntar hacia una solución quirúrgica: desconectar a Teodoro Sosa antes de que sus acciones arrastren a todos hacia un punto de no retorno. Las voces críticas no solo provienen de quienes apoyann aún a Morales. incluso quienes respaldaban la idea de una desconexión de NC ahora se plantean si ese plan tiene sentido con Sosa al mando. 

Teodoro Sosa prometía ser un líder renovador, pero para muchos ya es el “Guatepeor” que ha convertido un sueño de regeneración en una pesadilla política. La pregunta que queda en el aire es si Antonio Morales reconocerá su error a tiempo o si el bigbang los hará desaparecer a todos bajo el peso de sus propios errores y las ambiciones de quienes no supieron entender su verdadero propósito. 

Fuente: hijosdecanarias.com

TELDE CELEBRA EL SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO SIN FALLECIDOS EN SUS CARRETERAS

Comparte esto:
Telde celebra el cierre del 2024 con cero fallecidos en sus carreteras, registrando el segundo año consecutivo sin accidentes mortales en las vías ciudad. Así lo corroboran las estadísticas de seguridad vial recogidas por la Unidad de Atestados y Denuncias de la Policía Local al término del año. 
 
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, afirma que “este dato demuestra el gran trabajo que realizan los agentes de la Policía Local de Telde por mantener la seguridad de nuestras carreteras. Las continuas campañas de concienciación y los controles son signos de su gran labor y de que se preocupan por la integridad de los conductores que hacen uso de nuestras vías”.
 
Por su parte, Félix Ramos, jefe de la Policía Local, destaca que “aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, es importante hacer entender a la ciudadanía que la seguridad vial no solo depende de las medidas de vigilancia, sino también de su responsabilidad. Estamos avanzando, pero necesitamos que cada conductor sea consciente de los riesgos asociados a la conducción bajo los efectos del alcohol, las drogas o sin cumplir las normativas de tráfico”.
 
Análisis de siniestralidad
 
Los datos recopilados por el cuerpo de seguridad municipal también arrojan que en 2024 se produjeron 816 accidentes, 15 menos que en 2023, aunque 13 más que en 2022. Los meses con más incidentes fueron diciembre (91), febrero (89) y noviembre (82), mientras que donde menos hubo fue en junio (46), abril (57) y septiembre (57). 
 
Del total de colisiones, en 650 solo hubo daños materiales y en los 166 restantes los ocupantes de los vehículos sufrieron lesiones, 12 menos que en 2023 y 33 menos que en 2022. 
 
Ingesta de alcohol y drogas
 
Además, en 32 de los accidentes, al menos alguno de los conductores implicados dio positivo en el test de alcoholemia, 3 menos que en 2023 y 24 menos que en 2022. Sin embargo, los positivos por drogas en choques superaron los registros de los dos cursos anteriores, con 11. 
La Policía Local detectó 167 conductores que superaban los niveles de alcohol permitidos (0,25 mg de alcohol por litro de aire espirado en conductores experimentados y 0,15 mg/l en nóveles), 9 más que el año anterior y las mismas que en 2022. En 37 casos, los conductores superaron la tasa que implica un delito penal (0,60 mg/l), lo que llevó a la apertura de procesos judiciales. 
 
La Policía Local de Telde presentó 51 denuncias a conductores que dieron positivo en el control de drogas, 14 más que en 2023 y 15 menos que en 2022. En tres casos se llevó a cabo diligencia por estupefacientes. 
 
Sin permiso de circulación
 
Los agentes pillaron in fraganti a 57 ciudadanos por carecer de carnet de conducir, 19 más que el curso anterior y 2 más que en 2022. Además, en 9 de los accidentes que se produjeron en 2024, al menos uno de los afectados no poseía el permiso de circulación. 
En cuanto a los atropellos de peatones, se registraron 18 en todo el 2024, por debajo de los 25 de 2023 y de los 30 de 2022. Los accidentes en vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetas, también aumentaron hasta los 12, cinco más que en 2023 y uno más que en 2022. 
Las autoridades celebran los avances en seguridad vial, pero recuerdan que los esfuerzos para que los datos mejoren es responsabilidad de todos.

ESCUCHA ESTE MARTES 21 DE ENERO, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 21 de enero de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

ASFALTADA LA CALLE ÁFRICA DE LAS HUESAS EN TELDE

Comparte esto:
Vecinos de Las Huesas en Telde se alegran del reasfaltado de una de sus vías principales y esperan que el Consistorio continúe con el mismo por diferentes calles del barrio puesto que se encuentran algunas de ellas en un estado lamentable.  Como ya adelantó ONDAGUANCHE en primicia, hoy desde primera hora de la mañana comenzó el asfaltado de la calle África, para lo que el Ayuntamiento puso carteles y varias vallas dando aviso de la rehabilitación de dicha calle. Así y todo fue necesaria la intervención de una grúa para la retirada de algún vehículo que no hizo caso a las señales y alguno que otro en estado de abandono.

1

Image 1 De 3

NC TELDE MUESTRA SU PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE ALBERTO RÚA-FIGUEROA

Comparte esto:

Con profundo pesar, el Partido Político Nueva Canarias Telde lamenta el fallecimiento de Alberto Rúa-Figueroa Rodríguez. En estos momentos de dolor, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos, especialmente a su hermano Luis, gerente de la empresa mixta Aguas de Telde.

Alberto Rúa-Figueroa Rodríguez será recordado por su dedicación y compromiso con nuestra ciudad. Su legado perdurará en nuestros corazones y en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.

En nombre de todos los miembros de Nueva Canarias Telde, extendemos nuestro más sentido pésame y solidaridad a la familia Rúa-Figueroa Rodríguez en estos momentos difíciles.

HÉCTOR SUÁREZ: «TELDE SE DESPRESTIGIA EN FITUR Y ACUDIRÁ A LA CITA SIN UNA PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA LA CIUDAD»

Comparte esto:

Héctor Suárez, portavoz del grupo municipal CC Telde, denuncia que la improvisación es la forma de gobernar de Juan Antonio Peña desde el principio de su mandato, ejemplo de ello es como Telde acudirá a la mayor feria internacional de turismo que se celebra en Madrid esta semana, FITUR, sin presentar hasta la fecha ninguna propuesta ni estrategia política de proyección turística para el municipio, ni trasladar a la ciudadanía que acciones se llevarán a cabo para justificar la presencia del concejal de Turismo, Juan Martel, ante el mayor entorno empresarial del sector, todo ello en su obligación de dar cuentas a la ciudad en que se invertirá los gastos que genera la presencia del municipio en FITUR.

El gobierno de Juan Antonio Peña vuelve a demostrar que sigue sin rumbo, funcionando a golpe de titular y basado exclusivamente en las fotos y la farándula. Más allá de promover el desarrollo económico a corto, medio y largo plazo del municipio ante el sector turístico, donde pequeños y grandes empresarios, hosteleros y nuevos proyectos económicos destinados a potenciar la ciudad, esperan que el alcalde y el concejal de Turismo se reúnan con ellos como han denunciado y generen sinergias que promuevan la actividad. Todo lo contrario, lo que volvemos a ver es un gobierno que improvisa, que no demuestra perspectiva de futuro y lo que piensa en la foto que se va a sacar el concejal de Turismo para justificar los tres días que va a estar en Madrid.

A menos de dos días para que comience FITUR, ni la ciudadanía ni la institución local conoce que se va a promover, que reuniones con en tejido económico, empresarial y turístico se van a mantener, que objetivo profesional se quiere alcanzar desde la concejalía de Turismo, que propuestas se proyectarán para potenciar la ciudad o que atractivos turísticos novedosos se quieren presentar para crear nuevos nichos de mercado turístico. Todo lo contrario, se improvisará mezclando argumentos vacíos, acciones culturales que ya se vienen realizando y no se presentará ningún cronograma de reuniones ni dación de cuentas de objetivos alcanzados, solo las fotos del concejal Juan Martel que disfrutará de tres días en Madrid para promover su imagen personal y no para trabajar por el interés general de todos y todas las teldenses.

Según denuncia Héctor Suárez, este gobierno encabezado por su alcalde, esconderá bajo notas de prensas hechas a medida la verdad de su gestión: el derroche para su autobombo mientras abandona a la ciudadanía a su suerte renunciando a la gestión de subvenciones devolviendo más de 4.000.000 €, ni un solo euro en restaurar y embellecer nuestro patrimonio histórico y artístico, abandonando las políticas de igualdad y sociales del municipio al igual que a nuestros jóvenes al no gestionar ningún plan de formación como los PFAE, abandonando los servicios básicos y con ello el estado de abandono absoluto de los barrios del municipio, dando la espalda a los trabajadores y emprendedores de la ciudad, así como renunciando a la mejora de las infraestructuras públicas por una gran incapacidad, además de nuestra costa y sus playas (joyas de nuestra ciudad) que quedarán relegadas a un segundo o tercer plano una vez más en una feria tan importante como FITUR, después de que Juan Antonio Peña ostenta la alcaldía de esta ciudad y Juan Martel la concejalía de Turismo.

QUINTA COLUMNA: GESTEL, LO QUE LA VERDAD ESCONDE

Comparte esto:

Aunque por el titular lo parezca, no es nuestra intención hablar de cine. Lo que toca es hablar de películas de intriga. Lo que está ocurriendo en GESTEL y su forma de gestionar este ente público no sorprende a nadie, no es nuevo. El gerente no ha cambiado y el concejal responsable es el mismo desde 2019. El modus operandi tampoco ha variado y el resultado es un exceso de oscurantismo y una falta total de transparencia sumado a una arbitrariedad general a la hora de contratar.

Esta semana hemos visto como una parte de la oposición, no toda, solicita una documentación tan simple como la contabilidad o el listado de proveedores de GESTEL y sin rubor alguno se la deniegan. Venga usted otro día, fue la respuesta.

Si todo está bien, y se gestiona conforme a las reglas, no se entiende la actitud del gerente de la empresa. No sabemos lo que la verdad esconde, lo que se esconde en esos papeles que con tanto ímpetu niegan e impiden que los ciudadanos conozcan. Nada nos sorprende, es más de lo mismo. Lo realmente novedoso de esta película es que el señor alcalde asumió el bastón de mando para cambiar ese más de los mismo, con la verdad por delante, eso dijo a todos.

Peña llegó a la alcaldía como un soplo de aire fresco, o eso parecía. Prometió un cambio en las formas, por eso le votaron mayoritariamente, pero nada ha cambiado. Consiente y participa de esta situación. El giro de Peña en tan solo 18 meses ha sido más que sorprendente y decepcionante, se ha dejado llevar por la corriente mediática e informativa de la actualidad de Telde y su principal patrocinador político. Por supuesto, patrocinio con el dinero de todos.

Esa corriente político/mediática ha arrastrado a Peña a ese más de los mismo. Cambiar para que nada cambie. Se ha entregado en cuerpo y alma a su peor enemigo mediático en tiempos recientes. Señor Peña, olvida usted muy rápido. Olvida como le ninguneaba, como le eliminaba hasta de las fotos, eso decía usted.

Conocemos, hemos visto, parte de la verdad que se esconde en esos papeles. Papeles que ocultan y niegan a los ciudadanos. Es hasta lógico, con lo que pagan, que la actualidad de Telde le sea tan favorable y aparezca usted hasta en las fotos, señor alcalde, no hay más que ver los números y euros que recogen esos papeles para entenderlo. Quizás lo más grave no está en quienes se benefician de los dineros de esta empresa pública, sino en el cómo lo están haciendo, como se está gestionando.

¿Quién decide a quién y cómo se contrata?

Don Juan Antonio Peña, alcalde, a pesar de su cambio, de su giro, desde aquí siempre hemos procurado darle buenos consejos, aún está a tiempo, quizás debiera empezar a revisar su lista de nuevos amigos y de paso reflexionar sobre sus actos, no sea que algo le salpique porque a otros les vaya muy bien.

ONDAGUANCHE OFRECE EL VÍDEO ÍNTEGRO DE LA ENTREVISTA EXCLUSIVA MANTENIDA CON JUAN FRANCISCO ARTILES: «LA LÍNEA DE TRABAJO DE MÁS POR TELDE SIEMPRE HA SIDO AGACHAR EL MORRO, COGER EL SACHO Y TRABAJAR»

Comparte esto:

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), concejal de Medioambiente, Bienestar Animal, Alumbrado Público y Segundo Teniente de Alcalde de Telde, fue protagonista del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro. En un especial monográfico de una hora de duración, Artiles hizo un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Telde con especial atención a las delegaciones que ostenta la formación política que lidera (Más por Telde). 

«EN 2025 PONDREMOS LA PRIMERA PIEDRA DEL FUTURO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL DE LA CIUDAD»

Sobre Bienestar Animal, Artiles señaló que «estamos centrados en este 2025, en poner la primera piedra del futuro centro de Bienestar Animal de la ciudad. Respecto a la gestión que es importante, el año pasado, en cuanto a perros, fueron recogidos 506 perros y devueltos 465, pero sigue existiendo un gravísimo problema, la falta de concienciación, de sensibilidad de ciertos ciudadanos en cuanto a la tenencia de animales, al abandono constante, a la desatención de sus propios animales, a la adopción impulsiva, a las compras impulsivas».

Juan Francisco indicó que «en Navidad hicimos una campaña que tenía que ver con el tema de los fuegos artificiales y con la adopción responsable, etc. Falta esa parte, que este año también vamos a intentar trabajarla dentro de lo que es el nuevo encargo que se incrementa económicamente mucho, bastante en comparación con el anterior, para hacer esas campañas de difusión y que la gente sepa que tener un animal hoy en día es una responsabilidad». 

JUAN FRANCISCO ARTILES (MÁS POR TELDE): «NO TENGO QUE REIVINDICAR NADA PORQUE MI TRABAJO ESTÁ Y HAY MUCHÍSIMA GENTE QUE LO VALORA»

Juan Francisco indicó que “dentro de las encomiendas de las delegaciones que se nos han dado, no tengo que reivindicar nada porque mi trabajo está y hay muchísima gente que lo valora. Ya lo hicimos con los colegios”. Detalló que “con los colegios en Telde por ejemplo, después de 20 o 30 años sin tocarse ninguno, instalaciones tan antiguas como la zona infantil del colegio Esteban Navarro en El Calero que data de la década de los 50-60 cuando se construyó, la remodelamos nosotros. En cuatro años estuvimos en todos los colegios, se invirtieron casi 4 millones de euros, instalaciones eléctricas que eran algo tabú en Telde y que estaban desfasadas, fuimos capaces de renovarlas completamente en cuatro colegios como el León y Castillo, Amelia Vega, La Pardilla y el Suárez Fiol. Y seguimos trabajando».

ARTILES (MXT): «VAMOS A DESTINAR ENTRE 5 Y 7 MILLONES DE EUROS EN RENOVAR, MODERNIZAR Y LEGALIZAR LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE TELDE»

Ante los reproches de Nueva Canarias en el último Pleno municipal sobre la gestión del Alumbrado Público en Telde, señaló que “cuando tuvieron la oportunidad de gastarse el millón y medio que iba a inversión para renovar el contrato y poder renovar los cuadros de luz, las instalaciones eléctricas, etc., no, no, no, se lo gastaron en otras cosas. ¿Me vienes a pedir responsabilidades a mí, de qué?, si estoy intentando solventar el marrón que tú me has dejado, tú y todo el que ha estado detrás. Estas son mis herramientas y con éstas trabajo”.

Artiles indicó respecto al nuevo contrato de alumbrado público en Telde que “conocemos la problemática, contratamos a un técnico externo, un ingeniero experto en temas eléctricos y ha hecho un estudio de campo. Hay casi 250 cuadros de alumbrado público, 18.500 puntos de luz con una obsolescencia, antigüedad y deterioro causado por el tiempo y la antigüedad de los mismos, por lo que el nuevo contrato va a esa partida, al mantenimiento, a servicios especiales como es la Navidad o la colaboración con patronatos, colectivos de barrios y demás, y luego lo importante, a una partida que estamos cerrando que puede en cuatro o cinco años tener entre 5 y 7 millones de euros en inversión para renovar, modernizar y legalizar las instalaciones eléctricas de Telde”.