DEVOTOS DEL SANTO CRISTO DE TELDE SE OPONEN A SU NOMBRAMIENTO COMO PATRONO DE LA POLICÍA LOCAL

Comparte esto:
Acusan al alcalde Juan Antonio Peña de querer politizar y patrimonializar el fervor de la ciudadanía. Según ha podido conocer ONDAGUANCHE en exclusiva, un amplio grupo de fieles del Santo Cristo de Telde hacen público su disgusto y malestar ante la intención del alcalde Juan Antonio Peña de nombrar a la venerada imagen religiosa como patrona de la Policía Local.
 
Sostienen que el Santísimo Cristo, la imagen cristológica más venerada dentro de la provincia de Las Palmas y de un incalculable valor religioso y artístico, es patrimonio de toda la ciudad de Telde. Y recuerdan que, desde el Jubileo del año 2000, ostenta el título de Alcalde Honorario y Perpetuo de la ciudad. Por lo que consideran que no sería idóneo su nombramiento como patrono de colectivo en concreto, ya que sería deslustrarlo y reducir su simbolismo a una pequeña parte de la sociedad teldense.
 
Critican que la propuesta nazca de un capricho personal del alcalde Juan Antonio Peña, sin base ni fundamento histórico, para agradar a la plantilla de la Policía Local y sacar rédito político. Y que se haya formulado con prisas, a poco más de un mes vista del comienzo de las fiestas del Santo Cristo, sin el debido consenso y de espaldas a la feligresía, a la Basílica de San Juan (santuario donde descansa la imagen a la que cada año peregrinan miles de fieles) e incluso a la Diócesis de Canarias.
 
Recalcan que la Policía Local de Telde ya cuenta con un patrono, San Justo. Por lo que proponen o bien recuperar esta festividad con los honores que merece o buscar otra imagen religiosa (San Juan Bautista, San Gregorio Taumaturgo o Santa Rita) como patrona del cuerpo.
 
Invitan al alcalde a reflexionar y a retirar del orden del día del Pleno municipal de este jueves el pronunciamiento institucional. Y anuncian que, en señal de rechazo, a la sesión acudirá una representación de los porteadores que cada año bajan a la imagen desde su altar. Entre ellos, el exalcalde Francisco Santana, quien ha solicitado a la Alcaldía intervenir en el Pleno como portavoz de todos los feligreses que se muestran críticos con una medida en la que no ven más que un burdo intento de apropiarse de todo un símbolo del patrimonio inmaterial de la ciudad.

EL CABILDO DA EL PRIMER PASO PARA MEJORAR EL ACCESO AL GAMONAL EN TELDE

Comparte esto:
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el edil de Vías y Obras, Iván Sánchez, y el consejero de área de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, Miguel Hidalgo, visitaron en la mañana de este miércoles el sector de El Gamonal. En el lugar esperaba una treintena de vecinos y familiares, que trasladaron la necesidad de mejorar el acceso al núcleo rural, ya que para llegar es necesario atravesar una vía de tierra y considerables socavones que casi imposibilitan el paso. En este sentido, se trata de una reclamación histórica, cuyos afectados no han conseguido que los compromisos pretéritos vieran la luz. 
 
Ahora, Peña e Hidalgo se han comprometido a dar un primer paso y comprobar la titularidad de la vía principal. Por lo pronto, el trazado no está registrado a nombre del Ayuntamiento, ni de otra institución, por lo que se debe comprobar su titularidad. Así, en caso de identificación de propietarios privados, las instituciones harán todo lo posible para pasar el bien a dominio público y, en ese momento, si se consigue, el Cabildo de Gran Canaria ya podrá tratar de resolver el problema. 
 
De momento, los técnicos del Cabildo y del Ayuntamiento de Telde visitarán nuevamente el lugar para comenzar los estudios pertinentes. El alcalde y consejero han acordado tratar el asunto “con interés y con la delicadeza que corresponde”. «No vamos a trasladar información incierta y, para ello, es necesario recabar todos los datos necesarios, empezando por la titularidad de la carretera», sostiene Peña. 
 
Una vez registrada la vía, el titular será el Ayuntamiento de Telde. Será a partir de ese momento cuando se estudie la posibilidad de mejorar la calzada con las herramientas autorizadas, que protejan el entorno y el medioambiente. Juan Antonio Peña ha trasladado a los vecinos que «está disponible, en cualquier momento, para ir informando de todos los trámites del expediente». 

1

Image 1 De 7

 

SOLIDARIDAD EN TELDE RECIBE CON MÚSICA Y REGALOS A NIÑOS SAHARAUIS DEL PROGRAMA ‘VACACIONES EN PAZ’

Comparte esto:
En la mañana de este miércoles, la ciudad de Telde dio la bienvenida con música, regalos y una pequeña actuación del mago Rafaelillo Clown a nueve niños y niñas saharauis, quienes estarán hasta septiembre en el municipio bajo el programa ‘Vacaciones en paz’. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con la colaboración de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (ACSPS).
 
El recibimiento comenzó en la plaza de San Juan, a los pies de las Casas Consistoriales, donde la Escuela Municipal de Folclore y la Banda Municipal de Música interpretaron tres canciones cada una, para amenizar el acto. 
 
En segunda instancia, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, dio la bienvenida a los menores en el salón de plenos, donde estuvo acompañado por el responsable de la Concejalía de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez; el delegado del Frente Polisario, Alisalem Sido Sein; el presidente de la ACSPS, Octavio Melián Hernández; y otros ediles.
 
Peña quiso trasladar a los infantes todo el cariño y apoyo de la corporación local, así como alentarles a perseguir sus metas. Del mismo modo, trasladó el agradecimiento a todos los actores implicados “por hacer que estos cuatro niños y cinco niñas puedan convivir en un ambiente más favorable durante dos meses, disfrutando, jugando, conociendo cosas nuevas, sin preocupaciones y recibiendo el afecto de las familias que les acogen”.
 
Por su parte, Alisalem Sido Sein expresó el agradecimiento a la ciudad “por la acogida un año más de menores que viven en los campamentos de refugiados saharauis, inmersos en este proyecto para ayudarles a sumar nuevas y enriquecedoras experiencias que nunca olvidarán”. “Esta es una gran oportunidad para ellos, en la que, además, se refuerzan las relaciones de amistad y colaboración del pueblo saharaui con Canarias y Telde, en este caso”, agrega.
 
Octavio Melián destacó que “estos pequeños vienen huyendo de un lugar en el que en verano se sobrepasan los 50 grados e intentando desconectar del histórico enfrentamiento bélico que lleva activo durante más de 50 años en el Sáhara Occidental”. En este sentido, agradeció a la institución municipal el recibimiento realizado, así como la constante colaboración con las asociaciones y entidades que hacen posible este proyecto.
 
Tras una actuación del payaso Rafaelillo Clown, donde los pequeños sacaron su mejor sonrisa, el regidor local, varios ediles y los representantes de la iniciativa entregaron una mochila con varios regalos a los protagonistas de esta acción, para que puedan disfrutar aún más del verano.

2

Image 1 De 15

COLECTIVOS VECINALES DE JINÁMAR EN ‘PIE DE GUERRA’ TRAS LA CAÍDA DE UNA TERCERA FAROLA EN EUCALIPTOS 2

Comparte esto:
La Asociación de Vecinos Armiche expresa su profunda preocupación y exige una acción inmediata por parte de las autoridades locales tras el colapso de una tercera farola en la urbanización Eucaliptos 2, ocurrido en la tarde de ayer.
 
El incidente, que tuvo lugar a primera hora de la tarde, provocó daños significativos a dos vehículos estacionados en la vía pública. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales, pero la Asociación advierte que este tipo de accidentes representan un riesgo latente para la seguridad de los residentes y transeúntes.
 
El presidente de la Asociación de Vecinos Armiche, Aridane Montesdeoca, declaró: «No podemos seguir permitiendo que la falta de mantenimiento adecuado de las infraestructuras públicas ponga en peligro la vida y la seguridad de nuestros vecinos. Exigimos una revisión inmediata y exhaustiva de todas las farolas en la urbanización Eucaliptos 2, así como la reposición de aquellas que presenten riesgos evidentes de colapso.»
 
Este es el tercer incidente de este tipo que se registra en Eucaliptos 2 en un periodo alarmantemente corto, lo que subraya la urgencia de la situación. La Asociación de Vecinos Armiche insta a las autoridades municipales a priorizar esta intervención para evitar futuros accidentes que podrían tener consecuencias más graves.
 
La Asociación de Vecinos Armiche reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad y seguirá vigilante para asegurar que se tomen las medidas necesarias para proteger a los residentes de Eucaliptos 2.

EL CASTRO MORALES DISPUTARÁ LA FINAL DEL XXXII TORNEO DIELCA DE LUCHA CORRIDA DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

El Club de Lucha Castro Morales disputará, el próximo viernes 26 de julio, a partir de las 21:00 horas, en el Terrero Municipal de Vecindario, Santa Lucía de Tirajana, la final del XXXII Torneo Dielca de Lucha Corrida de Gran Canaria ante el Club de Lucha Castillo.

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita a los luchadores Castro Morales, a su mandador José Carlos Paz, y a su junta directiva encabezada por Jaime Rivero “tras conseguir llegar a la final de lucha corrida al vencer en semifinales, al club de lucha Guanarteme. Nos espera una gran final ante el Castillo, que promete ser un gran espectáculo del deporte tradicional por excelencia de Canarias. Cuya característica de ser a una sola agarrada, la hacen aún más atractiva”. Santana aprovechaba la ocasión para desearles  “mucha suerte en una temporada que ha sido muy exitosa para el club en todas sus categorías, tanto masculina como femenina”.

LAS CALLES DE LA ZONA DE EL ROQUE, EN SAN GREGORIO (TELDE) CONTINÚAN ABANDONADAS POR LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA

Comparte esto:
Vecinos del entorno de El Roque en San Gregorio (Telde), denuncian de nuevo a través de ONDAGUANCHE que las papeleras están llenas de basura sin cambiar desde hace días. Las zonas más castigadas son las calles Antonio Betancor y Marcos García del Castillo. «Piden que reciclemos pero no se molestan en retirar los residuos», señalan algunos vecinos molestos con esta situación para añadir que «recogen de las calles principales, pero se olvidan de las secundarias o menos visibles como estas».
 
Una vez mas el equipo de gobierno del ayuntamiento de Telde abandona las calles del casco de San Gregorio donde no pasan a barrer las calles. Este ayuntamiento tiene por política «limpiar lo que la suegra ve», como se dice vulgarmente, puesto que solo barre diariamente las calles principales.. La pregunta es «¿los vecinos del resto de calles no pagamos impuestos?».

«EL ALCALDE ‘MANOSEA’ CONSTANTEMENTE LA IMAGEN DEL SANTO CRISTO DE TELDE CON FINES POLÍTICOS»

Comparte esto:

Con todas las cosas que hay por hacer en esta abandonada ciudad de Telde, al alcalde, Juan Antonio Peña, no se la ocurrido otra cosa mejor, que llevar al último Pleno que celebra la Corporación antes de irse de vacaciones, el expediente correspondiente para elevar al próximo pleno municipal la propuesta institucional que declare al Santo Cristo como patrón de la Policía Local.

Poco le ha importado a Peña que ya la Policía Local tenga desde hace décadas un patrón, (San Justo) todo vale para instrumentalizar la imagen del Santo Cristo de Telde

Curioso como argumenta el Alcalde el cambio de patrón, en que “la popularidad de San Justo es desconocida y que fue elegida sin fundamento alguno”, pero no tiene en cuenta que la imagen del Santo Cristo entraña un significado profundo, un sistema trascendental de valores, para Telde y que a veces según los últimos informe psicológicos realizados a la Policía Local, no creo que a muchos devotos les guste ver mezclada a “la sagrada imagen” en según que follones

Dice el alcalde de Telde, que se trata de una declaración institucional simbólica que no modifica el funcionamiento de la Policía Local y que tampoco genera obligaciones ni otra cuestión similar. De esta manera, el gobierno municipal pretende homenajear a los agentes municipales durante la festividad del Santo Cristo, el 14 de septiembre, tal y como se comprometió el alcalde en el acto de toma de posesión de los últimos policías locales en el Teatro Municipal.

No he visto en mi vida una inutilidad más grande, ¿es que no se podía homenajear a los agente el día de San Justo? ¿creerá que los ciudadanos son idiotas?

Juan A. Peña desde que le eligieron alcalde hace ya 14 meses, no ha hecho más que utilizar la imagen del Santo Cristo de Telde en beneficio propio, todavía recordamos cuando en la Romería de Teror repartieron estampas con la imagen del Cristo por delante y por detrás el eslogan del gobierno municipal: «Telde Adelante».

Estamos hasta el gorro de ver como la imagen del Santo Cristo que significa tanto para los teldenses, es manoseada por el alcalde a la menor oportunidad, olvidándose que “la Constitución española ordena la neutralidad de los poderes públicos como una de las señas de identidad de nuestro modelo político y jurídico. La neutralidad se conforma como un presupuesto para la convivencia pacífica de aquellos que tienen diferentes convicciones, ideas y opiniones, en una sociedad plural y democrática”.

El jefe de la Policía Local (en funciones) Félix Ramos, no ha dicho esta boca es mía, callado como un sordomudo y acatando todo lo que provenga del poder, esto es una «degradación institucional sin precedentes», no es moral, ni ético, lo que ha hecho Peña, debe cesar de tratar de confundir a la ciudadanía con estos actos, y sobre todo no debe olvidar que la religión y la política son totalmente diferentes. 

Maribel Castro, directora de canariasinformativa.com