UNA AVERÍA DE ENDESA DEJA SIN LUZ AL BARRIO DE LA MAJADILLA EN TELDE

Comparte esto:

Una avería general de Endesa provocó esta noche que se fuera la luz de todas las calles y viviendas del barrio de La Majadilla en Telde. La luz de las viviendas se ha repuesto ya, pero la de las viviendas todavía no, por lo que los operarios trabajan para solucionar la incidencia a la mayor brevedad.

HABRÁ AMPLIACIÓN

TELDE RECONOCE EL LEGADO DE MARTA MANGUÉ TRAS ENTRAR EN EL SALÓN DE LA FAMA DEL BALONMANO EUROPEO

Comparte esto:
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Deportes, Cristhian Santana, reciben en las instalaciones del Ayuntamiento, en El Cubillo, a la leyenda del balonmano teldense y español, Marta Mangué, tras su reciente ingreso en el Salón de la Fama de la Federación Europea de Balonmano.
 
Los representantes municipales trasladaron a la laureada exjugadora del Rocasa Gran Canaria y de la selección Española la felicitación, en nombre de toda la ciudad, por el reconocimiento recibido en los EHF Eccellents Awards 2024. 
 
Marta Mangué es una de las figuras más emblemáticas del balonmano español, con una destacada trayectoria tanto a nivel de clubes como con la selección nacional. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las máximas referencias de este deporte a nivel nacional, siendo la jugadora con más internacionalidades en la historia del balonmano femenino español, con 301 apariciones, y con más goles anotados para las Guerreras, con 1.034 tantos.
 
Uno de los momentos más significativos de su carrera fue la consecución de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, un hito histórico para la selección española, que se subió por primera vez al podio en una cita olímpica. Mangué también fue una pieza clave en la obtención de la medalla de plata en el Campeonato de Europa de 2008, así como en el bronce europeo de 2014, consolidando su papel como líder del equipo.
 
Juan Antonio Peña resalta el papel de la deportista teldense como “un ejemplo de lucha y de superación para todos”. “Es un orgullo para esta ciudad que haya llevado la bandera de Telde a lo más alto del balonmano femenino y del deporte en general. Nuestro objetivo es que el nombre de Marta Mangué quede para siempre en la historia de esta ciudad y que sea un espejo en el que verse reflejadas las futuras generaciones”, afirma el alcalde.
 
Por su parte, Cristhian Santana le abrió las puertas de la Concejalía de Deportes para contar con el apoyo de la administración en sus futuros proyectos. “Mangué es una de las deportistas teldenses más valoradas a nivel mundial, por lo que creemos que es imprescindible que la institución respalde sus iniciativas, con el objetivo de convertir Telde en una buena cantera del balonmano regional y del deporte en general”.

«ANÁLISIS POLÍTICO DE LA NECEDAD»

Comparte esto:

No son pocos los adoctrinados por los mensajes de la extrema derecha, quizás porque los medios de comunicación les blanquean, dando carta de normalidad a la tiranía y al fascismo rancio de sus consignas, pasando éstos a convertirse en imprescindible altavoz de sus mentiras… Hay muchos ciudadanos desinformados, a los que esto de la política le sobrepasa, le resulta demasiado complicado y farragoso, precisamente por las mentiras de unos y la manipulación de otros. La cantidad de bulos y medias verdades puestos en circulación por los medios de comunicación y redes sociales es brutal, por lo que es fácil caer ante el discurso simplista de la ultraderecha. Señalar al inmigrante pobre como culpable de todos los males de un país ha sido siempre el discurso fácil de la derecha, pero les funciona, ya lo creo que les funciona. Por eso se niegan a colaborar con cualquier solución planteada para aliviar la tensión de los territorios receptores de personas migrantes.

Cuando escuchamos o leemos a trabajadores y pensionistas, con economías de subsistencia, aplaudir las consignas falsas del fascismo dan ganas de llorar. Y si, el nivel de ignorancia es espantoso, pero en esta sociedad de bulos estamos condenados a sufrir la manipulación de unos y la necedad de otros. Ver y escuchar consignas fascistas por parte de jóvenes y adultos de clases trabajadoras, a quien esta gente desprecia profundamente y que no dudarían en eliminar si las pasiones se desatan (como en el pasado), es descorazonador. No son pocos los trabajadores que se las ven y se las desean para llegar a fin de mes, pero que aplauden pletóricos de ignorancia sus mensajes y bravuconadas. Los observo cada día con la impotencia de quien les ve aproximarse al abismo de la autodestrucción, sin poder hacer nada para impedirlo. Ni siquiera leerán estas líneas de impotencia que aquí escribo porque no leen, no escuchan y no piensan… Están ocupados con el pan y circo que nos sirven cada día los grandes medios de comunicación. Sin estos medios este gran circo de mentiras no sería posible. Son los que señalan delitos donde no los hay, al tiempo que silencian los más grandes robos y desfalcos. Son los que ponen y quitan el foco para que todos sepan A DÓNDE HAY QUE MIRAR QUÉ HAY QUE VOTAR.

Universitarios supuestamente leídos, pero igualmente desinformados, vomitan autosuficiencia al borde del ridículo creyendo saberlo todo y estar del lado correcto de la historia. Decenas de youtubers y charlatanes televisivos, a sueldo del gran capital, hacen su aparición para convencernos de que lo blanco es negro…

Hoy son otros los señalados, pero mañana seremos nosotros, los pobres, los homosexuales, las mujeres, etc., y una supuesta clase media que no existe y a la que todos creen pertenecer. Sólo hay que leer un poco de historia y comprobar lo que votan en los parlamentos. Lo cierto es que apenas se esconden para mostrar su lado más negro, pero la memoria colectiva es frágil y el blanqueo en los medios de comunicación es descarado, aunque tremendamente efectista.

No hay que perder de vista que Hitler llegó al Gobierno mediante las urnas. Lo que sucedió a continuación ya todos lo conocemos.

Ahora volvemos a dejarnos arrastrar por el fascismo, que siempre ha sabido jugar sus cartas porque le respalda muchos millones de euros para campañas mediáticas y compra de voluntades. Todo esto debería hacernos reflexionar profundamente, pero es evidente que no sucede.

Franco llegó al poder por las armas, matando, torturando y haciendo desaparecer a los mismos que ahora señala la extrema derecha como culpables de los males de España: a las izquierdas, a los maestros y a los sindicalistas; y ahora por supuesto, al inmigrante pobre y racializado.

En Canarias hay desde entonces miles de desaparecidos en fosas y simas por toda la geografía. Los lugares son perfectamente conocidos y están identificados, pero NADIE parece tener interés en recuperarlos para dignificar su memoria, pese a las grandilocuentes declaraciones de intenciones. La represión fue brutal y totalmente injustificada. A día de hoy existe un velo de complicidad que impide devolver la dignidad a tantos asesinados en esa represión fascista, aunque al frente del Ministerio de Memoria Democrática figure un canario…

*Este artículo, que ahora recupero para ustedes (actualizado), fue publicado en 2021 en el blog El Rincón de Maestro Pancho, que dirige este que les habla desde hace quince años.

https://elrincondemaestropancho.blogspot.com/

https://www.facebook.com/MaestroPancho/

https://www.youtube.com/results?search_query=el+rinc%C3%B3n+de+maestro+pancho

https://t.me/maestropancho

Paco Vega

SERVICIOS SOCIALES CUMPLE SU COMPROMISO CON LOS MAYORES DE TELDE Y EJECTUA DE FORMA ÍNTEGRA LA SUBVENCIÓN DE SU CENTRO

Comparte esto:
La Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Adela Álvarez, ha ejecutado íntegramente la subvención que el Gobierno de Canarias ha otorgado al Ayuntamiento de Telde para los gastos corrientes de gestión y funcionamiento del Centro de Mayores de la ciudad, cumpliendo así con el compromiso para con las personas que lo conforman.
 
Cabe destacar que la ayuda, otorgada para su ejecución durante el año 2024, por una cuantía total de 96.135 euros, está incluída en el convenio de colaboración entre la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del órgano regional y la administración local. En este sentido, su objetivo es cubrir los gastos del centro relacionados con limpieza, oficina, suministro de energía, agua y telecomunicaciones y mantenimiento de ascensores, entre otros, así como las reparaciones de mera conservación derivadas del uso normal y desgaste ordinario de las instalaciones.
 
“El Centro de Mayores de Telde ha sido para este grupo de gobierno una prioridad desde el primer día, ya que se trata de un espacio que nuestras personas mayores necesitan para tener un envejecimiento activo, gracias, entre otros aspectos, a las múltiples actividades que se realizan a lo largo del año”, afirma Adela Álvares sin olvidar recordar que “nos comprometimos con su apertura y lo logramos”.
 
La concejala asegura además que “desde Servicios Sociales se están gestionando de manera eficaz todas las subvenciones a las que se opta desde el área, ya que nuestra responsabilidad política es alcanzar los objetivos y la ejecución íntegra de cada una de ellas para el beneficio de la ciudadanía teldense”.

TELDE PRESENTA EL PRIMER LOTE DE NUEVA MAQUINARIA ADQUIRIDA PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA

Comparte esto:

La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos presenta el primer lote de la nueva maquinaria adquirida por el área que dirige María Calderín, para realizar los trabajos de limpieza en la ciudad, tras la actualización del contrato con Valoriza. El acto, al que acudirá el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, tendrá lugar mañana miércoles, 22 de enero, a las 10.00 horas, en el Parque Central de Las Remudas.

EL ESCÁNDALO DE GESTEL, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 21 DE ENERO 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

El gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez, se ha negado a entregar el expediente con las cuentas generales correspondientes al año 2024 que había solicitado por escrito (vía registro municipal), la concejala electa del Ayuntamiento de Telde, Esmeralda Cabrera (VOX). La petición la cursó la concejala el pasado día 8 de enero de 2025, incluyendo también en la solicitud tener acceso al libro diario de 2024 con elación de pagos, ingresos y proveedores de Gestel, protagonista este martes 21 de enero de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

Si todo está bien, y se gestiona conforme a las reglas, no se entiende la actitud del gerente de la empresa. No sabemos lo que la verdad esconde, lo que se esconde en esos papeles que con tanto ímpetu niegan e impiden que los ciudadanos conozcan. Conocemos, hemos visto, parte de la verdad que se esconde en esos papeles. Papeles que ocultan y niegan a los ciudadanos. Quizás lo más grave no está en quienes se benefician de los dineros de esta empresa pública, sino en el cómo lo están haciendo, como se está gestionando. ¿Quién decide a quién y cómo se contrata?

HÉCTOR SUÁREZ

Por otra parte, el programa contará con Héctor Suárez, miembro del grupo municipal de CC en el Ayuntamiento de Telde, estuvo en «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM), conducido por el veterano periodista, Juan Santana. En el escenario político de la ciudad de Telde, en el que fue alcalde en el anterior mandato y en los primeros meses del actual, concejal del Grupo de Gobierno y en la actualidad, concejal de la oposición, Héctor Suárez se ha consolidado como una figura clave en la oposición enfrentándose a un gobierno municipal que según sus propias palabras, no ha dudado en dirigir su maquinaria en su contra.

Héctor Suárez, ahora mismo perseguido política y personalmente, ha denunciado en este programa un clima de hostigamiento que trasciende de los institucional, y con todo esto nos hacemos algunas preguntas… ¿Conseguirá Héctor Suárez, superar los obstáculos que señala, que espera de la política municipal en los próximos años? Estas y otras cosas han sido el eje central de la entrevista.

 «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ENCUESTA: ¿POR QUÉ NO ENTREGA LAS CUENTAS PÚBLICAS EL GERENTE DE GESTEL?

Comparte esto:

El gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez, se ha negado a entregar el expediente con las cuentas generales correspondientes al año 2024 que había solicitado por escrito (vía registro municipal), la concejala electa del Ayuntamiento de Telde, Esmeralda Cabrera (VOX).

La petición la cursó la concejala el pasado día 8 de enero de 2025, incluyendo también en la solicitud tener acceso al libro diario de 2024 con elación de pagos, ingresos y proveedores de Gestel.

Según manifestó la propia concejala a ONDAGUANCHE, el gerente «me había emplazado al viernes 17 de enero para recoger copia de los expedientes solicitados, pero al llegar a su oficina, se niega a entregármelos, aludiendo que tenía que consultarlo con los servicios jurídicos de la empresa pública, además de proteger algunos datos personales. Esto es una irregularidad manifiesta, porque son cuentas públicas y se están ocultando deliberadamente. ¿Qué esconden?».

Tras la tensa situación, Esmeralda Cabrera se dirige por escrito al concejal de Cultura y consejero delegado de Gestel, Juan Martel, para, además de requerirle la documentación, ponerle al corriente de la negativa del gerente para su entrega obligatoria.

– Contabilidad de los ejercicios 2023 y 2024.

– Libro de diario de los ejercicios contables 2023 y 2024.

– Listado de proveedores de servicio de los ejercicios 2023 y 2024.

– Listado de los contratos mercantiles suscritos en los ejercicio 2023 y 2024.

– Información sobre los criterios de contratación establecidos para el desarrollo de la actividad de la empresa GESTEL y los encargos solicitados (eventos, artistas, autónomos o profesionales).

Si todo está bien, y se gestiona conforme a las reglas, no se entiende la actitud del gerente de la empresa. No sabemos lo que la verdad esconde, lo que se esconde en esos papeles que con tanto ímpetu niegan e impiden que los ciudadanos conozcan. Conocemos, hemos visto, parte de la verdad que se esconde en esos papeles. Papeles que ocultan y niegan a los ciudadanos. Quizás lo más grave no está en quienes se benefician de los dineros de esta empresa pública, sino en el cómo lo están haciendo, como se está gestionando. ¿Quién decide a quién y cómo se contrata?

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre «¿POR QUÉ NO ENTREGA LAS CUENTAS PÚBLICAS EL GERENTE DE GESTEL?». Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la portada de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

 

LA ‘DISIDENCIA DE NC’ EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO

Comparte esto:

A los «renovadores» ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor «disidentes» porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de «amistades peligrosas» que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras » regeneración» con Coalición Canaria es más que osado y la de » reunificación nacionalista» con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague

Nueva Canarias (NC) se encuentra al borde del colapso interno, no por la fatiga de sus militantes, ni por las viejas tensiones acumuladas tras años de liderazgo tricefálico, sino por un nombre que hoy genera más ruido que esperanza: Teodoro Sosa.

Las recientes maniobras políticas de Sosa, marcadas por la improvisación y las fotos con «amistades peligrosas» que presenta como posibles aliados futuros como Fernando Clavijo y Onalia Bueno, han encendido las alarmas en una militancia que quería «regeneración»  no este circo de tres pistas en donde los ha metido un Sosa absolutamente fuera de control,criterio y vergüenza.

La denuncia de Antonio Morales: ¿freno a la deriva o un tiro al aire?

La última chispa que ha desatado el incendio interno dentro de las «tropas» disidentes ha sido un artículo del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en el que acusaba a Sosa de jugar a una peligrosa improvisación que confundía sus ambiciones personales con los intereses del partido. Morales advirtió sobre el riesgo de sacrificar la renovación por alianzas con CC y Onalia Bueno, figuras que representan justo aquello contra lo que, supuestamente, referentes como Morales dice haber luchado desde su fundación.

El mensaje de Morales fue contundente: los planes de Sosa no solo contradicen los del «nacionalismo de progreso» sino que generan una fractura interna aún mayor y que podría ser irreparable a múltiples bsndas. Pero en lugar de apaciguar las aguas, el artículo ha agitado aún más a las bases. Esta semana, lo que antes eran simples canales de comunicación y coordinación de cada asamblea, se han convertido en auténticos campos de batalla.

La disidencia de NC: una rebelión contra «el Guatepeor»

En las redes y grupos internos de NC, los militantes han pasado de la sorpresa al enfado. Lo que se vendió como un viaje hacia la renovación ha acabado convertido en un desvío hacia un acercamiento impensable y detestado con CC y Onalia Bueno. “Vamos ahora a cambiar 20 años de tricefalía para ahora terminar en las manos de quienes representan lo peor de la política canaria”, comenta un militante en uno de los encendidos debates de WhatsApp.

El malestar es tal que algunos se preguntan quién le dio a Sosa el mando de todo esto. “¿Quién lo eligió como portavoz de nada y urdidor de todo?”, se lee en un mensaje. Desde asambleas clave, como las de San Bartolomé de Tirajana y Sta Lucia, llegan advertencias de que la desconexión con NC podría convertir a sus representantes en tránsfugas, amenazando incluso la continuidad en alcaldías cruciales.

En Aguimes, una figura destacada del partido no ha dudado en señalar que estas maniobras no solo son peligrosas, sino políticamente suicidas. Ante las críticas, una lugarteniente cercana a Samuel Henríquez conocida por su estilo autoritario, defendió que “el futuro ahora está en lo que diga Teodoro”, un comentario que provocó la salida inmediata de seis personas del grupo de debate. En Aguimes, Óscar Hernández no da para poner tiritas en una hemorragia que también tiene a Roque Aguayro soliviantado. 

Los planes de Sosa: pactos en las sombras y candidaturas en el aire

Mientras tanto, los movimientos de Sosa no dejan de alimentar las sospechas. Desde el entorno de Onalia Bueno se ha filtrado que las candidaturas del sur y sureste quedarían bajo su control, mientras Sosa asumiría el liderazgo en el norte y centro de la isla. Así se despaña un dirigente del partido de Bueno, como si esto fuera a misa. Teodoro haciendo creer que habla en nombre de Morales y Bueno haciendo creer que «esto está hablado con Teo». 

Esta estrategia, diseñada aparentemente en reuniones privadas en el salón de un hotel de Aquamarina, ha empezado a soliviantar a una militancia a la que se convocó para «renovar NC». Ahora se habla de «desconexión con NC» y lo deciden cuatro. Hay gente que se pregunta, ¿quienes son Minerva Alonso para hablar en nombre de Telde o Brink de Las Palmas de Gran Canaria?.¿Qué regeneración democrática es ésta que va a empezar por una operación de transfuguismo?. Teodoro Sosa ha llevado a muchos al engaño.

En paralelo, la acumulación de fotos de Sosa con Clavijo y Pablo Rodríguez, sumadas a las que ya tiene con Onalia Bueno, no hace más que reforzar la percepción de que el alcalde de Gáldar está preparando un golpe de timón hacia lo que sea con tal de mantener el poder, aunque eso pase por entenderse con la CC más de derechas y menos nacionalista de toda su historia.

Antonio Morales: de líder «urdidor» a espectador de su propia tragedia

La figura de Antonio Morales, quien quiso liderar la renovación interna, parece haber quedado atrapada en su propia estrategia. Militantes que hasta hace poco lo veían como un referente, ahora lo acusan de haber abierto una puerta sin calcular las consecuencias. “Consentimos 20 años de Román, Quevedo y Carmelo, y ahora Morales nos deja en manos de alguien como Sosa. Esto no tiene sentido”, criticaba un veterano en un grupo interno.

Para Morales, el desafío es monumental. Su última carta parecía querer frenar en seco a Sosa antes de que sea demasiado tarde. Algunos » disidentes» creen que ya es tarde, pero que sin «la caja de caudales» Sosa se quedaría sin fuelle y apoyos. Algo así como un freno en seco. Cesar a Sosa y darle una última oportunidad al diálogo interno, pidiendo un paso atrás en el Congreso de NC de Abril a Román Rodríguez y Carmelo Ramírez. 

Conclusión: ¿desconexión con NC o de Sosa?

La disidencia interna empieza a apuntar hacia una solución quirúrgica: desconectar a Teodoro Sosa antes de que sus acciones arrastren a todos hacia un punto de no retorno. Las voces críticas no solo provienen de quienes apoyann aún a Morales. incluso quienes respaldaban la idea de una desconexión de NC ahora se plantean si ese plan tiene sentido con Sosa al mando. 

Teodoro Sosa prometía ser un líder renovador, pero para muchos ya es el “Guatepeor” que ha convertido un sueño de regeneración en una pesadilla política. La pregunta que queda en el aire es si Antonio Morales reconocerá su error a tiempo o si el bigbang los hará desaparecer a todos bajo el peso de sus propios errores y las ambiciones de quienes no supieron entender su verdadero propósito. 

Fuente: hijosdecanarias.com

TELDE APLAZA AL VERANO LA CELEBRACIÓN DEL CARNAVAL DEBIDO AL COVID

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha decidido aplazar al verano la celebración del Carnaval debido a la actual situación sanitaria a causa de la pandemia. El municipio tenía previsto celebrar estas fiestas entre el 7 y el 13 de marzo con la alegoría Eurovisión, escogida por votación popular.

El concejal de Festejos, Servando González, explica que la fecha más idónea en la época estival será consensuada junto a los representantes de los grupos carnavaleros y a diseñadores y otros protagonistas para facilitar su participación.

El objetivo es que, tras las vicisitudes de los últimos dos años por la Covid-19, el próximo Carnaval sea una fiesta participativa, detalló el edil, tanto desde su diseño como su desarrollo y para ello es importante contar con las propuestas de las personas y colectivos involucrados en estas fiestas.

‘Eurovisión’, elegida con el 53% de los votos

La ciudadanía ha escogido mediante votación a través del perfil de Facebook de Festejos (Concejalía Festejos Telde) que la alegoría para las próximas carnestolendas sea Eurovisión.

Se trata de la  opción que ha resultado ganadora con el 53,2 por ciento de los votos frente a los 26,6 por ciento que eligieron África y el 20,3 por ciento que optaron por Hawái, explicó el concejal Servando González.

EL PLENO APRUEBA EL EXPEDIENTE QUE PERMITIRÁ LIQUIDAR EL PLAN DE AJUSTE

Comparte esto:

El Pleno de Telde aprobó este lunes el expediente de modificación de crédito que permitirá al Ayuntamiento destinar 18.814.267 euros del superávit a pagar la deuda del Ayuntamiento y liquidar el Plan de Ajuste trece años antes de lo previsto.

Esta operación “coloca a la ciudad de Telde en una posición ventajosa para afrontar un nuevo horizonte” y permitirá al Ayuntamiento “devolver a la ciudadanía el esfuerzo que ha realizado durante estos años”. En ese sentido, la edila reiteró el agradecimiento a los ciudadanos y ciudadanas que, con responsabilidad, han hecho posible este hecho histórico para la ciudad.

Los 18.814.267 euros, de los cuales 8.430.000 euros irán destinados a amortizar los créditos bancarios sujetos al Plan de Ajustes, 2.371.931,30 euros al pago de facturas a proveedores y 8.012.335,70 euros a cumplir con los compromisos judiciales de sentencias firmes.

Pero además, añadió, supondrá un importante ahorro en escala en el pago de intereses por las sentencias y las facturas por servicios al Consistorio.

El pago de esta deuda permitirá por otro lado al Ayuntamiento de Telde “contar con un presupuesto para 2021 que contemplan la mejora de los servicios públicos y un mayor gasto en políticas de carácter social con el objetivo de que la institución pueda ser esa ‘casa común’ que respalde a la ciudadanía en esta situación tan difícil que atravesamos.