LOS TRABAJADORES DE FLORETTE FUERZAN EL PARÓN DE LA EMPRESA EN ESTE PUENTE

Comparte esto:

Las condiciones que tienen que lidiar los trabajadores de la empresa Florette en Canarias son muy «precarias». Infinidad de «chantajes, barbaridades desde 2019 luchando, hemos conseguido acuerdos con la conciliación con la empresa, pero han sido incumplidos sistemáticamente», afirma Jose, miembro del comité de la empresa.

«El manejo de los cuadrantes es insultante. No sabemos los horarios de la semana que viene, los festivos son los que la empresa decide que se trabaje, la situación es muy precaria», denuncia Jose a este medio. Los trabajadores están en huelga hasta el próximo miércoles.

«Por unanimidad se decidió cerrar la empresa durante estos cuatro días de puente, antes de dar el brazo a torcer a un acuerdo que sabemos que no se va a cumplir», afirma Jose. Los trabajadores estarán hasta el próximo miércoles sin trabajar exigiendo cambios y mejoras en una situación que es insostenible.

Canarias7

ESCUCHA LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL ELECCIONES MUNICIPALES 2023 DE ONDA GUANCHE RADIO (89.2 FM)

Comparte esto:

Escucha la redifusión del programa que ONDA GUANCHE RADIO (89.2 FM) ha preparado para este viernes 26 de mayo, un especial elecciones “La Hora de la Verdad” con un amplio despliegue técnico y profesional para contar con detalle toda la información electoral de esta histórica cita.

Los principales candidatos a la alcaldía de los municipios más destacados de Gran Canaria (con atención especial a Telde) pasaron por los micrófonos de ONDA GUANCHE RADIO en un especial informativo de casi tres horas de duración, que comenzó las 12:00 horas.

Bajo la dirección del director de ONDAGUANCHE, Florentino López Castro, el espacio especial elecciones de “La Hora de la Verdad” contó también con la participación de la colaboradora habitual de este espacio, Maribel Castro, periodistas, empresarios, oyentes y ciudadanos con representación social.

Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria, el especial elecciones “La Hora de la Verdad” de ONDA GUANCHE RADIO se pudo escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

ESCUCHA LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL ELECCIONES DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

EL TABLERO APOYARÁ LA ‘ZAFRA DE LA MAYORÍA ABSOLUTA’ DE MARCO AURELIO

Comparte esto:

Marco Aurelio Pérez Sánchez y Agrupación de Vecinos PP-AV defienden la mayoría absoluta como única posibilidad de gobierno real y verdaderamente efectiva para el municipio de San Bartolomé de Tirajana tras los comicios que se celebrarán el domingo.

“Nuestro compromiso es con la mayoría de los votantes. El único pacto que PP-AV mantiene y quiere mantener en San Bartolomé de Tirajana es con los vecinos y vecinas de este municipio, y el único partido que tiene la posibilidad de gobernar por mayoría absoluta es PP-AV”, afirmó Marco Aurelio Pérez durante el encuentro informativo que mantuvo este miércoles con la vecindad de El Tablero en la Plaza Pública del pueblo.

“Este 28 de mayo tendremos una buena zafra con la ayuda de toda la gente que quiere y defiende este municipio”, dijo Elena Álamo en la presentación del acto. “Está demostrado que aquí los pactos de gobierno no funcionan y que nunca han funcionado. El cuatripartito de los últimos cuatro años, formado por todas las fuerzas que perdieron las elecciones de 2019, PSOE-CC-NC y CS, ha hundido el municipio y las perspectivas de avance y crecimiento que estábamos teniendo”, afirmó.

Marco Aurelio Pérez insistió al respecto en que son los vecinos los que deciden las mayorías que evitan los pactos que terminan hipotecando el progreso local. “Las mayorías son las que dan fortaleza al municipio porque garantizan el cumplimiento de las promesas electorales. Si no hay un gobierno de mayoría lo que habrá nuevamente serán tripartitos y cuatripartitos que se arrojarán la pelota de un partido a otro mientras dejan la casa sin barrer. Y eso no se lo puede volver a permitir este municipio otros cuatro años porque del turismo, la agricultura, la pesca y el comercio de San Bartolomé de Tirajana come toda la Isla”, afirmó.

“En El Tablero no han sido capaces siquiera de abrir las puertas del aparcamiento público municipal terminado y con 200 plazas que aún siguen cerradas al lado del Mercadona, ni tampoco de abrir y poner en funcionamiento el complejo polideportivo que también les dejamos terminado en el 2019. El estado de deterioro, de abandono y falta de mantenimiento que sufren los parques infantiles, el Parque Deportivo y Multifucional y esta misma Plaza Pública, que se construyeron con una mayoría de gobierno de PP-AV, son un duro ejemplo de la indolencia, el desinterés y la falta de cariño hacia el municipio con el que han venido gobernado en los últimos cuatro años los partidos del cuatripartito”, denunció Marco Aurelio Pérez ante los vecinos que llenaron la Plaza.

Rotonda y Centro de las Artes

El candidato de PP-AV también informó sobre algunos de los proyectos que ejecutará en El Tablero como alcalde con mayoría absoluta. Destacó la construcción de una rotonda en la intersección de la calles Brasil y Puerto Rico, para descongestionar los atascos de tráfico que se producen a diario a la entrada del Instituto Aguañac, en la subida y bajada de El Salobre y el acceso hacia el barrio de Calderín; la construcción de un emblemático Centro Multidisciplinar de Las Artes con aparcamiento subterráneo en la antigua escuela unitaria, para impulsar la proyección cultural de las Escuelas Municipales de Música, artes escénicas y visuales, artes plásticas y escuelas de danza; la compra del antiguo almacén tomatero de Los Jorge para su conversión en el Museo de la Zafra del municipio y la restauración de la Casa del Mato o del Estanque como centro etnográfico para el estudio y la difusión de la historia de El Tablero.

Instituto de Bachillerato

Marco Aurelio Pérez también hizo especial hincapié en la necesidad de dotar a El Tablero de un nuevo Instituto de Bachiller y FP. “No es posible que el cuatripartito haya cerrado los ojos ante la Consejería. La sede del antiguo Enrique Jorge que el Ayuntamiento facilitó de manera transitoria y circunstancial en el 2011, con Mari Carmen Pérez como concejala de Educación, para traer al Tablero el instituto y evitar el desplazamiento de los jóvenes estudiantes a San Fernando, se está prolongando en el tiempo pese al estado de deterioro que el edificio está sufriendo por su antigüedad y falta de mantenimiento. Se está cayendo a cachos y está a punto de ser cerrado con informes técnicos. Para el nuevo instituto terminamos en el 2019 de desalojar las antiguas casas de los maestros y limpiamos todo el solar, y nuestro ayuntamiento no ha movido un dedo en estos cuatro años para impulsar su construcción”, denunció el candidato de PP-AV.

Los-vecinos-de-El-Tablero-llenaron-la-plaza-en-apoyo-a-Marco-Aurelio-y-PP-AV-2

Image 1 De 4

ONDA GUANCHE RADIO (89.2 FM) EMITE ESTE VIERNES UN PROGRAMA ESPECIAL ELECCIONES MUNICIPALES 2023

Comparte esto:

ONDA GUANCHE RADIO (89.2 FM) ha preparado para este viernes 26 de mayo, un programa especial elecciones “La Hora de la Verdad” con un amplio despliegue técnico y profesional para contar con detalle toda la información electoral de esta histórica cita.

Los principales candidatos a la alcaldía de los municipios más destacados de Gran Canaria (con atención especial a Telde) pasarán por los micrófonos de ONDA GUANCHE RADIO en un especial informativo de casi tres horas de duración, que comenzará a las 12:00 horas.

Bajo la dirección del director de ONDAGUANCHE, Florentino López Castro, el espacio especial elecciones de “La Hora de la Verdad” contará también con la participación de la colaboradora habitual de este espacio, Maribel Castro, periodistas, empresarios, oyentes y ciudadanos con representación social.

Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria, el especial elecciones “La Hora de la Verdad” de ONDA GUANCHE RADIO se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

MARCO AURELIO DEFIENDE UNA RESIDENCIA MUNICIPAL DE MAYORES CON 200 PLAZAS

Comparte esto:

La construcción de una residencia exclusiva para los mayores del municipio de San Bartolomé de Tirajana figura como el primer compromiso de actuación social que Marco Aurelio Pérez Sánchez acometerá como próximo alcalde de San Bartolomé de Tirajana con un gobierno de mayoría absoluta de PP-AV.

El anteproyecto técnico responde a una edificación moderna y muy luminosa de cuatro plantas, con un jardín interior y con la totalidad de sus habitaciones y dependencias de servicio rodeadas de una amplia zona verde exterior. Su construcción se llevará a cabo en la parcela municipal situada entre el Centro de Salud y el Parque Urbano del Sur.

Marco Aurelio Pérez Sánchez sostiene que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana debe tomar esta iniciativa como una prioridad. “El municipio no puede permitirse el lujo de seguir esperando por las decisiones que adopten el Cabildo o el Gobierno de Canarias para ofrecer a los vecinos y vecinas este servicio público tan necesario y tan demandado. Tenemos que ser valientes y coger las riendas de nuestro propio destino de una vez por todas “, afirma.

La propuesta de residencia de mayores que Marco Aurelio plantea supondrá una inversión pública de unos 14 millones de euros aproximadamente. Tendrá acceso directo para ambulancias, su propia zona de aparcamientos para usuarios y familiares, dispondrá de una piscina climatizada y totalmente adaptada, y será autosuficiente a nivel energético. Para eso se tejará toda su cubierta con placas solares que permitirán obtener la energía necesaria y suficiente para el funcionamiento del centro y sus dependencias.

La residencia de mayores que Marco Aurelio defiende está pensada para unos 200 usuarios, de los cuales 50 serán residentes permanentes y los otros 150 beneficiarios del programa de atención sociosanitaria que ofrecen los centros de día. Además, el servicio que se quiere crear se implementará también como centro de atención y cuidados especiales para los enfermos de Alzheimer.

La construcción del centro residencial de mayores es una demanda histórica de las familias de San Bartolomé de Tirajana. Marco Aurelio Pérez propugna que su utilidad sea exclusiva para las personas del municipio dado el alto número de familias solicitantes. El candidato de PP-AV sostiene que se trata de un servicio público que ya está atendido en otros municipios de la Isla y que las administraciones no pueden seguir relegando a San Bartolomé de Tirajana. No está de acuerdo con que el Cabildo pretenda utilizar esta instalación y sus prestaciones como si fuera una residencia insular, ofreciendo sólo el 10% de las plazas para los numerosos usuarios que tiene el Sur.

“Los vecinos quieren soluciones y ver atendidas sus necesidades. Los mayores de este municipio se merecen atención y respeto, porque han sido los que sembraron la semilla de nuestro presente. Si no nos dejan otra opción nos plantearemos no pedir dinero a nadie y afrontar la construcción de la residencia sólo con recursos municipales. Tenemos que avanzar. No podemos esperar más ni vamos a esperar más”, afirma Marco Aurelio Pérez.

Ampliación del Hospital

Además de esta residencia, PP-AV también tiene el compromiso de ampliar el Hospital de Meloneras para aumentar el número de camas de internamiento que podrán ponerse al servicio de los pacientes hospitalarios y, por otro lado, dotar al municipio del servicio de especialidades médicas y sanitarias que precisa para que los vecinos no tengan que desplazarse hasta Vecindario o Las Palmas. La edificación de esa ampliación se llevará a cabo en la parcela municipal situada entre la edificación hospitalaria actual y la carretera de acceso a su servicio de urgencias.

Entre los compromisos de avance social que Marco Aurelio Pérez tiene trazados figuran, además, la renovación de todos los parques infantiles con un plan de conservación, mantenimiento y seguridad; poner en marcha la guardería infantil de Castillo del romeral, impulsar la construcción del nuevo instituto de Bachillerato y FP de El Tablero; ampliar las becas estudiantiles de matrícula, transporte y libros; reabrir los espacios jóvenes como centros de ocio y formación, y promover actividades integradoras para personas con discapacidad funcional.

ESCUCHA LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE JUEVES 25 DE MAYO

Comparte esto:

Escucha la redifusión del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD” de jueves 25 de mayo de 2023, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

MARCO AURELIO DOTARÁ AL TABLERO CON 200 PLAZAS DE APARCAMIENTO

Comparte esto:

El programa de gobierno de Marco Aurelio Pérez Sánchez para los próximos cuatro años contempla una revisión exhaustiva sobre las necesidades de aparcamientos que existen en el municipio, sobre todo en las poblaciones de El Tablero, Sonnenland, Fataga, Ayacata, San Fernando y Tunte.

El diagnóstico inicial que maneja candidato de PP-AV a la alcaldía cifra en casi un millar las plazas de estacionamiento que harían falta para cubrir las necesidades más perentorias de las poblaciones sin plazas suficientes o carentes de este servicio, entre las que también se incluye el pequeño pago de Risco Blanco.

Debido a la especial configuración de su trama urbana y al crecimiento poblacional experimentado en los últimos 20 años, El Tablero es en estos momentos el núcleo con más falta de aparcamientos dentro del municipio. Ese déficit proviene del gran desarrollo edificatorio de viviendas de hasta tres plantas con azoteas retranqueadas que permitía el antiguo planeamiento de las normas subsidiarias, donde no se contempló la previsión de las necesidades de servicios básicos que tendría en el presente una población en constante crecimiento.

Para paliar esa insuficiencia de aparcamientos en El Tablero, Marco Aurelio propone como solución más inmediata la apertura del parking municipal subterráneo existente en la trasera del Supermercado Mercadona, obra del ingeniero José Francisco Henríquez Sánchez. Se trata de una infraestructura construida en el año 2010 con una importante y cuantiosa inversión pública de 2 millones de euros, que se dio por finalizada el 17 de febrero de 2011 pero que nunca ha sido abierta para dar servicio a los vecinos.

Marco Aurelio Pérez quiere abrir este aparcamiento porque pondrá a disposición de El Tablero unas 200 plazas de parking, en concreto 189 para coches, de las cuales 4 están destinadas a vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, y otras 14 más para motocicletas. El proyecto que defiende PP-AV incluye la recuperación y reacondicionamiento de toda la parte alta del inmueble que ahora es una plaza pública completamente descuidada y abandonada, para darle un uso social y deportivo polivalente, destinado a las familias y a todas las edades.

Además, Marco Aurelio también se propone generar nuevos estacionamientos en El Tablero aprovechando el subsuelo de todas las infraestructuras públicas que se construyan de ahora en adelante  para crear nuevos aparcamientos subterráneos. Eso es lo que pasará, por ejemplo, con el futuro Centro Municipal de las Artes que el próximo gobierno de PP-AV ya tiene programado construir en el solar de la antigua escuela unitaria situada entre el Centro Cultural Carmelo Pérez Rodríguez y el Centro de  Mayores y Pensionistas El Pilar. Será un edificio emblemático con una o dos plantas de aparcamiento subterráneo, y estará dedicado principalmente a la enseñanza, promoción y ensayo de las Escuelas Municipales de Música, Artes Plásticas, y Artes Escénicas y Visuales, y también de las escuelas de danza del municipio.

Medianías

En las medianías también hacen falta aparcamientos. En los núcleos de Fataga, Ayacata y Tunte, el problema se suscita sobre todo por las visitas turísticas en coches de alquiler, motos y bicicletas que reciben durante casi todo el año. Para equipar al casco histórico de Tunte, Marco Aurelio se plantea sacar un mayor rendimiento a la pieza de suelo municipal que el Ayuntamiento tiene muy cerca de la iglesia, a la salida del entramado urbano en dirección a Tejeda. Y para dotar a Ayacata se baraja como solución más viable adquirir o permutar el suelo existente detrás de la iglesia.

En Fataga, Sonnenland y San Fernando las soluciones pasan necesariamente por la aprobación del Plan General para crear áreas de servicios y el entendimiento y establecimiento de acuerdos con los propietarios del suelo. Como en algunas zonas de Playa del Inglés y Campo Internacional, el problema en Sonnenland se debe a la conversión residencial y familiar que se ha venido produciendo en numerosos apartamentos adosados que en principio surgieron como complejos turísticos. En el 2015, para ayudar a paliar la carencia de aparcamientos allí,  el Ayuntamiento gobernado por PP-AV construyó un parking público para160 vehículos recuperando el talud existente entre la calle César Manrique y el Barranco de Las Tabaqueras, mirando hacia el Faro, que estaba completamente abandonado.

3

Image 1 De 4

ESCUCHA ESTE JUEVES 25 DE MAYO EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

Escucha este jueves 25 de mayo de 2023 el programa de radio “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 13 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofreció un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

MARCO AURELIO (PP-AV) CONSTRUIRÁ UN NUEVO PABELLÓN MULTIFUNCIONAL EN SAN FERNANDO DE MASPALOMAS

Comparte esto:

El riguroso plan de gobierno que Marco Aurelio Pérez Sánchez ya tiene trazado para la legislatura 2023-2027 como alcalde de San Bartolomé de Tirajana incluye la construcción de un nuevo y moderno Pabellón Multifuncional en San Fernando de Maspalomas, apto para la práctica de distintas disciplinas deportivas y con capacidad para el desarrollo de actividades y eventos de distinto signo.

El candidato a la alcaldía por PP-AV sostiene que, como núcleo más poblado del municipio, con 17.550 habitantes, San Fernando necesita proceder con urgencia a la renovación, mejora y modernización de sus infraestructuras deportivas públicas.

“San Fernando de Maspalomas requiere de una inmediata renovación y puesta a punto exhaustiva y general de sus instalaciones deportivas si queremos avanzar y sentar las bases de su futuro como ciudad amable y ordenada, saludable y eficiente para todos sus vecinos,”, afirma.

Además de recuperar el Estadio de Maspalomas y sus dependencias, Marco Aurelio Pérez proyecta la edificación de un nuevo y moderno pabellón polivalente y multifuncional, que ofrecerá a los vecinos las prestaciones de una ciudad deportiva inteligente, capacitada para albergar todo tipo de eventos deportivos, culturales y sociales.

En estos momentos San Fernando de Maspalomas sólo dispone de un pabellón muy antiguo, que tiene cerca de cincuenta años. Se trata de un edificio deficitario y obsoleto que no reúne las condiciones normativas, deportivas y de accesibilidad necesarias. Sólo dispone de una cancha, que resulta claramente insuficiente para poder diversificar las propuestas y cubrir las necesidades de juego y entrenamiento de las distintas disciplinas deportivas que demandan los vecinos, sostiene el candidato de PP-AV.

“San Fernando y el resto del municipio precisan de una gran instalación deportiva central, mucho más polivalente y eficiente, que sea para los vecinos un edificio icónico tanto a nivel arquitectónico como de servicios, con la suficiente amplitud para cubrir y satisfacer las necesidades presentes y futuras de los deportistas”, afirma.

El moderno pabellón multifuncional que Marco Aurelio Pérez quiere construir en Maspalomas sustituirá al actual. La idea inicial es ocupar el mismo emplazamiento y dotar al nuevo edificio de un aparcamiento subterráneo con acceso rodado directo. Se pretende que la entreplanta se destine a salones y canchas polivalentes de entrenamiento, y la planta de superficie a cancha polideportiva central. La instalación también contará en el exterior con canchas destinadas a distintas prácticas deportivas al aire libre.

El plan de trabajo que PP-AV se ha marcado como próximo gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana incluye la renovación y mejora de todas sus instalaciones deportivas (pabellones, campos de fútbol y canchas) de Castillo del Romeral, El Tablero, Juan Grande, Tunte y El Pajar; incrementar el plan de subvenciones deportivas a clubes y deportistas individuales; dotar a la Ciudad Deportiva de Maspalomas de baños y zonas de sombra; reacondicionar las zonas deportivas de los parques multifuncionales, y recuperar el programa municipal de senderismo deportivo para adultos y familias.

 

ESCUCHA LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE MARTES 23 MAYO

Comparte esto:

Escucha la redifusión del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD” de este martes 23 de mayo de 2023, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE