NACE UN NUEVO ESPACIO DE DEBATE: «TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA EN TELDE»

Comparte esto:

Cada viernes, un grupo diverso de amigos se reúne en San Gregorio, (Telde), para compartir y debatir sobre los temas políticos y sociales que marcan la actualidad local, nacional e internacional.

Bajo el título “Tertuliando desde la resistencia en Telde”, esta tertulia café se ha convertido en un espacio de encuentro único donde se dan cita personas de diversas ideologías políticas: de izquierda, de derechas y de centro.

Lo que comenzó como una reunión casual entre amigos, ha evolucionado en un foro abierto y plural donde se fomentan las conversaciones respetuosas y enriquecedoras sobre los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad de Telde, así como cuestiones más amplias que afectan a la sociedad en general. La diversidad de opiniones y enfoques permite que los participantes amplíen sus perspectivas, favoreciendo un ambiente de aprendizaje y comprensión mutua.

“Tertuliando desde la resistencia en Telde” no solo es una oportunidad para dialogar sobre política y temas sociales, sino también para fortalecer los lazos de comunidad entre vecinos, impulsar la participación ciudadana y promover la reflexión crítica en un momento de constante cambio.

Este espacio se ha consolidado como un referente de intercambio intelectual, donde cada viernes se debaten temas relevantes con un enfoque constructivo y en un ambiente amistoso. Cualquier persona interesada en participar y compartir su visión está invitada a unirse a esta tertulia abierta, sin importar su ideología o creencias.

Las reuniones se realizan cada viernes en San Gregorio, Telde, y están abiertas a todos los que deseen ser parte de las mismas.

Fuente: Canarias Informativa

«¿TIENE DERECHO EL PUEBLO PALESTINO A POSEER SU PROPIO ESTADO?»

Comparte esto:

La cuestión de un Estado Palestino ha sido un tema central y polémico en la política internacional durante muchas décadas y mucho me temo que, lo seguirá siendo mientras no se le de una solución justa y definitiva al importante asunto.

Con este articulo no pretendo otra cosa que ser imparcial, explorando y exponiendo desde mi punto de vista, las bases del Derecho del pueblo Palestino a establecer su propio Estado, basado en antecedentes históricos, jurídicos y culturales.

El territorio conocido como Palestina, ha sido habitado por diversas civilizaciones durante milenios.

Desde los Cananeos (año 1700 a C) hasta los Romanos, (año 63 a. C) y luego bajo el control del Imperio Otomano (año 1517 d. C), Palestina ha tenido una rica y diversa historia de ocupaciones foráneas.

Sin embargo, el siglo XX trajo consigo cambios drásticos que afectaron profundamente la región y sus habitantes.

Tras la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Otomano, Palestina quedó bajo el mandato británico, de acuerdo con el Tratado de Sèvres de 1920 y la posterior ratificación de la Liga de las Naciones.

Ese mandato británico, sin embargo, no resolvió las aspiraciones nacionales, tanto de árabes como de judíos, lo que llevó a las tensiones y conflictos crecientes que continúan hasta hoy en día.

En 1917, el gobierno británico emitió la Declaración Balfour, prometiendo el apoyo para el establecimiento de, «un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina”.

Esta declaración, aunque inicialmente vaga en sus implicaciones, tuvo profundos efectos en la demografía y la política de la región, generando una oleada de inmigración judía desde todos los lugares el planeta y al mismo tiempo aumentando las tensiones entre las comunidades árabe y judía

En 1947, la ONU propuso un plan de partición para dividir Palestina en dos Estados soberanos; uno árabe y otro judío.

Mientras que la comunidad judía aceptó el plan, los palestinos y los países árabes lo rechazaron, argumentando que era injusto y desequilibrado.

Así en 1948, se declaró el Estado de Israel, lo que provocó la guerra árabe-israelí y el éxodo masivo de palestinos, conocido como la Nakba, donde cientos de miles de ellos fueron desplazados de sus hogares.

El conflicto árabe-israelí y la ocupación de territorios palestinos tras la Guerra de los Seis Días en 1967, han sido puntos focales en el estadio internacional.

La Resolución 242 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 1967, llamaba a la retirada de las fuerzas israelíes de los territorios ocupados y al reconocimiento del Derecho de todos los estados en la región a vivir en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas.

A pesar de los numerosos desafíos, ha habido un creciente reconocimiento internacional del Derecho de los palestinos a un Estado propio.

En 1988, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) proclamó el Estado de Palestina, y en 2012, la Asamblea General de la ONU otorgó a Palestina el estatus de Estado Observador No Miembro y hoy más de 135 países (entre ellos España) han reconocido oficialmente al Estado de Palestina.

Por todo lo expuesto, es fácil llegar a la conclusión de que, el Derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado, se basa en fundamentos, justos, históricos, jurídicos y culturales que no pueden ser ignorados.

La realización de un Estado Palestino es crucial, no solo para el reconocimiento de los Derechos de los Palestinos, sino también para la estabilidad y la paz duradera en esa región del planeta que tanto lo necesita.

La Comunidad Internacional debe continuar apoyando los esfuerzos hacia una solución justa y duradera que respete los derechos y las aspiraciones de ambos pueblos.

El pretendido Plan Trump, de traslado y dispersión por otros países del pueblo palestino gazaquí, en definitiva, esconde un genocidio sobre el pueblo palestino, muy parecido al que soñó Hitler y colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial, no tienen ni fundamento, ni pie ni cabeza en pleno siglo XXI.

Aunque a nadie se le esconde, por evidente y real que, el asunto de las existencias actualmente de  organizaciones armadas apoyadas por países como Irán,  tipo Hamás o Hezbolá ,  que han sido catalogadas internacionalmente  como terroristas,  más que luchar por la libertad de su pueblo Palestino, lo que  buscan es la aniquilación total del pueblo de Israel y la implantación de un estado islamista  puro y duro tipo Califato del siglo XIII,  o en el mejor de los casos, como nación imitando al actual  Irán u otras naciones árabes  no precisamente libres y  democráticas,  merecería un capítulo aparte, pues su propia existencia (grupos terroristas) hoy en día, es el principal escollo para que se pueda plantear si quiera,  la creación de dos estados soberanos, libres, independientes y democráticos.

Julio César González Padrón. Marino Mercante y escritor

«LA MADUREZ POLÍTICA CANARIA QUE NO LLEGA»

Comparte esto:

Cada día escucho a personas que se preguntan por qué los ciudadanos votan a políticos que son unos impresentables, hipócritas sin más ideología que su ego y su propio beneficio personal; pero ahí los tienen amasando votos, y algunos hasta fortuna, con el respaldo de los confiados ciudadanos.

En Canarias tenemos además un problema añadido, y es que hemos perdido nuestra identidad como pueblo, confundiendo con demasiada frecuencia la canariedad con el folclore. La cuestión es que aún no sabemos qué queremos ser de mayores. En otros lugares, con menos condicionantes geográficos y políticos, lo tienen muy claro desde hace mucho. Por lo que tienen marcado un rumbo fijo y hacia él navegan sin prisas, pero sin pausa. Canarias es un territorio aislado y fragmentado a mil kilómetros de España, con unas peculiaridades y especificidades únicas, muy distintas de cualquier otro territorio del Estado, por lo que siendo plenamente conscientes de ello, debemos pasar a empoderarnos como un pueblo, con todo lo que ello significa.

El sistema educativo y los medios de comunicación son dos de las principales causas de nuestra indolencia como pueblo. El primero porque nos hurta nuestra historia y nuestra esencia, y el segundo porque nos mantiene entretenidos, pendientes de los que sucede allende los mares, en España, ignorando lo que sucede en Canarias. No somos realmente conscientes de hasta qué punto nos influyen los citados medios, pero son -sin duda- lugares comunes a los que acudimos para estar informados y desconectar de nuestra cotidianidad. Los medios, conscientes de su poder, se esfuerzan en entretenernos (con el pan y circo), así como poner y quitar el foco en lo que interesa al poder económico y a la clase política dirigente. Los ciudadanos somos seres de hábitos y costumbres, por lo que no es fácil cambiar las rutinas, también las informativas. Son pocos los que contrastan la actualidad e indagan por su cuenta, escapando a los bucles informativos. Ya lo dice el refrán: “es más fácil engañar a alguien que convencerlo de que ha sido engañado”.

Tener un sistema educativo huérfano de referentes culturales eminentemente canarios, no ayuda a tener conciencia e identidad como pueblo. En Canarias se hace dejación permanente de la educación pública, en el conocimiento de que es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad.

Llegados los comicios electorales, la inmensa mayoría de la población vota por descarte, salvo los convencidos o abducidos por el sistema. La otra mitad “vota abstención”. Y es que el injusto sistema electoral canario tampoco ayuda…

A poco que profundicemos observamos que, un pueblo sin raíces ni referentes culturales, es un pueblo sin futuro y sin conciencia de nuestras propias potencialidades.

España permanece ausente a los problemas de Canarias. Lo hemos podido comprobar a lo largo de las últimas décadas. El abandono es preocupante, pero nada avanzamos suplicando migajas de atención. Llegada la mayoría de edad debemos tomar las riendas de nuestro futuro.

Entre tanto, la derecha nacionalista de Coalición Canaria asume que su supervivencia pasa por la reunificación del nacionalismo canario, aunque manifiesten ser de distinto signo político. Desde entonces no han parado de tejer su estrategia, poniendo sus ojos en el ambicioso Teodoro Sosa y todos los partidos locales que cogobiernan con Nueva Canarias. La derecha nacionalista, metida a carnicera, vio con claridad que el BNR de Teodoro era el lugar idóneo en el que meter el cuchillo para «despiezar al animal», puesto que hacerlo con el partido matriz de Nueva Canarias, dirigido por Román Rodríguez, se evidenciaba mucho más complejo. Y parece ser que si, que el BNR ya ha cortado sus tendones y ligamentos de la pieza central de los autodenominados canaristas, en una peligrosa maniobra de “transfuguismo político”, puesto que tanto en Ayuntamientos, Cabildos y Gobierno Canario se presentaron bajo las siglas de Nueva Canarias. Así que ya veremos como acaba la cosa.

Por otra parte, la misma Coalición Canaria con la que pretende pactar Teodoro y los suyos, de la mano del PP, ha puesto la alfombra roja a los fascistas de Vox en el Ayuntamiento de Arona en Tenerife. Anteriormente ya lo hicieron en el Ayuntamiento de Teguise en Lanzarote. El mal llamado nacionalismo Canario de derechas, lejos de madurar, se pudre irremediablemente en unión del PP, dando paso a una extrema derecha racista y misógina como pocas.

Coalición Canaria SE DERECHIZA, ya sin complejos, mientras el “progresismo” de Teodoro y los suyos, ahora desgajado de Nueva Canarias, le hace ojitos a la derechona homófoba y fascista.

Las izquierdas ni están ni se las espera…

Ver para creer…

Paco Vega

VECINOS DE MELENARA VUELVEN A DENUNCIAR LA INACCIÓN DEL CABILDO CON ‘LA OBRA DE LA VERGÜENZA’

Comparte esto:
El pasado 22 de enero se publicó en este medio de divulgación la queja de los vecinos de Melenara por las obras para la construcción de una marquesina para la línea 75 de Global, que va desde Salinetas hasta Las Palmas de Gran Canaria, por el vial costero. 
 
Sin embargo, a día de hoy y tras los acuerdos alcanzados con el técnico del Cabildo por parte de tres vecinos en representación de la comunidad de afectados, el Cabildo ha paralizado las obras. Exactamente las paralizó al día siguiente de la negociación, rellenando con una capa de unos veinte centímetros de hormigón el agujero que había abierto y dejando la vía prácticamente intransitable, sin posibilidad de paso de dos personas al mismo tiempo y de forma paralela,  de una silla de ruedas, de un carrito de bebé, de una camilla o de cualquier sistema de seguridad o emergencia.
 
Por ello, queremos volver a denunciar desde este medio, la inacción por parte del Cabildo a pesar de haber presentado escritos tanto en el Ayuntamiento de Telde como en el propio Cabildo Insular de Gran Canaria, sin respuesta a ambos escritos hasta este momento.
 
También queremos repetir lo que ya comunicamos hace dos semanas: las obras que comienza el Cabildo en Melenara se quedan años sin acabar, y si no nos creen, pueden darse un paseo por la zona del muelle de la playa y comprobar el destrozo y la «hormigonada» sin sentido que se hizo hace más de dos años y que no tiene visos de acabarse.

4

Image 1 De 3

NC DENUNCIA QUE EL ALCALDE DE TELDE DESPRECIA A LOS COLECTIVOS VECINALES

Comparte esto:

La situación actual de la concejalía de Participación Ciudadana, dirigida por la concejala tránsfuga de VOX, Janoa Anceaume, es lamentable, el departamento se encuentra cerrado desde hace meses y sin personal, sin que se hayan tomado medidas alternativas para mantener un servicio mínimo que garantice la atención a las entidades ciudadanas.

Desde nuestra organización política siempre hemos apoyado la valiosa labor que realizan los colectivos vecinales en los barrios del municipio y la falta de responsabilidad, liderazgo y gestión del alcalde Juan Antonio Peña, ha dejado a las entidades ciudadanas sin el apoyo y la atención que merecen.

Nuevamente desde Nueva Canarias- BC, instamos al alcalde Juan Antonio Peña, a centrarse en las demandas ciudadanas y a tomar medidas inmediatas para garantizar que la concejalía de Participación Ciudadana funcione de manera efectiva y que las entidades ciudadanas sean atendidas adecuadamente.

MARIBEL CASTRO EN RADIO LAS PALMAS Y ‘ESRADIO’: «HAN INFLADO LO QUE METEN EN GESTEL PORQUE ESTOS NO SABEN HACERLO A TRAVÉS DE FOMENTAS COMO LOS DE ANTES»

Comparte esto:

ESCUCHA «ES LA TARDE » DE ESRADIO LAS PALMAS (91.1 FM) PULSANDO AQUÍ:

La periodista y directora de Canarias Informativa, Maribel Castro, estuvo este jueves 6 de febrero, una vez más, en el programa «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM), conducido por el veterano periodista, Juan Santana.

Ambos informadores tuvieron sentidas palabras de cariño, para Antonio Santana “El Virula”, persona vinculada al movimiento vecinal de Telde, recientemente fallecido y que deja honda consternación tanto en el mundo político como en el asociativo. Su dedicación al barrio de san Antonio le fue reconocida en el año 2023, cuando se le otorgó la distinción al Mérito Social en un acto de honores y distinciones.

Castro se hizo eco de la noticia de actualidad, que revela   un estudio que realiza la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, en la que una vez más Telde es la única capital de las cuatro más importantes de Canarias, que  destina menos de 57 euros por habitante al gasto social.

Según este estudio, por habitante, en el Consistorio encabezado por Juan Antonio Peña (Ciuca) , se destinaron 50,45 euros por habitantes, lo que deja claro el interés que tiene el alcalde por los más desfavorecidos, donde se prima la fiesta y la fanfarria y no atender a los más desfacorecidos de la sociedad.

El punto álgido en el programa “Es la tarde”, fue el tema de Gestel, donde queda meridianamente claro, aseguró Juan Santana, que ya no es solo Esmeralda Cabrera de Vox, quien pide las cuentas de la empresa municipal, sino que en el ultimo pleno ordinario, el portavoz del grupo municipal de CC, Héctor Suárez, reclamó también su petición de dichas cuentas y la dilación en el tiempo en entregárselas.

“A todas estas sin tener nada que justifique la no entrega de esta documentación a los partidos de la oposición que las piden para poder fiscalizar la labor del gobierno, sale el concejal responsable de esta empresa pública, Juan Martel, para echar balones fuera y no decir absolutamente nada”

La realidad es que han inflado lo que meten a través de Gestel al no poder hacerlo como se hacía habitualmente a través de Fomentas, y este incremento escandaloso en los gastos de Gestel, lo que ha hecho que saltaran las alarmas” aseveró Castro

Finalmente Santana quiso saber la opinión de la directora de Canarias Informativa, acerca del acercamiento del alcalde de Telde Juan Antonio Peña y el líder del BNG, Teodoro Sosa.

“En primer lugar todos estos señores que se han ido de Nueva Canarias, que entreguen sus actas, porque están cobrando un sueldo con las siglas de las que ahora reniegan, para mi estos señores carecen de seriedad y de legitimidad. Opino que Ciuca es un socio muy incómodo hace un par de mandatos se sumaron al proyecto de “Ynidos por Gran Canaria” y al poco tiempo ya estaban renegando del mismo, porque no se ajustan a ningunas directrices van por libre, lo que hemos dicho siempre un partido familiar”

“No se puede sin haber traspasado el ecuador del mandato estar pensando en pactos, cuando ni tan siquiera se ha cumplido con la ciudadanía lo que se prometió en campaña electoral, no me parece serio”.