EUCALIPTOS I ACOGE SU PRIMERA JORNADA INTENSIVA DE LIMPIEZA VIARIA

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, realiza la primera jornada intensiva en Eucaliptos I. Una actividad que persigue reforzar las labores habituales de adecentamiento que se llevan a cabo en este barrio. 
 
María Calderín celebra que “este barrio entre a formar parte de nuestro cronograma de servicios extraordinarios. De esta forma, seguimos ampliando los núcleos poblacionales en los que desarrollamos estas actividades encaminadas a mejorar el servicio de limpieza viaria de la ciudad”.
 
Desplegado de 6.00 a 13.00 horas, la jornada contó con un equipo conformado por 16 personas. María Calderín agradeció a la plantilla el esfuerzo realizado desde primera hora de la mañana para poder desarrollar labores de baldeo, barrido manual y mecánico, recogida de trastos, deshierbe y reparación de papeleras y contenedores Para optimizar las tareas realizadas, el grupo de trabajo contó con maquinaria especializada como una barredora, un hidrolimpiador y una desbrozadora, entre otras.

3

Image 1 De 3

EL CHEF MANOLO GONZÁLEZ LLENA EL AFORO DE SU CLASE MAGISTRAL CON LA PREPARACIÓN DE UN POTAJE DE BERROS TRADICIONAL

Comparte esto:
La Casa de la Agricultura se convirtió durante la tarde de este miércoles en el espacio por excelencia para conocer productos de kilómetro cero de Telde con el berro como protagonista. El chef del negocio local La Tunera, Manolo González, no dejó indiferentes con su clase magistral sobre la elaboración de un potaje tradicional del producto estrella, que completó el aforo marcado en la actividad, impulsada por la Concejalía de Sector Primario que dirige María Calderín.
 
Así, un total de 20 personas disfrutó de la masterclass en la que Manolo González explicó paso a paso el procedimiento para la preparación del potaje, incluida en las primeras Jornadas del Berro de Telde. Además, mientras el caldo se mantuvo al fuego, durante unos 45 minutos aproximadamente, los asistentes se adentraron en una cata del berro en crudo cultivado en el municipio, así como de gofio del Molino de Fuego y aceite virgen extra del Olivo Canario.
 
Cabe destacar que los participantes no solo tomaron apuntes de las explicaciones dadas por el chef, sino que también, a través de la cata, experimentaron de primera mano las sensaciones producidas por el sabor del berro e identificaron las diferencias entre las distintas variedades existentes.
 
Por otro lado, degustaron aquellos productos que se consumen habitualmente alrededor del potaje de berros tradicional como son el queso canario y el vino tinto; en este caso natural de la bodega local Señorío de Cabrera.
 
“En primer lugar, desde Sector Primario, queremos agradecer a Manolo González su implicación en estas jornadas y trasladarle la enhorabuena en nombre de la ciudad por su trabajo y, en especial, por compartir su elaboración del potaje de berros tradicional”, resalta María Calderín. “Además, es importante poner en valor la participación de los productores locales que han formado parte de esta experiencia que, sin duda, ha sido un éxito y se ha visto enriquecida por sus productos de kilómetro cero que hacen Telde más grande”, concluye la edil.

1

Image 1 De 2

LA LISTA DE ALEJANDRO RAMOS EN TELDE, LA MÁS VOTADA PARA EL CONGRESO INSULAR DEL PSOE

Comparte esto:

La Agrupación Socialista de Telde ha celebrado esta tarde su Asamblea Extraordinaria para la elección de los delegados y delegadas que representarán al municipio en el próximo Congreso Insular del PSOE de Gran Canaria. En un proceso donde la militancia ha hablado con rotundidad, la lista encabezada por el secretario general y portavoz municipal, Alejandro Ramos, ha logrado una victoria aplastante, obteniendo 87 votos (82,08%) frente a los 19 votos (17,92%) de la segunda lista presentada.

Lo ocurrido en esta asamblea no deja lugar a dudas: la militancia ha cerrado filas en torno a Alejandro Ramos y su proyecto, reafirmando su liderazgo y dejando en evidencia el intento de última hora de debilitarlo. La segunda lista, presentada de forma apresurada y sin el respaldo suficiente, no ha logrado calar entre la militancia, que ha respondido con un apoyo masivo a la candidatura oficialista.

Tras la votación, Ramos agradeció el respaldo recibido y dejó claro que este resultado es una muestra de la confianza que la militancia deposita en su trabajo. «Este partido no se improvisa ni se maneja con ocurrencias de última hora. Aquí hay un proyecto serio, sólido y con las ideas claras para seguir transformando Telde y fortaleciendo el PSOE en Gran Canaria», afirmó el secretario general.

Con este resultado, el PSOE de Telde se encamina hacia el Congreso Insular con una posición reforzada y una militancia movilizada, dispuesta a seguir dando la batalla por el progreso y el futuro del municipio y la isla.

IMG-20250226-WA0043

Image 1 De 5

«EFEMÉRIDE DEL 27 DE FEBRERO»

Comparte esto:

El advenimiento de Julio César González Padrón en Telde. Era un lluvioso día del 28 de febrero de 1952, uno más del calendario, pero que sin saberlo, marcaría un antes y un después en el “Callejón de Don Luis”, en el barrio de los Llanos de Jaraquemada, Telde y al que el callejero municipal llamó: “calle Tomas Morales”, en honor al insigne poeta modernista natural de Moya (Gran Canaria), conocido por el poeta del Atlántico.

 A las seis en punto de la mañana, mientras las campanas de la cercana iglesia parroquial de San Gregorio anunciaban con sus últimos toques la misa matutina, un evento aún más prodigioso sucedía en la calle Tomás Morales número 3, sita en la misma Ciudad de Telde

En medio de aquel bullicio celestial, vino al mundo un niño, blanquito de piel y de ojos azules, tan intensos que podría haber hechizado a Neptuno.

Sus padres, maravillados por tan magno acontecimiento, decidieron ponerle de nombre Julio César, digno de emperadores y conquistador de tierras y mares.

 La leyenda sigue contándonos que, al escuchar las campanas, el recién nacido esgrimió una pequeña sonrisa: “¡Ya era hora, llegué para conquistar el mundo!” –pensó-. Y así, entre risas y alegría, se celebró su llegada.

Pero tanta felicidad y alegría momentánea, fue bruscamente interrumpida por “la nalgada” que un señor vestido con bata blanca, al que llamaban Dr.  Castro, le propinó  una nalgada a la indefensa criatura recién llegada a este mundo; cosa que al parecer no le gustó mucho, y así lo hizo saber a los presentes, esgrimiendo un fuerte llanto, que no cesó, hasta que lo recostaron sobre el pecho de su madre Consuelo, que emocionada exclamaba… ¡Mi niño! ¡Pobrecito1 ¿Te han hecho daño? No te preocupes mamá, -pensó para sus adentros-…Que a golpe de mar pecho sereno y embestidas como éstas, me esperan muchas en la vida que hoy comienzo, pues nunca una mar en calma, hizo a un auténtico marinero.

Éste al escuchar aquella voz y familiares latido de un corazón grande como el infinito, unido a ese especial y único calorcito que solo las madres poseen, sintió una paz y seguridad, que lo calmó por completo.

Estaba en las manos de la mujer que más quiso en el mundo y hoy desde el Cielo, le sigue diciendo con el mismo cariño… ¡Mi niño! ¿Te han hecho daño?

La leyenda sigue contando que, al escuchar las campanas de la Iglesia cercana, el recién nacido exclamó con una pequeña sonrisa: “¡Ya era hora, llegué para conquistar el mundo y sus mares!”. Y así, entre risas y alegría, se celebró su llegada.

Julio César creció en el “Callejón de Don Luis”, rodeado de historias, anécdotas, hermanos, primos, un sinfín amigos y mil hazañas dignas de contarse.

Desde muy pequeño, sus ojos azules no solo hipnotizaban a todos a su alrededor, sino que también parecían tener el don de ver lo extraordinario en lo cotidiano.

Hoy 27 de febrero al cumplir los 73 años, Julio César sigue luchando por empeñado en seguir sirviendo a los demás sin esperar nada cambio, más solo pidiéndole a Dios, que le permita mientras viva continuar viendo a Telde y a sus seres queridos, prosperando en paz y amor cada nuevo día.  

Se puede decir como resumen de estos 73 años que han pasado a la velocidad del rayo, que su vida ha sido una aventura constante, siempre intentando superarse como ser humano, sin perder la humildad de los sabios; un relato épico repleto de conquistas personales y momentos inolvidables.

 Y así, cada 27 de febrero, el eco de las campanas de San Gregorio, las mismas que un día le dieron la bienvenida a este mundo incierto, resuenan hoy un poco más fuerte, para recordarle, que aún le queda mucha mar por navegar, hasta que el Todopoderoso, considere que ya ha llegado a su puerto de destino, y que nunca olvides  lo que no se cansaba de decirle su padre Luis: “Hijo mío, ten siempre para la ofensa recibida, pronto perdón, olvido para la traición y el daño y lejos de maldad y engaño, navega por este  mundo, haciendo el bien y  con la frente erguida”.

¡Qué cosas!

Julio César González Padrón. Marino Mercante y escritor

 

EL CABILDO ULTIMA LA OBRA PARA INSTALAR 6 CARGADORES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN LA GARITA (TELDE)

Comparte esto:

El Cabildo de Gran Canaria ultima la ejecución de la obra para instalar unos 6 cargadores para vehículos eléctricos en la zona de Los Alisios en La Garita Telde. La intervención incluye la construcción de un gran armario para albergar cuadros eléctricos y según ha podido conocer ONDAGUANCHE, los vecinos han mostrado su satisfacción por una obra que contribuye a mejorar el medioambiente.

Cabe recordar que los Ayuntamientos e más de 50.000 habitantes están obligados a cumplir este requisito de la Ley de cambio climático y transición energética. Telde es de los pocos Ayuntamientos donde no existe cargadores municipales, no existen políticas de movilidad sostenible e incluso están fuera de Ley al ser gran ciudad sin red de cargadores municipales.

SINTRA EXPRESA SUS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA BONNY POR EL RECIENTE FALLECIMIENTO DE DON JULIANO BONNY

Comparte esto:

El Sindicato de Trabajadores – Sintra traslada su pesar a familiares, hijos, nietos y amigos de Don Juliano Bonny en estos momentos tan complicados.

Hoy la clase empresarial está de luto por la pérdida de una persona como la de Don Juliano, un hombre emprendedor que fue entre otros creador del Grupo Bonny, siendo en la actualidad un negocio familiar.

Queremos resaltar desde SINTRA, la pasión de Don Juliano Bonny por la agricultura, su espíritu de trabajo y el compromiso hacia un sector como el agrícola.

“Que la paz y el consuelo acompañen a la familia Bonny en estos momentos”

 Alejandro Jesús Olivares Cabrera PRESIDENTE SINTRA

FOMENTAS VUELVE A PERMITIR LA ENTRADA AL CENTRO A LA MADRE QUE DENUNCIÓ MALA PRAXIS EN LA ESCUELA INFANTIL DE JINÁMAR, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

Guayarmina Melián, la joven madre de Telde que denunció a través de ONDAGUANCHE que la Escuela Infantil de Jinámar le entregaba a su niña en repetidas ocasiones a la conclusión de la jornada escolar «con caca en el pañal» y que sorprendentemente se encontró con una denuncia en la Policía Nacional y la prohibición de entrar al centro escolar con su hija, puede volver a entrar al centro desde el pasado miércoles 26 de febrero, protagonista este jueves 27 de febrero de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

El programa aborda como VOX Telde, ha acudido a los Tribunales por la vía Contencioso-Administrativa agotada la vía administrativa local, contra el transfuguismo de la concejal díscola, Janoa Anceaume, que debió ser incluida en el grupo político de los no adscritos, sin recibir remuneración económica. VOX Telde acude a los Tribunales por la vía Contencioso-Administrativa, para exigir hacer cumplir con la legislación vigente en la lucha contra el transfuguismo, exigiendo responsabilidades civiles, sin descarta la vía penal, así como la devolución de los salarios cobrados indebidamente por la concejal tránsfuga, con los intereses demoras correspondientes, solicitando igualmente la condena en costa.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com