ONDAGUANCHE OFRECE EL VÍDEO ÍNTEGRO DE LA ENTREVISTA EXCLUSIVA MANTENIDA CON HÉCTOR SUÁREZ: LA CORRUPCIÓN Y LOS CORRUPTOS DE TELDE, RETRATADOS

Comparte esto:

Héctor Suárez, concejal y portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Telde, fue protagonista del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro. En un especial monográfico de una hora de duración, Suárez hizo un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Telde con especial atención al oscurantismo que rodea a la empresa pública Gestel. Una entrevista que no deja a nadie indiferente…

«EN TELDE NO TENEMOS ALCALDE, TENEMOS A UN INFLUENCER POPULISTA QUE LLEVA AL ABISMO LA CIUDAD»

Héctor hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas de la oposición y a los diferentes estamentos de la sociedad civil, para destapar el populismo de Juan Antonio Peña al que califica de «influencer», que lleva al abismo a una ciudad sin gestión ni hoja de ruta.

«A PILAR MESA Y A MÍ SE NOS PROPONE LA EXPULSIÓN DE CC POR VOTAR EN CONTRA DEL PRESUPUESTO DE TELDE QUE EL PROPIO ALCALDE RECONOCE QUE ESTÁ MAL HECHO Y CORRIGE»

«A Pilar Mesa y a Héctor Suárez se les abre expediente de expulsión de Coalición Canaria por votar en contra del presupuesto de Telde, que el propio alcalde Juan Antonio Peña, decide y afirma que está mal hecho porque corrige después de las alegaciones de la oposición confirmando lo que decíamos nosotros cuando afirmábamos que este presupuesto no sirve para nada, no es efectivo y no va a ayudar a los ciudadanos de Telde».

«Por este motivo se propone sin ningún tipo de fundamento la expulsión de Pilar Mesa y Héctor Suárez de CC, evidentemente ese proceso tiene las carta marcadas, no tiene ningún rigor y por eso hemos recurrido esa decisión y estamos a la espera que el consejo político nacional se pronuncie», sentenció Suárez.

«MI SALIDA DE CC TIENE QUE VER CON EL COMPLEJO Y FRUSTRACIÓN EVIDENTE QUE TIENE ALGUIEN DE ESTE PARTIDO (PABLO RODRÍGUEZ) POR NO HABER SIDO NUNCA ALCALDE DE TELDE»

Sobre su salida de Coalición Canaria que «todo esto tiene que ver con el complejo evidente que tiene alguien en Coalición Canaria de Gran Canaria (en clara alusión a Pablo Rodríguez), por no haber sido nunca alcalde de Telde. Esa frustración la proyecta en procedimientos que no tienen ningún tipo de sustento, que van en contra de principio legales, que vulneran la Constitución, e incluso, este expediente va en contra de alguno de los estatutos de Coalición Canaria».

«JUAN ANTONIO PEÑA, JUAN MARTEL Y PABLO RODRÍGUEZ SON LOS RESPONSABLES DE LA TRAMA ORQUESTADA ANTES DE LAS ELECCIONES PARA FORZAR MI SALIDA DEL GOBIERNO DE TELDE»

«Algunas situaciones que se dan en esta ciudad me dan vergüenza ajena, por ejemplo, como se ha intentado construir un relato que falta a la verdad de forma continua. La generosidad de Héctor Suárez y su equipo está más que demostrada con Juan Martel, porque ir a las elecciones y permitirle que tenga un acta es suficiente prueba como para que después se invente una teoría de la conspiración intentando decir que nosotros no queríamos darle Cultura y que por eso él no se unió de forma decidida al grupo de gobierno».

Suárez señaló que «Martel es uno de los elementos que estaba diseñando esta estrategia mucho antes de las elecciones con el alcalde Juan Antonio Peña, con ciertas personas de CC en Gran Canaria y con distintos actores que no les interesaba que continuáramos en este gobierno. Nuestra presencia en el gobierno era incómoda, necesaria al principio para blanquear una marca de ultraderecha y que había sido referenciada en esta ciudad por un caso muy conocido como fue el «Faycán». Martel era un elemento necesario para que esta conspiración saliera adelante».

Héctor insistió en que «es falso que no quisiéramos darle Cultura a Martel, él me pidió expresamente no tener ninguna delegación y tener dedicación exclusiva y luego negoció personalmente con el alcalde Juan Antonio Peña. Lo que ocurría es que ya tenían todas las cartas marcadas para llevar a cabo esta conspiración. Que Martel se haya salido del grupo municipal de Coalición Canaria y que el partido apoye esto, es una situación surrealista, no tiene ningún sentido. Juan Martel es un colaborador necesario tanto para mi expulsión del grupo de gobierno como de CC».

El exalcalde señaló por otra parte que «con todo esto Coalición Canaria no está en el gobierno de Telde, no hay ninguna persona que pertenezca o esté afiliada a Coalición Canaria en el mismo. No se entiende que CC apoye un pacto en el que a su portavoz y a su concejala los expulsen del gobierno, tendría que defenderlos, y menos aun, apoyar a un concejal como Martel que no pertenece a esta organización. Juan Antonio Peña, Juan Martel y Pablo Rodríguez, son los responsables de esa trama para que no estemos en el gobierno».

«NO ES NORMAL QUE LA PRIMERA OPERACIÓN DE ENJUNDIA ESTE MANDATO DEL GOBIERNO DE TELDE SEA PAGARLE 100.000 EUROS AL PRESIDENTE DEL PARTIDO DE PEÑA, GUILLERMO REYES (CIUCA)»

«Yo no voy a ser un colaborador necesario para que este gobierno siga esquilmando los recursos municipales. No es normal que la primera operación de enjundia este mandato es pagarle 100.000 euros al presidente del partido de Juan Antonio Peña (Ciuca), Guillermo Reyes, eso no es normal, se mire por donde se mire».

Héctor destacó que «no es normal que se lleve un expediente a escondidas, que se saque del Pleno para que se intente desviar por vía judicial con el objetivo de hacerlo lo antes posible, eso tipo de cosas, no son normales, y si son normales, ¿por qué no la llevaron a un Pleno?. Pues porque no tenían los votos ni de su gobierno para sacar ese expediente adelante».

«MARTEL FALTÓ A LA VERDAD EN EL ÚLTIMO PLENO, HAY QUE PONER LAS CARTAS BOCA ARRIBA PORQUE GESTEL NO PUEDE SER EL ‘COLADERO’ DE ESTE GOBIERNO»

«En el último Pleno Juan Martel faltó a la verdad con respecto a Gestel, y faltó a la verdad claramente. Intento mezclar con una comisión que ha aprobado con una petición expresa. ¿Cuáles son los actos que se han desarrollado en el Teatro Juan Ramón Jiménez desde enero de 2024 a diciembre de 2024? ¿Quién seleccionó a esos artistas? ¿Cómo se seleccionaron? ¿Cuánto costaron y cuánto ingresamos por entradas en los mismos? ¿Qué proveedores hay? ¿Cuáles son los gastos y los ingresos relacionados con el Teatro?. Esa información la necesitamos pero no hemos obtenido respuesta».

Suárez señaló que «Martel dice que somos un ejemplo de gestión, pero no tiene nada que ver una auditoría de cuentas que hace una empresa externa, con lo que la oposición está pidiendo… facturas, ingresos y gastos de cada acto, cuáles son los procesos de selección, se repiten o no las mismas empresas, cuáles son las productoras, etc. Tampoco se facilita la información de las cuentas de Gestel, hemos pedido expedientes en los que falta documentación, es una situación de desgobierno total en la dirección política».

«Hay que poner las cartas boca arriba con Gestel, saber quién es el responsable de lo que está sucediendo. El gran coladero de este gobierno no puede ser Gestel y estamos hartos, tenemos que tomar medidas para que esto no continúe, estamos muy preocupados. Es una cuestión de transparencia. ¿Por qué no se sigue la Ley de contratos? ¿Por qué una misma empresa o un mismo proveedor repite siete veces?

LOS SINDICATOS CONVOCAN A TODO EL PERSONAL MUNICIPAL DE TELDE A UNA ASAMBLEA PARA ANALIZAR LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN

Comparte esto:

Los sindicatos CSIF – UGT – IC y CCOO con representación en el Ayuntamiento de Telde, visto las retribuciones, los salarios y demás condiciones laborales del personal municipal, convocan a todo el personal municipal (laboral y funcionarios) a una Asamblea de Trabajadores el próximo día 20 de febrero de 2025.

Lugar: Ermita San Pedro Mártir.

Hora: de 12:00 a 13:00 horas.

Orden del día:

Situación del personal y sus retribuciones después de los procesos de estabilización.

Medidas propuestas por la Administración.

Posición de los sindicatos.

Afectación de las demandas por superior empleo y promoción interna del personal funcionario y laboral.

Medidas a tomar.

Ruegos y preguntas.

NUEVA CANARIAS DENUNCIA LOS ANUNCIOS FALSOS DEL ALCALDE DE TELDE SOBRE EL POLIDEPORTIVO PACO ARTILES

Comparte esto:

Nos dirigimos a la ciudadanía para denunciar públicamente la falta de cumplimiento de las promesas realizadas por el actual alcalde durante su etapa en la oposición, en relación con la apertura del Paco Artiles.

Durante su tiempo como opositor, el alcalde no dudó en criticar al gobierno anterior, acusándolo de falta de capacidad de gestión y voluntad política. En particular, señaló que mantener el Paco Artiles cerrado era un capricho, sin considerar las enormes dificultades que enfrentó el anterior gobierno tras la pandemia. En el mandato anterior se redoblaron los esfuerzos para buscar financiación propia y externa, así como para realizar estudios pertinentes para llevar a cabo un proyecto de remodelación y actualización de las instalaciones del Paco Artiles al siglo XXI y las nuevas necesidades de la sociedad.

El actual alcalde se comprometió en múltiples ocasiones a abrir este recinto en un “tiempo récord”, anunciando que sería una de sus “prioridades urgentes” para su mandato. Sin embargo, se acerca la mitad de su mandato el Paco Artiles sigue cerrado.

Recientemente, el alcalde declaró en el periódico Canarias 7 que «la rehabilitación del Paco Artiles ha comenzado», afirmando que “ya se cuenta con un proyecto de rehabilitación y que se han iniciado los trabajos de limpieza en la piscina”. Sin embargo, ante nuestra solicitud para acceder a dicho proyecto e información sobre el plan de limpieza, el alcalde respondió que “en la Concejalía de Deportes se está gestionando un contrato menor para la rehabilitación del Paco Artiles.” Esto indica que ha mentido en los medios, y no lo ha desmentido.

Además, el alcalde explicó que no existe un contrato de limpieza para la piscina municipal y aseguró que su estado es el mismo que cuando se cerraron las instalaciones. Por lo tanto, también ha mentido en relación a la limpieza.

Es inaplazable que el alcalde informe a la ciudadanía que ha pasado con la financiación solicitada para la instalación y el proyecto de actualización que estaba gestionándose, ya que ya de todos es sabido que con un contrato menor poco se podrá arreglar en esta instalación. Ya no valen las excusas de falta de medios y recursos humanos que en otra época achacaba a la falta de voluntad política.

Exigimos al alcalde que centre su atención en resolver los problemas de la ciudadanía, que deje de hacer anuncios falsos y deje de priorizar fotos en redes sociales y se ponga a trabajar, de una vez por todas en cumplir con lo prometido durante su campaña electoral y garantice la apertura del Paco Artiles. De no ser así nos encontramos ante un caso claro de fraude electoral.

SITCA: 25 AÑOS DE LUCHA Y CRECIMIENTO

Comparte esto:

Este octubre, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias (SITCA) celebramos nuestro 25º aniversario, un hito que refleja un cuarto de siglo de compromiso, crecimiento y defensa de los derechos laborales.

Fundado en la ciudad de Telde, SITCA hemos logrado expandirnos por todas las islas y, en el último año, hemos dado un salto histórico con nuestra llegada a la Península, estableciendo nuestra sede en Madrid y consolidando nuestra presencia con casi dos mil afiliados.

Desde nuestros inicios, SITCA se fijó objetivos ambiciosos y, con trabajo constante, los hemos convertido en realidades tangibles. Nuestra gran familia ha logrado presencia en todos los sectores productivos, destacando en más de 13 de ellos, y siendo la primera fuerza sindical en cinco. Nuestra presencia no solo se limita a la representación de los trabajadores, sino que también nos hemos convertido en un interlocutor clave ante las administraciones, asegurando que la voz de la clase trabajadora sea escuchada en los ámbitos de decisión.

Uno de los mayores logros de SITCA ha sido su consolidación como un sindicato de referencia. Nuestra solidez y capacidad de gestión han llevado a que otras ocho organizaciones se unan a nosotros, fortaleciendo aún más nuestra capacidad de acción y representación.

De cara al futuro, SITCA se proyecta como un actor sindical de primer nivel, con una estrategia de expansión y fortalecimiento que apunta a seguir creciendo en afiliación, sectores representados e influencia. El compromiso con la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de los trabajadores y el diálogo institucional seguirán siendo los pilares de nuestra acción sindical.

Este 25 aniversario no solo es un momento para celebrar los logros alcanzados, sino también para reafirmar el compromiso con el futuro. SITCA sigue avanzando, con la misma energía y determinación que marcó su nacimiento en Telde, y con la convicción de que el sindicalismo independiente, comprometido y eficaz es más necesario que nunca.

JOSÉ LUIS MACÍAS (NC) DESMONTA LAS FALACIAS DEL ALCALDE DE TELDE SOBRE LAS DONACIONES DESTINADAS A LOS AFECTADOS POR LA DANA EN VALENCIA, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

La rápida y desafortunada respuesta del alcalde Juan Antonio Peña, quien, sin ofrecer ninguna explicación a lo planteado en la denuncia de Nueva Canarias no dudó en asegurar que no existía relación de ese material y la donación para Valencia. Extremo que también desmintió la organización nacionalista con un video en el que se ven claramente los carteles que identificaban el material con la palabra “VALENCIA”, protagonista este martes 18 de febrero de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

José Luis Macías, presidente de NC Telde y concejal en la oposición del Ayuntamiento asegura que, tras nuestra insistencia y presión pública, el alcalde “ha ordenado la retirada de ese material, dándonos así la razón. Nos alegra saber que finalmente se ha tomado acción y que todo el material ha sido enviado a una ONG para su correcta distribución. Aunque lamentamos que no se actuará con anterioridad y fruto de una programación a tal efecto, lo que hubiese evitado la caducidad de algunos alimentos y la pésima imagen de abandono trasladada”.

El programa aborda también la información de que un Juzgado de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al Ayuntamiento de Telde por incumplir con la prevención de riesgos laborales después de no haber respondido en tiempo y forma a una denuncia de un agente de la Policía Local por un presunto caso de acoso laboral.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com