Héctor Suárez, concejal y portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Telde, fue protagonista del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro. En un especial monográfico de una hora de duración, Suárez hizo un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Telde con especial atención al oscurantismo que rodea a la empresa pública Gestel. Una entrevista que no deja a nadie indiferente…
«EN TELDE NO TENEMOS ALCALDE, TENEMOS A UN INFLUENCER POPULISTA QUE LLEVA AL ABISMO LA CIUDAD»
Héctor hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas de la oposición y a los diferentes estamentos de la sociedad civil, para destapar el populismo de Juan Antonio Peña al que califica de «influencer», que lleva al abismo a una ciudad sin gestión ni hoja de ruta.
«A PILAR MESA Y A MÍ SE NOS PROPONE LA EXPULSIÓN DE CC POR VOTAR EN CONTRA DEL PRESUPUESTO DE TELDE QUE EL PROPIO ALCALDE RECONOCE QUE ESTÁ MAL HECHO Y CORRIGE»
«A Pilar Mesa y a Héctor Suárez se les abre expediente de expulsión de Coalición Canaria por votar en contra del presupuesto de Telde, que el propio alcalde Juan Antonio Peña, decide y afirma que está mal hecho porque corrige después de las alegaciones de la oposición confirmando lo que decíamos nosotros cuando afirmábamos que este presupuesto no sirve para nada, no es efectivo y no va a ayudar a los ciudadanos de Telde».
«Por este motivo se propone sin ningún tipo de fundamento la expulsión de Pilar Mesa y Héctor Suárez de CC, evidentemente ese proceso tiene las carta marcadas, no tiene ningún rigor y por eso hemos recurrido esa decisión y estamos a la espera que el consejo político nacional se pronuncie», sentenció Suárez.
«MI SALIDA DE CC TIENE QUE VER CON EL COMPLEJO Y FRUSTRACIÓN EVIDENTE QUE TIENE ALGUIEN DE ESTE PARTIDO (PABLO RODRÍGUEZ) POR NO HABER SIDO NUNCA ALCALDE DE TELDE»
Sobre su salida de Coalición Canaria que «todo esto tiene que ver con el complejo evidente que tiene alguien en Coalición Canaria de Gran Canaria (en clara alusión a Pablo Rodríguez), por no haber sido nunca alcalde de Telde. Esa frustración la proyecta en procedimientos que no tienen ningún tipo de sustento, que van en contra de principio legales, que vulneran la Constitución, e incluso, este expediente va en contra de alguno de los estatutos de Coalición Canaria».
«JUAN ANTONIO PEÑA, JUAN MARTEL Y PABLO RODRÍGUEZ SON LOS RESPONSABLES DE LA TRAMA ORQUESTADA ANTES DE LAS ELECCIONES PARA FORZAR MI SALIDA DEL GOBIERNO DE TELDE»
«Algunas situaciones que se dan en esta ciudad me dan vergüenza ajena, por ejemplo, como se ha intentado construir un relato que falta a la verdad de forma continua. La generosidad de Héctor Suárez y su equipo está más que demostrada con Juan Martel, porque ir a las elecciones y permitirle que tenga un acta es suficiente prueba como para que después se invente una teoría de la conspiración intentando decir que nosotros no queríamos darle Cultura y que por eso él no se unió de forma decidida al grupo de gobierno».
Suárez señaló que «Martel es uno de los elementos que estaba diseñando esta estrategia mucho antes de las elecciones con el alcalde Juan Antonio Peña, con ciertas personas de CC en Gran Canaria y con distintos actores que no les interesaba que continuáramos en este gobierno. Nuestra presencia en el gobierno era incómoda, necesaria al principio para blanquear una marca de ultraderecha y que había sido referenciada en esta ciudad por un caso muy conocido como fue el «Faycán». Martel era un elemento necesario para que esta conspiración saliera adelante».
Héctor insistió en que «es falso que no quisiéramos darle Cultura a Martel, él me pidió expresamente no tener ninguna delegación y tener dedicación exclusiva y luego negoció personalmente con el alcalde Juan Antonio Peña. Lo que ocurría es que ya tenían todas las cartas marcadas para llevar a cabo esta conspiración. Que Martel se haya salido del grupo municipal de Coalición Canaria y que el partido apoye esto, es una situación surrealista, no tiene ningún sentido. Juan Martel es un colaborador necesario tanto para mi expulsión del grupo de gobierno como de CC».
El exalcalde señaló por otra parte que «con todo esto Coalición Canaria no está en el gobierno de Telde, no hay ninguna persona que pertenezca o esté afiliada a Coalición Canaria en el mismo. No se entiende que CC apoye un pacto en el que a su portavoz y a su concejala los expulsen del gobierno, tendría que defenderlos, y menos aun, apoyar a un concejal como Martel que no pertenece a esta organización. Juan Antonio Peña, Juan Martel y Pablo Rodríguez, son los responsables de esa trama para que no estemos en el gobierno».
«NO ES NORMAL QUE LA PRIMERA OPERACIÓN DE ENJUNDIA ESTE MANDATO DEL GOBIERNO DE TELDE SEA PAGARLE 100.000 EUROS AL PRESIDENTE DEL PARTIDO DE PEÑA, GUILLERMO REYES (CIUCA)»
«Yo no voy a ser un colaborador necesario para que este gobierno siga esquilmando los recursos municipales. No es normal que la primera operación de enjundia este mandato es pagarle 100.000 euros al presidente del partido de Juan Antonio Peña (Ciuca), Guillermo Reyes, eso no es normal, se mire por donde se mire».
Héctor destacó que «no es normal que se lleve un expediente a escondidas, que se saque del Pleno para que se intente desviar por vía judicial con el objetivo de hacerlo lo antes posible, eso tipo de cosas, no son normales, y si son normales, ¿por qué no la llevaron a un Pleno?. Pues porque no tenían los votos ni de su gobierno para sacar ese expediente adelante».
«MARTEL FALTÓ A LA VERDAD EN EL ÚLTIMO PLENO, HAY QUE PONER LAS CARTAS BOCA ARRIBA PORQUE GESTEL NO PUEDE SER EL ‘COLADERO’ DE ESTE GOBIERNO»
«En el último Pleno Juan Martel faltó a la verdad con respecto a Gestel, y faltó a la verdad claramente. Intento mezclar con una comisión que ha aprobado con una petición expresa. ¿Cuáles son los actos que se han desarrollado en el Teatro Juan Ramón Jiménez desde enero de 2024 a diciembre de 2024? ¿Quién seleccionó a esos artistas? ¿Cómo se seleccionaron? ¿Cuánto costaron y cuánto ingresamos por entradas en los mismos? ¿Qué proveedores hay? ¿Cuáles son los gastos y los ingresos relacionados con el Teatro?. Esa información la necesitamos pero no hemos obtenido respuesta».
Suárez señaló que «Martel dice que somos un ejemplo de gestión, pero no tiene nada que ver una auditoría de cuentas que hace una empresa externa, con lo que la oposición está pidiendo… facturas, ingresos y gastos de cada acto, cuáles son los procesos de selección, se repiten o no las mismas empresas, cuáles son las productoras, etc. Tampoco se facilita la información de las cuentas de Gestel, hemos pedido expedientes en los que falta documentación, es una situación de desgobierno total en la dirección política».
«Hay que poner las cartas boca arriba con Gestel, saber quién es el responsable de lo que está sucediendo. El gran coladero de este gobierno no puede ser Gestel y estamos hartos, tenemos que tomar medidas para que esto no continúe, estamos muy preocupados. Es una cuestión de transparencia. ¿Por qué no se sigue la Ley de contratos? ¿Por qué una misma empresa o un mismo proveedor repite siete veces?