«EFEMÉRIDE DEL 27 DE FEBRERO»

Comparte esto:

El advenimiento de Julio César González Padrón en Telde. Era un lluvioso día del 28 de febrero de 1952, uno más del calendario, pero que sin saberlo, marcaría un antes y un después en el “Callejón de Don Luis”, en el barrio de los Llanos de Jaraquemada, Telde y al que el callejero municipal llamó: “calle Tomas Morales”, en honor al insigne poeta modernista natural de Moya (Gran Canaria), conocido por el poeta del Atlántico.

 A las seis en punto de la mañana, mientras las campanas de la cercana iglesia parroquial de San Gregorio anunciaban con sus últimos toques la misa matutina, un evento aún más prodigioso sucedía en la calle Tomás Morales número 3, sita en la misma Ciudad de Telde

En medio de aquel bullicio celestial, vino al mundo un niño, blanquito de piel y de ojos azules, tan intensos que podría haber hechizado a Neptuno.

Sus padres, maravillados por tan magno acontecimiento, decidieron ponerle de nombre Julio César, digno de emperadores y conquistador de tierras y mares.

 La leyenda sigue contándonos que, al escuchar las campanas, el recién nacido esgrimió una pequeña sonrisa: “¡Ya era hora, llegué para conquistar el mundo!” –pensó-. Y así, entre risas y alegría, se celebró su llegada.

Pero tanta felicidad y alegría momentánea, fue bruscamente interrumpida por “la nalgada” que un señor vestido con bata blanca, al que llamaban Dr.  Castro, le propinó  una nalgada a la indefensa criatura recién llegada a este mundo; cosa que al parecer no le gustó mucho, y así lo hizo saber a los presentes, esgrimiendo un fuerte llanto, que no cesó, hasta que lo recostaron sobre el pecho de su madre Consuelo, que emocionada exclamaba… ¡Mi niño! ¡Pobrecito1 ¿Te han hecho daño? No te preocupes mamá, -pensó para sus adentros-…Que a golpe de mar pecho sereno y embestidas como éstas, me esperan muchas en la vida que hoy comienzo, pues nunca una mar en calma, hizo a un auténtico marinero.

Éste al escuchar aquella voz y familiares latido de un corazón grande como el infinito, unido a ese especial y único calorcito que solo las madres poseen, sintió una paz y seguridad, que lo calmó por completo.

Estaba en las manos de la mujer que más quiso en el mundo y hoy desde el Cielo, le sigue diciendo con el mismo cariño… ¡Mi niño! ¿Te han hecho daño?

La leyenda sigue contando que, al escuchar las campanas de la Iglesia cercana, el recién nacido exclamó con una pequeña sonrisa: “¡Ya era hora, llegué para conquistar el mundo y sus mares!”. Y así, entre risas y alegría, se celebró su llegada.

Julio César creció en el “Callejón de Don Luis”, rodeado de historias, anécdotas, hermanos, primos, un sinfín amigos y mil hazañas dignas de contarse.

Desde muy pequeño, sus ojos azules no solo hipnotizaban a todos a su alrededor, sino que también parecían tener el don de ver lo extraordinario en lo cotidiano.

Hoy 27 de febrero al cumplir los 73 años, Julio César sigue luchando por empeñado en seguir sirviendo a los demás sin esperar nada cambio, más solo pidiéndole a Dios, que le permita mientras viva continuar viendo a Telde y a sus seres queridos, prosperando en paz y amor cada nuevo día.  

Se puede decir como resumen de estos 73 años que han pasado a la velocidad del rayo, que su vida ha sido una aventura constante, siempre intentando superarse como ser humano, sin perder la humildad de los sabios; un relato épico repleto de conquistas personales y momentos inolvidables.

 Y así, cada 27 de febrero, el eco de las campanas de San Gregorio, las mismas que un día le dieron la bienvenida a este mundo incierto, resuenan hoy un poco más fuerte, para recordarle, que aún le queda mucha mar por navegar, hasta que el Todopoderoso, considere que ya ha llegado a su puerto de destino, y que nunca olvides  lo que no se cansaba de decirle su padre Luis: “Hijo mío, ten siempre para la ofensa recibida, pronto perdón, olvido para la traición y el daño y lejos de maldad y engaño, navega por este  mundo, haciendo el bien y  con la frente erguida”.

¡Qué cosas!

Julio César González Padrón. Marino Mercante y escritor

 

EL CABILDO ULTIMA LA OBRA PARA INSTALAR 6 CARGADORES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN LA GARITA (TELDE)

Comparte esto:

El Cabildo de Gran Canaria ultima la ejecución de la obra para instalar unos 6 cargadores para vehículos eléctricos en la zona de Los Alisios en La Garita Telde. La intervención incluye la construcción de un gran armario para albergar cuadros eléctricos y según ha podido conocer ONDAGUANCHE, los vecinos han mostrado su satisfacción por una obra que contribuye a mejorar el medioambiente.

Cabe recordar que los Ayuntamientos e más de 50.000 habitantes están obligados a cumplir este requisito de la Ley de cambio climático y transición energética. Telde es de los pocos Ayuntamientos donde no existe cargadores municipales, no existen políticas de movilidad sostenible e incluso están fuera de Ley al ser gran ciudad sin red de cargadores municipales.

SINTRA EXPRESA SUS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA BONNY POR EL RECIENTE FALLECIMIENTO DE DON JULIANO BONNY

Comparte esto:

El Sindicato de Trabajadores – Sintra traslada su pesar a familiares, hijos, nietos y amigos de Don Juliano Bonny en estos momentos tan complicados.

Hoy la clase empresarial está de luto por la pérdida de una persona como la de Don Juliano, un hombre emprendedor que fue entre otros creador del Grupo Bonny, siendo en la actualidad un negocio familiar.

Queremos resaltar desde SINTRA, la pasión de Don Juliano Bonny por la agricultura, su espíritu de trabajo y el compromiso hacia un sector como el agrícola.

“Que la paz y el consuelo acompañen a la familia Bonny en estos momentos”

 Alejandro Jesús Olivares Cabrera PRESIDENTE SINTRA

FOMENTAS VUELVE A PERMITIR LA ENTRADA AL CENTRO A LA MADRE QUE DENUNCIÓ MALA PRAXIS EN LA ESCUELA INFANTIL DE JINÁMAR, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

Guayarmina Melián, la joven madre de Telde que denunció a través de ONDAGUANCHE que la Escuela Infantil de Jinámar le entregaba a su niña en repetidas ocasiones a la conclusión de la jornada escolar «con caca en el pañal» y que sorprendentemente se encontró con una denuncia en la Policía Nacional y la prohibición de entrar al centro escolar con su hija, puede volver a entrar al centro desde el pasado miércoles 26 de febrero, protagonista este jueves 27 de febrero de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

El programa aborda como VOX Telde, ha acudido a los Tribunales por la vía Contencioso-Administrativa agotada la vía administrativa local, contra el transfuguismo de la concejal díscola, Janoa Anceaume, que debió ser incluida en el grupo político de los no adscritos, sin recibir remuneración económica. VOX Telde acude a los Tribunales por la vía Contencioso-Administrativa, para exigir hacer cumplir con la legislación vigente en la lucha contra el transfuguismo, exigiendo responsabilidades civiles, sin descarta la vía penal, así como la devolución de los salarios cobrados indebidamente por la concejal tránsfuga, con los intereses demoras correspondientes, solicitando igualmente la condena en costa.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

VOX TELDE CELEBRA EL 60 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN ECCA

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera felicita a la Fundación ECCA en su 60 aniversario, trabajando en Canarias y fuera de ella, transformando vidas a través de la educación, desarrollando valores como el esfuerzo, el sacrificio, eso que ahora tanto se echa de menos en nuestra sociedad civil, estando permanentemente presente en la trayectoria de estos sesenta años de la Fundación ECCA.

ECCA EDU Y SU FUNDACIÓN: EJEMPLO Y REFERENCIA DE LA CULTURA DEL ESFUERZO

VOX Telde celebra que el 60 aniversario de la Fundación ECCA que al igual que en el resto del mundo, Radio ECCA haya sido una institución que no solo ha perdurado, sino que ha encarnado el espíritu de la cultura del esfuerzo que ha sabido cuidar su alma, por eso, ha cruzado seis décadas con la sensación de que puede todavía sobrevolar muchas mas.

Felicidades a profesores y alumnos, salud y larga vida a Radio ECCA y su Fundación en su sesenta aniversario.

ESCUCHA ESTE JUEVES 27 DE FEBRERO EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD»

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 27 de febrero de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

JOSÉ RAMÓN DÁMASO ARTILES, NOMBRADO MAGISTRADO DE LOS SOCIAL

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias Bloque Canarista de Telde queremos expresar nuestra más sincera felicitación a D. José Ramón Dámaso Artiles, por su nombramiento como magistrado del orden jurisdiccional social por el Consejo General del Poder Judicial.

Celebramos con orgullo que una persona como José Ramón, nacido y criado en San Gregorio, que con gran esfuerzo y tesón ha ido labrándose, paso a paso, un brillante currículo profesional, desde sus comienzos en el ambulatorio de San Juan, pasando por su titulación como Graduado Social y la creación, hace más de 25 años, de su despacho profesional (Dámaso Asesores) que hoy es un referente en el municipio, la presidencia de su colegio profesional, su título en Derecho –llegando a ser Doctor en Derecho Laboral- y que ahora ve culminado con este nombramiento como magistrado.

Este premio no solo destaca la excelencia de su trabajo y esfuerzo, sino también su buen hacer por el crecimiento de nuestra ciudad.

Desde la familia de Nueva Canarias Bloque Canarias en Telde, queremos extensiva esta felicitación a su esposa Mónica y sus hijos José Miguel y Marcos.

¡Enhorabuena y que sigas cosechando muchos más éxitos profesionales!

Imagen: La Provincia-Dlp

LA ZONA COMERCIAL DE TELDE SE PREPARA PARA RECIBIR LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BERRO

Comparte esto:
Este jueves 27 de febrero comienzan las Jornadas Gastronómicas del Berro, una iniciativa enmarcada dentro de las I Jornadas del Berro, que impulsa la Concejalía de Sector Primario, con María Calderín al frente del área. La iniciativa, que se extenderá al viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo, tiene como propósito poner en valor esta hortaliza tan arraigada a la cocina tradicional canaria y que, ahora mismo, coloca a Telde como uno de sus principales municipios productores en Gran Canaria. 
 
Durante las próximas tres jornadas, hasta seis restaurantes y cafeterías de las zonas comerciales de San Juan y San Francisco promocionarán la verdura de hoja verde a través de platos elaborados, siendo uno de los ingredientes estrella. Entre las creaciones estarán el tradicional potaje de berros, croquetas, ensaladas, hummus, queso vegano, queque, tartas y montaditos, entre otros. Los negocios donde se podrán encontrar estos manjares serán Oasis Chill Out, Pastelería Ojeda, Cafetería La Canela, Antequera, Café Manhattan, La Tunera y Unión.
 
Primero, clase magistral de elaboración de potaje
 
En la antesala de estas jornadas gastronómicas, hoy, miércoles 26 de febrero, se celebrará una enriquecedora clase magistral de elaboración de potaje de berros, a cargo de Manolo González, chef de La Tunera. La actividad será de 18.00 a 20.00 horas en la Casa del Agricultor (calle Marqués de Muni, 115, La Pardilla).
 
Este jueves también se ofrece una charla técnica sobre iniciación al cultivo del berro, en la misma ubicación, de 10.00 a 11.00 horas. Para más información sobre estas jornadas, contacte a través del correo agricultura@telde.es
 
María Calderín, concejala de Sector Primario, Agricultura, Ganadería y Pesca, asegura que este proyecto tiene como objetivo “poner en valor el producto local”, así como “ofrecer nuevas alternativas de empleo en la ciudad”.

1

Image 1 De 1

LAS PLAYAS DE LA RESTINGA Y SAN BORONDÓN EN TELDE ACOGEN DOS NUEVOS TÓTEMS CON DISPOSITIVOS SALVAVIDAS

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, anuncia la instalación de dos tótem con dispositivos salvavidas en las calas de La Restinga y San Borondón, con el objetivo obtener una respuesta más rápida de los servicios de salvamento en caso de ahogamiento, u otra urgencia, en dichos espacios.
 
El nuevo material está compuesto de tres oneup (salvavidas portable y autoinflable en pocos segundos). Además, en su parte interior, dichos aparatos están conectados con el servicio de urgencias 112, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz en caso de necesidad. 
La financiación e instalación del equipamiento ha corrido a cargo del Cabildo de Gran Canaria. Concretamente, la partida económica está emitida por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, con una subvención denominada Dotación de dispositivos salvavidas (TDA’S) para los ayuntamientos de la isla de Gran Canaria con playas aptas para el baño.
 
María Calderín asegura que “los tótems se han instalado a conciencia en las playas de La Restinga y San Borondón dada la peligrosidad de sus corrientes. Con este nuevo equipamiento se pretende ofrecer una mayor seguridad en ambos espacios”. 
 
En este sentido, la edil muestra su agradecimiento al Cabildo por su implicación con la calidad y seguridad del litoral de Telde y añade que “la adquisición de este material demuestran el compromiso de la Concejalía de Playas para salvaguardar la integridad de los usuarios que hacen uso a diario de las calas de nuestro municipio y disminuir el número de víctimas por ahogamientos en nuestras costas”. 

EL PP DE TELDE CONDENA ENÉRGICAMENTE EL ACOSO SUFRIDO POR LAS ÁRBITRAS DE FÚTBOL EN EL GORO

Comparte esto:

María Calderín, en su calidad de portavoz del grupo municipal del Partido Popular, ha calificado de inaceptables los hechos acaecidos el pasado viernes en el transcurso de un partido de fútbol de la Segunda Categoría de Fútbol Regional en el municipio.

La violencia en el deporte debe ser rechazada por todo el conjunto de la sociedad, y no se puede tolerar este tipo de comportamientos que nos alejan de la realidad del deporte y los valores del mismo.

Calderín declaro que “condeno el acoso al que fueron sometidas tres árbitras de fútbol el pasado viernes porque no se puede permitir este tipo de acciones en nuestra sociedad”.

En el mismo sentido, la portavoz del grupo municipal del PP manifestó que “el respeto que se enmarca como uno de los grandes valores del deporte no puede ser menospreciado por unas acciones inaceptables en un terreno de juego”. Y continuó, “desde el grupo municipal del PP nos solidarizamos con las tres árbitras de fútbol que han pasado una situación muy desagradable que nunca debió ocurrir”.