ONDAGUANCHE OFRECE EL VÍDEO ÍNTEGRO DE LA ENTREVISTA EXCLUSIVA MANTENIDA CON JUAN MANUEL GABELLA, DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y COMERCIO DEL CABILDO Y PORTAVOZ DE NC EN MOGÁN

Comparte esto:

Juan Manuel Gabella González, Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran Canaria y portavoz de Nueva Canarias en el municipio Mogán fue protagonista del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro. En un especial monográfico de una hora de duración, Gabella hizo un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Mogán con especial atención al oscurantismo que rodea la gestión de la alcaldesa del municipio, Onalia Bueno. 

Juan Manuel abordó la polémica vecinal suscitada en Pino Seco (Arguineguín), por el empeño del gobierno de Onalia Bueno de construir un velatorio en este emplazamiento en contra de la voluntad de los vecinos que han recogido 883 firmas para cambiar la ubicación prevista en la plaza del barrio ya que está demasiado cerca de otros equipamientos, como un colegio y un centro de día de mayores. Gabella destacó que pidió en el pleno que se paralice la licitación de las obras y se estudie una nueva ubicación para la instalación.

El portavoz de NC también abordó la controvertida tasa turística aprobada en Mogán “perjudicial para todos, empresarios, vecinos del municipio y residentes de Gran Canaria”. Cabe recordar que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha levantado la medida cautelarísima mediante la que había suspendido el pasado 12 de marzo la aplicación de la tasa turística en el municipio de Mogán tan sólo un día después de su entrada en vigor. Con esta tasa se debe abonar 15 céntimos por noche toda persona que se hospede en Mogán en alojamientos turísticos, ya sean hoteles, complejos extrahoteleros o viviendas vacacionales.

Gabella criticó por otra parte la forma ‘dictatorial’ de gobernar de Onalia Bueno y su grupo de gobierno “aplicando el rodillo de la mayoría absoluta que tiene en el Pleno Municipal y destacando el ‘clientelismo político’ del que se sirve la máxima regidora municipal al enchufar a todo aquel que ha participado de alguna manera en sus campañas electorales”.

El también Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran Canaria tuvo tiempo de analizar el futuro de Nueva Canarias tras la marcha de los disidentes (las organizaciones políticas independientes que se integraban dentro de esta formación nacionalista hasta las últimas elecciones).

CIUDADANÍA CANARIA PRESENTA ALEGACIONES AL BORRADOR DE LEY DEL SUELO POR VULNERACIONES AMBIENTALES Y SOCIALES

Comparte esto:

Colectivos Ciudadanos, entidades ecologistas y personas a título individual han presentado una batería de alegaciones al borrador de modificación de la ley del Suelo y espacios naturales protegidos de Canarias, denunciando que las reformas propuestas suponen una grave amenaza para el medio Ambiente en una ley de por si polémica en cuanto a la protección del medio Natural, y al acceso a la vivienda, así como a los derechos democráticos de participación ciudadana. La documentación se entregó este lunes en el Edificio Usos Múltiples1 sede de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas en Las Palmas de Gran Canaria.

Entre los principales puntos destacan:

  1. Contradicciones legales y riesgo de sanciones Europeas

La nueva normativa vulnera múltiples directivas europeas, como la Directiva Del Marco del Agua(2000/60/CE) Y la Directiva de Hábitats(92/43/CEE), AL permitir proyectos

industriales en zonas protegidas, como el vertido de salmuera del proyecto hidroeléctrico Chira-Soria o la ocupación de suelos fértiles por mega plantas fotovoltaicas.

Estas actuaciones ponen en riesgo la biodiversidad marina y terrestre del Archipiélago, pudiendo derivar en sanciones millonarias por parte de la Unión Europea

  1. Debilitamiento de los controles ambientales y urbanísticos.

La propuesta legal favorece la legalización encubierta de usos provisionales, la eliminación del silencio Administrativo negativo en suelo protegido y la

flexibilización de reclasificaciones urbanísticas, debilitando gravemente la planificación territorial, y facilitando la especulación del suelo y el deterioro Ambiental.

  1. Exclusión de la ciudadanía en decisiones clave

Se incumple la Ley 27/2006, que garantiza los derechos de acceso a la información, participación pública y justicia ambiental, al reducir los plazos, eliminar garantías y promover una evaluación ambiental con escasa transparencia y sin independencia técnica.

  1. Propuestas ignoradas para un modelo sostenible

Las alegaciones ciudadanas proponen alternativas concretas: Desalación sostenible con energías renovables.

Renovables en suelos ya transformados, no en rústico protegido.

Rehabilitación de núcleos rurales abandonados como solución habitacional sin consumir nuevo suelo.

Vivienda protegida con garantías legales, priorizando a residentes locales y cumpliendo la ley estatal12/2023.

  1. Advertencia legal y social

Si no se corrige el texto legal, Canarias podría enfrentarse a recursos de inconstitucionalidad, sanciones europeas y un aumento de conflicto social, en contexto donde el 68% de la población rechazan proyectos que destruyen espacios naturales (Encuesta Ecológica Canaria, 2024). Conclusión

Las alegaciones presentadas reclaman un modelo territorial basado en el interés general, la sostenibilidad ecológica y el derecho a decidir sobre el territorio. La ciudadanía exige que las políticas urbanísticas y ambientales de Canarias se alineen con los compromisos internacionales y con un futuro habitable para las próximas generaciones.

«ENTRE LA TRISTEZA Y LA ESPERANZA: REFLEXIONES SOBRE NUEVA CANARIAS-BLOQUE CANARISTA»

Comparte esto:

Hoy escribo con el corazón encogido y la mente clara. Tristeza, sí, una tristeza profunda, al ver cómo algunos, que un día fueron compañeros de lucha y de sueños, hoy traicionan el proyecto político que con tanto esfuerzo, compromiso y sacrificio levantamos: Nueva Canarias-Bloque Canarista.

Nos propusimos transformar en positivo la vida de las personas que viven en esta tierra nuestra, y construimos, paso a paso, una organización política que apostara por el nacionalismo canario de izquierdas como motor de progreso, justicia social y dignidad para nuestro pueblo. No fue fácil. Cada avance fue ganado a pulso, enfrentando dificultades, incomprensiones y resistencias. Por eso duele tanto ver cómo algunos, cegados por el oportunismo político y los intereses particulares, hoy ponen en riesgo ese legado común.

Y no es que nos entristezca que alguien cambie de opción política —porque cada cual es libre de redefinir su camino—. Lo verdaderamente lamentable es que quienes un día caminaron junto a nosotros hayan optado por una radicalización que los aleja de los principios progresistas y de izquierdas, convirtiéndose en uno de nuestros principales obstáculos y, aún peor, en aliados indirectos de los intereses de la ultraderecha.

Con su deriva, no solo se perjudican a sí mismos: perjudican al avance de la izquierda canaria, dañan el tejido de progreso que tanto costó tejer, y refuerzan las posiciones de aquellos que siempre han estado en contra de los derechos de nuestro pueblo.

Más doloroso aún es observar cómo unos pocos arrastran en su confusión a otras muchas personas que, quizá de buena fe, terminan siendo utilizadas para fines ajenos a los ideales que un día abrazamos juntos. Esta deriva no es casual. Es el resultado de anteponer el interés personal al interés colectivo, de olvidar que Nueva Canarias nació no para servirnos, sino para servir a nuestra tierra.

Pero en medio de esta tristeza, también renace la esperanza. Porque somos muchos más los que nos mantenemos firmes, los que no claudicamos, los que seguimos creyendo, con la misma fuerza —o incluso con más—, en el proyecto que nos unió.

Somos más los que nos quedamos que los que se van.

Somos más los que entendemos que los verdaderos cambios requieren constancia, lealtad y un profundo compromiso con los valores que nos dieron origen.

Vemos con orgullo cómo en lugares fundamentales como Telde, uno de nuestros grandes baluartes históricos, la organización se mantiene firme y leal a las ideas que nos definen. Y no solo resistimos: crecemos. En los últimos 90 días, 135 nuevas personas han decidido afiliarse en Telde, apostando de forma activa y decidida por nuestras ideas, por nuestro proyecto político, por el futuro de Canarias. Esa es la verdadera noticia. Esa es la semilla que germina mientras otros se pierden en la soberbia y el interés.

Hoy también es justo agradecer la actitud constructiva de tantas compañeras y compañeros que, lejos de caer en el desaliento, trabajan para reorganizarnos, para fortalecer la organización, para devolvernos la fuerza de nuestros orígenes.

Al mismo tiempo, no podemos dejar de reconocer que algunos de los que hoy se marchan, en realidad, nunca compartieron de verdad nuestros ideales. Nunca creyeron en un proyecto de nacionalismo canario de izquierdas auténtico. Su salida, aunque dolorosa en el corto plazo, nos permite limpiar, fortalecer y reafirmar el rumbo.

Solo espero —y lo espero con toda el alma— que no repitamos los errores del pasado. Que seamos capaces de no desviarnos ni un ápice de nuestro compromiso nacionalista y de izquierda. Que aprendamos de cada tropiezo y que seamos valientes a la hora de reconocer y promover a quienes, de verdad, representan los valores y principios que defendemos.

Ahora, más que nunca, toca valorar el verdadero liderazgo. No el que grita más fuerte ni el que busca su beneficio personal, sino el liderazgo basado en la honestidad, la coherencia, la entrega y el amor profundo a nuestra tierra y a nuestra gente.

Nueva Canarias-Bloque Canarista sigue adelante.

Con más fuerza, con más convicción y con la certeza de que, aunque algunos se aparten del camino, nosotros seguimos construyendo futuro.

Porque esta tierra merece nuestro mejor esfuerzo.

Porque Canarias nos necesita.

Porque no tenemos derecho a rendirnos.

Diego Fernando Ojeda Ramos, fue concejal del Ayuntamiento de Telde y actualmente es asesor en la Consejería del sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo Insular de Gran Canaria

EL MAL ENDÉMICO DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE ES LA JEFATURA BICÉFALA QUE PERMITE “PRESUNTAMENTE” TODO TIPO DE ATROPELLOS HUMILLACIONES Y VEJACIONES

Comparte esto:

La denuncia hecha días pasados a cerca de la precariedad de medios en la Policía Local de Telde, solo busca presionar al gobierno municipal para que atiendan sus pretensiones de promoción interna, plaza de inspector, subinspector y oficiales.

La pasada semana una vez más se hacían eco los medios de comunicación. de que la Policía Local de Telde, ya no puede continuar trabajando con las graves carencias que presenta el servicio, del que el Ayuntamiento y los sindicatos tienen constancia «pero no han puesto soluciones, cuando es un problema muy grande de cara a la seguridad de la ciudadanía del municipio», aseguran los agentes

Todo es cierto pero no ahonda en el mal endémico de la Policía Local, que conocen todos lo miembros del cuerpo, los políticos y todos los ciudadanos de Telde, y muy en particular el gobierno local que prefiere mirar para otro lado.

La raíz de todos los males tiene nombres y apellidos, más concretamente, la jefatura bicéfala auspiciada por dos hermanos que han permitido “presuntamente”, todo tipo de atropellos contra los agentes que no forman parte de la guardia pretoriana y por tanto no están bajo su adoctrinamiento y luchan por la dignidad de la plantilla y por el buen nombre del cuerpo en representación de la Ciudad y por la defensa de las libertades y de los derechos de los ciudadanos.

Estos policías que llevan muchos años sufriendo todo tipo de humillaciones y vejaciones y hacerse eco de las carencias materiales es una muestra más de manipulación haciendo llegar a la prensa unas reivindicaciones que extrañamente ven la luz ahora y no es más que una cortina de humo que sale del sindicato afín a la jefatura, cuando la realidad de todo de lo que se esconde detrás es que solo buscan presionar al gobierno para que atiendan sus pretensiones de promoción interna, plaza de inspector, subinspector y oficiales, en algunos casos sin poseer el requisito básico de titulación universitaria, de ahí, las prisas para que los habiliten.

En cuanto a las carencias en medios materiales no es nada nuevo, mientras tanto, nadie se hace eco en los Recursos Humanos, una plantilla completamente dividida por la jefatura, donde se hace la vida imposible a todo policía que piense diferente a la cúpula policial y sus centuriones que gozan de todo tipo de privilegios en contra del resto, donde se han permitido agresiones físicas y psicológicas que no han sido sancionadas disciplinariamente, tres años y no se han resuelto las denuncias por Acoso Laboral cuando ya han pasado la primera fase y existen Indicios de Acoso, donde la víctimas están totalmente desprotegidas, y todo ello, quedó constatado en la Evaluación de Riesgos Psicosociales realizada por un servicio de prevención ajeno, pero que el Alcalde y la Directora de Recursos Humanos obvian a propósito y donde no se ha implementado ni una sola medida correctora, y ahora durante este mes quieren volver a realizar otra Evaluación de Riesgos Psicosociales, ¿por qué será?.

La Policía Local no sale de su asombro al constatar que uno de los hermanísimos que ha cumplido la edad legal de jubilación sigue prestando servicios, mientras desde su púlpito lanza misivas en los diferentes repartos de servicios haciéndole saber al personal que se va a quedar dos años más porque tiene el beneplácito del Alcalde.

Si este colectivo quiere tener futuro y acabar con la toxicidad que se respira en esas dependencias donde el mero hecho de ir a trabajar se convierte en una casa de brujas, hasta que no se corte la mala hierba no se podrá respirar, y la prueba más evidente son los 33 últimos agentes.

Canarias Informativa

NUEVA DIRECTIVA EN EL CÍRCULO CULTURAL DE TELDE

Comparte esto:
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Cultura, Juan Martel, se reunieron con la nueva directiva del Círculo Cultural de Telde, con su presidente Juan Francisco Padrón al frente, para darles la bienvenida, así como para reafirmar la voluntad de fortalecer las vías de colaboración para la recuperación y mantenimiento del patrimonio histórico y cultural del municipio. 
 
El alcalde y el edil le abrieron las puertas de la institución local para encontrar un aliado en sus metas y proyectos de futuro. Juan Antonio Peña aseguró que “el gobierno local está totalmente comprometido con recuperar los espacios culturales y el patrimonio histórico de la ciudad. Estamos convencidos de que sumando fuerzas lograremos que Telde vuelva a ser un referente en la puesta en valor de su historia y sus espacios emblemáticos”.
 
Por su parte, Juan Martel destacó la importancia de estas sinergias. “El Círculo Cultural de Telde es un aliado fundamental en nuestro objetivo de devolverle el protagonismo cultural e histórico a nuestro municipio. Vamos a trabajar codo a codo para poner en valor espacios únicos que forman parte de nuestra identidad”, manifestó.
 
Durante el encuentro se recordó la importancia de inmuebles históricos de la ciudad y con proyección de ser recuperados como la Casa de los Sall, la Casa de la Condesa, la Noria de Jinámar, la Máquina de Azúcar o el Ingenio Azucarero de Los Picachos. Todos ellos fueron recordados y puestos en valor durante la reunión mantenida. 
 
Ambas partes acordaron mantener una línea de trabajo conjunta para coordinar acciones que permitan rescatar y proteger la memoria colectiva y enriquecer la oferta cultural y turística de Telde.

ESTE MIÉRCOLES SE PRESENTA LA XV EDICIÓN DEL CONCIERTO POP ROCK EL CALERO-TELDE

Comparte esto:

La Asociación Vecinal Bentagache de El Calero, junto a la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y las bandas de Pop Rock Los Salvapantallas, Tributo de Coldplay y Los 600, presentarán en rueda de prensa el próximo miércoles 30 de abril de 2025, a las 10.00h en la plaza de El Calero Telde, para presentar la XV edición del Concierto Pop Rock El Calero-Telde, una cita de gran importancia en la agenda musical de Gran Canaria que en esta edición cumple su 15 aniversario. Un evento que siempre ha desarrollado el colectivo vecinal en la Ciudad de Telde.

En el acto estarán presentes miembros de la Asociación Vecinal Bentagache de El Calero-Telde, el Vicepresidente y Consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Teodoro Sosa Monzón, así como diversos miembros de las bandas de Pop Rock Los Salvapantallas, Tributo de Coldplay y Los 600, donde se dará a conocer todos los detalles de este evento.