IUC TELDE PRESENTE EN LA CONCENTRACIÓN POR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA EN CANARIAS

Comparte esto:

Izquierda Unida Canaria Telde estuvo presente en la llamamiento estatal por el derecho a la vivienda que ha tenido hoy por la mañana en la Plaza del Pilar en Guarnarteme, en Las Palmas de Gran Canaria, la concentración en Gran Canaria.

Desde Izquierda Unida Canaria, nos hemos sumado a defender la vivienda porque queremos vidas habitables, ya que vivimos las consecuencias de un modelo que expulsa, endeuda y precariza a la gente. Hoy la calle habló, y dice basta.

Es por ello, que estas movilizaciones son el inicio de muchas que vendrán hasta que el gobierno  autonómico que es quien tiene las competencias de vivienda en Canarias, pongan de una vez por todas en su agenda publica las medidas reivindicadas y no negociables por los colectivos presentes en la concentración.

3

Image 1 De 2

SÁLVESE QUIEN PUEDA: EL GOBIERNO DE TELDE PERMITE LA CIRCULACIÓN POR LA CALLE ORQUÍDEA DE LA GARITA CON RIESGO DE DESPLOME SIN APUNTALAR EL MURO DE CONTENCIÓN QUE LA AMENAZA

Comparte esto:
La calle Orquídea de La Garita en Telde que se mantenía cerrada desde marzo de 2023, lleva una semana sin las vallas de prohibición que había improvisado el Ayuntamiento de Telde. El gobierno local, ante su propia incapacidad para solucionar el problema, tomó la iniciativa de apartar las señales de prohibición de toda la calle dejando abierto de esta manera el paso al tráfico haciendo bueno el dicho de «sálvese quien pueda».
 
Cabe recordar que la calle está cerrada ante los informes técnicos que instaban a su análisis detallado, por el posible desplazamiento e inseguridad para los usuarios. El gobierno de Peña criticó en campaña electoral esta situación y prometió solucionarla en unas semanas si gobernaba. El cierre se produjo tras alertar un vecino de la zona de desprendimientos del terreno privado, lo que generó que se trasladaran en 2023 agentes de la Policía Local de Telde, plasmando en un informe la situación de la vía. Desde ese entonces, el gobierno local ha sido incapaz de solucionar el problema y la paciencia de los vecinos de La Garita, en especial de quienes residen en las calles que desembocan en la misma, como ocurre con Madreselva, se está agotó exigiendo al Ayuntamiento alternativas para mejorar su conectividad. 
 
Ahora, y con el riesgo de desplome del terreno colindante por el mal estado del muro de contención de esta vía, el gobierno de la improvisación mira hacia otro lado y permite la circulación de los vehículos poniendo en riesgo la vida de los incautos que jueguen a la ruleta rusa al pasar por esta calle.
 

2

Image 1 De 4

 

 

«LA HUMANIDAD EN LA SANIDAD, UNA URGENCIA PENDIENTE»

Comparte esto:
Me pregunto si en todas partes pasa lo mismo… Yo quiero pensar que no. Que aún hay personas que trabajan en la sanidad por vocación, porque tienen humanidad, porque les gusta ayudar. Porque entienden que este trabajo no es solo curar, sino acompañar… y a veces, incluso ayudar a morir con dignidad.
 
La sanidad conlleva sacrificios. Muchos. Pero hay quienes lo asumen no por el sueldo, sino por una profunda voluntad de servicio. Y eso, lamentablemente, no lo estoy viendo en estos días en el Hospital Insular de Gran Canaria.
 
Hacía al menos 30 años que no tenía a alguien cercano ingresado en urgencias. La última vez fue cuando falleció mi madre. Ya entonces, salvo dos o tres excepciones, se notaba cierta deshumanización. Pero lo que estoy viviendo ahora me ha dejado sin palabras.
 
Puedo decirlo claro: el Hospital Insular es hoy un lugar donde muchas de las personas que trabajan ahí han perdido la humanidad. Y eso perjudica directamente a los pacientes. Lo vivo cada día.
 
Hay falta de camas. Sí. Es evidente. Pero eso no puede justificar que una persona desorientada esté sola, aislada, sin apoyo familiar más que 30 minutos al día entre las 11 y las 11:30. ¿De verdad creen que eso ayuda? ¿Cómo puede alguien recuperar su orientación si nadie le dice qué día es, qué hora, cuánto ha dormido? ¿Dónde está la empatía? ¿Dónde está el sentido común?
 
Quien puso esos horarios, seguramente nunca ha tenido a un ser querido en esa situación. Porque si eres amigo, conocido o familiar del sistema, ya sabes: tendrás un trato diferente. Otra cara, otro acceso, otro horario. Así no se construye un servicio público justo.
 
He conocido la realidad cruda de estar días en urgencias, esperando una cama, viendo cómo se desborda el sistema, cómo el personal —salvo contadas excepciones— no responde con humanidad. Hablas con personas que todavía conservan ese lado humano, y todas coinciden: muchos trabajadores sanitarios están amargados, quemados, desmotivados. No quieren hacer más allá de lo mínimo. Y como funcionarios, muchos solo piensan en cumplir horario… y cobrar.
 
¿Hay alguien dispuesto a arreglar esto? ¿O todos prefieren mirar al sol y hacer como que no pasa nada?
 
Lo más preocupante es que esto no es un problema político. Ha pasado gente de derecha y de izquierda por la gestión sanitaria de Canarias. Y nada ha cambiado. Esto va más allá: es un problema de ética profesional, de liderazgo, de valores. Y si no se ataja, esta deshumanización se va a contagiar y normalizar.
 
He tenido que vivirlo en carne propia durante más de 15 días para entenderlo. Y por eso lo cuento. Porque esto hay que decirlo, compartirlo, denunciarlo. Para que no caiga en el olvido.
 
Y aprovecho para decir algo importante: felicito al personal del Hospital Dr. Negrín. Allí sí se ve humanidad, cariño, atención de verdad. El contraste con el Insular es brutal. El Negrín parece un hospital de Europa. El Insular… lamentablemente, es ahora mismo un hospital tercermundista.
 
Ahí lo dejo. Para quien quiera escuchar, para quien tenga el valor de actuar, y para que todos sepamos qué está pasando.
 
(*) Juan Santana, periodista y locutor de Radio Las Palmas y ‘EsRadio’

2

Image 1 De 1

ESTE SÁBADO EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘HACHÉ TAMARINDOS’ Y ‘ENCLAVE MUSICAL’

Comparte esto:
Este sábado 5 de abril no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte como cada fin de semana. Esta noche actuarán los grupos ‘Haché Tamarindos’ y ‘Enclave Musical’.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares. 

EL C.L CASTRO MORALES DE TELDE SE IMPONE 12-10 A LOS GUANCHES C.L

Comparte esto:
EL CL Castro Morales comenzó una nueva jornada copera en la que recibía la visita del conjunto del municipio de Arucas, Los Guanches C.L, disputando la 7ª jornada de copa en 3ª Categoría. Los de José Carlos Paz, cosecharon una trabajada victoria donde destaco el juvenil Malick Ndiaye que consiguió sumar seis (6) punto, entre ellos el ‘DC’ Jose Antonio Santana. El encargado de dejar fuera de brega al ‘DC’ Pablo Guillen fue el también ‘DC’ Cristo López, tras ir lucha a lucha quedaron eliminados con la tercera agarrada separada.
 

IUC ‘TIRA DE LAS OREJAS’ AL GOBIERNO DE TELDE POR EL MAL ESTADO DE LAS CANCHAS DEPORTIVAS DE JINÁMAR

Comparte esto:

Izquierda Unida Canaria en Gran Canaria lamenta el estado de abandono que presentan las canchas deportivas en el barrio de Jinámar. Ante la reciente celebración del Día Mundial de la Salud en el municipio de Telde, el responsable insular de IUC, César Santana, se pregunta cómo se pueden intentar fomentar la práctica deportiva y un estilo de vida saludable cuando, paralelamente, se tienen las instalaciones destinadas a ello completamente olvidadas.

“Sólo hay que dar una vuelta por el barrio de Jinámar para darse cuenta de que las canchas presentan múltiples desperfectos. El caso más sangrante es el de la ubicada en la calle Ídolo de Jinámar, que se encuentra cerrada con candado, con parte del vallado caído y en el que las hierbas crecen hasta en la zona de las porterías. ¿Para qué queremos canchas si la población no puede hacer un uso adecuado de ellas?”- cuestiona Santana.

Por ello, IUC hace un llamamiento al ayuntamiento de Telde para que, cuanto antes, demuestre su compromiso con la salud de la población. “Que la celebración de las actividades no se queden en un simple acto festivo más”, y acondicione las instalaciones deportivas municipales para que la gente de Jinámar pueda disfrutar de ellas.

1

Image 1 De 10

SITCA LOGRA UNA VICTORIA CONTUNDENTE EN SERINGLOBAL Y REFUERZA SU PRESENCIA EN EL SECTOR SERVICIOS

Comparte esto:

En un resultado histórico, SITCA ha obtenido una aplastante victoria en las elecciones sindicales de la empresa Seringlobal, donde se presentaba por primera vez. Con un respaldo mayoritario de los trabajadores, el sindicato ha conseguido 8 delegados, frente a 1 delegado obtenido por CCOO, consolidándose como la fuerza sindical predominante en la compañía.

Seringlobal es una empresa dedicada a la prestación de servicios auxiliares en distintos sectores, incluyendo limpieza, mantenimiento y logística, con una importante presencia en Canarias. Su plantilla, distribuida en numerosos centros de trabajo, desempeña un papel esencial en la operativa diaria de múltiples empresas y organismos públicos.

Las elecciones se llevaron a cabo a lo largo del día en los más de 20 centros de trabajo que Seringlobal tiene en la isla de Gran Canaria, reflejando la confianza de los empleados en el modelo sindical que SITCA representa. Este triunfo no solo refuerza la presencia de SITCA en la empresa, sino que también evidencia el crecimiento constante del sindicato en el sector servicios.

SITCA sigue avanzando con paso firme, apostando por una forma de hacer sindicalismo basada en la profesionalidad, la reivindicación y la responsabilidad. Esta victoria es un claro indicativo de que los trabajadores valoran un sindicalismo cercano, eficaz y comprometido con la defensa de sus derechos.

Desde SITCA, se agradece el apoyo y la confianza de los empleados de Seringlobal, reafirmando el compromiso de continuar trabajando por mejores condiciones laborales y un entorno de trabajo más justo y equitativo.