LA CONCEJALÍA DE SANIDAD CELEBRA EL ÉXITO DE LA FERIA DE LA SALUD DE TELDE

Comparte esto:
La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Telde, dirigida por Janoa Anceaume, celebra el éxito de participación y acogida de la Feria de la Salud 2025, que tuvo lugar este viernes 11 de abril en distintos espacios públicos del municipio.
 
Bajo el lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud, Comienzos saludables, futuros esperanzadores, la edición de este año estuvo especialmente dedicada a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables desde las primeras etapas de la maternidad.
 
La jornada incluyó una amplia programación de actividades y talleres simultáneos en varios puntos de la ciudad. En la Casa de la Juventud se desarrollaron clases de pilates y charlas informativas específicas para embarazadas y madres lactantes. Además, el Centro de Mayores acogió una sesión de pilates y una charla sobre nutrición, y el Centro Ocupacional de Telde también participó con una sesión adaptada.
 
Anceaume agradeció a las entidades y profesionales que colaboraron en esta iniciativa, entre ellos Raquel Rodríguez, de FusiónFit; María José Hernández, de CFM Fisioterapia Marzagán; Ángeles Quintana, de Fit Pilates Arnao; así como a Fuente Umbría, el Mercado Municipal de Telde y los centros de salud de Las Remudas, Jinámar, El Calero, San Gregorio y San Juan.
 
“La salud es nuestro mayor tesoro, y con iniciativas como esta buscamos ofrecer a la ciudadanía herramientas prácticas e información de calidad para mejorar su bienestar”, afirmó la edil. Además, subrayó la importancia de continuar impulsando espacios de formación y acompañamiento, especialmente para las mujeres en una etapa tan significativa como la maternidad.
 
La Feria de la Salud 2025 se enmarca en las acciones conmemorativas del Día Mundial de la Salud, celebrado el pasado 7 de abril, y refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la salud comunitaria y la prevención.

1

Image 1 De 11

DISTRITO COSTA EN TELDE AGRADECE A PAQUI ARTILES EL ESFUERZO POR TODOS LOS AÑOS AL FRENTE DEL RESTAURANTE ‘EL RINCÓN DE PAQUI’

Comparte esto:
La concejala del Distrito Costa, María Calderín, ha expresado su reconocimiento a Paqui Artiles por tantos años de esfuerzo y dedicación al frente del restaurante “El Rincón de Paqui”, en la avenida de la playa de Melenara, que próximamente cesará su actividad.
 
Calderín quiso agradecer “el enorme compromiso de una empresaria del sector de la hostelería que ha sido todo un referente en nuestra costa, y cuya marcha supone una gran pérdida para la variada oferta gastronómica de nuestro litoral. Especialmente por un plato que siempre he disfrutado de manera muy especial: su morena frita”. Asimismo, destacó que “Paqui ha sido una firme defensora del producto de kilómetro cero, apostando siempre por el ‘del mar a la mesa’, con especial atención a la sardina de Melenara y los productos de nuestra costa”.
 
En esta línea, la concejala de Playas subrayó que “Paqui Artiles ha colaborado de forma constante en todas las actividades de dinamización de Melenara, siempre con disposición y entusiasmo para que todo saliera bien. Ese compromiso es digno de elogio y merece el reconocimiento de toda la ciudadanía de Telde”. Añadió también que “Paqui ha sido una impulsora clave de Saborea Telde, reflejo de su enorme compromiso con el producto local y la cercanía que ha sabido potenciar en su restaurante”.
 
Calderín recordó además que “la calidad del restaurante El Rincón de Paqui quedó patente con la obtención del Galardón Canario de la Calidad Especial 2023, concedido por la Federación Empresarial Canaria de Ocio y Servicios y Control Canario (FOCS), como reconocimiento a su apuesta constante por la excelencia y el cuidado en cada detalle”.
 
“Para mí ha sido un verdadero placer degustar sus platos y compartir conversaciones enriquecedoras orientadas a la mejora de los servicios en la costa de Telde, especialmente en Melenara, que es una de las grandes joyas de nuestro litoral”, afirmó Calderín. “El cierre de El Rincón de Paqui, un restaurante emblemático de la costa de Telde, será sin duda una gran pérdida. Sin embargo, el legado que nos deja permanecerá siempre y formará parte de nuestra historia costera”, concluyó.
 
Por último, la concejala dejó claro que “Paqui Artiles, como vecina comprometida de Telde, seguirá apostando por la restauración en nuestra costa, porque me consta que ha entregado todo por poner en valor la riqueza cultural, patrimonial y la diversidad biológica que nos brinda el mar, y que tanto ha sabido reflejar en nuestra gastronomía local”.

TELDE ACTIVA UN OPERATIVO ESPECIAL DE LIMPIEZA DURANTE SEMANA SANTA EN ZONAS COSTERAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde ha puesto en marcha un dispositivo extraordinario de limpieza con motivo de la Semana Santa que se desarrollará entre los días 11 y 21 de abril. Este plan, impulsado por la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, supone un aumento de los trabajos en playas, paseos marítimos, plazas y mercadillos del municipio, adaptando el servicio municipal al previsible incremento de visitantes y actividad durante estas fechas. 
 
Entre las acciones previstas se incluye ampliar los turnos de mañana y tarde para el vaciado de papeleras en todas las zonas del litoral, de 06:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 21:00 horas. Además, se prestará especial atención a la limpieza y mantenimiento de los lavapiés situados en las playas del municipio, reforzando el saneamiento en lugares más concurridos. 
 
Durante el Jueves Santo, día 17 de abril, se activará un servicio especial de recogida de residuos desde primera hora de la mañana y se mantendrá el calendario habitual para la recogida de voluminosos. A lo largo de esa jornada, se realizarán también labores de desinfección con baldeo en las plazas de San Juan y San Gregorio, mientras que en zonas como La Garita, Las Huesas, El Ejido, El Calero Bajo, Casas Nuevas y Jinámar pueblo se reforzará el barrido manual y el vaciado de papeleras. 
 
El Viernes Santo, 18 de abril, se desplegarán tres unidades recolectoras en las zonas de costa y centro, desde las 04:00 hasta las 11:00 horas. En este caso, la recogida de trastos será aplazada al viernes siguiente, por lo que desde el Ayuntamiento se pide la colaboración ciudadana para evitar el depósito de enseres en la vía pública ese día. 
 
Asimismo, se repetirán las tareas de limpieza intensiva del jueves en plazas y se sumará un repaso específico al itinerario de la procesión de San Juan, que tendrá lugar por la tarde. 
 
Durante el fin de semana se mantendrán los servicios propios de sábado y domingo, con equipos operativos en San Gregorio, San Juan y Américo Vespucio, además del funcionamiento del Punto Verde el sábado en horario de mañana. El mercadillo de San Gregorio contará el sábado con la atención del equipo de acción inmediata, mientras que el domingo esta intervención se realizará en el mercadillo de Jinámar. 
 
Cierre del Punto Verde municipal y refuerzo de contenedores 
 
Además, durante este periodo habrá un cierre temporal del Punto Verde municipal de Las Rubiesas los días 17, 18 y 20 de abril, permaneciendo abierto al público únicamente el sábado 19, de 09:00 a 13:00 horas. 
 
De forma complementaria, se ha reforzado el número de contenedores de residuos sólidos y envases ligeros en varios puntos del litoral. Se han instalado unidades adicionales en los paseos marítimos de Melenara, Taliarte, Salinetas y La Garita, facilitando la correcta gestión de los residuos en aquellas zonas que mayor concentración de visitantes registran durante la Semana Santa. 
 
Con este despliegue, el Ayuntamiento de Telde busca garantizar unas condiciones óptimas de limpieza y salubridad en los espacios públicos más frecuentados, respondiendo a las necesidades específicas de estas fechas con una planificación adaptada a la realidad del municipio.

TELDE RECOGE 75.660 KILOS DE BIORRESIDUOS EN SEIS MESES Y ALCANZA LAS 231 ENTIDADES ADHERIDAS A LA INICIATIVA DEL CONTENEDOR MARRÓN

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, ha gestionado 75.660 kilos de biorresiduos desde la puesta en marcha del servicio, hace seis meses, gracias a la participación activa de 231 grandes generadores que se han sumado al uso del contenedor marrón. 
 
El consistorio estima que al cierre del primer año del programa se podrían alcanzar o incluso superar los 180.000 kilos de residuos orgánicos correctamente recogidos. Esto supondría un importante avance en la estrategia local hacia una gestión más sostenible y eficiente de los residuos urbanos. 
 
Actualmente, el municipio cuenta con 138 contenedores marrones instalados en distintos puntos estratégicos de la ciudad, lo que facilita el acceso al servicio y permite una mayor operatividad en la retirada de estos desechos biodegradables, como restos de frutas, verduras o alimentos cocinados. 
 
María Calderín, destaca el compromiso de los establecimientos y centros participantes, entre los que se encuentran colegios, centros sanitarios, restaurantes y comercios del sector alimentario. “Los datos reflejan el esfuerzo colectivo que se está realizando para convertir la gestión de residuos en una herramienta de mejora ambiental”, subraya la edil.
 
La media estimada de residuos recogidos por habitante se sitúa en 1,76 kg anuales, considerando a toda la población teldense. Una cifra que esperan incrementar a medida que crezca la participación de los grandes generadores y se comience la implantación de la recogida separada de biorresiduos a la ciudadanía. 
 
Seguimiento de la iniciativa 
 
El Ayuntamiento mantiene activo su programa de seguimiento y apoyo a los generadores adheridos a través de la empresa concesionaria Valoriza, con un equipo técnico que realiza visitas periódicas para verificar el uso adecuado del contenedor marrón y resolver cualquier duda. Además, continúa la labor informativa a través del portal teldelimpia.es y la línea gratuita 900 107 687, con el fin de facilitar la adhesión de nuevos participantes y reforzar el buen funcionamiento del sistema. 
 
Este avance en la recogida de biorresiduos se enmarca dentro de los objetivos municipales de sostenibilidad y economía circular, apostando por una ciudad más limpia, comprometida y respetuosa con el medio ambiente.

ESTE VIERNES EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘CUARTA CALLE’ Y ‘LÍNEA LATINA’

Comparte esto:
Este viernes 11 de abril no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte como cada fin de semana. Esta noche actuarán los grupos ‘Cuarta Calle’ y ‘Línea Latina’. Las mujeres tendrán entrada gratis hasta las 12:00 horas.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.