ONALIA BUENO «ADELANTA POR LA DERECHA» Y REGISTRA SU NUEVO «INVENTO»

Comparte esto:

En los albores de su trayectoria, Onalia estuvo en el PP, después fue franquicia de los «faycanes» hermanos Reyes, más tarde subió su apuesta caciquil-mercantil y abrazó Coalición Canaria (con marca local) y ahora crea un «Somos Costeros» para arriar velas por Gran Canaria y bla,bla,bla.

El pasado 10 de Abril, un hombre en la nómina de la primera edíl, inscribe en el registro de Partidos la nueva marca, su domicilio social y su «Presidente encargado». Lo llama Somos Gran Canaria, lo residencia en el municipio de sus declarados archienemigos Óscar Hernández y Antonio Morales y coloca precisamente a quien maneja la empresa de recaudación en Mogán al frente del » desarrollo» del recién nacido juguetito. ¿A qué suena todo muy,muy,muy…ilusionante?.

La Onalia que lleva el apellido Bueno, regresó altamente motivada de aquel encuentro organizado para «onlyfans» por el caudillo galdense celebrado hace unos meses. Sí, aquel en donde estaban los todavía no tránfugas declarados de Guía y Agaete, el ciuquero de Juan Antonio Peña y que mandó fotografiar su «graciosa majestad» Teodoro Sosa. Lo llamó acto y foto institucional, al estilo de la de Aznar en las Azores para anunciar una guerra. Y de aquellos barros, estos lodos.

Teodoro poco después ejecutó lo de la «desconexión», que viene a ser lo del transfuguismo de toda la vida «nivel Dios caradura» y Onalia ha decidido pasar de lo de, «con Teo al fin del mundo, pero yo también soy diva. 

Y en esas están ambos. Los dos se mueven juntos pero no revueltos. Son «pareja de tretas» y manejos. Ella quiere el cantón que va desde Vecindario hasta la Aldea con capital Aguimes. Ya adelantamos aquí que en los reservados de un hotel de Mogán con propietario afín, estaba haciendo los «casting» y que quiere fuera de toda alianza con los «Teodoritos» a Samuel Henríquez, Óscar Hernández y los despojos de Sta Lucia. Primer órdago: domicilio social del partido, Aguimes. 

Y en este invento «mercantil» tanto monta, monta tanto, «la Bueno» como «el Sosa» pero, como en aquel otro infausto reino, uno era de Aragón y el otro de Castillo, la ambición y el dinero unen, pero los temperamentos mandan. Onalia quiere a su propia gente en San Bartolomé de Tirajana y Aguimes. No sé esconde y declara a «boca grande» que Samuel Henríquez y Óscar Hernández son unos incapaces. Estos últimos son cadáveres políticos ya, tanto si van con lista propia porque Onalia dividirá voto como si, en una conjunta, la moganera le impone al galdense » sus cuotas». 

Preparen sus paquetes de roscas y sus botellitas de Clipper. La película de la «reunificación del transnecio-nalismo» ha comenzado. Ah! y atentos a la parte financiación, que ya saben que Mogán esto de » las pelas», igual te ponen una tasa que a un Presidente de partido que a la vez es » recaudador del reino».

Lo de Teo será más fácil. ¿Para qué pagar carteles y cuñas de radio en 2027, si como consejero presidente ya estoy subvencionando, premiando y regando dinero público cabildicio por toda la isla?

Pues eso.

Fuente: Hijosdecanarias

GABELLA (NC) EN ONDAGUANCHE: «SI ONALIA BUENO PERMITE A LOS VECINOS VOTAR SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL VELATORIO EN PINO SECO LE VAN A DAR UNA LECCIÓN DEMOCRÁTICA TREMENDA»

Comparte esto:

Juan Manuel Gabella González, Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran Canaria y portavoz de Nueva Canarias en el municipio Mogán, afirmó en el programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro que «en relación a la construcción del velatorio que pretende el grupo de gobierno de Onalia Bueno en Pino Seco, decir que no respeta la calidad democrática. La alcaldesa no respeta que un vecino te diga, oye, yo te he votado, te estoy pidiendo que no lo hagas, porque tú estás ahí porque yo te he puesto».

Gabella prosiguió afirmando que «quiero pedirle a Onalia Bueno, para que recapacite, que paralice la obra que puede hacerlo, administrativamente puede hacerlo y deje que los vecinos voten y decidan sobre el velatorio que quiere construir en Pino Seco. Que saque las urnas que puede hacerlo con el Reglamento de Participación Ciudadana, a la calle, que lo haga de forma telemática como se hizo en 2015 donde los vecinos elegían los proyectos y que deje que los vecinos voten. Los vecinos le van a dar una lección democrática tremenda».

ESTE JUEVES EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘CUARTA CALLE’ Y ‘HACHÉ TAMARINDOS’

Comparte esto:
Este jueves 17 de abril no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con este especial Semana Santa que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Cuarta Calle’ y ‘Haché Tamarindos’.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

EL C.L CASTRO MORALES VENCE A DOMICILIO AL C.L UNIÓN SARDINA 8-12

Comparte esto:
EL CL Castro Morales de Telde comenzó una nueva jornada copera en la que visitaba al conjunto del municipio de Santa Lucía, el C.L. Unión Sardina. En la noche del martes la plantilla senior disputaba la 9ª jornada de copa en 3ª categoría. Los de José Carlos Paz, cosecharon una trabajada victoria donde destaco el juvenil Yenedey Gil que consiguió sumar tres (3) punto, eliminando entre ellos al ‘DC’ Francisco Ramos. El encargado de eliminar al ‘DC’ Yakhya fue el tambien ‘DC’ Cristo López, que le daba la segunda al luchador local con la primera separada. Resultado final C.L. Unión Sardina 8 – 12 C.L. Castro Morales. 

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS LABORALES EN LA HOSTELERÍA: UN PROBLEMA URGENTE

Comparte esto:

En el sector de la hostelería, uno de los mayores desafíos es el desconocimiento de los derechos laborales por parte de muchos trabajadores. No conocer aspectos básicos como qué es un convenio colectivo, cómo funciona, o cómo leer una nómina puede llevar a situaciones de vulnerabilidad y explotación.

Desconocimiento de los Convenios Colectivos:

Los convenios colectivos son acuerdos negociados entre los representantes de los trabajadores y los empleadores que establecen las condiciones laborales y salariales. Sin embargo, muchos empleados en la hostelería no saben qué son ni cómo afectan sus derechos y deberes laborales.

Dificultad para Leer y Entender Nóminas:

Entender una nómina es esencial para asegurar que se reciben los pagos correctos por el trabajo realizado. Sin embargo, muchos trabajadores no saben cómo leer su nómina, lo que puede llevar a errores no detectados y a recibir menos de lo que les corresponde.

Explotación Laboral:

La falta de conocimiento sobre los derechos laborales y los convenios colectivos puede resultar en situaciones de explotación, donde los empleados aceptan condiciones de trabajo inadecuadas o salarios por debajo de lo establecido.

Falta de Reclamación de Derechos:

Cuando los trabajadores no conocen sus derechos, es menos probable que reclamen por injusticias o irregularidades. Esto perpetúa un ciclo de abuso y falta de protección en el lugar de trabajo.

Desmotivación y Rotación Alta:

La inseguridad y la falta de transparencia pueden llevar a la desmotivación y a una alta rotación de personal, afectando negativamente la calidad del servicio y la estabilidad del equipo.

Un Futuro Mejor para la Hostelería

Aumentar el conocimiento de los derechos laborales en la hostelería no solo protege a los trabajadores, sino que también contribuye a un ambiente laboral más justo y motivador. Es esencial que tanto empleadores como empleados se comprometan a la formación y la transparencia para construir un sector más equitativo y eficiente.

La libertad nunca se concede sin más; hay que luchar por ella. La justicia nunca se recibe sin más; hay que exigirla

Alejandro Jesús Olivares Cabrera. PRESIDENTE DE SINTRA

ENORME VERTIDO DE AGUAS FECALES EN EL BARRANCO REAL DE TELDE

Comparte esto:

Un vertido de aguas fecales transita río abajo por el cauce el Barranco Real de Telde, a unos 800 metros de San José de Longueras, según ha podido comprobar ONDA GUANCHE hace escasos minutos y que alcanza unos cien metros de longitud.

El origen del mismo es una reparación que dejaron a medias y el olor pestilente del agua es insoportable, máxime teniendo en cuenta el fuerte calor de las últimas horas, afectando de lleno al corredor paisajístico de Telde a su paso por el puente de la antigua máquina del azúcar.

Este vertido de aguas sucias de unos cien metros atrae moscas, mosquitos y ratas.

1

Image 1 De 1

PLAYAS REABRE HOYA DEL POZO TRAS FINALIZAR LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN

Comparte esto:
La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, procede a la apertura de Hoya del Pozo tras finalizar los trabajos de rehabilitación en el acceso a la cala después de los destrozos producidos por la última tormenta que azotó al municipio. 
 
Las precipitaciones provocaron el descalce del firme, dificultando tanto el tránsito ciudadano como la entrada de maquinaria de mantenimiento. Ante esta situación, el área municipal activó una intervención para rehabilitar el acceso y permitir la entrada de la cribadora, máquina esencial para la limpieza y el acondicionamiento del arenal.
 
Para llevar a cabo estos trabajos, el Ayuntamiento puso a disposición el tractor del área de Servicios Municipales y el apoyo del personal de convenio de Playas, que ha desempeñado un papel fundamental en la ejecución de la intervención.

EL ALCALDE UTILIZA EL PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA PARA PUBLICITAR EL ESLOGAN DEL PACTO DE GOBIERNO «TELDE ADELANTE»

Comparte esto:

Juan A. Peña se pasa por el forro de los caprichos el laicismo institucional que debe imperar en toda institución, desde el mismo momento en que fue investido como alcalde de Telde en junio de 2023. La falta de respeto que supone la invasión de este político en los actos religiosos, no parece que tenga remedio.

La penúltima gansada ha sido poner en la contraportada (adjuntamos foto) del programa de la semana Santa de Telde, el eslogan del gobierno municipal: «Telde Adelante» sin el más mínimo recato.

En una sociedad democrática los ateos, los cristianos, los judíos o los musulmanes tienen que aceptar y acatar el laicismo, como pluralidad democrática, en la que se respeten las posturas, creencias e ideas más diferentes. La libertad religiosa no significa más que la defensa del laicismo de las estructuras sociales, que se salta a la torera Juan A. Peña olvidando que gobierna para una ciudad de 103 mil almas donde cada uno profesa la religión que cree conveniente.

Laicismo es sinónimo de democracia, quien no entienda esto, no es demócrata, Peña mezcla todo en un batiburrillo sin separar la política de religión y así mete todo en un cajón de sastre quedando un trampantojo que aterra, sobre todo cuando utiliza algo tan sagrado para los cristianos como es la semana Santa para dar bombo y platillo al eslogan del pacto frankenstein que dirige. Maribel Castro, directora de canariasinformativa.com