HORNOS DEL REY (TELDE) ANUNCIA MOVILIZACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA EN EL BARRIO

Comparte esto:
Los vecinos y vecinas del barrio de Hornos del Rey (Telde) , en asamblea celebrada el pasado miércoles dos de abril, hemos acordado comenzar a movilizarnos contra las instituciones y Telefónica por la «parálisis» en la gestión del proyecto de la fibra óptica en la localidad.
 
La «espera» ha sido muy larga. El recorrido del proyecto abarca dos municipios (Las Palmas y Telde) y ha «tropezado» a consecuencia de la burocracia y la falta de sensibilidad de las instituciones, especialmente el ayto de Las Palmas. Ha atravesado por las Consejerías de Servicio Hidráulico y Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y está «empantanado» en las concejalías de Vías y Obras y Medio Ambiente de Las Palmas.
 
Por otra parte las distintas operadoras están desmontando el ADSL, única línea que teníamos de contacto con internet, y como propuesta estás instalando la comunicación a través de satélite; un auténtico parcheo para contentarnos.
 
La Asociación de Vecinos La Buena Unión denunciamos públicamente este desinterés y falta de responsabilidad por los responsables de turno y hemos solicitado a Telefónica que una «separata del proyecto» y dejar fuera del mismo la parte que contenga el término municipal de Las Palmas.
 
Los vecinos y vecinas del lugar cada vez se sienten más marginados. No hay apenas cobertura de internet y muchos de ellos, se ven obligados a desplazarse fuera del lugar para poder desarrollar sus estudios o sus trabajos.

1

Image 1 De 2

CARTA A LA SOCIEDAD CIVIL CANARIA

Comparte esto:
Queridos/as  canarios y canarias, a ti que has echado raíces en esta tierra, te escribo hoy. 
 
Me permito en estas líneas hablarte con claridad de los pasos que necesitamos dar como sociedad canaria si deseamos salvaguardar al Archipiélago en el que vivimos porque vamos por el camino de la autodestrucción como pueblo diferenciado, con cultura e identidad propia y sujeto de derechos, derecho a existir en su tierra. 
 
Nuestro Archipiélago Canario  está en una situación crítica y compleja como bien sabemos todos y todas. 
 
El crecimiento descontrolado de la población está erosionando nuestra identidad, sobrecargando nuestros servicios públicos y encareciendo la vida en nuestras islas.
 
Es imperativo que tomemos medidas decididas para proteger nuestro hogar y garantizar un futuro digno para las generaciones venideras.
 
Para abordar los desafíos que hoy tenemos , es esencial establecer una Ley de Residencia que regule el crecimiento demográfico y preserve nuestra calidad de vida.
 
Sin embargo, las actuales normativas y pilares que sustentan el Tratado de la Unión Europea limitan nuestra capacidad para implementar tales medidas.
 
Por ello, es crucial que Canarias transite hacia un modelo de asociación especial con la UE, similar al de los Países y Territorios de Ultramar (PTU) , que nos exima de la aplicación directa de ciertos tratados europeos y normativas, que nos otorgue mayor autonomía para legislar en función de nuestras particularidades.
 
Además, debemos avanzar hacia un Estatuto de Plena Autonomía Interna que nos permita:
 
1.- Gestionar un concierto fiscal propio.
 
Administrar nuestros recursos económicos de manera autónoma para incentivar la contratación de población local y fortalecer nuestras pequeñas y medianas empresas, pilares de nuestra economía y aplicar programas con medidas que incidan en abordar los problemas estructurales que nos atenazan como sociedad canaria.
 
Que toda empresa que desarrolle actividad económica en el Archipiélago Canario, tribute aquí. Es lo justo. 
 
2.- Asumir el control de puertos y aeropuertos.
 
Regular y administrar nuestras infraestructuras clave, fundamentales para nuestra conectividad, desarrollo y generador de recursos económicos. 
 
3.- Reafirmar y obtener nuestra soberanía sobre el mar canario y el espacio aéreo.
 
Obtener reconocimiento sobre nuestro vasto espacio marítimo y aéreo, esenciales para nuestra identidad y economía porque ello genera recursos necesarios para las arcas Canarias. 
 
4.- Recuperar libertades comerciales e impulso de un modelo económico diversificado.
 
Necesitamos liberarnos del encorsetamiento del marco de la Unión Europea que ha contribuido al encarecimiento del coste de vida y de la cesta de la compra, permitiéndonos acceder a mercados más competitivos y asequibles y a un desarrollo económico sin necesidad de afectar al territorio. 
 
5.- Impulsar la diversificación económica. 
 
Es necesario reducir nuestra excesiva dependencia del sector turístico, fomentando el desarrollo de otros sectores productivos que generen empleo de calidad, con mayor valor añadido, mejores salarios, en un marco realmente sostenible.
 
6.- Proteger nuestro territorio y cohesión social.
 
Evitar la destrucción de nuestro entorno y la ruptura de nuestra cohesión social por intereses económicos ajenos que no contribuyen equitativamente al bienestar de nuestras islas.
 
7.- Limitar la venta de viviendas a foráneos. 
 
Regular la adquisición de propiedades por parte de foráneos, priorizando el acceso a la vivienda de los canarios y evitando la especulación inmobiliaria que encarece el mercado.
 
8.- Proteger el mercado laboral canario.
 
Otorgando prioridad a la contratación de población canaria, garantizando oportunidades dignas para nuestra gente y frenando el desequilibrio que genera la llegada masiva de población externa sin mecanismos de regulación.
 
No se trata de esperar a ver si a España le parece bien o no.
 
 Se trata de exigir que se dote a Canarias, no solo de un nuevo marco de relación con la Unión Europea que nos salvaguarde como territorio y como pueblo, sino también de los cambios jurídicos necesarios dentro del Estado Español para que podamos legislar y gobernarnos de acuerdo a nuestra realidad archipelágica , fragmentado, muy valiosa y única.
 
Si el Estado Español no está dispuesto a dotar a Canarias de las herramientas jurídicas necesarias para autogobernarnos según nuestras necesidades específicas, quedará claro para la sociedad civil canaria que nuestro problema se llama España.
 
Y si España prefiere que los ciudadanos europeos y de otros países que llegan a establecerse aquí cada día tengan prioridad sobre la población canaria, que tengan el valor de decirlo abiertamente, negándonos el derecho a un marco jurídico diferenciado que nos permita protegernos. 
 
Necesitamos urgentemente un marco totalmente diferenciado del territorio del Estado Español que incluya un concierto fiscal propio, el control de puertos y aeropuertos, los reconocimientos necesarios para ejercer la soberanía sobre nuestro mar, nuestro espacio aéreo, y recuperar nuestra libertad comercial y económica sin estar sujetos al marco de la UE.
 
Porque Canarias no puede seguir gobernándose como si fuera una extensión continental y con decisiones impuestas desde fuera._
 
Somos Archipiélago y como tal hemos de tener el reconocimiento jurídico necesario y gobernarnos. 
 
 El archipiélago es lo que es, territorio limitado, acotado espacio natural frágil con una biodiversidad muy rica, somos diversos y valiosos.
 
Con necesidades muy distintas y con un potencial de desarrollo inmenso, si dejamos de permitir que nos sigan empujando por el mismo camino de siempre.
 
Canarias necesita herramientas jurídicas reales para decidir su rumbo.
 
Hablamos de mayor capacidad de autogobierno, de tener las competencias necesarias para avanzar en nuestros objetivos como sociedad civil canaria y poder resolver aquí aquello que nos compete. 
 
Y la Ley de Residencia, junto al cambio de modelo de relación con Europa y con el Estado Español , es el primer paso para recuperar el timón.
 
Ricardo González – Roca Fonteneau. Presidente del Grupo Canario de Opinión 

EL ALCALDE DE TELDE DESCONOCE EL NÚMERO DE HABITANTES QUE TIENE LA CIUDAD

Comparte esto:

El alcalde, Juan Antonio Peña, ya solo de prodiga en los medios del régimen, básicamente en la web financiada por Gestel y en el canal de youtube del NODO del clan familiar, que se pagan ambos con dinero público.

En la última entrega del canal de youtube del NODO,que dirige el “cernicalo enguirrado” ha vuelto esta misma semana a decir que la ciudad de Telde tiene 107 mil habitantes y es la segunda vez que lo hace, sin que entendamos porque miente de esta forma tan descarada en algo tan pueril, que tan solo con irnos al ISTAC (Instituto Canario de Estadística) podemos comprobar que en el año 2024 Telde contaba con 102,867 habitantes.

El alcalde de Telde, cree que va a seguir rentabilizando su buenismo de pego, amparándose cada vez más en los medios que le bailan el agua y obviando a todo aquel que considera puede hacerle preguntas comprometidas o incómodas acerca de la paralización administrativa de la ciudad.

El “cernicalo enguirrado” que antes malvivía en un cutre estudio de la calle Ruiz, utilizando a personas de buena voluntad que colaboraban desinteresadamente con el, cree que solo con sus babosas e incomestibles entrevistas del NODO, va a conseguir reflotar la caótica gestión del alcalde de Ciuca, que por mentir ya miente hasta en el número de habitantes que tiene Telde.

Canarias Informativa

«LA CORRUPCIÓN POLITICA: ¿UNA EFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA?»

Comparte esto:

A este “maúro” de Telde, viejo lobo de mar retirado, le resulta cada vez más triste y estresante que, al levantarse por las mañanas, lo primero que lea en las noticias, o vea en los informativos de TV, es que ha estallado en España, otro caso de unos políticos o grupos de políticos supuestamente relacionados con actividades corruptas.

Pero si triste es esto, no lo es menos el que, posiblemente debido a que se están dando casos  a diario, nos estemos acostumbrando y aceptándolo la situación actual  como enfermada crónica,  sin apenas notar que esta clase de noticias y hechos nos están destruyendo  como personas,   a nuestra dignidad como pueblo y muy especialmente, a los jóvenes y niños, que desde que nacieron no han escuchado otra cosas, que casos de corrupción política, hasta tal extremo que,  ya creen a ciencia ciertas, que el noble desarrollo del ejercicio político, equivale a estar dispuesto a corromperte, o al menos a  aceptar la corrupción como parte inseparable del mismo cargo político.

Escuché decir el otro día a un joven que “tal político”, no era corrupto, sino “listo”, porque lo que no rababa él que, había sido elegido por el pueblo para ocupar y desempeñar un cargo político, lo harían otros, sin necesidad de tener que pasar por las urnas en unas elecciones democráticas, pero lo peor fue cuando compruebo que al decir “democráticas” no se le lleno la boca de jabón, para podérsela lavar.

Si amigos, muy tristes es el que estemos ya a esos niveles de aceptación de la corrupción como un “mal crónico” a soportar y lo que es mucho peor, a seguir callados sin más.

¿Pero saben lo que les digo?… Que en ese “prado” no me verán pastar jamás a mí, aunque tenga que morir de hambre, porque la hierba ya se la han comido antes todos los llamados “listos”, según escuché al joven al que hacía referencia.

 Si amigo lector, quiero y aseguro que es un error pensar que la corrupción política en España, se haya convertido ya, en una característica intrínseca de los españoles.

 No podemos obviar, pues no jugamos nuestra salud intelectual y espiritual que, a lo largo de nuestra Historia, hemos tenido líderes políticos que han demostrado una integridad, un honor y una dignidad ejemplar, sirviendo como faros de inspiración para generaciones futuras.

Uno de los ejemplos más destacados es Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica que junto a su esposo Fernando II de Aragón, no solo unificó España, sino que también reorganizó el sistema gubernamental, redujo la criminalidad y eliminó deudas del reino.

Su reinado marcó el inicio de la Edad de Oro española, un periodo de esplendor cultural y político.

Otro ejemplo más contemporáneo fue el de Adolfo Suárez, el primer presidente del Gobierno tras la dictadura franquista.

Su más que difícil liderazgo en una España durante la Transición Española, después de haber salido de una dictadura, fue clave para establecer una democracia moderna en nuestro País.

Entre sus tantos logros y virtudes yo destacaría sobremanera su gran capacidad para dialogar y construir consensos; lo que lo convirtió en un símbolo de reconciliación y progreso.

También podemos recordar a Gaspar Melchor de Jovellanos, un político e intelectual del siglo XVIII que luchó por reformas sociales y económicas en favor del pueblo y así, un buen ramillete de políticos de honor y reconocido prestigio mundial, donde destaco por proximidad, a mi paisano teldense Don Fernando León y Castillo.

Sus compromisos con la justicia y la educación los posicionan como un modelo de ética y servicio público.

Estos ejemplos históricos nos recuerdan que la política puede y debe ser un espacio de servicios desinteresados y llevados a cabo con honor, y no un lugar donde se va a medrar y esconderse en una cueva de ladrones, como por desgracia nos parece ser algunos de nuestros actuales políticos que, tan ricamente se sientan en el Parlamento, Senado. Cabildos, Ayuntamientos etc etc, salvando desde luego a las muchas honrosas exenciones. Pero a ahí está lo lamentable, el que nos veamos en la necesidad de emplear y hacer constar el vocablo, “EXCEPCIONES”.

Si eres político  en activo y por muy democráticamente que hayas sido elegido, si no pertenece a esas gloriosas  “excepciones”, desde ya te digo que te aborrezco y  que me das asco, ya seas de derechas, izquierdas o medio pensionista, porque personas así, no se merecen ni el aire que respiran, porque  te abras convertido automáticamente  en  “las hemorroides” de este país que se llama España y que has sido históricamente  cuna de los hombres más grandes en todos los campos de la humanidad, porque el hombre en general, dentro de su imperfección natural , puede llegar a ser hasta  un corrupto, pero desde el momento que ejerce de político, no se le permite esa licencia humana o Patente de Corso.

NO amigo, sobre todo si eres joven y por lo tanto fácilmente adoctrinable, hazle caso a   este viejo lobo de mar que, por edad ya acumula mucho salitre en sus ojos y te puede asegurar, que “la corrupción” en un político, no es ni mucho menos una “enfermedad crónica”, ni siquiera  un destino inevitable; más por el contrario, se trata simplemente  de una auténtica desviación del recto proceder del hombre; algo que podemos y debemos  corregir,  inspirándonos en los valores y acciones de estos grandes líderes Humanistas que te he mencionado a modo de ejemplos.

Por todo ello, desde aquí quiero compartir contigo, aquello que mi padre que ya en el Cielo está, gustaba tanto decir a sus hijos… “Tened siempre hijos míos, para la ofensa recibida pronto perdón, olvido para el daño y siempre, pero siempre, exento de maldad y engaño, ir por el mundo con la frente erguida.

¡Grande padre Luis!… Así lo estamos haciendo, y así lo predicamos.

Julio César González Padrón. Marino Mercante y Escritor

ASAMBLEA ABIERTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ POPULAR POR EL ESTATUTO DE NEUTRALIDAD

Comparte esto:
El  Estatuto de Neutralidad para Canarias ya está presentado en el Parlamento de Canarias, el 12 de marzo. Pero el 31 de mayo el Estado Español celebra el día de las FF.AA. en Canarias, como un paso más en su política de guerra y rearme en toda la Unión Europea, que está programando un gasto en defensa que aumentará en más de 100.000 millones de euros de aquí a 2027.
 
Es NECESARIO continuar en la lucha y programar acciones a corto y medio plazo, y que el Movimiento por la Paz, la Desmilitarización y la Neutralidad, cuente con estructuras organizadas por zonas o municipios, para una mejor coordinación y concienciación por la lucha por la PAZ de los pueblos. 
 
Por ello te invitamos a esta Asamblea, para ir avanzando en dicha línea.
 
*NO FALTES, CONTAMOS CONTIGO*

LA A.V ‘PUNTO Y SEGUIDO’ DE LA GARITA PREGUNTA POR LA SITUACIÓN DE LA CALLE ORQUÍDEA TRAS LA DENUNCIA DE ONDAGUANCHE

Comparte esto:
Tras la denuncia de ONDAGUANCHE informando de la situación de la calle Orquídea de La Garita en Telde que se mantenía cerrada desde marzo de 2023, lleva una semana sin las vallas de prohibición que había improvisado el Ayuntamiento de Telde. El gobierno local, ante su propia incapacidad para solucionar el problema, tomó la iniciativa de apartar las señales de prohibición de toda la calle dejando abierto de esta manera el paso al tráfico haciendo bueno el dicho de «sálvese quien pueda».
 
Ahora, y con el riesgo de desplome del terreno colindante por el mal estado del muro de contención de esta vía, el gobierno de la improvisación mira hacia otro lado y permite la circulación de los vehículos poniendo en riesgo la vida de los incautos que jueguen a la ruleta rusa al pasar por esta calle.
 
COMUNICADO PUNTO Y SEGUIDO
 
En la mañana de Hoy varios Vecinos se han personado en esta Asociación de Vecinos para manifestar sus Quejas relativa a la Situación de la Calle Orquídea actualmente Cerrada al Tráfico en Sentido Bajada.
 
Manifiestan que desde hace varios días observan como las Vallas que quedan están retiradas originando Problemas y Discreciones entre los Conductor@s además de posibilidad de Accidentes. 
 
ante esta Situación se les Informo las gestiones que desde este Colectivo hemos venido Realizando Comentándoles que hace una semana ante una visita del concejal D. Iván a este Barrio para tratar varios temas relativas a las recientes lluvias, se le Pregunto por la Situación de dicha Vía, a lo que nos manifestó que no sabe cuándo se reabrirá la misma, dado que parece haber problemas con la Inmobiliaria, a lo que le instamos que sea el Ayuntamiento quien agilice la situación y Ejecute la Obra por la Vía de Urgencia.
 
Quedando con ellos que Comunicaríamos al Ayuntamiento la situación mencionada a efecto de que se vuelva a Balizar en Condiciones dicha calle o se aceleren los Tramites para realizar la obra u otra Alternativa que no siga Perjudicando a los Vecin@s en su día a día.   
En espera de una Respuesta sobre las medidas que se tomen por esa Administración Municipal, reciban un Saludo.
 
Miguel Santana
PRESIDENTE