ESCUCHA ESTE MARTES 15 DE ABRIL, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 15 de abril de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

SITCA CONSIDERA INSUFICIENTE EL ACUERDO FIRMADO EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

Comparte esto:

El acuerdo firmado peca de un enfoque excesivamente economicista, que olvida o directamente ignora cuestiones de vital importancia. Desde el Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias (SITCA) queremos manifestar públicamente nuestra profunda insatisfacción con el acuerdo recientemente firmado entre la patronal de la hostelería y los sindicatos mayoritarios en la provincia de Las Palmas, que ha llevado a la desconvocatoria de la huelga prevista para Semana Santa.

Si bien reconocemos que la mejora salarial incluida en el acuerdo —tanto en lo referente a la prima extraordinaria como a los incrementos retributivos pactados para 2025 y 2026— supone un avance necesario, consideramos que este pacto es claramente insuficiente y no responde a las necesidades reales del conjunto de los trabajadores y trabajadoras del sector.

El acuerdo firmado peca de un enfoque excesivamente economicista, que olvida o directamente ignora cuestiones de vital importancia como:

    La salud laboral, cada vez más deteriorada por el ritmo y condiciones de trabajo inasumibles.

    La explotación estructural derivada de plantillas insuficientes, que obliga a muchos profesionales a doblar esfuerzos sin reconocimiento ni compensación.

    Los turnos partidos y la ausencia de descansos adecuados, con consecuencias devastadoras para la salud física y mental del personal.

    El exceso de carga de trabajo, que está cronificando enfermedades y lesiones, sin que se reconozcan como enfermedades profesionales.

    La ausencia de medidas reales de conciliación familiar y personal, en un sector que impone horarios imprevisibles y jornadas interminables.

    La falta de un plan de prejubilación para profesiones con un alto desgaste físico y psicológico, como el personal de pisos.

Desde SITCA consideramos que el acuerdo económico, aunque necesario, no puede servir de cortina de humo para tapar los múltiples problemas estructurales que arrastra el sector. No podemos seguir negociando a espaldas de la realidad que viven miles de trabajadoras y trabajadores en hoteles, bares, cafeterías y restaurantes.

Además, desde nuestro sindicato volvemos a exigir la reincorporación de bares y cafeterías al convenio principal de hostelería, acabando así con la segmentación del sector que ha contribuido a generar desigualdades y precariedad.

SITCA continuará defendiendo una hostelería digna, justa y sostenible, que reconozca no solo el derecho a un salario digno, sino también a condiciones laborales humanas y saludables. Seguiremos luchando, dentro y fuera de la mesa de negociación, por un convenio que de verdad esté a la altura del esfuerzo y la profesionalidad de quienes sostienen uno de los pilares económicos de Canarias.

SE INTENSIFICAN LOS CONTROLES DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE EN EL AEROPUERTO

Comparte esto:
La Policía Local de Telde ha intensificado en los últimos días los controles en el Aeropuerto de Gran Canaria. Esta medida responde a las numerosas denuncias formuladas por el sector del taxi, que alertan sobre posibles irregularidades en el transporte terrestre en dicha zona.
 
En las últimas semanas, tanto en horarios diurnos como nocturnos, se han detectado varias infracciones al Decreto de Áreas Sensibles del Transporte en Gran Canaria. Estas han derivado en la apertura de expedientes sancionadores, especialmente por la recogida de viajeros fuera de sus respectivos términos municipales. Las denuncias son consideradas de carácter grave.
 
Es importante recordar que la recogida de pasajeros en áreas sensibles como el Aeropuerto de Gran Canaria, el Puerto de la Luz y Las Palmas y el Puerto de Agaete, por taxis ajenos a su ámbito competencial, solo está permitida mediante la habilitación de un transfer tramitado y validado por el Cabildo de Gran Canaria. La ausencia de este documento implica una infracción conforme a lo establecido en la Ley 13/2007 de Ordenación del Transporte Terrestre en Canarias.
 
Asimismo, se han detectado irregularidades cometidas por licencias de Telde e Ingenio cuyos vehículos se encontraban en las inmediaciones del Aeropuerto sin haber sido previamente requeridos por los apuntadores de la empresa encargada del acceso y sistema de recogida de viajeros. Esta práctica no autorizada provoca un déficit de taxis en las vías urbanas del término municipal, lo que ha generado quejas por los usuarios del servicio del taxi en la ciudad.
 
Como respuesta, la Policía Local de Telde ha intensificado los controles en defensa de las buenas prácticas en el transporte terrestre, combatiendo tanto la piratería como la usurpación de funciones en el sector. Para ello, los agentes de nuevo ingreso de la última promoción de la Policía Local están recibiendo formación especializada, lo que ha permitido ampliar la supervisión durante las 24 horas y atender al incremento de llegadas insulares y comunitarias.
 
Por último, se está realizando un seguimiento exhaustivo de las licencias municipales de Telde para identificar las causas que provocan la escasez de taxis en horario nocturno, una problemática que ha sido reiteradamente denunciada por la ciudadanía a través de la central de la Policía Local.
 
Miguel Rodríguez, concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, agradece el trabajo que está realizando la Policía Local y asegura que “es clave garantizar un servicio del taxi legal, seguro y justo para todos. No vamos a permitir que prácticas irregulares perjudiquen tanto a los profesionales del sector como a los ciudadanos que dependen de este servicio”.

JUAN MANUEL GABELLA (NC): «HACEMOS UN LLAMAMIENTO A ONALIA BUENO PARA QUE RECAPACITE Y DEJE DECIDIR A LOS VECINOS SOBRE EL VELATORIO QUE QUIERE CONSTRUIR EN PINO SECO»

Comparte esto:

Juan Manuel Gabella González, Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran Canaria y portavoz de Nueva Canarias en el municipio Mogán, afirmó en el programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro que «desde NC-Mogán hacemos un llamamiento a Onalia Bueno, para que recapacite, y deje que los vecinos voten y decidan sobre el velatorio que quiere construir en Pino Seco».

Cabe recordar que más de mil vecinos y vecinas de la Asociación Pino Seco han presentado un escrito para que el Ayuntamiento de Mogán reconsidere la ubicación del futuro velatorio cuya construcción está prevista cerca de espacios recreativos urbanos, como un parque infantil, donde se desarrolla la vida diaria de niños, adolescentes y personas mayores en terapia psicológica.

En el escrito, la asociación vecinal expone la falta de participación ciudadana y transparencia que ha rodeado todo el proceso. La lucha vecinal continúa y ahora exigen con contundencia la paralización temporal de licitación del expediente y que el Consistorio active los mecanismos de consulta ciudadana pertinentes para decidir el futuro de la ubicación del velatorio.

Para el concejal de Nueva Canarias, Juan Manuel Gabella, redactor y cofirmante de la moción rechazada por el grupo de Gobierno, en el lugar proyectado es “de obligado cumplimiento” realizar la instalación soterrada, porque “el uso del terreno no permite una instalación diferente”. “Esa parcela, al igual que toda la plaza de Pino Seco, tiene un uso de plaza pública, y no es modificable dado que fue una donación del Ministerio de Obras Públicas en 1980, para el uso de dicha parcela como uso verde y público”.

Sin embargo, “el parque tal y como se conoce ahora va a desaparecer porque no se puede levantar una plaza, poner un edificio nuevo y luego encima dejarlo todo como estaba antes”, asegura Gabella.. “Y luego lo que van a hacer es que van a instalar claraboyas sobre la superficie”, como respiraderos al comedor proyectado dentro del edificio. “Los vecinos solo quieren que se les deje votar y acatarán la decisión democrática”, recalca el edil e insiste en que existen mecanismos previstos en el propio reglamento municipal que permiten la realización de consultas ciudadanas.

HABRÁ AMPLIACIÓN

 

PARQUES Y JARDINES DE TELDE REALIZA PODAS EN LA AVENIDA DEL CABILDO

Comparte esto:
La Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Juan Francisco Artiles, se encuentra desde la mañana de este lunes realizando labores de podas y adecentamiento en los parterres del interior de la Avenida del Cabildo. Aprovechando que esta semana habrá menos tráfico, debido a las vacaciones en los centros escolares, el área municipal se encontrará desarrollando dichas acciones hasta este miércoles 16 de abril.
 
Para garantizar la seguridad de los operarios, mientras se estén desarrollando los trabajos se procederá al cierre temporal de un carril en cada sentido de la vía. Desde la Concejalía se ruega a los conductores extremar la precaución y se agradece de antemano la comprensión de la ciudadanía ante las posibles molestias ocasionadas.

LA CONCEJALÍA DE SANIDAD INICIA TRATAMIENTOS DE DESINSECTACIÓN EN LAS ZONAS COSTERAS DE TELDE

Comparte esto:
Con la llegada del buen tiempo, las playas del municipio de Telde comienzan a recibir a numerosos vecinos y visitantes con ganas de disfrutar de jornadas de ocio en la costa. Por este motivo, y con el objetivo de ofrecer un entorno higiénico, saludable y seguro, la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Telde, que dirige Janoa Anceaume, ha programado en los próximos días la aplicación de un tratamiento de desinsectación en distintas zonas del litoral.
 
La actuación consiste en la aplicación de una pintura insecticida en las redes de alcantarillado ubicadas en áreas próximas a los espacios de restauración y otros puntos de afluencia de personas, como parte del compromiso de la institución municipal con la salud pública y el bienestar ciudadano. Esta intervención busca prevenir la proliferación de insectos y plagas durante la temporada estival, cuando las condiciones climáticas favorecen su aparición.
 
Las zonas de actuación serán el paseo marítimo de Salinetas, desde el barranquillo hasta el puesto de socorrismo; el paseo marítimo de Melenara, desde el balneario hasta el muelle; el paseo marítimo de La Garita, desde el parque infantil hasta el edificio el Timón; y la playa de Ojos de Garza. 
 
Los trabajos serán realizados por la empresa Flodesin SL, especializada y debidamente acreditada para el tratamiento de plagas, bajo la supervisión técnica del área de Sanidad. La intervención abarca varias zonas estratégicas del paseo marítimo de la costa teldense, donde el tránsito de personas y la actividad comercial se incrementan notablemente en estas fechas.
 
Desde la Concejalía de Sanidad se continúa trabajando para asegurar que los espacios públicos del municipio, especialmente los de mayor uso ciudadano, reúnan las condiciones óptimas para el disfrute en un entorno salubre.
 

NC DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE TELDE DEVUELVE UNA SUBVENCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE MARQUESINAS

Comparte esto:

Los canaristas advierten de los efectos negativos, para los intereses municipales, de la reiterada falta de interés y capacidad del gobierno liderado por Juan Antonio Peña.

El Grupo Municipal Nueva Canarias-Telde denuncia la continua falta de atención a la gestión pública y el desvarío que caracteriza al gobierno local. En esta ocasión, queremos poner de manifiesto la devolución de una subvención otorgada por la Consejería del Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, por un importe de 22.118 euros.

La subvención fue concedida en julio de 2024 y tenía de plazo para gestionar las actuaciones hasta el 18 de abril y para justificarla hasta julio del presente año, después de una ampliación. 

Esta subvención tenía como objetivo fundamental la mejora de la infraestructura del transporte urbano en nuestro municipio, específicamente para la instalación de marquesinas que son tan necesarias para las personas usuarias del transporte público.

No se trata de una cantidad considerable, pero lamentablemente, esta situación no es aislada; llueve sobre mojado porque las devoluciones de subvenciones no cesan y así venimos lo denunciando. Este hecho representa una nueva muestra de la desidia del desgobierno local y una merma significativa de recursos que podrían haberse utilizado para atender las necesidades urgentes de la ciudadanía.

Instamos nuevamente al alcalde a asumir su responsabilidad y a que coordine su gobierno para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro. Después de casi dos años de gobierno, ya no hay excusas y  es imprescindible que se tomen medidas efectivas para garantizar una gestión eficiente y transparente en beneficio de los y las teldenses.