TELDE SE MANIFIESTA FAVORABLE AL DESARROLLO DEL PROYECTO ‘DREAMLAND STUDIOS CANARIAS’

Comparte esto:
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, anuncia un avance significativo en la acogida del ambicioso proyecto Dreamland Studios Canarias. En una acción formalizada este viernes, el Ayuntamiento de Telde ha enviado a la Consejería de Política Territorial y Planeamiento del Cabildo de Gran Canaria toda la documentación necesaria para continuar con el expediente correspondiente.
 
La resolución emitida por la institución local refleja un apoyo decidido al desarrollo del proyecto, respaldado por un informe elaborado por la arquitecta de la oficina técnica y la jurídica municipal. Esta iniciativa fue elevada a la Junta de Gobierno, un trámite que, aunque no era obligatorio, fue considerado por el alcalde y las técnicos como una medida para garantizar mayor transparencia y respaldo al proceso.
 
El contenido del informe se ha hecho público en cumplimiento con las normativas de transparencia municipal, asegurando así que la ciudadanía tenga acceso a información relevante sobre este importante proyecto. La secretaria de la Junta de Gobierno ha certificado esta toma de conocimiento, que también ha sido remitida al Cabildo de Gran Canaria.
 
En su resolución, Juan Antonio Peña oficializa el informe técnico-jurídico y expresa su apoyo incondicional al desarrollo del proyecto en los términos establecidos. El alcalde ha destacado el esfuerzo y compromiso del personal municipal, especialmente del área de Planeamiento, dirigido por el concejal Juan Francisco Jiménez, donde las técnicas han llevado a cabo un trabajo profesional excepcional.
 
Peña también ha extendido su agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria y a su presidente, Antonio Morales, quien ha jugado un papel crucial en fortalecer las relaciones entre ambas instituciones. Su liderazgo ha facilitado reuniones productivas entre los técnicos y personal involucrado en este proceso. «Han sido meses de coordinación, reuniones técnicas y colaboraciones que han enriquecido nuestro aprendizaje mutuo», subrayó Peña.
 
Asimismo, el alcalde reconoció la labor del personal del Cabildo. «Son piezas clave para asegurar una coordinación efectiva entre nuestras instituciones», asegura.
 
El proyecto Dreamland Studios se perfila como el mayor hub audiovisual y tecnológico del Sur de Europa. Desde Telde se proyectará al mundo como una iniciativa pionera en el desarrollo audiovisual y en la creación de contenidos innovadores en realidad virtual inmersiva, realidad aumentada, videojuegos y contenidos holográficos. Sin duda, esta es una excelente noticia que marca un hito en el futuro audiovisual de nuestra región.

‘TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA EN TELDE’ ABORDA EL IMPACTO DEL PROYECTO ‘DREAMLAND STUDIOS CANARIAS’ PARA LA CIUDAD

Comparte esto:

Este viernes 4 de abril, tuvo lugar una nueva reunión del grupo «Tertuliando desde Resistencia» en San Gregorio, donde los participantes abordaron el impacto del proyecto Dreamland Studios Canarias para la ciudad de Telde. En este encuentro, se analizaron las implicaciones económicas, urbanísticas y sociales del proyecto, así como las posturas de las distintas administraciones involucradas.

Según informaciones publicadas en los medios de comunicación, el Cabildo de Gran Canaria sostiene que el informe municipal, tal y como está redactado, es desfavorable a la declaración definitiva de Dreamland Studios como Proyecto de Interés tanto para la ciudad de Telde como para la isla de Gran Canaria. Este informe ha generado un debate sobre la viabilidad del proyecto y su posible repercusión en la economía y el desarrollo audiovisual en la isla.

Los tertulianos lamentaron que el Gobierno municipal, presidido por el alcalde Juan Antonio Peña, no haya accedido a las solicitudes del Cabildo de mantener reuniones entre sus técnicos y los promotores del proyecto para aclarar posibles dudas. Consideran que la falta de diálogo entre las partes podría frenar una inversión que podría generar empleo y nuevas oportunidades en el sector cultural y del entretenimiento en Gran Canaria.

Asimismo, se destacó que el informe de Telde sobre la creación de estos estudios audiovisuales y el parque temático, entre otras dotaciones, es el tercero que emite el municipio y, según los participantes, siempre ha sido entregado fuera de plazo. Esta situación ha provocado incertidumbre entre los promotores del proyecto y la opinión pública, que sigue a la espera de una postura clara por parte del Ayuntamiento de Telde.

Los tertulianos hablaron también del edificio de La Fraternidad de Telde, tal y como se puede comprobar, el edificio se encuentra en obras relevantes y se echa de menos alguna información del Ayuntamiento a los ciudadanos sobre el futuro del inmueble por parte del grupo de Gobierno. Además, tampoco se tiene constancia de que la oposición haya preguntado o se haya interesado en el proyecto de las obras que se realizan actualmente.

Sorprende que no haya un cartel anunciando, como es habitual en cada obra, quién las realiza y cuál es su finalidad. Algunos rumores apuntan a que el edificio se está adecuando para viviendas, mientras que otras informaciones indican que se estaría adaptando para un hotel en la zona de San Gregorio. Los tertulianos demandan transparencia y mayor claridad sobre el futuro del emblemático edificio. Además, cuestionan quién ha dado el visto bueno a las obras y si este edificio histórico en la ciudad de Telde cuenta con alguna protección cultural.

«Tertuliando desde la Resistencia» se lanza una pregunta al Gobierno municipal: ¿Para el Ayuntamiento de Telde, Dreamland Studios sigue siendo un proyecto de interés? Además, los tertulianos insistieron en la necesidad de una mayor transparencia y comunicación por parte de las instituciones públicas para garantizar que decisiones de esta magnitud sean comprendidas y respaldadas por la ciudadanía.

Al finalizar la reunión, los participantes de «Tertuliando desde la Resistencia» en Telde reafirmaron su compromiso con el debate ciudadano que afecta a la ciudad, convencidos de que el diálogo y la acción conjunta siempre serán la clave para mejorar Telde. Una vez más, reiteraron la invitación al grupo de Gobierno y a la oposición en Telde para que, junto con los ciudadanos asistentes, puedan conocer de primera mano sus proyectos de futuro para la ciudad.

TELDE CUENTA DESDE ESTE VIERNES CON DISPOSITIVOS PARA IDENTIFICAR ANIMALES DE COMPAÑÍA QUE SERÁN UTILIZADOS POR LA POLICÍA LOCAL

Comparte esto:

Las sanciones a los dueños de mascotas sin microchip identificativo oscila de los 10.000 a los 50.000 euros. El presidente del Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas, Alejandro Suárez, entregó este viernes a los ayuntamientos de Gran Canaria el dispositivo para identificar a los animales de compañía y que usarán los técnicos municipales y policías locales para poder reconocer y registrar a las mascotas a través de su microchip.

En España en uno de cada tres hogares se conviven con al menos un animal de compañía. Así, según la información resultante de los registros de mascotas de las comunidades autónomas, en la actualidad hay más de trece millones de animales de compañía registrados e identificados.

Pese a ello, existen estudios realizados por la Fundación Affinity y el Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universidad Autónoma de Barcelona que indican que únicamente el 27,7 % de los perros que llegan a centros de acogida están identificados con microchip, mientras que en el caso de los gatos se reduce al 4,3 %.

Esto implica que la mayoría de animales de compañía se encuentran fuera del control oficial al no estar identificados legalmente, con el riesgo que ello supone tanto para su adecuada protección como para la propia seguridad y salud pública y la conservación de la biodiversidad.

Según datos del Albergue Insular de Animales de Gran Canaria, el 90% de los perros y 99% de gatos que entran en el recinto no tienen microchip. El archipiélago canario se encuentra a la cabeza en el abandono de mascotas y en carencias relacionado con el bienestar animal. De esta manera, la campaña que se aplicará en los distintos ayuntamientos de Canarias tratará de erradicar esta problemática o reducirla al mínimo.

La Ley 7/2023 de Bienestar Animal señala que «serán obligatoriamente objeto de identificación, mediante microchip, los perros, gatos y hurones, así como las aves, que serán identificadas mediante anillado desde su nacimiento».

La inscripción de todos los animales de compañía se realizará en el Registro de Animales de Compañía de cada comunidad autónoma. Las sanciones a los dueños de mascotas sin microchip identificativo oscila de los 10.000 a los 50.000 euros.

Fuente: Canarias7

NC TELDE REIVINDICA COMO GESTIÓN PROPIA LA PROYECCIÓN DE LAS OBRAS DEL CAMPO DE FÚTBOL DE EL CALERO Y PEDRO MIRANDA

Comparte esto:

Después de  la falta de diligencia en la gestión del área de deportes, por parte de un concejal cuyo logro más relevante ha sido el desastre de la Manager´s League. Después de sufrir, las reiteradas pérdidas de subvenciones  esenciales para la reparación de varias instalaciones como los 85.700 euros destinados al campo de lucha Amado Díaz Guillén en Las Huesas, la devolución de 372.000 euros por la rehabilitación integral de las canchas “Pepón Artiles” en Narea, el reintegro de  154.725,95 euros para sustitución luminarias del Campo de fútbol de Melenara, entre otras.  A esto se une la incapacidad y desidia manifiesta, en relación a la renovación del encargo a la empresa pública Fomentas del mantenimiento de las instalaciones deportivas.

El arranque de las obras en el campo de fútbol de El Calero y Pedro Miranda es una buena notica. Ambos fueron proyectados y dotados de recursos económicos en el pasado mandato, por un montante total de 962.927,79 euros solicitados al Cabildo. Llevamos meses alertando de la posible perdida de estos recursos y haciendo un seguimiento del proceso de licitación, adjudicación y arranque de las obras. Lo mínimo que se espera es que proyectos con financiación y proyecto, es decir con todo el trabajo previo realizado, se culminen.

Desde Nueva Canarias, reiteramos nuestro compromiso con el deporte y nos alegramos que finalmente se hayan iniciado las obras ya que estos proyectos son un paso fundamental para mejorar las infraestructuras deportivas en nuestra ciudad y para ofrecer a nuestra juventud un espacio adecuado para practicar deporte.

«APUNTE REGIO: UNA FORTUNA EN PARAÍSOS CELESTIALES POR LA GRACIA DE DIOS… ¡QUÉ GRACIOSO!»

Comparte esto:

El ‘inviolable’ emérito ‘Bourbón’, impuesto por el dictador ‘Paco la Culona’ y por la gracia de Dios, parece que no le gusta que lo llamen ni ladrón ni defraudador. El muy ‘frutero’ evasor fiscal, en cambio, sí que podría si quisiera, por ejemplo, entrar tranquilamente en tu casa, «violar» a tus hijas o a tus hijos y no ser ni imputado ni juzgado ni condenado, por eso de ser «inviolable» ante la ley, según el artículo 56 de la ‘regia’ Constitución. Paradoja de la (In)Justicia de la España ‘democrática’: «La justicia es igual para todas las personas», según reza el artículo 14. Así sea … Ditoseadios.

Y pensar que un ‘chorizo’ denuncia a su marca más conocida ‘Revilla’ … y que los cientos o miles de millones de €uros saqueados y mangados estén felizmente a buen recaudo en ciertos paraísos celestiales para ‘beneficio desinteresado’ de la hereditaria sangre azul familiar  por esa misma gracia de Dios, de Paco La Culona y de su regia Constitución … , y quizás también por parte de muchas personas a practicar la genuflexión.

Andrés Ramírez Santana. Profesor Enseñanza Secundaria