Mes: abril 2025
TELDE MODIFICA EL SERVICIO DE LIMPIEZA POR EL FESTIVO NACIONAL DEL 1 DE MAYO
NC TELDE DENUNCIA LA IMPROVISACIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA EN LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES
El Grupo de Nueva Canarias ha evidenciado, en la sesión plenaria celebrada en el día de hoy, la falta de planificación y transparencia del actual grupo de gobierno, que ha llevado a cabo una modificación de crédito para garantizar in extremis la financiación para la gestión de las escuelas infantiles de la ciudad. La reciente decisión de destinar 1.147.000 euros para cubrir gastos que no fueron debidamente previstos en el presupuesto del 2025 es un claro reflejo de la improvisación que guía su gestión.
No solo se hace tarde, sino que se hace mal. Se hace tarde porque no hubo previsión en la planificación presupuestaria y se hace mal porque, para cubrir estos gastos, se descapitalizan recursos esenciales, habiendo otras opciones dentro de la maquinaria administrativa. Esta modificación no solo afecta a las escuelas infantiles, sino que también implica una descapitalización alarmante del sostén social para los sectores más vulnerables. Han decidido recortar 300.000 euros en ayudas sociales, un golpe directo a quienes peor lo están pasando en Telde. Además, se destinarán 847.000 euros menos a servicios diversos gestionados por la concejalía, lo que podría comprometer iniciativas vitales como la ampliación de la ayuda a domicilio para mayores y dependientes, programas de respiro familiar y otros nuevos programas necesarios para garantizar y profundizar en niveles de cohesión social.
Además, esta semana hemos sido testigos de una junta de gobierno extraordinaria y urgente convocada para aprobar una tarifa de encargo a Fomentas y autorizar 990.000 euros. Si sumamos ambas cantidades, estamos hablando de un total de 2,4 millones de euros. No es una cifra pequeña que se pueda haber olvidado; demuestra una alarmante falta de control y planificación por parte del Gobierno.
Aparte de la improvisación, queremos denunciar también la falta de transparencia en este proceso. Esta circunstancia ha sido conocida por el gobierno desde hace tiempo, pero no ha sido comunicada ni en las comisiones del pleno, ni en las juntas de portavoces, ni en ninguno de los órganos de la empresa pública Fomentas. Desgraciadamente, se materializan nuestras sospechas sobre la gestión de esta empresa pública y nos preocupa enormemente cómo se están gestionando las escuelas infantiles.
Sabemos que los dos grupos mayoritarios que sustentan a este gobierno ya cerraron escuelas en el pasado, y esperamos que no se repita esta historia. Por ello, vamos a fiscalizar escrupulosamente las acciones que se realicen.
Desde el Grupo de Nueva Canarias reiteramos nuestro compromiso histórico con las escuelas infantiles. La educación temprana y el bienestar social deben ser prioridades innegociables para cualquier gobierno que se precie y exigimos, después de casi 2 años de gobierno, que el alcalde priorice, de una vez por todas, el bienestar social y educativo de Telde.
EL GOBIERNO DE TELDE SE QUEDA EN MINORÍA EN EL PLENO MUNICIPAL
Hoy miércoles día 30 último día del mes de abril, ha celebrado Pleno ordinario la corporación teldense. Lo más notorio, la ausencia del cuatro concejales, dos del gobierno y dos de la oposición.
Por primera vez se ve el alcalde de Telde Juan A. Peña en minoría, aunque hay que reseñar la generosidad de la oposición votando a favor las urgencias que de manera habitual lleva el grupo de gobierno y no haciendo uso cicatero de la minoría del gobierno.
Un nuevo Pleno de trámite donde lo único a reseñar han sido los cho expedientes para el reconocimiento extrajudicial de créditos por servicios y facturas sin contrato que suman un total de 1.083.482,28 euros. En el mandato anterior este tipo de reconocimientos era duramente criticado desde el banquillo de la oposición por el hoy alcalde de Telde.
Asuntos todos de mero trámite donde una vez más brilla por su ausencia los temas que repercutan en el avance del desarrollo de Telde, la falta de contenido de la sesiones plenarias deja a las claras la falta de capacidad del grupo de gobierno que tiene a la ciudad sumida desde hace casi dos años en una parálisis económica, política y social.
Canarias Informativa
EL DIRECTOR GENERAL DE PRESIDENCIA DEL CABILDO PABLO RODRÍGUEZ, PRESENTA LA XV EDICIÓN DEL CONCIERTO POP ROCK EL CALERO-TELDE
La mañana de este miércoles se celebraba en la Plaza de El Calero, la rueda de de prensa que servía de presentación a la XV edición del Concierto Pop Rock El Calero-Telde.
Estuvieron presentes por parte del Cabildo Insular, el Director General de Presidencia, Pablo Rodríguez Rodríguez, por el colectivo vecinal Bentagache, Pilar Mesa, concejala del grupo municipal de CC en el ayuntamiento de Telde y un representante de las bandas de Pop Rock: Los Salvapantallas, Tributo de Coldplay y Los 600, que participaran en el mismo.
El Director General de Presidencia, calificó de “asombroso” que un evento de esta categoría cumpla este año su XV edición, lo que demuestra el interés y la implicación de la Asociación de Vecinos Bentagache de El Calero, que consigue involucrar y hacer partícipes a todos los vecinos.
“Este es el tipo de actos que desde Presidencia nos gusta apoyar, aquellos que se promueven desde los colectivos vecinales, que además encima apoyan a los grupos locales lo que tiene un mértito indicutible”.
“Valoramos lo que hace nuestra gente, sobre todo actos como este cocierto que sirve de escaparate a bandas emergentes y otras ya consolidadas para que tengan canales de llegada al público. Hay talento de sobra en nuestras islas con ganas de estar y participar y conciertos como el que se celebra en El Calero, no solo hay que apoyarlos económicamente sino potenciarlos” aseguró Pablo Rodríguez
Canarias Informativa
«1º DE MAYO: DIGNIDAD, DERECHOS Y FUTURO PARA LA CLASE TRABAJADORA CANARIA»
El Primero de Mayo no es un día cualquiera. Es la jornada en la que millones de trabajadores y trabajadoras en todo el mundo alzan la voz para reivindicar lo que les pertenece: dignidad, justicia social y un futuro que no se construya a costa de su sudor mal pagado. No es una fiesta. Es un recordatorio de que los derechos laborales, cuando no se defienden, se pierden. Y de que la lucha sindical sigue siendo tan necesaria hoy como ayer.
En este 2025, el mundo laboral se encuentra en una encrucijada. La digitalización, la inteligencia artificial, la globalización sin freno y los vaivenes económicos están transformando radicalmente la forma en que trabajamos. Pero más allá de las grandes palabras, el trabajador de a pie —el que madruga, el que se parte el lomo, el que mantiene en pie hospitales, hoteles, colegios, obras o supermercados— sigue enfrentando problemas muy antiguos: salarios bajos, contratos precarios, abuso empresarial y, en muchos casos, la indiferencia de quienes deberían defenderle.
Y aquí en Canarias, esa realidad se agudiza. Nuestra tierra sufre un modelo económico que lleva décadas perpetuando la dependencia del turismo y de sectores de bajo valor añadido, donde el empleo que se crea es estacional, mal pagado y con escasas perspectivas de desarrollo profesional. Mientras tanto, miles de jóvenes cualificados se ven obligados a hacer las maletas porque aquí no encuentran oportunidades acordes a su preparación. Y los que se quedan, muchas veces encadenan contratos temporales con sueldos que apenas alcanzan para pagar un alquiler.
Es el momento de vincular, más que nunca, los buenos resultados económicos con la justa retribución a quien los hace posible, que son los trabajadores y trabajadoras de Canarias. Somos conscientes de que la economía canaria, y en concreto su motor principal, el turismo, está arrojando unas cifras de beneficios nunca antes vistas, y exigimos, porque es de justicia social, que la clase trabajadora se vea también beneficiada de esta boyante situación, sobre todo cuando estos beneficios se logran gracias al esfuerzo, dedicación y entrega de las plantillas.
Desde SITCA llevamos años denunciando esta situación. Y no lo hacemos desde el confort de una moqueta institucional, sino desde la calle, desde los centros de trabajo, desde la cercanía real con el trabajador. Somos un sindicato independiente porque no respondemos a intereses políticos ni a pactos de despacho. Somos un sindicato moderno porque sabemos adaptarnos a los nuevos tiempos, pero sin renunciar a los principios. Y somos eficaces porque, a diferencia de otros que han hecho del sindicalismo un sillón cómodo, nosotros nos remangamos y damos la cara.
Este Primero de Mayo es momento de reflexionar, sí, pero también de actuar. Canarias necesita con urgencia un nuevo modelo productivo, capaz de generar empleo estable, cualificado y digno. Necesita políticas valientes que dejen de ver al trabajador como un coste y empiecen a verlo como lo que es: el verdadero motor de esta sociedad.
Desde SITCA renovamos hoy nuestro compromiso con esa causa. Seguiremos luchando, negociando, movilizando y, cuando haga falta, denunciando. Porque los derechos no se regalan, se conquistan. Y porque no hay verdadera democracia sin justicia social ni igualdad real en el mundo del trabajo.
¡Feliz 1º de Mayo a todos los trabajadores y trabajadoras!
Antonio Rodríguez, Secretario General de SITCA
MÁS DE 800 ALUMNOS CELEBRAN EL III ENCUENTRO DEPORTIVO DE LAS HUESAS
EL COLEGIO ENRIQUE DE OSSÓ DE TELDE INAUGURA SUS 39ª OLIMPIADAS DEPORTIVAS
NC TELDE LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE BRÍGIDA GARCÍA, MADRE DEL MIEMBRO DE LA EJECUTIVA LOCAL DEL PARTIDO, ÁNGEL RIVERO GARCÍA
En este momento de dolor, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a Ángel, a su familia y a sus seres queridos. Nos unimos a ustedes en este difícil trance, enviándoles todo nuestro apoyo y afecto.
Brígida García será incinerada hoy, a las 22:30 horas, en el Tanatorio de Las Palmas, Tanatorio de las Torres. Su recuerdo y legado permanecerán en la memoria de todos aquellos que la conocieron. Descansa en paz, Brígida.
EL ABANDONO MASIVO DE CONCEJALES DE NUEVA CANARIAS DEL PARTIDO, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 29 DE ABRIL DE 2025
ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:
Arropados por casi un centenar de compañeros y por la cúpula que encabezan Teodoro Sosa y Óscar Hernández, 22 concejales y concejalas de Gran Canaria anunciaron que abandonan NC, «la mitad de la organización matriz». Junto con los grupos independientes también escindidos de NC, «somos el 84% de la representación municipal de la isla», aseguran mientras están a la espera de lograr apoyos en la capital grancanaria y en Telde, protagonista este martes 29 de abril de 2025 del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.
El programa también aborda como el Pleno ordinario correspondiente al mes de abril, se celebrará el último día del mes, o sea el miércoles 30. Es más que evidente que Juan A. peña se pasa por el forro lo establecido por norma y acuerdo corporativo, que recoge que los Plenos municipales se celebren el último viernes de cada mes. En abril tocaba el día 25.
Como ya viene siendo habitual, el alcalde de Telde convoca la Junta de Portavoces previa a las comisiones y al Pleno el miércoles 23 de abril, para informar que la sesión plenaria pasaría al día 30. En otras palabras, Peña está actuando de forma unilateral sin contar con nadie, él se gobierna solo. Una falta más de respeto institucional a la que ya nos tiene acostumbrados.
«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com