NUEVA CANARIAS LAMENTA LA FALTA DE IMPLICACIÓN DEL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA CON LA UD TELDE

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias – Bloque Canarista de Telde queremos expresar nuevamente nuestra más sincera enhorabuena a la Unión Deportiva Telde por su merecido ascenso a la Tercera División. Este logro no solo es un hito deportivo, sino también una fuente de orgullo colectivo para nuestro municipio, fruto del esfuerzo incansable de su directiva, plantilla y afición.

Nos alegra profundamente que la UD Telde haya sido recibida por el alcalde, pero consideramos que un reconocimiento de esta magnitud merecía haberse celebrado en el Salón de Plenos, con la presencia de todos los grupos políticos, como muestra del respaldo institucional de toda la ciudad. Elegir la sala de comisiones para este acto simbólico transmite un mensaje equivocado: se pierde la oportunidad de ofrecer una felicitación con honores y de visibilizar la unidad de Telde en torno a su club histórico.

Este contraste entre el entusiasmo ciudadano y la gestión del gobierno actual es preocupante. La inacción del gobierno de Juan Antonio Peña ha sido patente desde el primer día, ignorando a uno de los principales referentes deportivos del municipio.

Durante nuestra etapa al frente del grupo de gobierno, demostramos con hechos nuestro compromiso con la UD Telde y con el deporte base. Gracias a la colaboración con el club y al apoyo del Cabildo de Gran Canaria, ejecutamos una remodelación integral del Estadio Pablo Hernández Morales, que incluyó:

  • Sustitución del césped artificial por uno homologado para competir en Primera RFEF.
  • Instalación de cañones de riego de última generación.
  • Renovación de porterías de fútbol 11 y 8, y nuevos banquillos.
  • Asfaltado completo del perímetro del campo y reemplazo del vallado perimetral.
  • Rehabilitación de las gradas e instalación de nuevos asientos.
  • Proyecto eléctrico integral con instalación de focos LED modernos.
  • Instalación de un desfibrilador para emergencias cardíacas.

Además, dejamos redactado y presentado un proyecto de rehabilitación de vestuarios con mejoras energéticas, que contaba con una subvención de 100.000 euros del Cabildo. Sin embargo, el actual gobierno decidió renunciar a esos fondos, desaprovechando una oportunidad crucial para seguir modernizando esta instalación.

Nos preocupa especialmente que el desfibrilador actualmente no cuente con el mantenimiento adecuado, lo que podría poner en riesgo la salud de los usuarios y usuarias de la instalación.

En un ayuntamiento con las cuentas saneadas, no se justifica el abandono de inversiones clave ni la falta de atención a un club que representa con orgullo a Telde en toda Canarias.

Desde Nueva Canarias reiteramos nuestro apoyo absoluto a la UD Telde. Nos tendrán siempre a su lado, como lo estuvimos desde el gobierno, porque creemos firmemente en el deporte como motor de cohesión social, educación y desarrollo económico.

Telde merece más. Y su deporte también.

Imagen: Web UD Telde

«¿Y USTEDES PSOE DE TELDE QUÉ HAN HECHO DURANTE ESTOS DOS AÑOS?»

Comparte esto:
Porque leer al PSOE de Telde hablar ahora de “transparencia”, “modelo de ciudad” y “gestión rigurosa” es como ver a quien dejó la casa patas arriba dar lecciones de orden.
 
Dicen que estos dos años han sido una oportunidad perdida. Y lo han sido, sí. Pero no solo por culpa del gobierno actual. Desde la oposición también se puede trabajar, también se puede fiscalizar, también se puede alzar la voz. Y sin embargo, el PSOE en Telde ha pasado de puntillas, como si estuviera de visita, no como si también tuviera responsabilidades.
 
Porque no lo olvidemos: en la oposición también se cobra un sueldo. ¿La pregunta es: para qué? ¿Para sacar un comunicado por año? ¿Para subir a las redes un manifiesto escrito en tono solemne mientras los problemas reales siguen igual?
 
Y ojo al dato: en estos dos años no hemos escuchado al PSOE de Telde plantear absolutamente nada sobre el Plan General de Ordenación Urbana, ese instrumento vital para el futuro del municipio. Nada sobre las obras a medio terminar, ni sobre el mamotreto de San Gregorio, ni sobre el pabellón Paco Artiles, ni sobre el mercado. Nada sobre los aparcamientos prometidos y nunca abiertos. Silencio. Complicidad. Y a veces, miedo.
 
Porque si algo ha quedado claro es que, durante estos dos años, el PSOE coqueteó con la idea de ser alternativa de gobierno. Hasta que le entró el tembleque. Porque proponer una moción de censura o liderar una alternativa exige algo más que escribir discursos: exige compromiso, valentía y decisión. Y de eso, parece que no andan muy sobrados.
 
Hablan de pérdida de fondos y de servicios públicos bajo mínimos. Pero, ¿quién dejó ese aparato institucional sin personal, sin medios y sin pulso? ¿Quién fue parte del deterioro que ahora denuncian? También hay que decirlo aunque haya sido la muletilla del PSOE en Canarias.
 
Y mientras, Alejandri Ramos sueñan con un Telde 2027 sostenible, verde y amable, los vecinos siguen sin poder aparcar, sin saber qué pasa con el edificio del “palacio de las artes” o sin ver resueltos los mismos problemas de siempre. El futuro está muy bien, pero el presente se les ha escapado entre las manos.
 
Así que sí: Telde merece más. Pero lo merece de todos. No solo de quienes gobiernan, también de quienes han tenido dos años en la oposición para hacer algo más que escribir comunicados con nostalgia de lo que no hicieron cuando pudieron.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio

NC TELDE MUESTRA SU PREOCUPACIÓN EN EL CABILDO CON LA CONSEJERA DE POLÍTICA TERRITORIAL SOBRE EL PROYECTO DE PLANTA DE PROPANO EN SALINETAS

Comparte esto:

José Luis Macías, portavoz de Nueva Canarias-Bc de Telde y la consejera del Cabildo, Inés Miranda, han mantenido una reunión para intercambiar información detallada en cuanto a la futura instalación de Planta de Generación de Emergencia de 14,8 MW, en la zona conocida como “La Cinsa”, muy cerca de las viviendas de la Avda. Américo Vespucio, con ocasión de la preocupación vecinal generada.

Como se recordará el pasado día 7 de mayo, y ante la apertura del periodo de información pública, el partido que lidera Macías, ya lanzó un comunicado de prensa, donde alertaba de las improvisaciones del proyecto, así como reclamaba más soberanía energética.

José Luis Macías, declara que seguirá muy cerca de los movimientos vecinales y ambientalistas, para que el Gobierno de Canarias no autorice la nueva planta.

Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde trabaja este expediente desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, el pasado día 30 de abril, anuncio de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, en relación al trámite de información pública para la denominada “Solicitud de autorización administrativa y declaración de utilidad pública del proyecto eléctrico denominado Planta de Generación de Emergencia de 14,8 MW – Planta La Garita (Salinetas)”.

Almacenamiento de propano

Para el suministro de propano de la nueva planta de generación de Salinetas, se necesita disponer de la capacidad suficiente para atender el caudal punta y la demanda actual con suficiente autonomía. Con este fin, la nueva planta propuesta deberá contar con dos depósitos horizontales de 200 m³ cada uno; así como, una capacidad extra de 1.000 m³, en dos depósitos horizontales de 500 m³.

Los dos depósitos de 200 m³ serán los encargados de alimentar con gas propano la planta de emergencia. Por el otro lado, los dos depósitos de 500 m³ se utilizarán para almacenar el gas propano hasta que se envíe a los depósitos que alimentan la planta de generación; Combinación que nos llena de carbonización ambiental, nos aleja de una verdadera soberanía energética y destruye por completo el objetivo del mix renovable.

Recordemos que el gas propano es un hidrocarburo gaseoso, derivado del petróleo o del gas natural, lo que lo convierte en un elemento altamente inflamable y que incide de forma directa en la generación de huella ecológica del Planeta, así como en la carbonización de los ecosistemas y las comunidades.

«LOS GRANDES CORRUPTORES DE LO PÚBLICO»

Comparte esto:

Con el término «corrupción» el código penal español engloba a varios delitos que implican el abuso de poder para obtener ventajas indebidas en el ámbito público y privado. Vinculados a la corrupción pública como recibir o dar sobornos a funcionarios (el cohecho), tomar decisiones arbitrarias a sabiendas de su injusticia (la prevaricación), el tráfico de influencias y la malversación de fondos públicos.

Fatalmente, en nuestro país, la corrupción campa por sus respetos. Y donde más afectan sus escándalos a las principales administraciones y las grandes empresas es en las obras públicas, un sector preferente para los políticos corruptos y las empresas corruptoras para intercambiar contratos millonarios por abultadas comisiones ilegales y favores indebidos. Tal es la ambición de los implicados por extraer el máximo de beneficios ilícitos que el despilfarro de costes y recursos se ha vuelto estructural. Y así, según informes de la Asociación de Geógrafos Españoles, en las últimas dos décadas se han gastado más de 81.000 millones de euros en infraestructuras manifiestamente innecesarias e inútiles.

Son casos emblemáticos en estas dinámicas delictivas la trama Gürtel, el caso 3% en Cataluña y el caso Malaya. Y, últimamente, se ha empezado a desentrañar el llamado Caso Koldo. Entre 2000 y 2020, se registraron 3.743 casos de corrupción política, y en 2024, 108 personas fueron procesadas en 35 procedimientos judiciales. Por la parte política, entre las personas encausadas son mayoría las vinculadas al Partido Popular y al Partido Socialista Obrero Español, las fuerzas políticas que, desde hace décadas, gobiernan, alternativamente, la gran mayoría de las Administraciones públicas.

Por la parte empresarial, hay multitud de empresas de todo tamaño involucradas por obras más modestas, pero en las grandes obras públicas son las mayores constructoras, como Acciona, Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr, por su afán de aumentar los beneficios accionariales y los emolumentos de sus directivas, las principales responsables de los sobornos a responsables públicos y del despilfarro de los recursos estatales.

Pero entre las élites del poder empresarial de ese sector la corrupción va mucho más allá. De hecho, en julio de 2022, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo público que promueve y preserva el buen funcionamiento de todos los mercados, en interés de los consumidores y de las empresas, publicó una resolución por la que multaba a las seis grandes constructoras referenciadas con más de 203 millones de euros por llevar a cabo

¡durante más de 25 años! prácticas que alteraron miles de licitaciones públicas destinadas a la edificación y obra civil de infraestructuras de interés general alterando el proceso competitivo y perjudicando gravemente la libre competencia en el sector.

Esta es corrupción por manipulación de la oferta generando estructuras oligopólicas de entente que excluyen a la competencia. Pues estas empresas acordaban entre ellas qué contratos públicos iban a compartir, intercambiaban información sobre los concursos, colaboraban en la preparación de las ofertas técnicas y decidían quiénes se presentaba a cada licitación y en qué condiciones, repartiéndose el mercado y evitando una competencia real entre ellas. Al cártel de licitaciones creado por las principales constructoras la Comisión también impuso la prohibición de contratar con la administración pública. Porque esas conductas constituyen una infracción muy grave de la legislación estatal sobre Competencia y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Sin embargo, resulta que la duración concreta de esa prohibición de acceder a contratación pública no puede exceder el límite de los 3 años, pues así lo establece para las infracciones graves de falseamiento de la competencia la Ley de Contratos del Sector Público. Y, además, la medida fue suspendida, de forma cautelar por la Audiencia Nacional, lo que demora la aplicación efectiva de la sanción hasta la resolución de los recursos contencioso-administrativos interpuestos por las entidades.

Por lo que, mientras no haya una prohibición administrativa firme y definitiva en vigor, las empresas sancionadas siguen operando en el sector público y participan en suculentos proyectos europeos financiados por los fondos Next Generation EU. Mas de una treintena de empresas multadas por amañar contratos públicos, incluidas las grandes constructoras, han recibido hasta la fecha más de 800 millones de euros en contratos con cargo a estos fondos.

Concluyendo, según datos analizados por el Banco de España, las grandes empresas, entre ellas las constructoras implicadas en casos de manipulación de licitaciones, siguen siendo las principales receptoras de contratos públicos en proyectos estratégicos y obras de gran envergadura, tanto nacionales como internacionales, en sectores como la construcción, el sector ferroviario y los servicios.

Todo ello resulta posible, gracias a otra forma de corrupción, casi nunca evidenciada y aún menos perseguida: la de lograr influir para obtener legislaciones y normativas a su conveniencia, a través de la cooptación de altos cargos políticos y administrativos públicos en sus consejos de administración.

Frente a juego limpio, “mordidas”, frente a libre concurrencia, “parasitismo” económico y frente independencia del sector público, “puertas giratorias”. A esto ha reducido el actual bipartidismo las expectativas democráticas y de estado de derecho generadas por la constitución de 1978. Y las multinacionales “españolas” de las obras públicas. Estos son los grandes corruptores del sector público en España.

Xavier Aparici, filósofo y experto en gobernanza y participación

 

FLORIDO, PRESIDENTE DEL COLECTIVO VECINAL ‘CAMINO DE ROSIANA EL OLIVO’ SE QUEJA DEL NINGUNEO DEL ALCALDE DE TELDE

Comparte esto:

José Luis Florido Calero, presidente del colectivo vecinal Camino de Rosiana El Olivo, nos ha hecho llegar su malestar por el nulo interés que Juan A. Peña tiene en recibirle a pesar de que se lo ha requerido en varias ocasiones.

“Ha decidido hacerlo público, ya que Peña presume de tener su teléfono personal al servicio de los ciudadanos, y luego la realidad es otra bien distinta”.

Asegura Florido, que al Alcalde de Telde, no le gusta que el sea tan reivindicativo y que constantemente denuncie el abandono en que se encuentra el barrio de Rosiana.

El dirigente vecinal, que fue funcionario del Ayuntamiento de Telde, presidente del AMPA del IES José Arencibia Gil y del APA Florispam, se queja de la inacción municipal con Rosiana y quiere transmitirle personalmente al Alcalde la situación de su barrio

Asegura Florido que es la nula respuesta  de Peña, pidiéndole una reunión la que le hace hacerlo público para que luego no vaya de “salvapatrias” vendiendo una atención a los vecinos que no es cierta.

Canarias Informativa

EL DOJO MENA CONVIERTE EN UN UN TATAMI LA PLAZA DE SAN JUAN DE TELDE

Comparte esto:

 

VIDEO DE AGUSTÍN PÉREZ CABRERA 

 

Este martes, 17 de junio, 2025 se celebró con un éxito extraordinario una exhibiciones y talleres de disciplinas deportivas, organizada por KRAV MAGA – DOJO MENA TELDE en el marco de las fiestas de San Juan Bautista 2025, convirtiendo en un tatami el conjunto histórico monumental.                    

Durante el evento cekebrado en la plaza de San Juan la ciudadanía tuvo la oportunidad de disfrutar y participar de forma simultánea, en exhibiciones y talleres de KRAV MAGA, de la mano de reconocidos clubes deportivos del municipio. combinando deporte, espectáculo y participación, en un entorno festivo pensado para toda la familia.                                                    

Las exhibiciones y talleres en la plaza de San Juan del DOJO MENA se convirtieron en una oportunidad para dar visibilidad al gran trabajo que desarrolla el gimnasio del gran maestro, Alejandro Mena durante todo el año, siendo de especial sensibilidad los cursos de defensa personal dirigido a mujeres maltratadas y a niños.                                                  

Enhorabuena, maestro.             

Manuel Ramón Santana, director de Telde Libre es profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos. 

Fotos: Alejandro Mena. 

Video: Agustín Pérez Cabrera.

TELDE INTENSIFICA LA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE GATOS DE COLONIAS LOCALES CON LA INTERVENCIÓN DE 258 FELINOS EN SEIS MESES

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, que lidera Juan Francisco Artiles, ha intensificado la campaña de esterilización de gatos de colonias locales con la intervención de 258 felinos desde el pasado 18 de diciembre de 2024 hasta el 6 de junio de 2025 – 138 hembras y 120 machos-. Una iniciativa que refleja el compromiso del área con la aplicación del método de Captura, Esterilización y Retorno -CER-.
 
Cabe destacar el incremento de la partida económica en el encargo a Gesplan -empresa que lleva el servicio de bienestar animal en Telde- para la aplicación del método CER, así como el convenio firmado con Arycan. Gracias a este último, se ha establecido un día de castración a la semana, con unos 10 o 12 felinos semanales por lo general, variando el número dependiendo del éxito de las capturas. Asimismo, en este mes de mayo se asignaron dos días a la semana para la castración, lo que dobló la cifra.
 
Es importante resaltar la labor y colaboración de las gestoras de colonias de Telde, ya que ha sido fundamental para alcanzar los números anteriormente detallados de castraciones. “Sin ellas, sin su participación, hubiera sido imposible alcanzar estos objetivos y llevar a cabo la campaña con tal éxito, una labor que ponemos en valor y agradecemos”, asegura Juan Francisco Artiles.
 
“Con los resultados, reafirmamos nuestra apuesta por la gestión ética, responsable y comprometida con todos los animales de nuestra ciudad”, explica el edil, sin olvidar destacar que, referente a los felinos, “el método CER es la fórmula más idónea y eficaz para llevarla a cabo”.
 
En este sentido, el área de Bienestar Animal, con la intervención de los empleados municipales, se ha encargado de la planificación y organización de las campañas, mientras Gesplan se ha ocupado de la logística, el transporte, la entrega y retorno. Por su parte, Arycan ha colaborado con la esterilización.
 
“Trabajar en equipo, con constante comunicación y colaboración, cada uno con sus puntos fuertes, ha sido esencial para que estos 258 gatos ya estén castrados”, concluye el concejal.

CUANDO LOS AMIGOS DEL ALCALDE DE TELDE SE ‘ASOCIAN’ EN SAN GREGORIO, LAS ARCAS MUNICIPALES TIEMBLAN

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, durante el primer año de mandato, empezó con el “guineo” de que había que rescatar del olvido, las fiestas del Carmen en San Gregorio. Lo único cierto y verdad es que las fiestas del Carmen solo han tenido históricamente un marcado matiz religioso y básicamente las han constituido unas novenas a la virgen y posterior procesión por la calle María Encarnación Navarro, popularmente conocida por “la calle de los marinos”.

Ya en el segundo año de mandato Peña continúa con la misma “matraquilla”, intentando dar una significación popular y de arraigo ciudadano algo que solo ha tenido un marco matiz religioso.

Es tal la parafernalia montada al respecto, que, en septiembre del pasado año, registran la “Asociación Cultural Amigos del Carmen y la Parroquia de San Gregorio”, para tratar de oficializar algo que se mueve en un entorno muy cerrado.

Detrás de esta asociación cultural, -como no- el amigo del alcalde condenado en firme por la justicia, en cuya vivienda aparece residenciada dicha asociación cultural.

Toda una “organización” orquestada que intenta hacer un “tranpantojo” entre devoción, identidad popular y participación vecinal, pero que en realidad solo es la tapadera para canalizar las trapisondas de este ejemplar que ha sido desplazado de la plaza de San Juan y ha desembarcado en la parroquia de San Gregorio para que se note menos su presencia.

Nos preguntamos a qué juega el párroco de San Gregorio que ya ha sido advertido por varios feligreses los “teje manejes” del presidente de dicha “asociación cultural” que permite que, tanto en los salones como en la propia iglesia de San Gregorio, este sujeto campe a sus anchas realizando bingos solidarios y otras fruslerías, que ya sabemos cómo se las gasta con el tema económico.

Como teldenses y vecinos del barrio de San Gregorio, nos avergüenza que desde el Ayuntamiento se esté propiciando y apoyando a estos “meapilas” y se estén destinando recursos municipales a asociaciones culturales de dudosos fines.

Fuente: Canarias Informativa

BALANCE DEL PSOE: DOS AÑOS DE MANDATO PERDIDO, CUANDO EL GOBIERNO ELIGE LA PROPAGANDA Y OLVIDA A TELDE

Comparte esto:

Se cumplen dos años del actual mandato municipal, y desde el psoe de telde no podemos hablar de otra cosa que no sea una oportunidad perdida. Dos años en los que se ha priorizado la propaganda sobre la gestión, el acto sobre la acción, el titular sobre la solución. Mientras los problemas estructurales del municipio se agravan, el gobierno se refugia en celebraciones y escenografía institucional.

La gestión municipal no se mide en número de fotos ni en escenarios montados cada fin de semana. Se mide en calles asfaltadas, en servicios públicos que funcionan, en expedientes resueltos, en ayudas que llegan. Y en esos indicadores, este gobierno suspende.

Una ciudad paralizada

Telde sigue acumulando proyectos que no avanzan: el pabellón Paco Artiles cerrado sin fecha de apertura, el mercado municipal parado o el «mamotreto» de San Gregorio convertido en símbolo de la desidia.

¿Dónde está el plan de ejecución? ¿Dónde están los plazos, los presupuestos, los compromisos públicos? La falta de hoja de ruta se ha convertido en seña de identidad de este mandato.

La gestión ineficaz cuesta oportunidades

Uno de los aspectos más graves ha sido la pérdida de subvenciones públicas. El caso más vergonzoso: los PFAEs, programas que ofrecían formación y empleo a decenas de familias, se perdieron por no presentar la documentación a tiempo. Es la primera vez que Telde se queda sin estos fondos, y no por falta de necesidad, sino por incapacidad administrativa.

Hablamos de recursos que se pierden no por falta de financiación, sino por mala gestión. Mientras otros municipios captan fondos europeos, autonómicos y estatales, Telde los deja pasar por errores que ya son sistemáticos.

Servicios públicos debilitados

Los servicios públicos están bajo mínimos. Faltan trabajadores en todos los departamentos. Hay sindicatos movilizados porque los empleados no cobran a tiempo. La Policía Local trabaja con vehículos obsoletos. ¿Cómo es posible garantizar seguridad ciudadana si los medios son tan precarios?

La realidad es que el deterioro de los servicios municipales no es una casualidad: es el reflejo de una gestión que no planifica, no escucha y no prioriza lo importante.

Barrios olvidados, propaganda institucional

Mientras se organizan celebraciones en el centro, los barrios se deterioran. Lo sabemos porque lo hemos visto. El contraste entre el gasto en protocolo y la realidad de los barrios es cada vez más doloroso. No se puede gobernar con fuegos artificiales cuando la casa se cae.

Un modelo de movilidad sin soluciones reales

Otro de los grandes olvidados en estos dos años ha sido el problema creciente de aparcamiento en el municipio. La ausencia de plazas suficientes -especialmente en el entorno de San Juan, San Gregorio y el casco administrativo- afecta directamente al día a día de vecinos, estudiantes y trabajadores.

El aparcamiento situado en el entorno de los colegios de Arnao sin fecha clara de apertura. Una obra envuelta en incertidumbre, de la que nada se sabe, salvo la sospecha -más que razonable- de que no será gratuito.

Transparencia que nunca llega

Desde el PSOE hemos presentado preguntas, peticiones de acceso a la información, y propuestas. Y nos hemos encontrado con una muralla. Preguntas sin respuesta, evasivas, documentos que no se facilitan, y decisiones que se toman sin consultar ni informar.

La transparencia no puede ser solo un eslogan. Es un pilar de la democracia. Cuando no se informa ni se rinde cuentas, la ciudadanía pierde la confianza. Y eso ya está ocurriendo.

Una visión socialista para Telde: construir, no solo señalar

Desde el PSOE Telde no solo señalamos lo que no funciona: trabajamos ya en el modelo de ciudad que queremos construir. Una ciudad que mire a sus barrios, no solo a su fachada. Que defienda los servicios públicos, la planificación urbana sostenible, y la participación ciudadana real. Una ciudad que piense en verde, que conecte mejor a sus vecinos, y que ponga a las personas en el centro.

Nuestra visión pasa por un Telde más cohesionado social y territorialmente, que deje de crecer a espaldas de su gente. Un municipio donde las infraestructuras públicas funcionen, donde la economía local tenga oportunidades, y donde la cultura, el deporte y la convivencia sean derechos, no lujos.

No creemos en la política del espectáculo, sino en la gestión rigurosa. No creemos en los gobiernos que improvisan, sino en los que planifican a largo plazo. Por eso, los próximos meses seguiremos compartiendo propuestas concretas para un Telde 2027 que sea sinónimo de sostenibilidad, inclusión, y dignidad.

Quedan dos años de mandato. Dos años que pueden marcar la diferencia. Desde el PSOE de Telde seguiremos ejerciendo una oposición firme, útil y propositiva. Porque Telde no puede esperar. Porque esta ciudad merece más.

Y porque el futuro no se improvisa: se construye.

«¿DÓNDE ESTÁN LAS 100 CALLES ASFALTADAS? ¿EN NARNIA, EN WAKANDA O EN EL METAVERSO DEL PP DE TELDE?»

Comparte esto:
Llegamos al ecuador del mandato municipal y el Partido Popular de Telde, ni corto ni perezoso, saca pecho con lo que llaman su “balance de gestión”. Y claro, como el papel lo aguanta todo —y los vecinos ya lo aguantan casi todo también—, la presidenta local del PP, Mónica Muñoz, nos regala una serie de titulares que oscilan entre la ciencia ficción y el monólogo cómico.
 
Que si «hemos asfaltado más de 100 calles», que si «Telde avanza con paso firme», que si «hemos desbloqueado Arauz», y hasta que «hemos abierto concejalías de distrito». Todo muy bonito, todo muy medido… pero en el Telde que pisan los ciudadanos a diario, las calles siguen igual o peor. Los baches siguen multiplicándose como si los regara Parques y Jardines, las aceras parecen pistas de obstáculos y el tráfico… bueno, el tráfico ya directamente es una gymkana de paciencia y amortiguadores rotos.
 
El cartel de “Cambio” con el que el PP decoró la campaña electoral está todavía por estrenar. Ni rastro del supuesto impulso renovador. Lo que sí se nota es la gran habilidad para pasar desapercibidos. Han estado tan «discretos» estos dos años que uno empieza a dudar si están gobernando o jugando al escondite.
 
Eso sí, del famoso «pacto sólido y cohesionado» no se olvidan. Un pacto tan sólido que se sostiene… ¡con una tránsfuga que se presentó a las elecciones por VOX! Sí, amigos y amigas, el PP, ese partido que en Madrid se rasga las vestiduras contra el transfuguismo, aquí en Telde lo abraza con entusiasmo, lo sienta a la mesa del gobierno y le pone café con galletas. Coherencia pura, marca de la casa.
 
Y ojo, que no se han limitado a tragarse el sapo de la tránsfuga. También se han especializado en el noble arte del “yo me lavo las manos”, dejando que CIUCA y compañía se repartan el protagonismo mientras ellos se cuelgan la medalla invisible del “trabajo riguroso y eficaz”. Hombre, eficaz sí… si lo que querían era no molestar mucho.
 
Y claro, si hablamos de “unidad en el gobierno”, habría que empezar por exigir unidad en los cuatro concejales del propio PP, porque como ya es vox populi (nunca mejor dicho), hay concejales que ni se saludan. Están divididos en dos bandos: por un lado, el de Sonsoles Martín, la jefa en la sombra que actúa con mando a distancia, teledirigiendo desde alguna galaxia azul; y por otro, María Calderín, la concejal de playas, que no ha sido capaz —ni por equivocación— de sentarse con los propietarios del solar junto a la playa de Melenara para buscar un convenio que permita aparcar este verano. ¡Ni un intento! Así es como entiende el PP la gestión de las playas: mucha sonrisa en la foto de la Bandera Azul y luego, si quieres aparcar, da vueltas… o aparca en Gando y ven caminando.
 
De hecho, la imagen de la foto de la presentación del balance lo dice todo: nadie se mira, algunos agachan la cabeza y otros ponen cara de «¿qué pinto yo aquí?». Si una imagen vale más que mil palabras, esa foto vale por un máster en desunión política con matrícula de honor en incomodidad.
 
¿Abrir concejalías de distrito? Bueno, abrir locales y poner una placa también lo puede hacer un club de petanca. Pero la diferencia es que el club de petanca seguramente tiene más actividad y más asistencia vecinal.
 
¿El desbloqueo de Arauz? Ese proyecto lleva más vueltas que una lavadora en centrifugado. Lo desbloquearon, sí. Pero como quien quita el freno de mano a un coche sin motor. Está desbloqueado, pero no arranca.
 
¿La DANA? Sí, claro que estuvieron. Al lado de los vecinos, con chaleco reflectante y cámara en mano. Algunos achicaban agua, otros achicaban titulares.
 
Y ya que estamos repasando grandes misterios del mandato… ¿qué pasó con los famosos 4 millones de euros para abrir el aparcamiento de San Gregorio? Lo anunciaron como si fueran a abrir el parking de la Torre Eiffel, pero lo cierto es que sigue igual: cerrado, vacío, y esperando a que algún día a alguien se le ocurra gestionar de verdad. ¿Dónde está ese dinero? ¿En qué fase del universo paralelo se encuentra? ¿En la fase “PowerPoint”? ¿En la de “nosotros ya hicimos nuestra parte y ahora es culpa de otro”?
 
En definitiva, el PP en Telde ha logrado lo que parecía imposible: ser parte del gobierno sin que nadie los note, prometer sin ejecutar, y pactar sin mirar con quién. Y aún así, tener la cara de presentar su balance como si estuviéramos en la antesala del Premio Príncipe de Asturias a la Gestión Municipal.
 
Eso sí, todavía queda media legislatura por delante. Quién sabe, a este paso, en 2026 igual nos cuentan que asfaltaron la Muralla China o que la urbanización Arauz será la sede de los próximos Juegos Olímpicos.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio