«NUEVA CANARIAS: ¿CONGRESO O GERIÁTRICO POLÍTICO?»

Comparte esto:
En julio, lo de Nueva Canarias no será un simple Congreso. No. Será algo así como un exorcismo político con música de cuerda y olor a Voltaren. Porque sí, al fin, el tridente sagrado —Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo— parece que dejará de irradiar sabiduría, poder y almanaques de los años 90. Una tricefalia que llevaba décadas siendo más “núcleo irradiador” que reactor nuclear: generaban más humo que energía.
 
No lo dejan por iniciativa propia, no. Lo dejan porque la realidad les ha dado un zarpazo. Porque ya no cuela eso de disfrazar el control absoluto con palabras como “coordinación” o “experiencia”. Han querido gobernar un partido como si fuera un club de dominó en el bar de siempre, con los mismos cuatro socios y el mismo café recalentado.
 
Pero oye, buenas noticias: ahora llega la perestroika versión gofio. Van a abrir el partido. Habrá órganos colegiados, referéndums internos, participación real… o al menos eso prometen, que ya sabemos cómo es esto: dicen “asamblea abierta” y luego reparten los puestos entre los cinco de siempre.
 
Luis Campos será el nuevo rostro. Carismático, sonriente, con discurso… y con una tarea titánica: desmontar el chiringuito que sus propios compañeros montaron durante años. Tendrá que pasar de ser “el portavoz simpático” a “el que limpia el sótano donde guardaban las ideas viejas”. Suerte, Luis.
 
Y ojo, que no basta con que Román y Quevedo “den un paso atrás”. ¡No, señores! Lo que necesita Nueva Canarias es que cojan la guagua de la jubilación política y se bajen en la última parada, sin GPS para volver. Porque, seamos honestos: ¿qué han aportado últimamente además de bostezos y alianzas con el PSOE? Ah, sí, eso: ser la muletilla oficial del PSOE en Canarias, el bastón de Pedro Sánchez versión platanera. Un nacionalismo tan útil que acabó siendo completamente prescindible.
 
Y ya que estamos barriendo, barramos bien: también va tocando decirle adiós a Carmelo Ramírez, ese señor que siempre está en todas las fotos pero nunca en las soluciones, y a Carmen Hernández, la exalcaldesa de Telde que confundió gobernar con mirar hacia arriba a ver qué orden venía de arriba. Todos ellos forman parte de esa generación que pensó que el poder era una propiedad vitalicia con derecho a prórroga.
 
Pero esto no va de maldad. Va de ciclos. Y este ya huele a cerrado. Si Nueva Canarias quiere tener algún futuro, necesita una mudanza política con contenedor grande: sacar los muebles viejos, las ideas rancias y las fotos de cuando se sentían imprescindibles.
 
Y ojo, porque al menos en Nueva Canarias en Telde todavía hay limpieza en vigor. Pero claro, no basta con cambiar a la portavoz municipal y dejarla cobrando el sueldo. Las limpiezas, si se hacen, se hacen a fondo: con fregona, lejía, y sin miedo a levantar alfombras. Porque si solo se cambia la cara visible y se mantiene todo lo demás, lo que se está haciendo no es renovar… es maquillar el cadáver.
 
Y por otro lado, si de verdad hay intención de rescatar lo poco que queda de ilusionante en NC, sería inteligente recuperar a un histórico con cabeza y trayectoria: Paco Aureliano. Dio un paso a un lado por cuestiones de salud —ya casi resueltas— pero sigue siendo uno de los pocos que sabe leer el tablero político sin necesitar traductor. Recuperarlo para que diseñe el camino en Telde, junto al joven presidente local José Luis Macías, sería un movimiento tan lógico que hasta parece improbable. Pero si de verdad quieren reconstruir algo, empezar por ahí no sería mala idea.
 
Porque esto no va solo de soltar lastre. Va también de reclamar talento antes de que sea demasiado tarde.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

ESCUCHA ESTE JUEVES 12 DE JUNIO EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD»

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 12 de junio de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

EL ALCALDE ALFREDO GONCÁLVES Y SU GRUPO DE GOBIERNO NO DEFIENDE LOS INTERESES DE LA ATALAYA

Comparte esto:

La plataforma STOP A LA PLANTA DE BIOGÁS EN LA ATALAYA, al igual que lo hiciera el pasado lunes día 09 con el partido Unidos por Guía, se reunió la pasada tarde noche de este martes día 10 con el Alfredo Goncálves, Alcalde de Santa María de Guía (PSOE), con la misma finalidad, arrancarle un compromiso claro y rotundo en contra de la citada Planta. El encuentro no pudo ser más decepcionante. La receptividad fue nulaLa empatía “0”. Podemos decir sin temor a equivocarnos que, LA ATALAYA y limítrofes, que necesariamente se verán afectados por la instalación de esta planta y sus consecuencias, NO ENCONTRARÁN DEFENSA ALGUNA POR PARTE DEL ALCALDE.

No mostró el más mínimo interés en proteger los derechos y calidad de vida de los vecinos que se verán necesariamente afectados por el funcionamiento, peligros y contaminación procedente de la Planta.

La Atalaya sólo se salvará de este ATENTADO MEDIOAMBIENTAL si permanecemos todos unidos. Ya no esperamos nada del actual Grupo de Gobierno, puesto que todos hacen piña tras el Alcalde.

Después de meses de oscurantismo, así como complicidad con el Grupo Empresarial Félix Santiago Melián, al tiempo que ignoraba las reivindicaciones y alertas que desde la Plataforma se han hecho públicas durante las últimas tres semanas; únicamente encontramos evasivas y disculpas, culpabilizando al anterior Alcalde de dar viabilidad a la Planta.

PABLO AGRIELA: «EL ALCALDE JUAN ANTONIO PEÑA NOS HA VUELTO A ENGAÑAR»

Comparte esto:

Una gestión vecinal y política en Las Medianías de Telde ha conseguido devolver el agua de abasto público a Valle de Casares y La Solana, tras la rotura de una tubería, consiguiendo su reparación en sólo unas horas, con la estrecha colaboración del personal de Aguas de Telde, el secretario vecinal Aythami Sánchez y la concejal de VOX Telde, Esmeralda Cabrera.

En una entrevista con el líder vecinal Pablo Agriela con el comunicador y profesor Manuel Ramón Santana, el presidente de la plataforma de Valle de Casares y de la Asociación de Vecinos Las Berreras, Agriela hace una cronología del penúltimo episodio de engaño, abandono y  maltrato político del alcalde de Telde Juan Antonio Peña y su Gobierno a los vecinos de Las Medianías. 

                             ESCUCHA AQUÍ A PABLO AGRIELA 

«La concejal de VOX Telde Esmeralda Cabrera se ocupó y preocupó por dar solución a un problema que no fue capaz de solucionar el alcalde, Juan Antonio Peña, quedando demostrando que el único partido político que está trabajando para nuestro pueblo es VOX Telde«, manifestó literalmente Pablo Agriela al comunicador y especialista en Educación Especial, Manuel Ramón Santana, en declaraciones que pueden escuchar en formato audio. 

EL AGUA LLEGA A CUENTAGOTAS A LAS MEDIANÍAS, COMO EL MANÁ BÍBLICO A LOS ISRAELITAS 

El agua de abasto público en Las Medianías, que sólo llega 2 o 3 dias a la semana, es como el maná bíblico para casi 1000 vecinos, cuando llega el agua al grifo (el maná era el pan enviado por Dios a los israelitas durante los cuarenta años que estos deambularon por el desierto. Lo recibían todos los días, menos el séptimo, sábado, por lo cual debían recolectar doble ración el sexto día, es decir dos gomeres para cada uno).

 

                         ESCUCHA AQUÍ LA INDIGNACIÓN VECINAL 

LAS MEDIANÍAS PAGA IMPUESTOS DE PRIMERA Y RECIBE SERVICIOS DE CHABOLISTAS 

                                                          

 

​El agua llega semanalmente a Valle de Casares y La Solana 2 o 3 dias. Sin embargo esta semana sólo llegó un día por una rotura de una tubería  por lo que los vecinos se han quedado sin «el manjar milagroso»; sin agua en los grifos de sus casas, una comunidad de casi 1000 almas que con sus impuestos pagan los sueldos de un ejército de concejales y enchufados. El alcalde, Juan Antonio Peña (63000 euros anuales); sus concejales de Gobierno, (de 52.000 y 45.000 cada concejal) y otros 27 sueldos de 29000 a 45000 euros anuales a sus asesores.

El dato empírico es que Las Medianías paga sueldos de altos ejecutivos a esta banda de discapacitados políticos, un equipo de panfilos, inútiles y vagos, impuestos de primera y reciben servicios de chabolistas.

Valle de Casares y La Solana figuran entre los pocos barrios del territorio nacional donde no llega el agua potable a sus vecinos, por la manifiesta incapacidad política de ejecutar un proyecto hidrológico de 1.200.000 euros, con un ayuntamiento que tiene un superávit anual de más de 20 millones de euros y 100 millones de saldo bancario positivo.

                                                        

 

Por primera vez el drama social de Las Medianías se llevó al pleno municipal de Telde correspondiente al mes de mayo,  a través de una moción de VOX Telde, defendida por la concejal Esmeralda Cabrera aprobada con los votos de los partidos políticos del Gobierno de Telde,  incluido el voto favorable de la concejal transfuga: «El abastecimiento de agua no puede ser un privilegio, sino un derecho básico. Durante años, otros gobiernos municipales no han sabido -o no han querido- reclamar de forma efectiva lo que nos corresponde: agua para todos los vecinos«, manifestó la concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera en un encuentro vecinal para informar de las gestiones institucionales (Ayuntamiento y Cabildo), de VOX Telde en la lucha con los vecinos en sus juntas reivindicaciones. 

                                                           

 

El encuentro fue una muestra clara del interés, la preocupación y el apoyo de VOX Telde con la ciudadanía de Las Medianías ante un problema que lleva años sin resolverse: el acceso estable y garantizado al agua, así como la necesaria conexión con la red pública del alcantarillado. 

                        

 

El encuentro vecinal se produjo pocos días después de que el Ayuntamiento de Telde aprobara, a propuesta de Vox Telde, la moción para implantar un suministro de agua ininterrumpido en La Solana y Valle Casares. Esta iniciativa representó un paso decisivo para poner fin a una situación de injusticia que ha afectado durante demasiado tiempo a estas zonas del municipio.

                                                            

ESMERALDA CABRERA: «ES MI OBLIGACIÓN TRABAJAR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDADANÍA»

La concejal de VOX Telde Esmeralda Cabrera es la primera edil en la historia política de Telde que escucha y pone oído de primera mano a las inquietudes y aportaciones de los vecinos privado del derecho básico fundamental del suministro de agua de abasto público, reafirmando el compromiso del grupo municipal VOX Telde con una gestión eficaz y centrada en las verdaderas necesidades de los ciudadanos: «El abastecimiento de agua no puede ser un privilegio, sino un derecho básico. Durante años, otros gobiernos municipales no han sabido -o no han querido- reclamar de forma efectiva lo que nos corresponde: agua para todos los vecinos, así como la conexión a la red de alcantarillado.  Es mi deber como concejal ser la voz de los vecinos,  escuchar sus propuestas y buscar soluciones para devolverles al estado de bienestar,  mejorando su calidad de vida«, manifestó Esmeralda Cabrera a los vecinos. 

Manuel Ramón Santana

TELDE RECOGE SUS CUATRO BANDERAS AZULES Y MANTIENE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA EN EL LITORAL COSTERO

Comparte esto:
La concejala de Playas del Ayuntamiento de Telde, María Calderín, recogió, en la tarde de este martes, las cuatro banderas azules pertenecientes a las playas de Hoya del Pozo, Salinetas, Melenara y La Garita, en un acto institucional celebrado en el Teatro Consistorial de Gáldar con su alcalde, Teodoro Sosa, como anfitrión.
 
Así, de las 47 banderas azules otorgadas en las Islas Canarias este año 2025, cuatro se han quedado en el municipio teldense, que mantiene su apuesta por la excelencia en el litoral costero, revalidando una edición más la calidad y el buen servicio de sus playas.
 
“Es un orgullo recoger estas cuatro banderas azules y traerlas hasta Telde, un ejemplo claro del trabajo que se realiza desde el gobierno local, a través del área de Playas, en beneficio de la sostenibilidad, la limpieza y la seguridad en nuestra costa”, asegura María Calderín.
 
“Seguiremos apostando por estos principios que nos caracterizan y mantendremos este espíritu innovador y trabajador para que las playas de Telde sigan ondeando estas banderas reflejo de calidad y excelencia”, concluye la edil.

3

Image 1 De 5

NUEVA CANARIAS SE «INDEPENDIZA» DE LA «VIEJA GUARDIA»

Comparte esto:

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el «núcleo irradiador» del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los «Canaristas» se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran «nutrirse» de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este «cambio» se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

El nuevo proyecto de Nueva Canarias tendrá a Luis Campos como Secretario General. El actual portavoz de NC en el Parlamento de la Autonomía romperá muchos moldes enquistados en ese partido, ya que se plantea llevar el carácter «figurativo» que hasta ahora tenían las secretarías sectoriales en entes activos y realmente conectados con la sociedad. Elimina así la concepción caduca y de «politburó’ concebida por Ramírez y Rodríguez que sólo buscaba «apalancar su poder». 

A esta «perestroika» interna se llega tras la desbandada de los «Teodoritos» que, llevados por el canto de sirena de CC de «reparto de poder y dinero» tas el 2027, han dejado tocada a la organización en Gran Canaria. Fuentes internas de Nueva Canarias afirman que «las prisas orquestadas» por Teodoro no tenían en verdad como objetivo «reimpulsar NC» sino activar otro proyecto personalista, que ha disfrazado de municipalista pero que en verdad persigue ser la pata de Clavijo en Gran Canaria para que la derecha se perpetúe en el poder. «Es otra traición a la izquierda canaria como la perpetrada por los dirigentes de AM».

El reto de la que previsiblemente será una nueva dirección colegiada y participada de NC es abismal. Dos años para recomponerse en su bastión, Gran Canaria, sin pocos pero es tiempo que corre a favor si de verdad este partido histórico se carga también de una » renovación en las ideas», valentía en las propuestas y coherencia nacionalista en sus acciones. Profundizar en el nacionalismo y diluir esa bisoñez «canarisra’ de la que se quiso disfrazar para atraer a personajes que terminaron saliendo «ranas» será crucial. 

Muerto Podemos, en paliativos Sumar, atomizado el independentismo y huérfano de referentes «la Marea del 20A», a Nueva Canarias sólo le queda hacerse una profunda autocrítica, «aprender las lecciones recibidas» y dejar de ser el «niño de los recados» del PSOE para tener discurso propio y la independencia real que no los mantenga como un PSOE con cachorro. Eso…o diluirse sin más remedio.

Fuente: Hijosdecanarias.com

DISTRITO CENTRO PRESENTA SU NUEVA OFICINA EN LA ASOCIACIÓN DE VECINOS LAS HUESAS

Comparte esto:
El Distrito Centro de Telde contará con una nueva oficina, en la Asociación de Vecinos Las Huesas, donde la concejala del área, María Eugenia Melián, atenderá las demandas de los vecinos y vecinas de los barrios correspondientes, los tres primeros martes de cada mes. Asimismo, debido a la extensión del distrito, se pondrá también a disposición de la ciudadanía otra sede más pequeña, en la AAVV Las Mansas, dirigida a los y las residentes de Las Remudas, La Pardilla y San Antonio, que podrán solicitar su cita con la edil el último martes del mes.
 
La oficina principal, correspondiente a la asociación vecinal Las Huesas, estará ubicada exactamente en la calle Velarde número 1 y tendrá un horario de atención a la ciudadanía, al igual que la presente en Las Mansas, de 17.00 a 19.00 horas, cada una en su martes correspondiente.
Los vecinos y vecinas que deben acudir a la sede principal son los residentes en los barrios Callejón del Castillo, Calero Alto, Calero Bajo, La Viña, La Montañeta del Calero, Montaña Las Huesas, El Goro y Ojos de Garza pueblo.
 
Todas aquellas personas que quieran concertar una cita deberán hacerlo a través del número de teléfono móvil 619 210 083 o la dirección de correo electrónico mariaeugeniamelian@telde.es.
 
“Se trata de una iniciativa con la que queremos llegar a absolutamente todos los barrios del distrito, con el objetivo de atender las demandas de la totalidad de sus vecinos y vecinas, independientemente de la lejanía o proximidad”, asegura María Eugenia Melián. “Estamos aquí, con las puertas abiertas, a disposición de los y las teldenses, para escucharlos en todo lo que necesiten y poner soluciones reales a las cuestiones que nos presenten, siempre de primera mano y en primera persona”, concluye la edil.

3

Image 1 De 3

EL PLAN INTEGRAL DE JINÁMAR RECIBE 149.000 EUROS DEL GOBIERNO DE CANARIAS PARA EL DESARROLLO DE ACCIONES SOCIOCULTURALES

Comparte esto:
El Plan Integral de Jinámar-Telde ha recibido una subvención de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia del Gobierno de Canarias de 149.000 euros que irá destinada al desarrollo de acciones socioculturales que fomenten la convivencia y el bienestar en familia.
 
En este sentido, las entidades interesadas en presentar propuestas de proyectos podrán hacerlo hasta el viernes 27 de junio de 2025 y estos deberán enmarcarse en el ámbito sociocultural, promoviendo actividades de ocio y tiempo libre saludables, así como el desarrollo de habilidades sociales que contribuyan a mejorar la convivencia vecinal.
 
Además, las iniciativas deberán alinearse con alguno de los siguientes programas: Programa Lúdico y Cultural Vive tu Calle y Proyecto Convivencia y Salud Comunitaria. Así, el periodo de ejecución de los proyectos será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
 
La Comisión Técnica del Plan Integral, compuesta por el Área Social de Fomentas, será la encargada de valorar las propuestas, teniendo en cuenta los requisitos establecidos, las necesidades comunitarias a las que se dé respuesta y los indicadores de baremación definidos.
 
Las propuestas podrán presentarse de forma presencial en el registro de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Telde (Fomentas) o mediante el correo electrónico planintegral@equipocomunitario.com. En este último caso, se recomienda confirmar la recepción del mismo mediante acuse de recibo.
 
Para más información, contactar con el equipo técnico del Plan Integral de Jinámar.