ESCUCHA ESTE MARTES 17 DE JUNIO, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 17 de junio de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

SINTRA ACUSA DE PRESUNTA VULNERACION DEL DERECHO A LA LIBERTAD SINDICAL A LAS EMPRESAS DE EMPAQUETADOS DE TOMATES, PEPINOS, FRUTAS VERDURAS Y HORTALIZAS

Comparte esto:

Hace ya más de un año que se anunciaba la constitución de la comisión negociadora para la negociación del convenio de empaquetado de tomates, anuncio que ha supuesto en la realidad que las ilusiones de los trabajadores y trabajadoras del empaquetado de tomates, se hayan ido al traste, al no haberse realizado ninguna reunión con el único objetivo de actualizar un convenio colectivo obsoleto, que de forma urgente hay que actualizar por el bien de los trabajadores y trabajadoras de dicho sector.

No hay que olvidar que cada trabajador o trabajadora del sector relatado, tiene que mantener una familia y en la actualidad la perdida de poder adquisitivo está produciendo grandes sacrificios para llegar a final de mes, pues el poder de compra es cada vez menor, mientras los precios suben de forma alarmante, tanto es así que ya con el mismo dinero se compra menos, abocando a los trabajadores a una situación que, si no se pone freno, está destinada a la incertidumbre.

Una demora de tal magnitud (más de un año), no tiene excusa alguna por lo que desde SINTRA venimos a acusar a las patronales del sector de empaquetado de “ presunta vulneración del derecho a la libertad sindical” en lo que entendemos una clara negativa a negociar el convenio colectivo ya mencionado (empaquetado de tomates), a la que se le tiene que poner remedio por parte de sindicatos que, a día de hoy se ven incapaces de proponer medidas para reconducir una situación que afecta a dichos trabajadores.

Pasa el tiempo y los trabajadores se preguntan que esta pasando con la negociación, que hacen los sindicatos presentes en la comisión negociadora, porque no se convocan las elecciones sindicales cuando ya la mayoría de los mandatos en la empresas de agricultura y empaquetados están vencidos, que se oculta detrás de todo esto, existiendo un silencio cómplice de estos sindicatos más preocupados de cobrar una cuota sindical, que de llevar a cabo la defensa de los intereses de los trabajadores de este sector.

Desde SINTRA esperamos la convocatoria de elecciones sindicales, para que los trabajadores y trabajadoras en este sector se pronuncien a través del voto y que exista la posibilidad de actualizar los resultados electorales, pues de lo contrario sería el silencio de estos sindicatos y la complicidad los que seguirían ahondando en que el poder adquisitivo entre otros derechos se abran paso, perdiendo los trabajadores capacidad de compra.

Desde SINTRA, EXIGIMOS NO MAS DEMORAS, NO MAS EXCUSAS, NO MAS PRETEXTOS EN LA NEGOCIACION DEL CONVENIO COLECTIVO DE EMPAQUETADO DE TOMATES Y LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES SINDICALES QUE ACTUALIZEN LOS RESULTADOS ELECTORALES.

Los trabajadores tienen derechos que no pueden ser ignorados ni negados.

Alejandro Jesús Olivares Cabrera. PRESIDENTE SINTRA

NC TELDE DENUNCIA EL ABANDONO DEL POLIDEPORTIVO RITA HERNÁNDEZ Y RESPONSABILIZA AL ALCALDE JUAN ANTONIO PEÑA

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias – Bloque Canarista de Telde queremos manifestar públicamente nuestra enorme preocupación por el alarmante deterioro del Polideportivo Rita Hernández, una infraestructura clave para el deporte y la convivencia social en nuestro municipio.

Durante nuestro mandato, iniciamos un plan integral de remodelación del polideportivo que incluyó importantes mejoras y renovaciones:

Sustituimos el 70% de la cubierta,

Instalamos nuevo parqué deportivo de última generación,

Renovamos canastas y porterías,

Sustituimos la iluminación por un sistema LED de bajo consumo,

Incorporamos un nuevo marcador electrónico LED,

Renovamos por completo el gimnasio con maquinaria nueva y su correspondiente reforma,

Llevamos a cabo la remodelación de la sala polivalente y de las canchas exteriores.

Además, dejamos planificadas las siguientes actuaciones: la remodelación de los vestuarios y baños, la sustitución de puertas y el vallado externo.

También dejamos preparado un proyecto eléctrico y de fontanería para actualizar la instalación y adecuarla a las nuevas normativas de seguridad y eficiencia energética.

En materia de seguridad sanitaria, realizamos las gestiones necesarias para dotar al centro de un desfibrilador y garantizar su mantenimiento, una medida básica de prevención ante emergencias que dudamos que hoy siga operativa, lo que sería de máxima gravedad si ocurriera un accidente y el equipo no funcionase.

Lamentablemente, desde la entrada del alcalde Juan Antonio Peña, ese plan ha sido completamente abandonado. Su gestión se ha centrado en el autobombo, la fanfarria y las fiestas, mientras los servicios públicos esenciales se degradan por falta de atención y mantenimiento.

La situación es tan crítica que recientemente ha intervenido la Inspección de Trabajo, concediendo un plazo para corregir deficiencias graves bajo advertencia de cerrar la instalación. Trabajadores municipales nos han trasladado testimonios preocupantes:

“Esto está para cerrarlo. Pasan de todo. Hay mosquitos, la puerta del garaje no funciona, y no sabemos si están en regla los seguros de accidentes o de responsabilidad civil.”

Además, se ha personado en la instalación la jefa del Servicio de Prevención, lo que confirma la gravedad del estado actual.

Desde Nueva Canarias – Bloque Canarista de Telde responsabilizamos directamente al alcalde Juan Antonio Peña por el abandono de esta instalación pública. Su falta de compromiso con el deporte, la seguridad laboral y la salud pública está poniendo en riesgo a personas usuarias y personal demuestra una alarmante falta de responsabilidad institucional.

Exigimos al gobierno municipal que actúe de forma urgente, con total transparencia, y reactive el plan de mejora que dejamos en marcha. Telde no puede permitirse perder un recurso como el Polideportivo Rita Hernández por culpa de la desidia de quien solo gobierna para las redes sociales.

VOX TELDE AFIRMA QUE LIDERA EL COMPROMISO CON LA ACCESIBILIDAD EN EL MUNICIPIO

Comparte esto:

Vox Telde vuelve a demostrar que trabaja sin descanso por el interés de todos los teldenses, sin dejar a nadie atrás. La formación ha presentado una moción en el Pleno del Ayuntamiento para dar luz verde a la creación de un Plan Municipal de Accesibilidad que permitirá que Telde sea una ciudad más justa, más integradora y más respetuosa con las necesidades de las personas con diversidad funcional, las familias con cochecitos de bebé, las personas mayores y, en definitiva, de toda la comunidad.

Esta iniciativa, impulsada por Vox Telde, parte de un análisis realista de las principales carencias del municipio en materia de accesibilidad: aceras sin rebajes, falta de rampas, edificios sin ascensor o espacios sin señalización adecuada, y proporciona una hoja de ruta para corregirlos de forma progresiva y permanente.

El Plan Municipal de Accesibilidad, que Vox Telde ha puesto sobre la mesa, contempla:

  • La elaboración de un diagnóstico de las principales
  • La priorización de actuaciones junto con el presupuesto
  • La aprobación de un marco normativo que exija que nuevos espacios sean universalmente accesibles.
  • La formación tanto del personal del Ayuntamiento como de las empresas que prestan servicios a la comunidad.
  • La creación de un Comité Municipal de Accesibilidad, formado por asociaciones, grupos de apoyo, comunidades de vecinos, el sector del transporte, el comercio y el propio Ayuntamiento, para dar seguimiento a los
  • La implantación de un procedimiento de evaluación anual para dar cuentas del progreso realizado.

Vox Telde vuelve así a dar un paso al frente, demostrando que la mejora de la calidad de vida de todos los teldenses es el centro de sus políticas. La formación deja así muy claro que el compromiso con las personas más vulnerables va más lejos que las palabras: se traduce en medidas muy específicas, eficientes y transformadoras.

CENTENARES DE VECINOS DE LA PARDILLA SE MANIFIESTAN ESTE DOMINGO CONTRA LA MEDIDA DEL CABILDO CON LA GC-1

Comparte esto:

Los vecinos de La Pardilla se movilizaron este domingo de nuevo para exigir al Cabildo de Gran Canaria la reapertura del vial de acceso al barrio teldense desde la GC-1, cerrado en las últimas semanas como medida para mejorar la circulación en sentido sur en la autovía. Más de un centenar de personas se concentraron en el barrio para demandar que se escuchen sus peticiones, donde lamentaron la ausencia de representantes del gobierno municipal de Telde.

Un portavoz del movimiento aseveró a este periódico que «aunque ha venido menos gente el discurso se ha vuelto más potente. Con la presencia de empresas muy importantes de la zona, que se ven afectadas por esta situación, presentes en el acto para intentar resolver este problema cuánto antes».

La fuente señala que «no vamos a parar aquí». Pendientes de que en los próximos días se les pueda ofrecer una solución a su demanda de recuperar el acceso y la salida por la autovía, tienen diseñado un calendario de acciones para seguir visibilizando una protesta en la que participaron vecinos del barrio de Las Palmas de Gran Canaria de Las Torres.

Fuente: Canarias7