LA COORDINADORA EN DEFENSA DEL PATRIMONIO DE JINÁMAR RECURRE A LA DIPUTADA DEL COMÚN PARA QUE SE ELABORE EL CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES

Comparte esto:

La Coordinadora en Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI) ha presentado, esta mañana, un escrito ante la Diputación del Común. Tras reunirse con representantes del Ayuntamiento de Telde, del Cabildo de Gran Canaria y de Gobierno autónomo, sin obtener un compromiso real y efectivo, los miembros de la coordinadora han decidido acudir a la Diputada del Común solicitando su mediación con las instituciones mencionadas, instándolas a que desarrollen las competencias que le proporcionan la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias. “Queremos que elaboren los catálogos de bienes culturales insular y municipal. Es lo que llevamos pidiendo todo este tiempo”, indica el portavoz de COPAJI, Manuel Rodríguez Hernández (Lolo).

En el escrito remitido a María Dolores Padrón Rodríguez, se alude a que en el artículo 39.2 de la citada Ley reza que los catálogos insulares de bienes culturales patrimoniales formarán parte de los planes insulares de ordenación, por lo que “sin este catálogo insular, el patrimonio de Gran Canaria no tiene protección legal y los intereses urbanísticos, especulativos o de cualquier otra índole pueden poner en peligro buena parte de nuestro patrimonio cultural con total impunidad”, apunta.

Rodríguez hace hincapié en que la legislación deja claro que se establece un plazo de 3 años, desde la entrada en vigor de la ley, para que todos los municipios canarios que carezcan de catálogo municipal aprueben los suyos. “Han transcurrido más de 6 años y ni el Cabildo de Gran Canaria ni la mayoría de los ayuntamientos de nuestro territorio han cumplido con su obligación. El retraso en el desarrollo de las funciones que le asignan la ley al Cabildo Insular y a los ayuntamientos es injustificado, ilegal, irresponsable y expone a nuestro patrimonio a riesgos innecesarios”, asevera.

Por este motivo, asegura, han solicitado a la Diputada del Común que supervise las actuaciones, en esta materia, de las administraciones “porque la inactividad, especialmente del Cabildo y del Consistorio, han expuesto nuestro patrimonio a daños irreparables, al carecer de protección”.

En el documento presentado, los componentes de COPAJI lamentan la dejación de funciones de las instituciones a la hora de desarrollar la ley citada, por lo que piden, además, que se les garantice el derecho a participar en la defensa de su patrimonio cultural, a obtener respuesta oficial y a que las instituciones rindan cuentas de su inacción ante la protección del patrimonio de la isla.

VOX EXIGE AL CABILDO QUE ASUMA SU RESPONSABILIDAD EN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA SOLANA Y VALLE CASARES

Comparte esto:

El grupo político VOX en el Cabildo Insular de Gran Canaria llevó al último pleno una pregunta directa al grupo de gobierno insular para conocer si el Cabildo tiene previsto asumir el compromiso técnico y económico necesario para colaborar con el Ayuntamiento de Telde en la resolución urgente del problema de abastecimiento de agua que sufren los barrios de La Solana y Valle Casares.

La iniciativa de VOX en el Cabildo se presentó tras la aprobación de una moción de VOX en el Ayuntamiento de Telde, que salió adelante a pesar del voto en contra de Nueva Canarias y la abstención del PSOE. En dicha moción se instaba a establecer un marco de colaboración entre ambas instituciones para afrontar una situación que VOX ha calificado de “inaceptable” en pleno siglo XXI: vecinos que solo disponen de agua tres días a la semana.

Desde VOX se ha recordado que la función del Cabildo no es mirar hacia otro lado, sino velar por el bienestar de todos los grancanarios, sin discriminación por zonas o intereses políticos.

La respuesta del presidente Antonio Morales a esta legítima demanda ha sido, cuanto menos, reveladora. Con un tono despectivo, declaró en pleno:

“O sea, ¿el pleno de Telde nos dice a nosotros dónde invertir? Que no nos digan desde fuera dónde tenemos que invertir nuestros recursos.”

Para VOX, esta actitud del presidente insular refleja una preocupante falta de sensibilidad institucional y un desprecio evidente hacia los problemas reales de los vecinos, especialmente de aquellos que no entran en su agenda ideológica.

“Mientras el Cabildo destina millones a propaganda, chiringuitos políticos y subvenciones clientelares, hay barrios en Gran Canaria donde la gente no puede ducharse ni beber agua con normalidad. Esto es una vergüenza que no vamos a permitir que pase desapercibida”, denunció el grupo insular de VOX.

VOX ha reiterado su compromiso de seguir alzando la voz por los grancanarios olvidados y llevando a pleno las demandas que otros ignoran. “Nosotros no elegimos entre ciudadanos de primera y de segunda. Todos merecen vivir con dignidad, y el agua no puede ser un privilegio reservado para algunos”, concluyeron desde el grupo político.

«LOS SALESIANOS DE GUÍA Y SUS MISTERIOS»

Comparte esto:

A día de hoy no podemos evitar preguntarnos por «el interés» de la famosa “Plataforma Salvar los Salesianos”, que fue creada ex profeso para reivindicar la conversión de un EDIFICIO PRIVADO en RESIDENCIA DE MAYORES PRIVADA con DINERO PÚBLICO, la cual no para de “medrar” en la consecución de su millonario objetivo… Esta residencia será, si finalmente sale adelante, el gran negocio de una empresa privada, y la citada plataforma se desvive por ello como si no hubiese un mañana. Por otra parte sorprende que sean recibidos por las autoridades cabildicias y municipales como si de un lobbie empresarial se tratara, cuando la mayoría de personas y colectivos tienen vetada la palabra, y hasta el acceso, a estos centros de poder.

Insisto, no promueven nada que tenga que ver con la salud, ni calidad de vida de los mayores. Tampoco reivindican ningún otro fin social. Simplemente ejercen como “lobbie de presión” para la consecución de la millonaria inversión Cabildicia en este edificio privado para uso de una empresa privada. Las últimas cifras ya rondaban los diez millones de euros que, con el penoso estado del edificio probablemente acabe duplicando la citada cifra. Ni siquiera han abierto la boca en protesta por el sorprendente retraso en la apertura de una residencia pública y nueva a escasos mil metros de Los Salesianos. Sólo les interesa el edificio del obispado, y nada más…

Las residencias ya se han mostrado como la peor solución para los mayores, ya lo pudimos comprobar en la reciente pandemia, salvo para casos de grandes dependientes sin posibilidad de apoyo en sus domicilios, sin embargo, la mencionada plataforma sigue batallando por esta residenciprivadaúnica y exclusivamente.

La pregunta es obligada: ¿por qué la obsesión de la citada Plataforma y del Cabildo de Gran Canaria en invertir diez millones de dinero público en un edificio viejo, privado y muy deteriorado, que habrá que devolver a su titular pasado un tiempo en perfectas condiciones, las que ahora no tiene, a escasos mil metros de una residencia pública nueva y moderna?

¿Por qué una plataforma que nunca reivindicó nada en favor de nadie, tiene tanto interés en este proyecto PRIVADO¿Quién está detrás de la Plataforma Salvar los Salesianos?

¿Por qué el Cabildo, está dispuesto a entregar tantos millones de dinero público a un centro privado propiedad del Obispado que recibió por donación y en el que nunca ha invertido un euro?

¿Por qué no se invierte ese dinero público, en caso de ser necesaria otra residencia (que no lo es), en una residencia pública?

¿Qué objetivo tiene esta plataforma, que parece ser tiene línea directa con Antonio Morales, Teodoro Sosa, el Obispado y la Universidad Fernando Pessoa de Guía…?

Entre tanto la residencia Pública de La Atalaya, con casi cien plazas de capacidad, a escasos mil metros de la anterior, permanece CERRADA; después de dos años de finalizada su construcción.

Fueron muchos los ciudadanos que en su momento, de buena fe, movidos por la nostalgia y el lamentable estado de abandono del edificio de Los Salesianos, colaboraron en aquella recogida de firmas, a iniciativa de la propia plataforma. No son pocos los firmantes de aquel manifiesto que, a día de hoy, confiesan sentirse estafados por la citada Plataforma.

El testamento, tras la muerte de la benefactora, ya generó bastante polémica en su día, convirtiéndose finalmente el Obispado en el único heredero de la millonaria fortuna de Doña Eusebia de Armas (dinero, joyas, acciones de agua en pozos, tierras de cultivo y el famoso edificio de Los Salesianos). El edificio en cuestión nunca vio una peseta por parte del Obispado, ni siquiera para la consecución de los fines testados por la benefactora y por los que recibió la herencia, “el sostenimiento de un colegio destinado a los niños pobres de Guía y su comarca”.

Lamentablemente, la herencia de Doña Eusebia, 65 años después, sigue generando polémica y ambiciones mal disimuladas; acrecentadas en este caso por una disparatada inversión millonaria por parte del Cabildo de Gran Canaria en un edificio propiedad del Obispado.

Paco Vega

MORIR POR TRABAJAR: LA OTRA CARA DE LA PRECARIEDAD EN ESPAÑA

Comparte esto:

Desde SITCA denunciamos con firmeza el repunte sostenido de la siniestralidad laboral en nuestro país. El año 2024 cerró con más de 720 trabajadores muertos en accidente laboral, una cifra que, lejos de disminuir, mantiene una tendencia alarmante. Y a esta trágica estadística hay que sumar más de 600.000 accidentes laborales con baja médica, muchos de ellos con secuelas físicas o psicológicas para toda la vida.

Estamos hablando de hombres y mujeres que salieron de sus casas para ganarse la vida y no volvieron. De familias rotas por culpa de la negligencia empresarial, la falta de prevención o la presión por cumplir plazos a cualquier coste. Y en muchas ocasiones, con contratos precarios, jornadas extenuantes y nula protección.

Más temporalidad, más accidentes

Los datos del Ministerio de Trabajo y del propio Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo son concluyentes: los trabajadores con contratos temporales sufren hasta un 70% más de accidentes que aquellos con empleo estable. Esto no es casualidad. La precariedad mata.

Además, sectores como la construcción, la agricultura, el empaquetado hortofrutícola o los servicios de limpieza, donde SITCA tiene una importante implantación, figuran año tras año entre los más castigados por esta sangría.

Falta de inspecciones y de responsabilidad empresarial

El problema no es solo la ausencia de medios, sino la falta de voluntad política y empresarial para garantizar entornos laborales seguros. Las plantillas de inspectores de trabajo están infradotadas y las sanciones no tienen efecto disuasorio. Las empresas que incumplen sistemáticamente las normas de prevención siguen operando con total impunidad.

Desde SITCA exigimos un plan estatal urgente contra la siniestralidad laboral, que incluya:

    Refuerzo inmediato de la Inspección de Trabajo.

    Sanciones ejemplares a empresas reincidentes.

    Participación real de los comités de salud laboral.

    Formación preventiva obligatoria y adaptada a cada puesto.

    Medidas específicas para sectores con alta tasa de accidentes.

Un clamor que no puede silenciarse

En SITCA no vamos a normalizar lo que nunca debe aceptarse: la vida de un trabajador vale más que cualquier cifra de beneficios. Por eso seguiremos alzando la voz, en Canarias y en todo el Estado, para que la seguridad en el trabajo deje de ser un privilegio y pase a ser un derecho real y efectivo.

Nos debemos a quienes ya no están. A sus familias. Y a todas las personas trabajadoras que cada día cumplen con su deber. Nuestro compromiso es claro: ni un muerto más por culpa del trabajo.

«LA IGNORANCIA ACTIVA: LA GRAN LACRA DEL SIGLO XXI»

Comparte esto:

Si consultamos el diccionario vemos como definición de ignorancia a la falta de conocimiento, lo que no deja de ser la descripción más simple y sencilla. Pero no siempre es todo tan sencillo. En la sociedad actual, esa definición puede distinguirse también como «ignorancia pasiva«, algo originado en la carencia de conocimiento, en la inconsciencia. Algo involuntario…

Frente a ella se sitúa la «ignorancia activa«. Aquella referida al acto consciente de ignorar estímulos, pensamientos o información, para centrarse en un objetivo específico o mantener un estado mental deseado. También nos podemos referir a ella como la asimilación y el uso activo de información engañosa, aunque la podamos creer verdadera. Ese es el éxito de las noticias falsas (me niego a usar el anglicismo «fake news», teniendo su traducción al español). Esa es la gran y más importante regla de juego del fascismo y sus allegados populistas

El objetivo no es otro que deslegitimar las instituciones, erosionar la Democracia y generar desconfianza. Tanto hacia las normas e instituciones democráticas, como hacia los partidos políticos, los medios de comunicación que no sean «afines» a su «ideología», y fomentar la polarización social. Se trata de no aceptar la verdad, los datos probados, sino poner énfasis en el bulo repetido hasta la saciedad. Dotando, en definitiva, de validez el postulado de Joseph Goebbels: «Una mentira mil veces dicha, se convierte en una gran verdad«…

Evidentemente, mientras el «ignorante pasivo» lo es por desconocimiento, el «ignorante activo» elige serlo. No tiene que ser una persona de escasos estudios o bajo nivel cultural: puede ser una persona preparada y haber caído en la manipulación social que tan bien dominan como táctica estos populistas. Si se pone empeño en la distorsión de la información, si se usan tácticas psicológicas y discursos de odio o de miedo, es posible manipular a amplios sectores de la población. Sustituir el pensamiento crítico por el emocional

Este cambio de pensamiento provoca que sea más fácil aceptar promesas simples e irreales, pero teóricamente de cumplimiento rápido, que compromisos reales y fiables con datos y estudios que los avalen, pero que requieran un proceso de realización. No vamos a encontrar estadistas entre estos trileros, sólo personajillos que buscan un éxito personal rápido en la política, desechando la causa del bien común que debería ser, en esencia, lo que motive a cualquier persona dedicada a la política…

El ignorante activo entra (las más de las veces sin saberlo) en el juego del populista o fascista que le utiliza. Defiende sus propuestas aunque vayan en su perjuicio. Así nos encontramos con trabajadores que defienden a quien sólo intenta beneficiar al alto empresario, a pobres que defienden bajadas de impuestos a los ricos, aunque signifique reducción de sus Derechos Sociales y los servicios públicos, etc…

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha dejado el dato de que al 38% de los menores de 24 años no les importaría vivir en un régimen “poco democrático” si eso le garantiza una supuesta “mejor calidad de vida”. ¿Hay algún mínimo indicio de lógica en eso?. Tenemos que recordar también el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, «aupado» en gran medida por el voto de pobres e inmigrantes (los mismos a los que ahora deporta a campos de concentración como Guantánamo o a cárceles en El Salvador)…

En tiempos donde el acceso a la información es más fácil que nunca antes, la desinformación campa por sus anchas, y los bulos se propagan más rápidamente que las noticias reales. Con complicidad de ciertos medios de comunicación incluso, además de redes sociales plagadas de «elementos» cuya única función es la difusión de mentiras que beneficien al populista, al fascista de turno, está claro que la ignorancia activa se ha convertido en una lacra. Y muy peligrosa…

Ángel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

FOMENTAS PRESENTA LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2024 ANTE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Comparte esto:

El miércoles 28 de junio de 2025, en las Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Telde, la empresa municipal FOMENTAS, presentó ante el Consejo de Administración, las cuentas anuales de la sociedad, correspondientes al ejercicio fiscal 2024, cumpliendo con ello su compromiso por garantizar la transparencia de esta empresa con su consejo y la ciudadanía en general.

En la formulación de cuentas presentadas, se destaca que, a 31 de diciembre de 2024, las cuentas de esta empresa municipal arrojan un resultado positivo, siendo uno de los mayores en los últimos cinco años, que se traduce en 311.428,25 € de beneficios, a diferencia del resultado del ejercicio 2023, donde las pérdidas ascendieron a 7.368,58 € durante ese año se  compartió la dirección de la empresa pública medio año con el gobierno anterior y fue a partir del 2024 el primero cuya gestión corresponde al gobierno actual.

 Por tanto , es de resaltar que este dato positivo, correspondiente al año 2024, coincide con el periodo completo donde D. Sergio Ramos Acosta, figuraba como consejero delegado de dicha entidad pública y por tanto es el resultado de su gestión y la del anterior gerente D. Máximo Bautista

Teniendo en cuenta este resultado, el actual consejero delegado de FOMENTAS, D. Iván Sánchez, propuso que este beneficio se invirtiera en bienes e inmuebles para destinarlo al alquiler accesible.

Finalmente, y por mayoría de los miembros del Consejo, se aprobó la reversión del solar de Picachos, hacia el Ayuntamiento dado que el convenio con la empresa que iba a desarrollarlo ya no está en vigor.

EL USO POLÍTICO DE LAS IMÁGENES RELIGIOSAS EN TELDE Y LA MATANZA DE LAGARTOS EN ARNAO, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 03 DE JUNIO DE 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

La masacre de ejemplares del lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini) durante unas obras en la urbanización Arauz, en el barrio de San Gregorio, protagonista este martes 03 de junio de 2025 del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

El programa aborda como el alcalde populista de Telde vuelve a utilizar imágenes religiosas con fines políticos. Justo en la intercesión de la rotonda Daora, y con motivo de la llegada a Telde de la Virgen del Pino, han colocado una enorme pancarta que tiene las imágenes de la patrona de Gran canaria y el Santo Cristo de Telde, y es en esta última donde una vez más vuelve a pone sin el más mínimo recato el eslogan del gobierno municipal: «Telde Adelante».

Escucharemos al líder vecinal, presidente de Nueva Canarias Telde y concejal portavoz en el Ayuntamiento de Telde, José Luis Macias Alonso, que inmortalizó su propuesta como pregonero de las fiestas patronales en honor a San Gregorio Taumaturgo al querido empresario teldense, Paco Suárez, obsequiando a su amigo y barbero con una poster gigante a todo color, en formato A3, donde suscribe la propuesta vecinal al vecino modélico y ejemplar que lleva 70 años sin soltar la tijera, publicado en el digital ONDA GUANCHE el pasado 22 de mayo resaltando los méritos que acumula para ser un digno merecedor para pregonar las fiestas de San Gregorio Taumaturgo de Telde

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com