Día: 13 de junio de 2025
PARQUES Y JARDINES EJECUTA TRABAJOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN LA MEDIANA DEL VIAL COSTERO DE TELDE
TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA EN TELDE: LA PLATAFORMA QUE DA MÁS MIEDO QUE LA OPOSICIÓN… Y NO SE PRESENTA A ELECCIONES”
La reunión de este viernes de “Tertuliando desde la resistencia en Telde” ha confirmado algo que ya se olía en el ambiente: el nerviosismo ya no es exclusivo del grupo de gobierno. También la oposición ha empezado a sudar frío, con ese sudor que solo brota cuando uno ve que una plataforma ciudadana hace más preguntas en una tarde de viernes que ellos en dos años de plenos.
Y claro, empiezan a vernos como un adversario político, como si estuviésemos planeando montar una candidatura para quitarles votos. Nada más lejos de la realidad. Si en “Tertuliando desde la resistencia en Telde” hablamos de lo que debería estar haciendo la oposición es porque, bueno… alguien tiene que hacerlo. Pero no, no queremos sus sillones, ni sus sueldos (aunque algunos sí podrían compartirnos su agenda, a ver si entendemos qué hacen exactamente).
La reflexión de fondo es clara:
¿Qué le pasa al grupo de gobierno con Tertuliando desde la resistencia en Telde: La plataforma que da más miedo que la oposición… y no se presenta a elecciones?
¿Les molesta que pongamos sobre la mesa lo que los vecinos comentan cada día? ¿Que recordemos que llevan más de dos años de mandato y las calles siguen siendo un homenaje a la suspensión de amortiguadores? ¿Que el majestuoso edificio que iba a ser el “Palacio de las Ciencias y las Artes” parece más bien una escultura de abandono contemporáneo? ¿Que el mercado está cerrado, las instalaciones deportivas también, y los aparcamientos… bueno, el de San Gregorio aún cerrado a pesar de los 4 millones anunciados por el concejal Iván Sánchez (que ya debe tener el cheque caducado)?
Y ¿la oposición? Silencio.
¿Esperando a que los socavones hablen por ellos?
¿A que el mercado reabra solo por arte de magia y el palacio se convierta en ópera sin mover un dedo?
Nosotros lo tenemos claro: “Tertuliando desde la resistencia en Telde” está aquí para tender la mano. Para hablar de lo que duele, lo que falta y lo que no llega. Y por eso nos preguntamos:
¿Por qué tanto miedo a salir en la foto?
• Esmeralda Cabrera parece que tiene veto de VOX (o es que la pillamos con el ángulo malo).
• José Luis Macías (Nueva Canarias) dice que “no es el momento”. ¿Será que está esperando al siglo XXII?
• Héctor Suárez opina que la tertulia “se ha vuelto muy mediática”. Claro, mejor quedarse en la sombra… aunque sea la sombra de la nada.
• Alejandro Ramos (PSOE Telde) saluda desde lejos, pero siempre con prisa. Como si tuviera que llegar a un pleno donde no se diga nada.
• El alcalde Juan Antonio Peña prefiere no mirar. No sea que nos vea y tenga que respondernos.
• Y Juan Francisco Artiles, concejal de Alumbrado, no quiere salir en la foto “porque no hay suficiente luz”. Literal y metafóricamente.
Así estamos. Empezamos a molestar, y eso, sinceramente, nos encanta. Porque cuando una plataforma ciudadana molesta, es que está funcionando.
Nosotros seguiremos reuniéndonos, opinando, preguntando, debatiendo y, sí, sacando fotos. Y si no quieren salir en ellas, que no salgan.
Pero que no digan luego que no los llamamos.
Tertuliando para la Resistencia: donde el foco no es solo de luz… también es de verdad.
ESTE VIERNES EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘TROPICANA BAND’ Y ‘BUENA ONDA’
La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.
Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.
NC TELDE DENUNCIA NUEVAMENTE LA PARALIZACIÓN Y DEJACIÓN DEL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS
Desde Nueva Canarias Bloque Canarista queremos denunciar públicamente la grave dejación de funciones del alcalde Juan Antonio Peña y su grupo de gobierno en lo que respecta a las instalaciones deportivas del municipio. El tiempo ha dejado claro lo que ya temíamos: el actual gobierno ha desmantelado el trabajo técnico y político que nuestra organización dejó preparado al frente del Ayuntamiento y ha sumido el deporte teldense en una parálisis inaceptable.
En su momento, dejamos encargos técnicos completos a través de Fomentas —una herramienta pública útil, eficaz y con capacidad operativa— para garantizar el mantenimiento integral de las instalaciones deportivas municipales. Sin embargo, el grupo de gobierno actual decidió eliminar esta línea de trabajo, abandonando el mantenimiento efectivo y provocando un deterioro evidente y progresivo en los espacios deportivos.
Además, se ha interrumpido completamente la línea de actuación que habíamos iniciado para sustituir la iluminación obsoleta, deficiente y costosa por sistemas LED, mucho más eficientes, seguros y sostenibles. Una mejora imprescindible tanto desde el punto de vista económico como medioambiental, que lleva dos años completamente abandonada sin que se haya ejecutado ni una sola actuación en esa dirección. No se ha hecho nada de nada, y las consecuencias las están pagando las personas usuarias y clubes deportivos.
A esta irresponsabilidad se suma la tardanza injustificable en ejecutar los proyectos de mejora y renovación de los campos de fútbol del municipio. Muchos de estos proyectos fueron culminados por el gobierno anterior, como los de La Herradura o Las Huesas, pero el actual grupo de gobierno ha tardado dos años en sacarlos adelante, perdiendo un tiempo valioso y perjudicando directamente a clubes y ciudadanía. A día de hoy, otros proyectos como los de Melenara, Las Remudas, El Goro u Ojos de Garza siguen sin avances significativos, a pesar de que la situación económica del Ayuntamiento ya está saneada.
También se ha ignorado por completo la ejecución de los proyectos de actualización eléctrica y de fontanería, igualmente finalizados por nuestro equipo, imprescindibles para adecuar las instalaciones a las normativas vigentes en seguridad y eficiencia energética.
Celebramos que por fin se haya aprobado el proyecto para Las Huesas, pero conviene recordar que se trata de un proyecto heredado, lo que deja en evidencia la falta de impulso propio y de proyecto de ciudad por parte del alcalde Juan Antonio Peña.
Desde Nueva Canarias proponemos, si el gobierno no confía en Fomentas por su falta de dirección política, que se valore la posibilidad de realizar encargos a Tragsa, una entidad pública solvente que podría retomar con urgencia las tareas pendientes y dar respuesta a la situación actual.
Telde no puede seguir esperando. El deporte merece planificación, compromiso y gestión, no propaganda, improvisación ni abandono.
AIDER GRAN CANARIA, ACBC Y TURCÓN VISITAN EL CAMPO DE VOLCANES DE ROSIANA Y CONOCEN LA PROPUESTA DE ESPACIO PROTEGIDO PARA DICHO LUGAR
AIDER GRAN CANARIA, (Asociación Insular de Desarrollo Insular) visita el Campo de Volcanes de Rosiana para conocer la propuesta de un nuevo Espacio Natural Protegido en Gran Canaria.
La ruta que tuvo un recorrido aproximado de 7 km, contó con la colaboración de los monitores de Turcón-Ecologistas en Acción y de la Asociación por la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC).
Más de cuarenta personas participaron en la caminata organizada por AIDER con motivo de la celebración de la semana del Día Mundial del Medio Ambiente y Día Mundial de los Océanos.
El itinerario seguido comenzó en el Lomo de La Palma visitando el Lomo de las Piedras, el caserío de Rosiana, el bosque de acebuchal, el Cortijo y finalmente, la Montaña del Plato y Los Corrales (punto más alto de la ruta, 612 m.a.); regresando al punto inicial por el sendero, S-34, que desciende por la Cañada de La Palma.
Jornadas Día Mundial del Medio Ambiente en Telde
Educación, concienciación y activismo. Turcón-Ecologistas en Acción a lo largo de esta semana ha querido recordar con la acción y la educación ambiental que la primera semana de junio, de todos los años, debemos reflexionar sobre los graves problemas del Planeta. La ONU señaló el lema de este año para poner fin a la contaminación plástica.
Estas jornadas que organizó el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, contaron con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, el Gobierno de Canarias (Dirección General Cultura y Patrimonio Cultural) y la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.
AIDER en los volcanes de película
Rosiana, propuesto para Espacio Natural Protegido, tiene un enorme Patrimonio Cultural. El núcleo de este espacio lo constituye el conjunto de volcanes que bordean la cabecera del Barranco de Silva y el antiguo caserío de Rosiana, es decir, las montañas de La Santidad, la propia de Rosiana, La Caldereta, Las Triguerillas, El Melosal, Juan Tello, Aguilar o del Águila, Tío Pino y El Gallego.
El cineasta teldense, Armando Ravelo en su película “La piel del volcán” sugiere la figura de un volcán. Se trata del Melosal, una montaña de unos 571 metros de altitud, entre el barranco de Silva y del Draguillo. Un edificio cratérico que forma parte de un paisaje exclusivo.
La zona visitada tiene muchos elementos naturales (volcanes, coladas, picón, bloques erráticos, …) como rurales (caseríos, estanques, corrales, muros y bancales, parcelas agrarias de secano, …), ambos con elevado grado de especificidad.
Dichas construcciones poseen, por tanto, unos significativos valores etnográficos e históricos, como prueba de un esfuerzo continuado, sufrido y silencioso, por parte de generaciones de agricultores isleños.
«EL SILENCIO QUE GOBIERNA CANARIAS»
En Canarias, el poder no se gana con elocuentes discursos, viene dado por la abstención de la gente. Los datos de la última encuesta de Ágora Integral lo dicen claro: Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) alcanzarían la mayoría absoluta, no porque la mayoría los respalde con fuerza, sino porque la mayoría se queda en casa.
Más del 50% del pueblo canario no vota, en barrios como La Isleta, la abstención roza el 60%. Es la mayoría absoluta del silencio, el silencio de los que renuncian a ejercer su derecho, y que al mismo tiempo son los que más tienen que perder con las políticas de siempre.
Mientras el PSOE volvería a ser el partido más votado, sus 23 diputados no le servirían absolutamente de nada. No tiene con quién pactar porque la alternativa progresista está rota. Los nacionalismos de izquierda se diluyen, los nuevos partidos no terminan de cuajar, y todo lo que promete cambio real se dispersa entre siglas que compiten más entre ellas que contra el sistema.
Aunque lo más revelador de este sondeo es el colapso de Nueva Canarias: de cinco escaños a uno. Claro que no extraña a nadie, Nueva Canarias prometía ser un nacionalismo social y transformador, pero acabó siendo un espacio más pendiente de sus propios despachos que de los barrios que decía representar. Sus crisis estilo juegos de tronos y luchas de egos, han sido la puntilla para una gestión que no ha demostrado nada a la ciudadanía.
Está claro que no basta con tener buenas intenciones o un discurso progresista. Si no hay coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, si se prioriza la supervivencia del aparato antes que la transformación social, la gente se va y con razón.
Mientras tanto, Vox sigue creciendo. ¿Y sabes por qué crecen? Porque cuando hay descontento, inseguridad, miedos, etc., la gente está hasta las narices y se aprovecha quien grita más fuerte, aunque traiga un mensaje vacío, de odio y división. Y sí, me da coraje por ese odio que emanan cada vez que hablan, solo para aprovechar de la abstención y del hartazgo como buenos aprovechados que son.
La auténtica cara de nuestra crisis es que nos gobierna la resignación. Hemos normalizado la basura en nuestras playas, los alquileres imposibles, que más del 33% de los canarios vivan bajo el umbral de la pobreza, etc. Así los jóvenes solo tienen oportunidades fuera y se marchan, los que pueden claro. Mientras la política canaria siga girando en círculos y pactando con los de siempre, solo obtendremos más continuismo del barato.
Aun así, soy optimista, quizás demasiado, pero Canarias no está condenada a elegir entre siglas que no la defienden o programas electorales falsos. Aunque para romper este bucle hace falta una opción real, valiente y con los pies en esta tierra. Una opción que hable de soberanía sin pedir permiso, que construya futuro en lugar de más despachos, que no se conforme con gestionar ruinas.
Por eso milito en un partido nuevo como Liberación Canaria. No somos perfectos ni nada parecido, pero tenemos un proyecto que piensa en Canarias y que incomoda. Un proyecto de soberanía real, que defienda al canario frente a la turistificación agresiva y gentrificación, que nos de herramientas como el estatus PTU (País y Territorio de Ultramar) que nos daría más autonomía fiscal y competencial. Eso sí, tenemos la obligación de demostrar que podemos ser diferentes, que la política puede ser un instrumento de transformación real, no solo de mantener sillones cada cuatro años.
Lo que yo me pregunto no es si CC-PP gobernarán con mayoría absoluta, lo que verdaderamente me pregunto es si conseguiremos que la gente vuelva a creer que la política puede cambiar las cosas, porque si no espabilamos, ellos ganarán otra vez… pero los canarios seguiremos perdiendo.
Porque de aquí nadie me saca, de aquí yo no me muevo
Daniel Falero
LA ESCRITORA Y CINEASTA TELDENSE YAIZA MÉNDEZ CREA LA PRIMERA PRODUCTORA CINEMATOGRÁFICA DE TERROR EN CANARIAS
La escritora y cineasta Teldense Yaiza Méndez crea en Canarias la primera productora cinematográfica de terror. Seis66 Productions nace hoy viernes 13 con el objetivo de llevar el arte de Canarias por todo el mundo. Enfocada en el terror Seis66 Productions nace con la misión de crear historias únicas de terror con el sello de Méndez.
Las proyectos cinematográficos de Méndez este año en la isla irán bajo el sello de Seis66 Productions quien recorrerá todos los festivales de cine nacionales e internacionales llevando canarias por todo el mundo.