Día: 2 de junio de 2025
SERVICIOS SOCIALES DE TELDE EJECUTA ÍNTEGRAMENTE LA SUBVENCIÓN DEL SERVICIO DE DÍA ‘EDUCERE’
ESCUCHA ESTE MARTES 3 DE JUNIO, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”
El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 3 de junio de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com
ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.
La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos).
En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.
Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno
EL CABILDO DESTINA 1,5 MILLONES PARA UN PASEO MARÍTIMO ENTRE PLAYA DEL HOMBRE Y TALIARTE
El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado este lunes una inversión de 1,5 millones de euros para construir un nuevo paseo marítimo entre Playa del Hombre y Taliarte, en el municipio de Telde, según ha informado la corporación insular en un comunicado.
La infraestructura dará continuidad al paseo marítimo peatonal existente en el borde litoral de la urbanización de Playa del Hombre y al tramo de paseo que empieza en Punta Comisaría y se extiende hasta Taliarte.
Discurre de forma prácticamente paralela a la calle Bécquer, a lo largo del borde acantilado que se extiende en la parte trasera de las viviendas desde Punta Comisaría hasta Playa del Hombre, con una longitud de unos 300 metros, precisa la nota.
El plazo de ejecución de estas obras es de 12 meses a partir de que el proyecto sea adjudicado a una empresa constructora.
La zona de actuación se caracteriza por ser un tramo costero irregular y acantilado, con una topografía accidentada, y que por lo tanto requerirá de la construcción de varios muros que irán desde los dos a los ocho metros de altura.
El paseo contará con dos miradores, precisa el comunicado, en el que también se informa de que el pleno ha aprobado un gasto plurianual de 319.598 euros para redactar el proyecto para la mejora de trazado de la GC-60, la carretera que une Maspalomas con Tejeda, que impulsa la Consejería de Obras Públicas.
¿QUÉ ESCONDE LA MISTERIOSA OBRA QUE SE EJECUTA EN LA RAMBLA DE LA AVENIDA DEL CABILDO EN TELDE?
Desde hace dos semana se ejecuta una obra de considerables dimensiones en la Rambla de la Avenida del Cabildo, sin que haya ningún cartel que informe de lo que se está realizando a pesar de estar en suelo público.
En dicha obra no hay cartel informativo, y el ayuntamiento no ha dado ninguna información de que es lo que se está haciendo en dicho lugar..
Las normativas municipales obligan a la colocación de cartel de obra con los profesionales intervinientes en la misma y los plazos de iniciación y finalización de la misma, pero en este caso como la obra es municipal se pasan por el arco de triunfo el reglamento.
Cuando un constructor realiza una obra sin colocar cartel, no solo está expuesto a una sanción de los tribunales, sino como una acción gremial que visibiliza la clandestinidad de las mismas.
El cartel informativo es obligatorio y debe contener información clave sobre la obra, como el objeto de la licencia, el número y fecha, y los datos de los profesionales involucrados.
Es inaudito el oscurantismo y como el gobierno local se salta las normas que luego impone a los demás, y mientras esto ocurre la oposición sigue sin despertar de su largo letargo permitiendo toda esta serie de tropelías.
Fuente: Canarias Informativa
LOS PAPELES DE PANAMÁ (VERSIÓN TELDE CASPOSA-LOCAL) AL DESCUBIERTO: “EL TIEMPO ENTRE COSTURAS Y TOMADURAS DE PELO, 27.776,19 EUROS EN AGRADECIMIENTOS”
Como hemos anunciado, hoy comenzamos un pequeño serial sobre los papeles de Panamá en versión casposa. Para muestra ponemos sobre la mesa varios botones… botones, costuras, tomaduras de pelo y lo que toque.
Como bien saben, a Juan Antonio Peña se le podrá echar en cara muchas cosas, que miente, que incumple con todo aquello que predicó cuando fue oposición o con el dónde dijo digo, ahora es Diego, o que se ha tirado dos años entre fotos, fandangos y ferias. Ese es el resumen.
Lo que no le podemos negar a Juan Antonio Peña es su fidelidad y lealtad a los que son sus amigos, los más cercanos, los más íntimos. Ese es Peña, amigo de sus amigos, esté donde esté, delante o detrás. En el gobierno o en la oposición.
Peña es tan agradecido que no olvida. Ya lo cantaba Jorge Negrete, “favor con favor se paga”, perdón, “amor con amor se paga” … y con GESTEL te compensaré.
Tal es la generosidad de Peña, que, con el dinero de todos, no ha tenido reparo, ni escrúpulos, para compensar a sus amigos, eso sí, por la vía más fácil, GESTEL. Para ello ha tenido que contar con su, ahora, fiel escudero, Martel, y el gerente de la empresa pública.
Para muestra un botón. Con los documentos en la mano hoy nos preguntamos cual es la razón por la que se paga 4 facturas que suman 8.916,19 euros a un “autónomo” o amigo, por diferentes “servicios” realizados, dígase, los siguientes:
“Día internacional del Turismo”, concejal Juan Martel, “servicios gráficos digitales”: se abona, sin contrato, 823 euros.
“Telde cambia la hora”, concejala de Ciuca, a través de GESTEL, “servicios gráficos digitales”: se abona, sin contrato, 535 euros.
“Fiestas de San Gregorio”, la especialidad de Peña, “decorados diversos y dispersos en plaza y calles”: se abona, sin contrato, 5.043,89 euros.
“Fiestas de San Juan”, por los mismos conceptos, se abona, sin contrato, 2.514,30 euros.
Es llamativa la “transversalidad” de este “autónomo” que sirve igual para un roto que para un descosido y, de eso sabe mucho, de cosidos, telas y costuras. Igual le encargan fotos, que igual le piden que engalane plazas, calles, farolas, balcones o azoteas. Eso sí, con total desprecio a la ley de prevención de riesgos laborales (¿sabrá qué es eso?).
El remate o la guinda de esta primera “tirada” la ponemos con los “servicios prestados”, bueno, prestados, prestados, no, más bien cobrados por otro “autónomo” de la cuerda de Juan Antonio Peña.
Esta aberración de contratación empresarial la podríamos definir como una tomadura de pelo, por dos razones:
Una, porque este amigo de Peña en el objeto social de su actividad aparece que se dedica exclusivamente a la peluquería, es peluquero.
Otra, porque consideramos una verdadera tomadura de pelo que este señor haya cobrado, a través de GESTEL, 18.860 euros por la “representación en exclusiva” de Henry Méndez en Canarias para actuar en las Fiestas de San Gregorio, menudo chollo.
Por si cabe la duda, invitamos a nuestros lectores a realizar búsquedas en internet para descubrir quien es o quienes son los representantes de este artista en las islas.
Señor Peña, señor Martel, señor gerente de GESTEL, la ley de contratos es clara, para todos los estamentos públicos, para el Ayuntamiento y para sus empresas públicas. Lo que ustedes han hecho y están haciendo es de dudosa legalidad.
Lo del costurero, no hay por donde cogerlo, a capricho. No existe relación contractual. 8.916,19 euros de sus “entre telas”. No hay vergüenza.
Lo del peluquero, una auténtica tomadura de pelo, 18.860 euros por la cara.
Sin dudar, Peña sabe compensar a sus amigos, eso es indiscutible. Ni Peña imaginó llegar tan alto, ni Telde caer tan bajo. De Peña (perdón, de pena)…
HABRÁ AMPLIACIÓN
LA OPOSICIÓN PROPONE UN PLAN DE INVERSIONES ANTE LA PARÁLISIS DEL GRUPO DE GOBIERNO EN VALSEQUILLO
Los grupos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Valsequillo —Asamblea Valsequillera (AV), El Cambio Necesario (PSOE–Valsequillo Plural), Plataforma Vecinal Por Valsequillo y Lucia Melián, concejala del grupo de los no adscritos — presentaron en el pleno ordinario, celebrado este jueves, una moción para solicitar la aprobación de una propuesta de actuaciones prioritarias para su inclusión en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos para los ejercicios 2026 y 2027.
Aunque inicialmente, el alcalde Francisco Atta, no quiso admitir la inclusión de la moción en el orden del día, los grupos de la oposición aludieron al artículo 91.4 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF) que recoge la posibilidad de incluir asuntos de urgencia en un pleno ordinario si se cuenta con el voto favorable de la mayoría. Un derecho que confirmó el secretario de la corporación, tras un receso solicitado por el alcalde. Finalmente, la moción salió adelante con el voto favorable de todos los grupos, incluido el gobierno.
La propuesta de la oposición surge como respuesta directa a la inacción del grupo de gobierno, que aún no ha presentado ninguna propuesta formal en este sentido, a pesar de tratarse de una herramienta fundamental para asegurar inversiones públicas en infraestructuras básicas y servicios esenciales del municipio.
La moción recoge 10 actuaciones concretas y viables, que responden a demandas vecinales históricas, necesidades urgentes y prioridades estratégicas. Entre ellas destacan:
● La rehabilitación y ampliación de los vestuarios del campo de fútbol municipal “José Antonio Atta”.
● La creación de dos nuevas pistas de pádel cubiertas con sus correspondientes vestuarios y la dotación de servicios para las actuales.
● La sustitución de la red de abasto de Mirabala, que aún contiene tramos de fibrocemento, por canalizaciones de PVC.
● La construcción de una depuradora natural en La Vuelta de Los Navarro.
● La ampliación de la Biblioteca Municipal Benito Pérez Galdós.
Además, se incluye la mejora del entorno urbano en distintos barrios, como la colocación de barandillas, arreglo de muros, mejora de paseos públicos y dotación de climatización en edificios municipales como el Teatro Jacinto Suárez Martel o el Centro Ocupacional.
Desde los grupos firmantes se destaca que todas estas actuaciones cuentan con criterios claros y justificados, y se ha solicitado su tramitación conforme a la normativa vigente, incluyendo su remisión a la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria.
“Ante el colapso de este gobierno, actuamos”
Los grupos de la oposición han querido remarcar que esta moción “no es un gesto simbólico, sino una propuesta seria y útil”, que busca que Valsequillo no pierda una nueva oportunidad de inversión por falta de liderazgo político.
“Es inadmisible que estemos a las puertas de un nuevo plan de cooperación insular y el grupo de gobierno no haya movido un solo papel. La responsabilidad institucional no puede esperar a la improvisación”, señalan los portavoces de los partidos firmantes.
Con esta moción, la oposición da un paso adelante y pone sobre la mesa una hoja de ruta concreta para que Valsequillo acceda a los fondos disponibles y avance en materia de servicios públicos, deporte, cultura, medioambiente y mejora de infraestructuras.
EL APARCAMIENTO MODULAR DE ARNAO EN TELDE: UNA MENTIRA MÁS DEL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA
El pasado mes de febrero desde el Ayuntamiento de Telde se comunicaba que avanzaban a buen ritmo las obras de la canalización eléctrica del aparcamiento modular de Arnao. No debía ser tan bueno el ritmo cuando ya estamos en junio y sigue sin inaugurarse.
Esta obra, subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria con más de 700.000 euros, fue proyectada y adjudicada en el anterior mandado, a través de la empresa municipal Fomentas, y dio comienzo siendo ya alcalde Juan Antonio Peña y su equipo de gobierno. Una obra con una duración prevista de 4 meses, que debía estar finalizada de octubre de 2023, continúa dos años después sin ponerse en marcha.
El oscurantismo que mantiene el Gobierno local en relación con el Aparcamiento modular de Arnao, es más que preocupante en una ciudad donde lo que falta a ojos vista son aparcamientos y la Policía Local “hace su agosto” a costa de esta carencia.
En Telde el alcalde no le preocupan los temas de calado, como es poner en marcha el aparcamiento modular de Arnao o comenzar la 2º Fase de Asfaltado en la ciudad, el es más feliz dedicado a su sempiterna santurronería y al olor a incienso de las procesiones que resolviendo los problemas de su ciudad.
Fuente: Canarias Informativa