«TEODORO SOSA: EL INGENIERO QUE DISEÑA EL NUEVO MUNICIPALISMO EN CANARIAS»

Comparte esto:
Teodoro Sosa ya no es solo un nombre en la política grancanaria. Es, a día de hoy, el ingeniero de un proyecto político que comienza a levantar cimientos sólidos en un escenario regional marcado por la fragmentación, la desafección ciudadana y el agotamiento de siglas tradicionales. Lo que está diseñando no es un simple partido ni una plataforma testimonial. Es un movimiento con vocación de mayoría, que ha entendido que la política solo vuelve a ser útil cuando se hace desde abajo hacia arriba: desde los municipios hacia Canarias.
 
En su reciente entrevista en La tarde de esRadio Las Palmas, Teodoro Sosa dejó claro el plano de esta nueva etapa: un proyecto con buenos cimientos, mezcla de gestión, cercanía y experiencia, donde el cemento que lo aglutina todo será el municipalismo. Porque cuando la política regional se vuelve abstracta, cuando el Parlamento parece hablar un idioma ajeno, el ciudadano necesita referentes que caminen por su calle, no por los pasillos de la burocracia.
 
Y en ese plano general, Gran Canaria será el epicentro del cambio, con especial atención a un municipio clave: Telde. No es casualidad que ya se sitúe al actual alcalde, Juan Antonio Peña, como uno de los valedores principales de este proyecto, ya sea con CIUCA, con la marca “Cívica” o bajo un nuevo envoltorio político adaptado a la nueva realidad. Junto a Peña, otros alcaldes ya han dado el paso con claridad, uniéndose a la visión que impulsa Teodoro Sosa. Y hay muchos otros que, más pronto que tarde, también se sumarán. La maquinaria municipalista ya está en marcha, y su extensión es imparable.
 
Este nuevo movimiento tiene varios elementos que lo hacen especialmente relevante:
 
Es una respuesta a la crisis de representación: Muchos ciudadanos sienten que los partidos ya no les representan, que votan y luego se olvidan de ellos. El proyecto de Sosa apuesta por lo contrario: por devolver la confianza, hablando de lo local, gestionando lo concreto, resolviendo lo inmediato.
 
Mientras algunos partidos se encogen o se diluyen entre pactos sin alma, Teodoro ha visto un espacio político claro entre quienes quieren gestionar con eficacia sin caer en los extremos. Su apuesta es moderna en las formas y clásica en el fondo: servir al vecino.
Este movimiento puede convertirse en un refugio para cargos públicos y votantes que ya no se sienten cómodos ni en Nueva Canarias, ni en el Partido Popular, ni en el Partido Socialista. Ambos —PP y PSOE— han demostrado en los últimos años que, cuando pisan suelo canario, a menudo lo hacen más por protocolo que por convicción. Sus estructuras locales se han ido alejando de la realidad vecinal, quedando atrapadas en dinámicas nacionales que no resuelven los problemas de barrio.
 
Pero además de levantar una base sólida en lo municipal y lo insular, el proyecto de Teodoro Sosa no es ajeno al mapa nacional. Una futura alianza electoral estratégica en el Congreso de los Diputados con Coalición Canaria —formando un grupo parlamentario canario fuerte, cohesionado y centrado en las prioridades del Archipiélago— podría tener un efecto multiplicador. No se trata solo de sumar escaños, sino de convertir a Canarias en un actor decisivo en la política estatal, capaz de negociar desde la autonomía, de condicionar agendas y de poner las necesidades canarias donde muchas veces se olvidan: en el centro del debate nacional.
 
Sosa no improvisa. Mide tiempos, calibra lealtades, escucha antes de actuar. Y por eso, mientras otros hablan de bloques, él habla de equipo, de estructura, de modelo. Y lo hace desde una posición ganada con años de gestión solvente en Gáldar y presencia estratégica en el Cabildo.
 
Habrá que estar atentos, porque si el municipalismo es el camino, este proyecto podría convertirse en la columna vertebral de una nueva mayoría política en Canarias. Y cuando eso ocurre, los equilibrios regionales se mueven, los pactos se alteran y los partidos tradicionales —especialmente aquellos que aún se creen fuertes por inercia, como el Partido Popular y el Partido Socialista— comienzan a mirar nerviosos por el retrovisor.
 
Teodoro Sosa no solo está proyectando una nueva fuerza. Está redibujando el espacio político de Gran Canaria con la precisión de un ingeniero y la constancia de un obrero que sabe que las grandes obras no se improvisan: se diseñan, se calculan y se levantan ladrillo a ladrillo, voto a voto, barrio a barrio. Y si ese edificio conecta también con Madrid a través de un grupo parlamentario canario fuerte, los frutos para el Archipiélago podrían ser tan importantes como necesarios.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA NUEVA LANZADERA DE EMPLEO NÓMADA DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA Y LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:
Desde la Fundación Santa María La Real, nace el programa Hubs de Activación de la Empleabilidad, una iniciativa gratuita de orientación laboral dirigida a personas en situación de desempleo, con el objetivo de mejorar su inserción en el mercado laboral a través de herramientas innovadoras y formaciones adaptadas a las necesidades actuales.
 
Asimismo, conocemos la necesidad tan imperante de la inserción al mercado laboral de la población en situación de desempleo, por lo que consideramos que esta iniciativa puede ser de gran interés para muchas personas de la comunidad.
 
La nueva edición comenzará el 16 de junio, tanto en Santa Lucía de Tirajana, como en Las Palmas de Gran Canaria, adaptándose a las preferencias de movilidad de las personas interesadas, en formato semipresencial, y dirigida a personas desempleadas mayores de 18 años, con o sin experiencia previa, procedentes de cualquier sector profesional.
 
Entre las actividades que se desarrollarán se encuentran:
 Acompañamiento por especialistas en empleabilidad
 Formación en herramientas digitales y sectores emergentes
 Desarrollo de un plan de acción para la búsqueda de empleo
 Oportunidad de formarse en sectores como energías renovables, logística, comercio o administración.
 
La inscripción está abierta hasta el 16 de junio en la web: https://hubsempleabilidad.com/ 
 

PACO CASTELLANO, OTRO REFERENTE DEL FÚTBOL CANARIO

Comparte esto:

Francisco «Paco» Castellano Rodríguez, es una figura emblemática del fútbol canario. Nació en Bañaderos, Arucas, Gran Canaria, 17 de noviembre de 1944.

A los 7 años su familia se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria y estudió en el Colegio de los Salesianos. Desde esa edad ya destacaba por su afición a jugar al futbol. Debido a su corta edad no pudo ingresar en el equipo amarillo juvenil de la Ud. Las Palmas, por lo que jugaría en el histórico, Jardín de Infancia de La Isleta y posteriormente en el Arenales.

Ya el juvenil de la UD. Las Palmas prolonga su proyección enlazándose con la gran generación de futbolista “Diablillos amarillos” que en 1962 y a las órdenes de Luis Molowny, lograrían el título de España de selecciones.

Fue nombrado a iniciativa de la Fundación Destilerías Arehucas hijo predilecto de la Ciudad de Arucas, junto a Tonono, y recibió antes de su retiro la Medalla de Oro al Merito Deportivo.

Su debut en primera división se produjo ante él F.C. Barcelona, en septiembre de 1964, donde le tocó marcar al húngaro Sandor Koocksis, ganando la Ud Las Palmas aquel día por 2-1, con tantos de del “maestros” German Devora, siendo. Desde entonces fue un defensa central que jugó toda su carrera en la UD Las Palmas, hasta 1978. Durante esos años, formó una, dupla defensiva legendaria con otro de los grades de la UD las Palmas; su   paisano y amigo “Tonono”, consolidándose como un pilar del equipo.

Además de su trayectoria en el equipo amarillo, Paco Castellano fue internacional con la selección española, disputando dos partidos y anotando un gol.

Un dato curioso: es el de ostentar el título de ser el defensa más goleador en la historia de la UD Las Palmas, con 23 tantos en 433 partidos oficiales; lo que se dice … ¡Un auténtico referente del fútbol grancanario!

Paco Castellano, tuvo también una carrera destacada como futbolista y entrenador.

A nivel internacional, Castellano jugó dos partidos con la selección española, anotando un gol.

 Su estilo de juego combinaba la solidez defensiva con un marcado liderazgo y capacidad goleadora, lo que lo convirtió en un referente del fútbol canario.

Tras su retiro como jugador, se convirtió en entrenador, dirigiendo a la UD Las Palmas en varias etapas, además de otros equipos canarios como el Universidad LPGC, Unión Deportiva Gáldar y Club Deportivo San Isidro. En varias ocasiones, asumió el cargo de entrenador de la UD Las Palmas como solución de emergencia, logrando buenos resultados

 De Paco Castellano podemos destacar que era un defensa central con un estilo de juego sólido, disciplinado y con gran capacidad de liderazgo.

 Se caracterizaba por su inteligencia táctica, su fuerza en los duelos y su habilidad para anticipar las jugadas y Junto a su entrañable amigo  el gran “Tonono”, con quien  formó una de las parejas defensivas más icónicas de la UD Las Palmas, destacando por su seguridad en la zaga y su capacidad para frenar a los delanteros rivales, a quienes arrebataba el balón con una maestría y limpieza exquisita, para luego culminar la jugada con un pase preciso y exacto, allá a donde quisiera colocar el balón

Además, tenía una notable capacidad goleadora. A mi memoria me viene ahora aquella fantástica estadística, sobre todo teniendo en cuenta que era un defensa y a pesar de ello logró 23 tantos en 433 partidos oficiales,

Su estilo de juego combinaba firmeza defensiva con una buena salida de balón, lo que le permitía contribuir en la construcción del juego desde atrás.

Un auténtico referente del fútbol canario, que dejó huella en la historia de la UD Las Palmas.

Uno de los momentos más memorables de Paco Castellano fue su debut en la UD Las Palmas en la temporada 1964-65, cuando formó una dupla defensiva histórica con “Tonono”, con el cual, desde el primer día, se entendió a la perfección, consolidándose como un pilar indiscutible de la defensa del equipo amarillo grancanario.

Otro hito destacado fue su actuación en la victoria sobre el FC Barcelona, donde tuvo el Su desempeño fue tan impecable, tanto que hasta el propio Kocsis elogió su marcaje en la prensa. Este partido le dio confianza y lo consolidó como un defensor de élite.

Además, como ya apunté más arriba, pero me encanta repetirlo, Paco Castellano es recordado por ser el defensa más goleador en la historia de la UD Las Palmas, con 23 tantos en 433 partidos oficiales y fue precisamente esa capacidad para aportar en ataque, además de su solidez defensiva, lo que lo convirtió en una figura clave del equipo.

Paco Castellano tiene en la actualidad 80 años, y en cuanto a su ocupación actual, diremos que está retirado, pero solo “de cuerpo”, porque los “las grandes figuras” como él, no se jubilan nunca y se mantienen jóvenes de espíritu hasta que el Todopoderoso decida un día llamarlos a compartir su Gloria en el Cielo y quiera Dios que, eso ocurra dentro de muchos años, para seguir aquí en la Tierra disfrutando de su amistad y presencia física.

 A lo largo de los años ha seguido estando vinculado al fútbol canario. Como entrenador. dirigió a la UD Las Palmas en varias etapas y también a otros equipos tales como: el Universidad LPGC, Unión Deportiva Gáldar y Club Deportivo San Isidro.

¡Grande donde los haya Paco! ¡Qué buenas tardes domingueras nos hiciste pasar jodido!

Julio César González Padrón. Marino Mercante y Escritor

VOX TELDE CELEBRA EL RESPALDO VECINAL TRAS LA APROBACIÓN DE LA MOCIÓN PARA GARANTIZAR EL AGUA EN LA SOLANA Y VALLE CASARES

Comparte esto:

Vox Telde ha mantenido un encuentro con los vecinos y vecinas de La Solana y Valle Casares que ha superado todas las expectativas de participación. El acto ha sido una muestra clara del interés, la preocupación y el apoyo de la ciudadanía ante un problema que lleva años sin resolverse: el acceso estable y garantizado al agua.

Este encuentro vecinal se produce pocos días después de que el Ayuntamiento de Telde aprobara, a propuesta de Vox Telde, la moción para implantar un suministro de agua ininterrumpido en La Solana y Valle Casares. Esta iniciativa representa un paso decisivo para poner fin a una situación de injusticia que ha afectado durante demasiado tiempo a estas zonas del municipio.

Desde Vox Telde se ha querido agradecer de manera especial el respaldo, la asistencia y el apoyo de todos los vecinos y vecinas que han acudido hoy a la reunión. La concejal Esmeralda Cabrera ha estado presente en el acto, escuchando de primera mano las inquietudes y aportaciones de los asistentes, y reafirmando el compromiso del grupo municipal con una gestión eficaz y centrada en las verdaderas necesidades de los ciudadanos.

«El abastecimiento de agua no puede ser un privilegio, sino un derecho básico», ha declarado Cabrera. «Durante años, otros gobiernos municipales no han sabido -o no han querido- reclamar de forma efectiva lo que nos corresponde: agua para todos los vecinos».

Además, Vox Telde ha trasladado formalmente al Cabildo de Gran Canaria, a través de sus compañeros de Vox en la corporación insular, la solicitud de financiación y recursos técnicos necesarios para llevar a cabo la solución definitiva que garantice el suministro de agua en La Solana y Valle Casares. Este paso busca asegurar la implicación de todas las administraciones en una causa que afecta a derechos fundamentales y a la dignidad de los vecinos de Telde.

Vox Telde seguirá trabajando desde las instituciones y en la calle para que el compromiso adquirido se cumpla y se traduzca en soluciones reales para La Solana, Valle Casares y todo Telde.

LOS PRIMEROS DATOS PÚBLICOS DE LA PRESUNTA TRAMA CORRUPTA DE GESTEL Y EL EX PRESIDENTE DE TURCÓN, HONORIO GALINDO, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 5 DE JUNIO DE 2025

Comparte esto:

El ex presidente del Colectivo Ecologista Turcón, Honorio Galindo, analiza la masacre de ejemplares del lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini) durante unas obras en la urbanización Arauz, en el barrio de San Gregorio, este jueves 05 de junio de 2025 del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

El programa aborda la presunta corrupción de Gestel en Telde y con los documentos en la mano nos preguntamos cual es la razón por la que se paga 4 facturas que suman 8.916,19 euros a un “autónomo” o amigo, por diferentes “servicios” realizados, dígase, los siguientes:

“Día internacional del Turismo”, concejal Juan Martel, “servicios gráficos digitales”: se abona, sin contrato, 823 euros.

“Telde cambia la hora”, concejala de Ciuca, a través de GESTEL, “servicios gráficos digitales”: se abona, sin contrato, 535 euros.

“Fiestas de San Gregorio”, la especialidad de Peña, “decorados diversos y dispersos en plaza y calles”: se abona, sin contrato, 5.043,89 euros.

“Fiestas de San Juan”, por los mismos conceptos, se abona, sin contrato, 2.514,30 euros.

El remate o la guinda de esta primera “tirada” la ponemos con los “servicios prestados”, bueno, prestados, prestados, no, más bien cobrados por otro “autónomo” de la cuerda de Juan Antonio Peña.

Esta aberración de contratación empresarial la podríamos definir como una tomadura de pelo, por dos razones:

Una, porque este amigo de Peña en el objeto social de su actividad aparece que se dedica exclusivamente a la peluquería, es peluquero.

Otra, porque consideramos una verdadera tomadura de pelo que este señor haya cobrado, a través de GESTEL, 18.860 euros por la “representación en exclusiva” de Henry Méndez en Canarias para actuar en las Fiestas de San Gregorio, menudo chollo.  

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ESCUCHA ESTE JUEVES 5 DE JUNIO EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD»

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 5 de junio de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

FOMENTAS ABRE CONVOCATORIA PARA PROYECTOS SOCIOSANITARIOS CON FINANCIACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD PARA EL PLAN INTEGRAL DE JINÁMAR – TELDE

Comparte esto:
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde, FOMENTAS, a través del Plan Integral de Jinámar-Telde (PIJT), anuncia la apertura del plazo para la presentación de propuestas de proyectos e iniciativas de carácter sociosanitario. 
 
-Plazo límite de presentación: hasta el 13 de junio de 2025. 
-Periodo de ejecución: hasta el 31 de diciembre de 2025
 
Gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Sanidad, se ha concedido una financiación de 100.000 euros destinada al desarrollo de acciones enmarcadas en el PIJT. Esta aportación económica permitirá impulsar proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población del barrio de Jinámar, principal objetivo del Plan. 
 
Las propuestas deberán responder a las necesidades reales del entorno comunitario y estar alineadas con alguno de los siguientes programas: 
 
-Programa de Prevención de Adicciones (con y sin sustancias) 
-Programa de Prevención de la Salud Integral
 
Las iniciativas presentadas serán evaluadas por la Comisión Técnica del Plan Integral, compuesta por el Área Social de FOMENTAS. La valoración se realizará conforme a los Requisitos para la Incorporación de Proyectos y Propuestas, las necesidades detectadas en la comunidad y los indicadores de baremación establecidos. 
 
Las entidades interesadas podrán presentar sus propuestas de forma presencial en el registro de FOMENTAS (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del M.I. Ayuntamiento de Telde) o enviarlas por correo electrónico a: planintegral@equipocomunitario.com

SERVICIOS SOCIALES DE TELDE DESTACA LOS “BUENOS RESULTADOS” A TRAVÉS DE LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON ALDEAS INFANTILES

Comparte esto:
La concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, ha encabezado recientemente una reunión de seguimiento de los convenios de colaboración existentes entre el área que dirige y Aldeas Infantiles SOS, en el marco del compromiso institucional con el desarrollo de políticas de atención preventiva e integral de la infancia y las familias. Durante el encuentro, la edil y representantes de la organización se centraron en el funcionamiento de los centros de día ubicados en Medianía y Jinámar, donde se lleva a cabo la actuación en la ciudad de Telde.
 
Cabe destacar que los dispositivos comunitarios, dirigidos a menores y a sus núcleos familiares, se encuentran orientados al fortalecimiento familiar mediante una intervención socioeducativa estructurada y personalizada. En este sentido, se abordan, desde una perspectiva integral, las distintas realidades sociales que afectan a la infancia en contextos de vulnerabilidad. 
 
Actualmente, más de 80 menores y sus respectivas familias reciben atención directa en estos centros de día, cuya metodología de trabajo ha sido valorada de forma “muy positiva” tanto por parte de los usuarios como por la comunidad educativa y las entidades del entorno.
Durante el encuentro, se analizaron los avances del programa y se plantearon nuevas líneas de intervención conjunta, con el objetivo de ampliar el alcance de las actuaciones y continuar consolidando un modelo de atención que prioriza la prevención, la estabilidad familiar y el desarrollo pleno de la infancia.
 
En esta línea, Adela Álvarez destaca que “la colaboración con Aldeas Infantiles representa un claro ejemplo de cómo el trabajo coordinador entre la administración pública y el tercer sector puede generar entornos protectores, seguros y estimulantes para los menores”. Asimismo, asegura que “la alta valoración de los centros de día, por parte de las familias y los profesionales, nos impulsa a seguir profundizando en este modelo de intervención comunitaria”.

EL EX CONCEJAL TONI BENÍTEZ DENUNCIA EL LAMENTABLE ABANDONO DE LA HISTÓRICA PLAZA DE SAN JUAN Y SU ENTORNO EN EL RECIBIMIENTO A NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DEL PINO

Comparte esto:

Es vergonzante el estado de deterioro que presenta  esta singular plaza, hasta en los  tiempos en que los concejales no cobraban un duro, cuando venían las fiestas patronales se blanqueaban las fachadas, se le daba barniz a los balcones colindantes y se reparaban el pavimento más necesitado. Todo se ponía en estado de revista. 

Ahora con la visita histórica de la Patrona de la Virgen del Pino, han pasado olímpicamente de adecentar este corazón latente de la fundacional ciudad, vamos a enumerar algunas de las ignominias  que ofrece esta señera plaza de San Juan:

  1. Han dejado un armatoste  por tabladillo con protecciones de tuberías de hierro galvanizado , más  propias de un ring para boxeo que para un lugar de actuaciones artísticas, además atenta contra la preciosa Casa de León y Joven, rincón que inspiró al artista José Arencibia , Miguel Benítez, José Luis González , y al propio Néstor Álamo que copió las singulares ventanas para ponerlas en la casa de Colón. Hoy esta joya de Casa de León y Joven está convertida en un auténtico palomar llena de  sus  nocivos excrementos, Juan  Martel  concejal de Patrimonio Histórico ha estado muy ocupado en confeccionar un mes de fiestas para el Día de Canarias, más actos que ningún otro municipio, se  gastaron de Gestel  una barbaridad de euros, sin embargo, niegan  cuatro bloques para cerrar una tapia, en el Baladero de San Francisco, verdadero coladero de drogatas y  migrantes que siguen destrozando la casa de veraneo del poeta Saulo Toron…  buena gente lleva el barco.
  1.  Muchas cortinas de brocado rojo en los balcones y ventanas, para tapar los xilófagos que pudren las maderas y también disimulan los dos colores blancos de sus fachadas. Algo así como las irresponsables sirvientas que echan la basura debajo de la alfombra, para que todo resulte bonito Es que  Martel  ni está preparado ni se le ve sensibilidad para llevar y conservar los barrios históricos de nuestro Municipio, San Francisco y San Juan

Dijo el Papa Pío XII una frase llena de sabiduría,  “la verdad más eminente es hacer sencillamente lo que tenemos que hacer”,  es decir el  Alcalde que se deje de gastar  millonadas de fiesta en  fiesta y que vaya cada día  a visitar los barrios  para verificar sus problemas insitu,no seguir devolviendo dinero de las subvenciones, esto no tiene perdón como está la ciudad y sus barrios, Jinámar dejada de la Mano de Dios etc etc…

Paco Santiago,  el mejor alcalde que ha tenido Telde, si estuviera gobernando  ahora, en dos años le habría dado un buen revolcón a Telde,  porque como está ahora nuestra ciudad entre el Alcalde y Juan Martell de fiestas  en fiestas, sin preocuparse por la primera ciudad  fundada de Canarias, es un barco sin rumbo surcando mares de populismo y poca clase política.

Antonio Benítez Sanabria, ex concejal de Jardines y Patrimonio Histórico de Telde

Fuente: Canarias Informativa

«ESMERALDA, LA VALIENTE, LA INCORRUPTIBLE… Y LA ALÉRGICA AL DEBATE»

Comparte esto:
Dice la concejal de VOX en Telde, Esmeralda Cabrera, que no va a entrar en «juegos sucios» ni responder a «mensajes que solo buscan provocar». Y lo dice… justo después de escribir un mensaje que parece redactado en la sede central del victimismo ilustrado. ¡Gracias, Esmeralda! Por aclarar que si uno no está de acuerdo contigo, entonces automáticamente es un provocador profesional. ¡Qué alivio! Así nos ahorramos el trabajo de pensar, opinar y debatir.
 
Nos cuenta también que VOX está aquí porque así lo quiso «la ciudadanía». Afirmación que, sin duda, debe venir escrita en las tablas de Moisés versión de bolsillo. Ahora bien, convendría recordarle a la concejal que cuando se representa «a la ciudadanía» no se hace para posar en plenos ni para hacer rutas de barrio puerta a puerta solo después de que te aprueben una moción milagrosa. Se hace gestionando, trabajando, fiscalizando… y, por qué no, también aguantando un poquito de crítica sin salir corriendo como si le hubieran mentado a Santiago Abascal sin barba.
 
Esmeralda nos asegura que no está aquí por oportunismo. Y eso es exactamente lo que alguien que está aquí por oportunismo diría. Pero vamos a darle el beneficio de la duda. Quizá su impulso sea vocacional, un arrebato de amor por los vecinos de La Solana y Valle Casares, tan fuerte que, de repente, se le olvidó que la competencia del agua es municipal, no insular. Un despiste lo tiene cualquiera, sobre todo cuando se intenta levantar el perfil con mociones de fuegos artificiales.
 
Eso sí, la mejor parte llega al final: «si continúa con esa actitud, no me reuniré con usted el viernes y no podrá volver a contactar conmigo». Bravo. ¡Qué temple democrático! ¿Se imaginan si Churchill hubiese dicho: “Si Hitler sigue con esa actitud, no le cojo el teléfono”? Por suerte, en Telde no se libra la Segunda Guerra Mundial. Aquí la batalla es entre la falta de gestión… y la sobreexposición de titulares vacíos.
 
Querida Esmeralda: si no quieres que te respondan, no escribas comunicados con tono de justiciera épica en campaña. Si quieres trabajar por la gente, empieza por escucharla. Y si te incomodan las réplicas irónicas, quizás el problema no es quién las escribe… sino quién no las sabe encajar.
 
Gracias por el material. Como bien dices, «aprovecho que me ha escrito usted esto para dejarlo claro».
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio