ESTE SÁBADO EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘LA CLAVE’ Y ‘TROPICANA BAND’

Comparte esto:
Este sábado 14 de junio no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con este especial Semana Santa que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘La Clave’ y ‘Tropicana Band’.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

ECOLOGISTAS DENUNCIAN QUE LAS OBRAS PROMOVIDAS POR LOPESAN Y AUTORIZADAS POR EL CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE GRAN CANARIA EN GOLF- MELONERAS, CONTRAVIENEN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

Comparte esto:

Los colectivos ecologistas de Gran Canaria informamos sobre nuevas irregularidades detectadas en las obras ejecutadas por el grupo LOPESAN en la zona del Campo de Golf entre Meloneras y Pasito Blanco, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Tras analizar dicha autorización, hemos constatado que las determinaciones urbanísticas de Plan Parcial Golf Meloneras aprobado definitivamente por Orden de 23 de abril de 1999 y publicado en el BOC número 152 el miércoles 17 de noviembre de 1999, establecen que el uso permitido para la parcela V3 es zona verde pública dentro de las dotaciones de espacios libres públicos contemplados en el plan parcial, y dentro de las cuales deben mantenerse viales públicos de acceso al mar en cada barranco con una sección mínima de 6 metros. Además, estas zonas deberían haber sido cedidas gratuitamente al Ayuntamiento y convertidas en dominio público local para asegurar la efectividad del acceso al mar y el uso libre y público de los barrancos.

Denunciamos que la actuación del Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria al autorizar el enterramiento de los cauces naturales y su posterior canalización es inconcebible, genera un grave perjuicio a nuestro patrimonio común, y no se ajusta a derecho. La única justificación para las citadas obras es una operación urbanística y no una necesidad hidrológica como así queda reflejado en el propio Decreto de autorización, sin embargo, no sólo no se tiene en cuenta el planeamiento vigente en la tramitación, sino que el propio resultado de las obras resulta en un uso prohibido para la parcela donde se desarrolla. 

También hemos constatado que una parte de las obras se están ejecutando fuera del dominio público hidráulico sin que sepamos si tienen licencia urbanística otorgada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, aunque resulta difícil pensar que se le puede dar cobertura legal a unas actuaciones que son contrarias al planeamiento municipal como ya hemos justificado. Si este extremo se constatara, resultaría un hecho muy grave, puesto que como consecuencia de las citadas obras se están destruyendo dos barrancos naturales, se está impidiendo el uso libre y público de estos, y se destruyeron los accesos públicos a la playa del Hornillo contraviniendo el artículo 28 de la Ley de Costas.

Por ello, instamos al Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria a que explique públicamente su incomprensible actuación, revise de oficio sus actos, y anule el Decreto de autorización por ser contrario a derecho.  

Le pedimos al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que expliqué públicamente las actuaciones urbanísticas realizadas respecto a las obras denunciadas, y que actué paralizando las mismas en el supuesto caso de que no cuenten con licencia municipal.

Exigimos a la Demarcación de Costas que haga cumplir la ley con diligencia, paralice las obras, y obligue a restaurar los caminos públicos a la playa de Hornillo que LOPESAN destruyó.

Desde el movimiento CanariasTieneUnLímite, seguimos firmes en nuestra labor de vigilancia, denuncia y defensa de nuestro territorio. No vamos a permitir que el uso público y el respeto al planeamiento se vean nuevamente pisoteados por los intereses privados de siempre.

REFLEXIÓN: “OBRAS SON AMORES… Y SI VAN CON SOBRE, MEJOR”

Comparte esto:
Dicen que el poder corrompe. Pero en España, el poder no solo corrompe… también graba, transfiere, adjudica, factura y, si hace falta, sale por patas en Falcon. Porque lo de Ábalos, Koldo y Santos no es una anécdota: es un máster avanzado en saqueo institucional. Convalidable, eso sí, por créditos en la Gürtel, Púnica, Lezo y demás universidades del trinque.
 
Koldo, ese humilde conductor reconvertido en asesor de alto voltaje, se convirtió en el Villarejo del sanchismo: grababa todo lo que hablaba, firmaba todo lo que no debía, y cobraba todo lo que no figuraba en nómina. Un fenómeno multitarea. Si hubiera nacido en Estados Unidos, tendría serie en HBO. Pero nació en Navarra y terminó en la caja B.
 
Ábalos, nuestro exministro de Transportes, parece que confundió los trenes con las transferencias. Todo lo que pasaba por MITMA tenía tres fases: se licita, se adjudica y se cobra. ¿Cuánto? Según el territorio, la confianza y el partido. Y ahí estaba Aldama, empresario de referencia, soltando 10.000 euritos al mes como quien paga la cuota del gimnasio, solo que aquí se ejercitaba la mordida.
 
Y Santos Cerdán, nuestro secretario de Organización, al parecer también organizó el mapa del cobro por zonas. Navarra, su zona de confort. Cataluña, cupo fijo del 3%. Andalucía, a estudiar. Y en medio de todo esto, un enjambre de adjudicaciones que parecía una tómbola amañada con el cartel de “todos ganan… menos el Estado”.
 
Pero claro, ahora la pregunta es otra:  ¿Y Pedro Sánchez? ¿Dónde queda el presidente en esta ecuación?
 
Porque justo cuando estallaba el escándalo, el Falcon giró 180 grados y aterrizó en España con una velocidad que ni Air Europa rescatada. Algo pasó. Algo le contaron. Porque uno no interrumpe un viaje oficial por deporte… sino porque sabe que se viene un tsunami.
 
Y mientras todo esto arde, el PSOE ya no puede sacar la carta de siempre: “¡Los sobres del PP!” Porque ahora, amigo, también hay sobres socialistas, grabaciones socialistas y adjudicaciones socialistas. Se acabó la superioridad moral. Ya no hay púlpito desde el que hablar. Ahora, el “y tú más” es un “y yo también”. Y los mismos que hace no tanto amañaron el Congreso para que ganara Sánchez con avales en bloque y aplausos programados, ahora miran para otro lado, como si Koldo no existiera.
 
Pero lo mejor de todo es el silencio del PP. Están calladitos como monaguillos en misa. No porque estén indignados, sino porque saben que esto ya lo hicieron ellos… y con más medios. Desde Génova, los gurús de la comisión asistida por fundación FAES están viendo todo esto como el remake socialista de su propia película. Solo les falta salir a aplaudir en diferido.
 
Ellos sí que no pueden hablar. Porque cuando uno ha tenido sobres numerados por Bárcenas, financiación irregular con caja A, B y hasta C… pues se calla. Porque el ventilador lo carga el diablo, y el que escupe para arriba en política acaba con la cara llena de querella.
 
Y por supuesto, los de Cataluña no se quedan atrás. Los pioneros. Los que institucionalizaron el saqueo con el famoso 3%. Un modelo de gestión extractiva que ni los Borbones. Aquí cada uno con su estilo: unos en castellano, otros en catalán, pero todos con el mismo idioma universal: el del sobre.
 
Así que no, no hay inocentes. Solo turnos. Lo que hay es una bipolaridad corrupta donde se alternan el gobierno y el saqueo. A veces toca rojo, a veces azul, a veces cuatribarrado. Pero el sobre es el mismo.
 
Conclusión:
 
España no es un país de izquierda o de derecha. Es un país de sobres. De audios grabados, de adjudicaciones con truco y de ministros que cuando los pillan… desaparecen. Pero tranquilos: todo es presunto. Hasta que Koldo suba otro audio.
 
Y entonces, volverá a girar el Falcon. Y nosotros aquí seguiremos… con palomitas, con sarcasmo… y con una sospecha: La verdadera infraestructura pública en este país no son las carreteras. Son las tramas.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

¡DONA SANGRE – DONA MÉDULA! ¡DONA VIDA POR TI! ¡DONA VIDA POR TU GENTE!

Comparte esto:

Ser donante de médula es un proceso sencillo: una simple extracción de sangre en el brazo. Puedes hacerlo si tienes entre 18 y 40 años y buena salud.

En Canarias, para inscribirse como donante puedes pinchar en el siguiente enlace:

https://canarias.medulaosea.org/   

La donación se puede realizar en cualquiera de los siguientes Centros de las Islas Canarias: Hospital Dr Negrín en Gran Canaria, Hospital Universitario de Canarias en Tenerife, Bancos de Sangre Provinciales situados en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de GC, además del Banco de Sangre en Granadilla de Abona, y en todos los Hospitales de las Islas No Capitalinas.

Cuantas más personas seamos donantes de médula ósea, más posibilidades tenemos de poder conseguir a una persona compatible para toda aquella que lo necesite.

Si tú no puedes ser donante, ANIMA a todas las personas que conozcas, y que éstas a su vez también anime a otras personas a serlo. Podemos crear una cadena mundial para SALVAR VIDAS, y eso es EL MAYOR ORGULLO que puede sentir un SER HUMANO.

En Canarias hay personas que están esperando por un TRASPLANTE DE MÉDULA. Con una sencilla acción podemos salvar sus vidas, como la del niño de Ingenio de 9 años que le han diagnosticado una aplasia medular, su médula ha dejado de fabricar plaquetas y necesita un trasplante de médula lo más urgente posible.

Como exclaman sus amigos y amigas de su colegio en Ingenio: “Donen médula , queremos a nuestro amigo ya«, o el mensaje personal de ánimo de los mismos: “¡Recupérate pronto!”

Andrés Ramírez Santana. Profesor de Enseñanza Secundaria

Andres

Image 1 De 2