‘TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA’ ANIMA A NC TELDE A LEVANTARSE, REORGANIZARSE Y RECUPERAR SU PAPEL EN LA VIDA PÚBLICA LOCAL

Comparte esto:

Este viernes, en nuestras ya tradicionales —y cada vez más terapéuticas— Tertulias desde la Resistencia en Telde, volvimos a lo nuestro: analizar con café, ironía y una cucharadita de resignación democrática los vaivenes de nuestro querido ayuntamiento. ¿Y el protagonista de la jornada? Pues quién va a ser, si no: Juan Antonio Peña, nuestro alcalde-showrunner, capaz de transformar la política local en una mezcla entre Netflix cutre y Teatro Chino de Manolita Chen.

Eso sí, no hablamos de una serie cualquiera. No, no. Esto es una producción de autor, con guion improvisado, tramas que se desmayan a mitad del capítulo y personajes que aparecen, desaparecen y reaparecen como si fueran Pokémon legendarios. Y al centro del escenario, Peña: un tipo que un día inaugura una farola con cara de épica institucional, y al siguiente lidera una operación de rescate de loros digna del National Geographic de andar por casa.

Sí, amigas y amigos: nuestro alcalde ha mutado de gestor público a conseguidor oficial. Un Indiana Jones del extravío vecinal. Un Sherlock Holmes del menudeo municipal. Un hombre que, si un día se pierde la Virgen del Pino en las fiestas, la encuentra antes que la Banda Municipal empiece con el pasacalles.

Y así llegamos al episodio del pasado fin de semana: Operación “Loros Perdidos”. Dos loros decidieron fugarse sin presentar papeles ni justificar ausencias. Quizás cansados del ruido, del tráfico, o de tanto postureo institucional con filtro cálido. ¿Y quién acudió al rescate? Exacto: Peña, nuestro héroe improvisado, que se marcó una campaña digital de búsqueda más intensa que las elecciones de 2023. Stories en Instagram, alertas ciudadanas, fotos borrosas, mapas con coordenadas. Un despliegue que ni la NASA en la carrera lunar, pero con emojis.

Incluso se peinaron los rincones más insólitos, hasta en Doña Rosa, ese lugar que ya parece más un refugio espiritual y que ha servido recientemente para amortiguar desmayos de antiguos próceres municipales.

Y claro, los pájaros volvieron. Porque los loros, como los votantes, se van cabreados pero regresan resignados. Eso sí: sin collar, sin chip, sin pedir perdón. Muy teldenses ellos. Peña celebró la vuelta como si acabara de recuperar Gibraltar. Lágrimas digitales, declaraciones conmovidas, y ese toque dramático que solo da el saber que uno vive en una tragicomedia constante.

Y ojo, que no queremos ser ingratos: mérito tiene. En un país donde hay políticos que no encuentran ni su coche oficial sin GPS, Peña encuentra loros. Chapeau. Pero claro… el problema no son los loros. Son las cosas que también se han perdido, y que nadie parece buscar.

Por ejemplo:

• ¿Dónde están las promesas electorales? Esas que se anunciaron con fanfarria y hoy se buscan con linterna y santo.

• ¿Qué fue del Mercado Municipal digno y moderno? Aquel que iba a ser el corazón comercial de Telde y hoy es un zombie urbanístico entre obras eternas y carteles vencidos.

• ¿Y el asfaltado de las calles? No el de Instagram, sino el real, el de los barrios donde los baches ya tienen nombre propio: “el socavón Manolo”, “el cráter Carmela”…

• ¿Y esa hoja de ruta del mandato? Porque a mitad del camino, lo más parecido a un plan de gobierno es el calendario de actividades culturales, anunciado por stories, como si Telde fuera el After Club del sureste.

• ¿Y las subvenciones que llegan del Cabildo o del Gobierno canario? Esas que, misteriosamente, aterrizan en otros municipios pero en Telde parecen desintegrarse en el aire. Ahí, el conseguidor se queda mudo. Con los loros, entrega total. Con el dinero público… vuelo rasante.

Y que no se malinterprete el tono. Aquí no venimos a destruir. Venimos a construir, con sarcasmo y responsabilidad, porque el humor —cuando se usa bien— es una forma de memoria activa. Desde la Resistencia, somos gente de bien, pero también de preguntas incómodas y cejas arqueadas.

Porque por mucho que el feed del alcalde esté bonito, el municipio no se gestiona con likes, ni con filtros. Se gestiona con hechos, y aquí lo que necesitamos no son más influencers del consistorio, sino políticos con los pies en la tierra… aunque tengan la cabeza en las nubes.

Así que, señor Peña, con todo el cariño y una ironía muy bien intencionada: menos loros, más logros.

Porque los pájaros vuelan, sí, pero las promesas —esas— deberían aterrizar.

Y en esta Telde nuestra, donde a veces parece que el ruido tapa los hechos y los hechos apenas se escuchan entre tanto discurso vacío, nosotros seguimos atentos, escuchando, analizando y, cómo no, tertuliando. Y hoy queremos poner el foco —con afecto, con ironía, pero también con respeto— en Nueva Canarias y su presidente local, José Luis Macías.

La reciente asamblea local de NC en Telde, celebrada sin mucho tambor pero con bastante contenido, se ha convertido, nos cuentan, en una pieza clave para el VI Congreso Nacional del partido. Casi nada. Quién diría que desde este rincón del Atlántico se sigue marcando hoja de ruta política… aunque algunos anden todavía buscando el GPS institucional.

No vamos a negar lo evidente: Nueva Canarias ha sido una formación política importante en Telde, sobre todo en los años donde la batuta la llevaba Paco Santiago, un político con carácter, visión y, sobre todo, mano firme. Tiempos en los que el partido supo conectar con la ciudadanía y ofrecer una alternativa seria y comprometida.

Pero los tiempos cambian… y los errores se pagan. Los desatinos cometidos durante el mandato de Carmen Hernández —sí, esos que algunos prefieren olvidar— siguen generando factura política. Y en esta legislatura les ha tocado pagar con intereses: pérdida de representación, desconexión con una parte del electorado y, para colmo, el virus del transfuguismo. Un fenómeno que ya parece tan canario como el gofio, aunque mucho menos nutritivo.

Porque sí, hay quienes deciden abandonar el partido, llevarse el acta como si fuera un bolso de mano, y colocarse donde nunca los pusieron los vecinos. Y eso, por más que se quiera adornar, tiene nombre. Y también tiene consecuencias, para la credibilidad y para el proyecto político en su conjunto.

Dicho esto, y con la misma claridad que usamos cada semana en nuestras tertulias en San Gregorio, animamos a Nueva Canarias en Telde a levantarse, reorganizarse y recuperar su papel en la vida pública local. No con nostalgia, sino con propuestas. No con discursos vacíos, sino con acción. Y desde luego, con la honestidad política que tanta falta hace.

En Tertuliando desde la Resistencia en Telde seguiremos siendo esa plataforma ciudadana que no se casa con nadie, pero conversa con todos. Que critica, sí, pero también reconoce. Que pone el foco, aunque moleste. Porque esta tertulia nació para quedarse, no para callarse.

Así que felicidades a José Luis Macías y a quienes siguen creyendo en el proyecto de NC desde la base. Telde necesita voces constructivas, pero también valientes. Y aquí estaremos, como siempre, resistiendo… con ironía, sí, pero sobre todo con amor a nuestra ciudad.

Canarias Informativa

VALORIZA COMIENZA EL REPARTO DE 24 COMPOSTADORAS A COLECTIVOS Y PARTICULARES

Comparte esto:
La empresa Valoriza, encargada del servicio de limpieza en la ciudad de Telde, ha comenzado el reparto de 24 compostadoras a los colectivos y particulares que lo solicitaron durante el periodo de inscripción. 
 
La compañía ha dado la posibilidad a asociaciones vecinales, colectivos sociales,  centros educativos o particulares que cuenten con huertos o espacios ajardinados de solicitar estos depósitos destinados a producir abono natural a través de la descomposición de desechos orgánicos. 
 
La entrega de estas compostadoras forma parte de la estrategia de Valoriza para promover prácticas sostenibles y reducir la cantidad de residuos desechados. La empresa ha anunciado que continuará con nuevas entregas en cuanto disponga de una nueva remesa de equipos.

1

Image 1 De 1

NUEVA CANARIAS ADVIERTE DE UN NUEVO DESASTRE EN LA GESTIÓN ECONÓMICA DEL GOBIERNO DE TELDE

Comparte esto:

Nueva Canarias en Telde afirma que la desidia del gobierno liderado por Juan Antonio Peña, además de costarle miles de euros para la para dinamización comercial, supone una falta de respeto a la ZCA de San Gregorio. Los canaristas advierten que el gobierno no solo se destrozó el proyecto “ReactivaTelde”, que fue consensuado con los representantes de la ZCA de San Gregorio, sino que además fueron  incapaces de ejecutar la subvención, devolviendo 83.797,07€ y ahora tenemos que pagar 9.764,19€ de intereses de demora.

El grupo municipal denuncia que el gobierno continúa en su línea de solo encargarse de la representación institucional y a la organización de actos festivos, defenestrando la gestión y la resolución de problemas de la ciudadanía.

En febrero de 2024 alertábamos la desfachatez e irresponsabilidad de gobierno actual de sustituir el ambicioso proyecto, consensuado con el empresariado, con un importe de 288.567,08€, “Reactiva Telde” que tenía como objeto, mejorar las infraestructuras de la ZCA, darla a conocer, dinamizarla y realizar una campaña específica para los aparcamientos, por uno que se vino a denominar “Telde Enamora” que se dedicaba exclusivamente a actividades lúdicas en una sola ubicación, en menor espacio temporal y con un porcentaje muy elevado de la financiación dedicado a la publicidad. Este proyecto no tuvo en cuenta a los representantes de la Zona Comercial de San Gregorio ni sus verdaderas necesidades. Fueron incapaces de gestionarla y devolvieron sin ejecutar el 30% de la misma (83.797,07€), ahora a este despropósito se une el pago de 9.764,19€ de intereses de demora. No es una cantidad menor si tenemos en cuenta que el mismo programa para la anualidad 2025 ha costado casi lo mismo que solo los intereses devengados del anterior, esto es 9.576,50€. Lo que viene a darnos nuevamente la razón, por un lado, el programa propuesto por este gobierno no tiene un carácter renovador, no tiene como fin dotar a la ZCA de herramientas para su mejora ya que es una acción residual  con un carácter meramente festivo y por otro lado, la mala gestión del actual gobierno vuelve a costarle dinero a la ciudadanía.

Nueva Canarias Telde exige una gestión responsable y efectiva: la ciudad no se puede permitir que el afán de protagonismo del alcalde, Juan Antonio Peña, condicione que los proyectos se adapten a su necesidad de autobombo y que eso justamente le impida ejercer su función como principal responsable de la gestión municipal y una vez se devuelvan recursos a otras instituciones, lo que además desprestigia al municipio.

JUAN MANUEL GABELLA (NC): «AHORA TOCA EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO QUE VA A DECIDIR SI LA TASA TURÍSTICA DE MOGÁN ES LEGAL O NO»

Comparte esto:

Juan Manuel Gabella González, Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran Canaria y portavoz de Nueva Canarias en Mogán, afirmó en el programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD” dirigido por Florentino López Castro sobre la controvertida tasa turística impuesta por Onalia Bueno en Mogán, que “la patronal de la FED la recurrió, planteó una medida ‘cautelarísima’ desde que se aprobó para su suspensión, se suspendió y luego, una vez escuchado al Ayuntamiento, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, decidió alzar la suspensión y que se empezara a aplicar. Esto permite que se esté cobrando la tasa, pero no se ha entrado en el fondo, es decir, ahora toca el procedimiento contencioso que es el que va a decidir si la tasa de Mogán sí, o la tasa de Mogán no”.

Gabella argumentó que “ahora mismo se está cobrando, pero el juzgado no ha entrado en el fondo, no se ha pronunciado, y ha dicho que una vez que se termine el procedimiento se dilucidará si hay que seguir adelante con esa tasa, si es legal o ilegal”.

DECISIÓN CAPRICHOSA DE ONALIA BUENO

Para el concejal canarista, la tasa es fruto de una “decisión caprichosa” de la alcaldesa, Onalia Bueno (Juntos por Mogán- Coalición Canaria), una medida que “no ha sido objeto de ningún tipo de pensamiento crítico”. Gabella reprocha a la regidora que no haya escuchado a los partidos de la oposición cuando le han planteado “caminos alternativos”, como la revisión de las tasas ya vigentes para incrementar los ingresos para financiar servicios públicos.

El edil de NC considera que el gobierno de Juntos por Mogán no ha tenido en cuenta al aprobar esta tasa “los perjuicios que va a ocasionar al sector turístico” o “el efecto que puede tener en los contratos suscritos con los turoperadores” o “la imposibilidad de recuperar el dinero abonado en concepto de la tasa” en caso de que el proceso judicial concluya con la anulación de la ordenanza. Además, reprocha al Ayuntamiento la “falta de planificación y de organización” para que los establecimientos turísticos pudieran preparar “toda la maquinaria administrativa”.

Gabella ha calificado de “ciencia ficción administrativa” el expediente que concluyó en la aprobación de la ordenanza para la implantación de una tasa de 0,15 euros por noche para todas aquellas personas que se alojen en un establecimiento hotelero, extrahotelero o en una vivienda vacacional de Mogán.

INFRINGE “UN SINFÍN DE PRECEPTOS CONSTITUCIONALES Y LEGISLATIVOS”.

“Le pedimos en el pleno a la alcaldesa de Mogán que lo retirase, que hay sentencias del Tribunal Supremo que se refieren a la imposibilidad de crear artificiosamente nuevos hechos imponibles para que los ayuntamientos puedan seguir recaudando. Hay informes del Ministerio de Hacienda que confirman que lo que debe aprobarse es un impuesto, ya sea autonómico o nacional, que grave las pernoctaciones, las estancias turísticas. La alcaldesa no ha hecho caso de ninguna de las advertencias de NC y ha iniciado un proceso judicial que van a terminar pagando con sus impuestos los vecinos de Mogán”, ha apuntado Gabella, que espera que en el futuro la tasa sea anulada.

A juicio del concejal canarista, la iniciativa del gobierno encabezado por Onalia Bueno infringe “un sinfín de preceptos constitucionales y legislativos”.

TELDE ACOGERÁ EL ACTO DE JURA DE BANDERA CIVIL EL PRÓXIMO 26 DE ABRIL

Comparte esto:
Telde acogerá el acto solemne de juramento o promesa a la Bandera de España para personal civil que organizará el Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio el próximo 26 de abril a las 12.00 horas, en el Parque Franchy Roca, en el barrio de San Gregorio.
 
Las personas que deseen participar en el evento podrán realizar su inscripción online a través de este enlace Jura de Bandera para personal civil en Telde (Gran Canaria) – Ministerio de Defensa de España, de la página oficial del Ministerio de Defensa.
 
También podrán presentar su inscripción en el propio Ayuntamiento de Telde (Edificio del Cubillo, 3ª planta, alcaldía) o en la Subdelegación de Defensa de Las Palmas (C/ Pedro Castillo Westerling, 28), o enviar la documentación por correo electrónico a las direcciones: dd.laspalmas@oc.mde.es o secretariageneralala46@mde.es.
 
Para poder hacer esta jura tienen que cumplir varios requisitos: tener la nacionalidad española, haber cumplido la mayoría de edad en el momento de la jura, no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial y, por último, no haber jurado o prometido bandera anteriormente, al menos, en los últimos veinticinco años.
 
Este evento está abierto al público en general y tiene el propósito principal de rendir homenaje de reconocimiento y gratitud al conjunto de la sociedad canaria y, en especial, a los teldenses, por la estrecha vinculación y muestras de cariño demostrados permanentemente al Ejército del Aire y del Espacio.

LA HERRADURA ACOGE UNA JORNADA INTENSIVA DE LIMPIEZA VIARIA

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que gestiona María Calderín, organiza una jornada intensiva en el barrio de La Herradura. Una acción que ha tenido como objetivo reforzar los trabajos diarios de limpieza que se han realizado en esta zona. 
 
Calderín explica que “estas jornadas intensivas forman parte de un cronograma para que estos servicios se realicen en todos los puntos del municipio, siempre adaptadas a las necesidades de cada barrio, logrando de esta forma ayudar a las labores diarias del servicio municipal”. 
 
El servicio contó con un equipo formado por un total de 16 personas: once peones, dos conductores de primera y otros dos de segunda. Las labores que se llevaron a cabo constaron de baldeo y desinfección de la zona, desbroce de las aceras y limpieza de 37 contenedores y 29 papeleras, además de la reparación en aquellos que lo necesitaban. 
 
Para optimizar las tareas, el grupo de trabajo contó con maquinaria especializada, como una barredora, una cuba baldeadora, una desbrozadora, una sopladora, un vehículo de caja abierta y dos para reparar y limpiar contenedores y papeleras.

2

Image 1 De 5

EL CLUB AJEDREZ TELDE CONSIGUE 2 BRONCES EN LA FINAL DE LOS JUEGOS DE GRAN CANARIA SUB-12-14-16

Comparte esto:

El Club Ajedrez Telde Los Llanos – Escuela Municipal de Ajedrez de Telde, consigue 1 Bronce en sub-12 (Alba Sánchez Castro) y 1 Bronce en sub-16 (Dario Angulo Díaz) en la Gran Final de los Juegos de Gran Canaria Sub-12-14-16. Veintiocho jóvenes valores del Club Ajedrez Telde Los Llanos-Escuela Municipal de Ajedrez de Telde y Escuela de Ajedrez de Jinámar han participado en la gran final de los Juegos de Gran Canaria 2025 Sub-12-14-16, que organizó el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la Federación de Ajedrez de Gran Canaria con la colaboración del Club Ajedrez Vecindario.

En el evento participaron unos 160 niños/as de distintos clubes de la isla, el 5 y 6 de abril de 2025.

Destacando la actuación de Alba Sánchez Castro en la categoría sub-12 Femenina, obteniendo el tercer puesto (1 bronce), acabando con 4 puntos de 6 posibles para así mostrar durante todo el torneo un muy buen nivel ajedrecístico.

También hay que destacar la actuación de Dario Angulo Díaz en la categoría sub-16 Open, obteniendo el tercer puesto (1 bronce), acabando con 4 puntos de 6 posibles para así mostrar durante todo el torneo un muy buen nivel.

La Junta Directiva del Club Ajedrez Telde Los Llanos, presidida por Juan Viera Pérez, quiere felicitar a toda la expedición teldense que ha participado en esta final, valorando que los jugadores/as han puesto en práctica los conocimientos adquiridos, desde el comienzo de la temporada 2024-2025 y que ha permitido a los entrenadores seguir mejorando, en cuanto a estrategia, táctica, y reglamentación, dentro de los distintos niveles ajedrecísticos de formación, que planifica la dirección técnica del Club Ajedrez Telde y sus escuelas municipales.

Dejando el siguiente cuadro de honor:

Sub-12 Féminas:

3ª.- Alba Sánchez Castro 9ª.- Anaid Santana García 17ª.- Lucía Fariña Martínez

Sub-12 Open:

7º.- Pablo Medina de Saa 11º.- Vik Escudero Cuesta 19º.- Lucas Gonzalez López

37º.- Mateo Hernandez Pinillos 40º.- Carlos Betancor Mateo 41º.- Andres Sosa Rodera

47º.- Javier Medina Sevilla

49º.- Juan Javier Deniz Hernandez 51º.- Dylan Díaz Moore

54º.- Sebastían Lopez Melián 58º.- Aristides De la Fe Quintana 64º.- Kevin Viera Gonzalez

66º.- Yaidan Santana Gonzalez

Sub-14 Féminas:

5ª.- Celia Suárez Navarro

Sub-14 Open:

7º.- Aidan Frances Corrales 8º.- Jesus Rodríguez Viera 11º.- Pablo Rodríguez Quiros 13º.- Gael Humbert Vargas

28º.- Lizandro Hernandez Cortes

32º.- Daniel Amador Rios

37º.- Santiago Vilarnovo Braga

Sub-16 Open:

3º.- Dario Angulo Díaz

5º.- Samuel Rodríguez Machin 8º.- Moises Gonzalez Gonzalez 10º.- Hugo Castillo Suárez

Además, queremos agradecer el esfuerzo realizado por parte de los padres y madres de los/as jóvenes que han depositado su confianza en el trabajo y desarrollo de los valores que fomentan el Club – Escuela de Ajedrez de Telde Los Llanos, y los animamos a que sigan apoyando a sus hijos/as, a participar en esta disciplina deportiva que transmite múltiples conocimientos y valores educativos, culturales y deportivos. Agradeciendo la preparación realizada por el equipo técnico, el monitor nacional Juan Viera Pérez, el monitor Jose Luis Guerrero Orihuela y el director técnico Ricardo Viera Suárez del Club-Escuela Municipal de Ajedrez de Telde.

A su vez el Club Ajedrez Telde, quiere agradecer, a los patrocinadores y entidades que nos están apoyando durante esta temporada, para poder cumplir satisfactoriamente nuestros objetivos de formación y crecimiento deportivo. En este sentido con el objeto de estar implicados en la realidad social del municipio, actualmente recibimos el apoyo del M.I. Ayuntamiento de Telde y de la Fundación de La obra Social de La Caja de Canarias como patrocinadores, a las cuales agradecemos el esfuerzo, manteniendo ambas entidades un compromiso con la sociedad del municipio de Telde, que va más allá de sus actividades, culturales o empresariales, promocionando e impulsando las partes implicadas, los valores sociales, deportivos y culturales del municipio. Además, agradecemos el apoyo de la Concejalía de Deportes y Actividad Física del M.I. Ayuntamiento de Telde y del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

3.

Image 1 De 4

LOS «JUDAS» DE NUEVA CANARIAS EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Comparte esto:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los «predilectos» de Carmelo Ramírez a » venderse» como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres «personajes» filtran el perfil, la «cara B» o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los «correveidiles» de Carmelo Ramírez desde siempre.

Hace unos días, estos tres ediles que consiguieron sus actas gracias a los votos conseguidos por Nueva Canarias en San Bartolomé, anunciaban su abandono de ese partido y transfuguismo al partido de Teodoro Sosa. Los argumentos esgrimidos son hoy la comidilla de los afiliados, simpatizantes y votantes de NC en ese municipio. Y no precisamente porque coincidan en sus razones sino precisamente porque su contenido destila tal nivel de desfachatez y sinverguenceria que, dejarlo pasar, sería ponernos a su nivel y la ciudadanía tiene derecho a saber.

Nos dicen militantes muy solventes de ese partido y votantes suyos desde distintos enclaves del municipio que «Teodoro Sosa se lleva tres perlas que nadie le envidiará» y que trasladan lo que era una pésima carga para los vecinos ojalá no lo sea después de 2027. 

Samuel Henríquez: el teniente alcalde consorte.

Ha sido el número 1 de la candidatura de NC en San Bartolomé de Tirajana en los últimad tres elecciones gracias al inestimable y ciego apoyo de Carmelo Ramírez. Un tándem nefasto en donde Ramírez ponía su manu militari y Henríquez servía de servil escudero. Lo de Henríquez con Ramírez era mucho más que disciplina y lo de Ramírez por Samuel absoluta irresponsabilidad y dejar hacer. Tras un primer mandato » paseando» como concejal de la oposición vinieron los 4 de teniente de alcalde «consorte» de la lideresa del PSOE local Conchi Narváez. Tanto monta, monta tanto, ambos dedicaron sus dos primeros años de gestión a todo menos a cumplir su deber como servidores públicos y así las cosas todas las concejalías de éste estuvieron «manga por hombro» hasta un nivel de sonrojo que alejó a muchísima gente, vecinos y votantes, del partido que, en su día, fue un referente de seriedad. Henríquez contaba con la bendición de Ramírez y aunque muchos militantes hicieron llegar a la dirigencia del partido, las » artes» y desatinos de quien se creía un Dios menor con cargo, nadie hizo nada. Del partido mejor ni hablar, abandonado a su suerte.

Mercedes Díaz: La Mata-Hari que no quería ser gobernanta…de hotel

Siempre fue la eterna número 2, más por sus «insuficiencias» que por falta de ganas. Influyó siempre y era la eterna correveidile y maestra de ceremonias. Cada vez que había un acto en Las Palmas y organizado por la dirección allí andaba Díaz, presa de sus inseguridades varias pero también de la información que manejaba a su antojo para no perder las migajas de mando en plaza que le cedía Samuel cuando andaba «de paseo» o «incomunicado» al estilo Mazón. Díaz llevaba y lleva mal cualquier escenario que le pueda devolver a su trabajo como «gobernanta’ en un hotel del Sur. En todo este proceso de » desconexión» anduvo siempre muy «conectada» con Antonio Morales. Tanto o más de lo que lo estuvo antes con Carmelo Ramírez. 

Juan Campos: el fichaje que no aportó nada

En su día y durante muchos años fue Jefe de la policía. Eran tiempos de Araña del Toro y aquel «sur» de entonces era «el oeste americano» con sus cuatreros y pistoleros. Cuando Campos se jubiló  «cambio de registro» y se pasó a la Cruz Roja. Primero en la local de esa entidad y después llegó a ser Jefe Provincial. Los que lo recuerdan de esa etapa no hubieran votado por Campos en ninguna elección. Sin embargo, Carmelo Ramírez, otra vez Carmelo Ramírez, lo convierte en su apuesta personalísima para ser número 3 en la candidatura electoral del 2023, aunque el ex poli viniera de Ciudadanos,muy de izquierdas ellos. Ahí tienen a Campos, el fichaje de Ramírez, convertido ahora en el tercer judas, el tercer tránsfuga.

Por una vez le vamos a dar la razón a Onalia Bueno, que ya advirtió a Teodoro, que con estos tres «mosqueperros» con ella no contara. Del primero mejor no reproducimos los calificativos, de la segunda menos y de Campos dice no saber nada de nada, » ni quiere». 

En definitiva tres «fichajes’ los de Teo en San Bartolomé que, lejos de aportarle algo, le resta. En San Bartolomé estos días los nombres de estos Judas quedan en peor lugar que aquel que vendió a Jesucristo por unas monedas de plata. Y es que al final plata es lo que ansian estos tres ediles que, debiéndoles sus votos y cargos a NC, un año después andan buscando el sol que más calienta y el calor para sus barriguitas llenas.

De traca.

Hijosdecanarias.com