HÉCTOR SUÁREZ PROPONE QUE EL AYUNTAMIENTO ELABORE UNA ORDENANZA PARA EL USO DE AUTOCARAVANAS Y CAMPERS EN TELDE

Comparte esto:
El concejal del ayuntamiento de Telde, Héctor Suárez, defenderá en el próximo pleno una moción que propone la creación de una Ordenanza Reguladora Municipal de Autocaravanas y Campers para el municipio, con el fin de ordenar y fortalecer los beneficios de esta actividad en crecimiento y aprovechar su potencial como motor económico local.
 
Suárez advierte que el fenómeno del turismo itinerante ha crecido exponencialmente en Europa, en España y también en Canarias, donde el clima, la riqueza patrimonial y los paisajes naturales lo convierten en un destino especialmente atractivo para los usuarios de autocaravanas. Sin embargo, Telde carece actualmente de una normativa específica que regule esta modalidad turística, lo que genera conflictos, vacíos legales y la ocupación desordenada de espacios públicos.
 
“El turismo de autocaravanas ya no es una moda pasajera, sino una realidad consolidada. Es urgente que Telde cuente con una regulación propia que ofrezca seguridad jurídica, armonice el uso de los espacios públicos y al mismo tiempo genere nuevas oportunidades económicas”, señala el concejal.
 
La moción propone, además de la elaboración de la ordenanza, que el Ayuntamiento habilite suelo municipal con servicios específicos para esta actividad, permitiendo su desarrollo de forma reglada y evitando su práctica incontrolada en zonas sensibles como el litoral o espacios naturales protegidos del municipio.
 
El texto recuerda que ya existen bases técnicas elaboradas por asociaciones del sector, como el borrador presentado por la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (P.A.C.A.), que puede servir como punto de partida para adaptar el marco normativo a las particularidades de Telde.
 
“Esta propuesta pretende ser el inicio de una convivencia regulada entre visitantes y residentes, protegiendo nuestros espacios naturales y fomentando una economía sostenible que ya ha dado frutos en otros municipios donde se ha implantado con éxito este modelo”, concluye Suárez.
 

ESCUCHA ESTE JUEVES 26 DE JUNIO EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD»

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 26 de junio de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

SECTOR PRIMARIO EN TELDE FELICITA A LA BODEGA SEÑORÍO DE CABRERA POR EL PRIMER PREMIO EN EL XXIX CONCURSO OFICIAL DE VINOS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Sector Primario, que dirige María Calderín, da la enhorabuena a la bodega local Señorío de Cabrera tras la obtención del primer premio, en la categoría Seis meses de barrica, del XXIX Concurso Oficial de Vinos de Gran Canaria, impulsado por la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria.
 
Un certamen en el que participaron 17 bodegas de toda la Isla con 42 vinos que compitieron en diferentes categorías. Así, un jurado de 14 profesionales de la cata evaluó a ciegas los distintos caldos grancanarios, siguiendo los estrictos estándares de la Organización Internacional de la Viña y el Vino -OIV-.
 
“Es un orgullo para la ciudad de Telde que uno de los vinos de nuestra tierra haya alcanzado el oro en este concurso de gran relevancia a nivel insular”, explica Calderín. “Desde el área de Sector Primario enviamos nuestra más sincera enhorabuena a las personas que hacen posible Señorío de Cabrera, sin olvidar poner en valor el gran trabajo que llevan a cabo estos hombres y mujeres, impulsado este municipio hacia lo más alto”, concluye la edil.

EL ALCALDE DE TELDE SIGUE PERMITIENDO EL DESTROZO DE LA PLAZA DE SAN JUAN

Comparte esto:

Desde que hace dos años que Juan Antonio Peña, fue elegido alcalde de Telde, ha cogido de estribillo realizar todo tipo de actividades en el conjunto monumental San Juan.

En las pasadas fiestas de San Juan, todos los puestos de artesanía- por cierto una pobre feria de artesanía- tenían protectores de goma en las patas para no dañar el adoquinado, menos un puesto de pan y dulces de al menos 8 metros de largo, que sostenía todo el peso del mismo sin ninguna protección, y adjuntamos foto donde puede comprobarse.

Es lamentable que Peña, que tanto criticó cuando estaba en la oposición el “uso indebido” de la Plaza de San Juan, se esté encargando un día si y otro también de su deterioro.

El cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón,  denunciaba en ocasiones pretéritas  este tipo de actividades desarrolladas en el conjunto monumental de la plaza de San Juan, sin el más mínimo respeto y exigía que se pusiera fin a este expolio de nuestro patrimonio, hoy guarda silencio.

Hay un parque urbano a dos pasos de la Plaza de San juan, que debe ser usado para los acontecimientos masivos y que curiosamente y sin que sepamos porqué no se utiliza.

Fuente: Canarias Informativa