EL PP DE TELDE LAMENTA LA ESTRATEGIA DEL PSOE LOCAL DE CONFUNDIR A LA CIUDADANÍA EN TORNO A LOS ACTOS DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+

Comparte esto:

La presidenta del Partido Popular de Telde, Mónica Muñoz, ha salido al paso de las declaraciones efectuadas por el secretario general del PSOE local, Alejandro Ramos, relativas a la programación institucional del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Muñoz ha calificado de “injustificadas y oportunistas” las críticas del dirigente socialista y ha lamentado que se intente sembrar confusión sobre una jornada que debe estar centrada en la visibilidad, el respeto y la defensa de los derechos del colectivo.

La presidenta del PP ha querido poner en valor el trabajo desarrollado desde la Concejalía de Igualdad, liderada por Adela Álvarez (PP), quien elaboró el borrador del Manifiesto Institucional y lo trasladó, con antelación suficiente, a todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento, incluido el PSOE, para que pudieran adherirse y realizar cuantas aportaciones considerasen oportunas. “Ningún grupo, tampoco el PSOE, presentó propuestas ni mostró interés en enriquecer el texto. Es ahora, a posteriori, cuando intentan deslegitimar el proceso y el contenido con fines meramente partidistas”, ha asegurado.

Muñoz ha subrayado que “mientras la concejala de Igualdad ha trabajado con seriedad, responsabilidad y espíritu de consenso, los socialistas de Telde han preferido mantenerse al margen y después lanzar críticas infundadas que solo buscan generar ruido mediático”.

En este sentido, ha añadido que resulta incoherente que se acuse al PP de inacción cuando “durante dos años de oposición el PSOE no ha registrado ni una sola iniciativa concreta en materia de igualdad”. “Quien ha estado ausente ha sido precisamente quien ahora levanta la voz desde el oportunismo”, afirmó.

La presidenta local ha recordado además que su formación ha demostrado su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en todos los niveles institucionales. En este sentido, ha destacado la reciente intervención del consejero de Educación del Gobierno de Canarias y secretario general autonómico del PP, Poli Suárez, en el Parlamento, donde defendió con firmeza las libertades y derechos en el ámbito educativo, actitud que contrastó con el respeto institucional mostrado por los diputados socialistas en la Cámara frente a la postura de su compañero en Telde.

Del mismo modo, Mónica Muñoz ha querido dejar constancia de su compromiso personal con la igualdad real, recordando que “desde hace años he participado activamente en asociaciones dedicadas a promover los derechos de los colectivos más vulnerables, y seguiré haciéndolo con total convicción”. “Como mujer, madre, profesional y responsable pública, tengo el firme compromiso de construir una sociedad más justa e igualitaria, desde el respeto, la escucha y la acción”, añadió.

Además, entiende la necesidad del PSOE local de buscar notoriedad en este momento, especialmente tras quedar en evidencia, a través de investigaciones recientes y hechos constatados, que algunos de sus representantes han vulnerado los mismos principios que dicen defender. “Aquellos que se presentan como abanderados de la igualdad y los derechos de la mujer han demostrado, en demasiadas ocasiones, una preocupante doble vara de medir, lo que constituye una grave incoherencia entre su discurso público y su práctica política”.

La presidenta local del PP concluyó diciendo que “es inadmisible que se nos acuse de ignorar los derechos del colectivo LGTBIQ+ desde el poder institucional, cuando la realidad es que estos derechos están siendo pisoteados por otros y no por nuestra formación política. Por eso, tiendo la mano para construir puentes de unión en torno a los derechos y libertades comunes a todos los colectivos sociales, alejándonos de la confrontación que ha iniciado esta deriva socialista en un día tan importante para la sociedad”.

CON UN SALÓN ABARROTADO, MECLASA CELEBRA 30 AÑOS DE HISTORIA Y RINDE HOMENAJE A QUIENES HAN TEJIDO SU LEGADO VECINAL

Comparte esto:

La Asociación de Vecinos MECLASA ha celebrado este fin de semana su 30 aniversario con un emotivo acto en el que se rindió homenaje a sus fundadoras, colaboradores históricos y vecinos que han contribuido a fortalecer el tejido social del barrio durante estas tres décadas de compromiso y participación ciudadana.

Corría el año 1995 cuando, en los bajos del salón parroquial Santo Cura de Ars, un grupo de mujeres valientes dio el primer paso hacia la creación de un espacio vecinal inclusivo, participativo y comprometido con la justicia social. Hoy, tres décadas después, MECLASA es reflejo de ese espíritu colectivo que ha resistido, unido y trabajado por los derechos de su comunidad.

Durante el acto, presidido por Leo Hernández y la junta directiva, se realizó un sentido reconocimiento a las fundadoras: Inés Trujillo Sánchez, Eduvigis Rodríguez Flores, Lucía Sanabria Rodríguez, Rosa González, Mª Ángeles Socorro Ramos, Dolores Santana Mendoza, Antonia María Santana Rodríguez y María Salud Montesdeoca Flores, con una especial mención a Dña. María Rosa González Santana, por sus 30 años de dedicación incansable al colectivo.

También se destacó la labor de la primera presidenta, Dña. María Encarnación Torres Ortega (Lala), cuyo liderazgo marcó los primeros pasos de MECLASA, así como la contribución constante de la Cooperativa de Pescadores, símbolo del arraigo marinero de este barrio.

El evento incluyó homenajes a figuras clave del barrio: Francisca Artiles Cruz (“Paqui”), referente de la restauración local y corazón de ‘El Rincón de Paqui’; Ramón Moreno Rodríguez, instructor de tango durante tres décadas continuadas en el local social; y un agradecimiento institucional al Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Telde, por su apoyo al desarrollo vecinal.

En un emotivo cierre, se realizaron homenajes póstumos a vecinos entrañables: Erasma Ortega Santana, Mª del Carmen Trujillo Martín, Carmen Rodríguez Cabrera y Agustín Hernández Santana, cuyas huellas perduran en el corazón de MECLASA.

El periodista Pedro Santana Cabrera condujo un acto que reunió a más de 250 asistentes y culminó con un brindis popular y la actuación del grupo musical “Una más”.

MECLASA continúa su camino con la mirada puesta en el futuro, sin olvidar sus raíces y con el mismo compromiso que inspiró su nacimiento hace ya 30 años.

IMG-20250629-WA0137

Image 1 De 22

LA GUARDIA CIVIL SE PERSONARÁ ESTA SEMANA EN EL AYUNTAMIENTO DE TELDE PARA REQUERIR TODOS LOS PERMISOS DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES LANZADOS DURANTE LA HOGUERA DE SAN JUAN

Comparte esto:

Máxima preocupación en Telde tras el grave incidente ocurrido durante la hoguera de San Juan celebrada en el Barranco Real, bajo los Siete Puentes, cuando un volador descontrolado impactó en la zona del público asistente, afectando a dos jóvenes que resultaron heridos como denunció el PSOE hace unos días.

Según ha podido conocer ONDAGUANCHE, la Guardia Civil se personará esta semana en las dependencias municipales del Ayuntamiento de Telde para requerir toda la documentación, permisos de este evento y plan de seguridad (incluyendo las condiciones técnicas de la quema de la hoguera y del espectáculo pirotécnico). Es fundamental conocer si se cumplieron todos los protocolos exigidos y si se evaluaron correctamente los riesgos para el público asistente.

Por los datos que maneja este diario digital, el acto no tenía permiso alguno de la Delegación del Gobierno en Canarias para realizar la tirada de fuegos artificiales, por lo que las pesquisas de la benemérita se centrarán en depurar posibles responsabilidades municipales penales desde el alcalde de Telde hasta los responsables en materia de Seguridad de la ciudad, pasando por la empresa encargada del espectáculo.

Los jóvenes heridos presentarán una denuncia por negligencia, daños y perjuicios contra el Ayuntamiento de Telde aportando los partes médicos de las graves heridas sufridas y los procesos médicos posteriores a los que han tenido que someterse para recuperarse y que continúan en la actualidad.

La seguridad ciudadana no puede verse comprometida por una posible falta de previsión o negligencia. Por ello, la Guardia Civil abrirá una investigación inmediata para depurar responsabilidades, así como una revisión exhaustiva de los procedimientos para futuros eventos.

Hay que exigir al gobierno de Telde celebraciones seguras, bien organizadas y en las que se garantice la protección de los asistentes para que este tipo de incidentes no se repitan.

HABRÁ AMPLIACIÓN

«¿MELENARA, SIMULACRO DE RESCATE O SIMULACRO DE GESTIÓN?»

Comparte esto:
Mientras en la costa de Telde surcaban el cielo helicópteros, rugían motos acuáticas y los socorristas se lanzaban al agua con coreografía de blockbuster veraniego, lo que realmente se resbalaba era el sentido común. Porque mientras se izan banderas azules y se montan espectáculos dignos de un reality playero, los problemas de verdad siguen igual de varados que un cayuco sin motor.
 
Aplaudan si quieren el simulacro organizado por la concejala María Calderín. Faltó poco para que apareciera David Hasselhoff en versión canaria. Pero no busquen aparcamiento, porque ese sí que no aparece ni con drones, ni con rezos, ni con megafonía.
 
Y hablando de megafonía… sí, ahora el Ayuntamiento contrata megafonía para las playas. ¿Será para alertar de medusas? ¿Para avisar de una emergencia real? ¡No! Parece que será para anunciar obviedades:
 
“Atención, atención a los visitantes de la playa: la concejal anuncia que NO hay aparcamientos. Ella ya ha hecho su trabajo (la foto y el acto), y ha pasado el balón al concejal de Urbanismo.”
 
“Atención, atención: se busca al concejal de Urbanismo. Si alguien lo ve, por favor, acérquelo a la gestión pública, que se nos ha extraviado entre banderas y discursos.”
 
Ni una sola palabra para recuperar los terrenos de Salinetas. Ni una hoja de ruta para mejorar accesos. Ni una solución seria para ordenar el litoral. Eso sí, simulacros, banderitas, sirenas, tritones y megáfonos… todo el atrezzo está.
 
Algún día —quién sabe cuándo— en vez de rescatar figurantes desde helicópteros, se rescatará la dignidad de una gestión que hace tiempo que naufragó. Pero mientras tanto, que no falte el show, el altavoz, ni la frase institucional bien ensayada: “Estamos trabajando en ello”. Lo que no sabemos es en qué.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

ESMERALDA CABRERA (VOX): «EL PLAN MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD CONVIERTE A TELDE EN UNA CIUDAD MÁS JUSTA E INTEGRADORA»

Comparte esto:

VOX Telde volvió a elevar el nivel decadente de los plenos municipales consiguiendo el apoyo del Gobierno para la aprobación de la moción para dotar a Telde de un Plan Municipal de Accesibilidad, defendida por la concejal, Esmeralda Cabrera, devolviendo a Telde al siglo XXI, tras estar instalada durante las últimas décadas en la escala en Hifi y el teleclub

CABRERA, (VOX TELDE): «LA ACCESIBILIDAD QUE APROBÓ EL PLENO ELIMINARÁ BARRERAS, AVANZANDO HACIA UNA CIUDAD MAS JUSTA E INTEGRADORA» 

La moción de Vox Telde para crear un Plan Municipal de Accesibilidad permitirá dar un paso más hacia un Telde más justo, respetuoso e integrador: «La accesibilidad debe ser un derecho garantizado y no una barrera para la plena participación ciudadana«, sentenció la concejal y portavoz de VOX Telde, Esmeralda Cabrera.

 

VIDEO: ESMERALDA CABRERA (VOX TELDE) CONSIGUE QUE LA CIUDAD DISPONGA DE UN PLAN MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD»

La propuesta defendida por la concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera contó con los votos favorables de su partido, la mayoría del Gobierno local, con la tránsfuga de VOX y los concejales no adscritos, mientras que NC se posicionó en contra y los ediles socialistas optaron por la abstención.

ESMERALDA CABRERA: «LA ABSTENCIÓN DEL PSOE ES UN VOTO COBARDE CONTRA LA CIUDADANÍA QUE LLEVA DÉCADAS EXIGIENDO UN PLAN MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD»

La líder de VOX Telde Esmeralda Cabrera tuvo duras palabras para el grupo municipal socialista por su abstención que calificó de «cobarde y de una falta de respeto a la ciudadanía«, en la misma línea de flotación que en el pasado pleno municipal, en la moción de VOX Telde para restablecer el suministro de agua a los vecinos de Valle de Casares y La Solana, aprobada por mayoría absoluta con el voto en contra de NC, que también se opuso a que la ciudad disponga de un Plan Municipal de Accesibilidad. 

                           

  La moción  de VOX Telde puso en valor la necesidad de que la ciudad salde su deuda histórica en materia de accesibilidad, aludiendo a aceras sin rebajes, falta de rampas, edificios públicos sin ascensores y espacios comunes sin señalización adaptada, lo que limita la autonomía de personas con diversidad funcional, familias con carritos de bebé y personas mayores.

Entre las principales medidas que contempla el plan destacan:

  • Un diagnóstico de las barreras existentes en espacios públicos, edificios, transporte y señalización.
  • La definición de un cronograma de actuaciones priorizadas, con presupuesto asignado.
  • Un marco normativo para garantizar la accesibilidad en nuevos espacios y equipamientos públicos.
  • La creación de un Comité Municipal de Accesibilidad, integrado por asociaciones de personas con discapacidad, colectivos vecinales, el sector del transporte y el Ayuntamiento, para hacer seguimiento del plan.
  • Un procedimiento de evaluación anual del grado de ejecución de las medidas y la obligación del comité de elevar un informe anual al Pleno.
 
Manuel Ramón Santana director de Telde Libre Digital es profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos.