¿PUEDES SEGUIR SIENDO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CUANDO DEJAS LAS AMBULANCIAS?

Comparte esto:
El 29 de octubre celebramos el Día del Técnico en Emergencias Sanitarias (TES), una fecha de tributo a la dedicación y profesionalidad de todos aquellos que forman parte del vital sector del Transporte Sanitario.
 
Sin embargo, no puedo evitar sentir tristeza al pensar sobre tu situación como TES, que, tras años de servicio y sacrificio, te has visto obligado a abandonar tu profesión sin el reconocimiento que mereces. Y te aseguro que te lo mereces.
 
Como Técnico en Emergencias Sanitarias eras la primera línea de respuesta ante situaciones críticas. Tu papel no solo fue el de trasladar pacientes; eras un profesional altamente capacitado que gestionabas emergencias, realizabas valoraciones clínicas y proporcionabas una atención vital en momentos de crisis. Sin duda, tu labor fue esencial para garantizar la salud y el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, esta realidad se ensombrece cuando olvidamos que ya no estás en el sector, como otros muchos que han tenido que buscar trabajo en diversas profesiones, desde chóferes de guaguas hasta electricistas o administrativos; todas son profesiones dignas, pero quedan lejos del Transporte Sanitario.
 
A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de trabajar codo a codo contigo y con otros compañeros y aprender de todos ustedes, quienes han dedicado gran parte de su vida a este noble oficio. Has adquirido una valiosa experiencia y te has profesionalizado al obtener tu titulación como TES. Lamentablemente, esta inversión en formación y dedicación no ha sido correspondida, has visto cómo tus esfuerzos y sacrificios se desvanecen debido a las condiciones laborales.
 
Aún así, a la pregunta de… ¿Puedes seguir siendo Técnico en Emergencias Sanitarias cuando dejas las ambulancias? La respuesta es un SÍ rotundo. Aunque ya no trabajes en el sector, seguirás siendo un Técnico en Emergencias Sanitarias para toda la vida, porque al fin y al cabo, en tu ser interior siempre estarás dispuesto a dar lo mejor de ti por los demás, siempre estarás dispuesto a salvar vidas.
 
¡Feliz Día del TES a todos, sigan o no en el sector!
 
Tanausú Alemán Gutiérrez , Técnico en Emergencias Sanitarias

TURCÓN Y LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LAS PARDELAS DAN VUELO A LA PRIMERA SUELTA DE PARDELAS EN TUFIA (TELDE)

Comparte esto:

La presidenta de Turcón-Ecologistas en Acción, Consuelo Jorges, dentro de la campaña popular de protección de la pardela cenicienta ha realizado con éxito la primera suelta en Tufia (Telde). El ejemplar fue encontrado desorientado y entregado a los activistas de la asociación, encontrándose en buen estado para su suelta.

Con la llegada de la luna llena, los pollos de pardela comienzan a abandonar sus nidos para llegar al mar, pero muchas veces se ven deslumbrados por la iluminación de calles, paseos y edificios, lo que los desorienta y les impide completar su primer vuelo. Para evitar estos accidentes y posibilitar su recuperación, Turcón ha llevado a cabo la formación de voluntarios en Telde, con una charla en el Círculo Cultural de Telde, Molino, impartida junto a la Asociación Amigos de la Pardela desde donde a partido una estrategia de colaboración entre las dos asociaciones en defensa de esta ave marina.

La campaña «Ayúdalas a llegar al mar» de la Asociación Amigos de la Pardela Cenicienta se desarrolla durante los meses de octubre y noviembre y tiene como objetivo recoger a las crías de pardelas accidentadas por la contaminación lumínica. La asociación pide a la población que, en caso de encontrar una pardela, contacten con la misma a través de los teléfonos habilitados para su recogida.

La pardela cenicienta enfrenta amenazas como la depredación de huevos por especies introducidas, la caza ilegal, colisiones con tendidos eléctricos y, especialmente, la contaminación lumínica que desorienta a los jóvenes durante su primer vuelo. Por ello, desde estas organizaciones se hace un llamamiento para reducir la iluminación innecesaria y proteger a las pardelas.

Asimismo, se han proporcionado instrucciones sobre cómo actuar en caso de encontrar una pardela accidentada: aproximarse al animal con cuidado, cubrirlo con una prenda para evitar daños y colocarlo en una caja de cartón ventilada con orificios de ventilación, a la espera de su recogida e inspección por el voluntariado para reconocer si esta ilesa y en condiciones de poder ser liberada o su envio al centro de recuperación correspondientes para asegurar su cuidado. Además, describen una serie de pautas para actuar en caso de encontrar un ave accidentada. “Para atraparlo, aproxímese al animal en silencio y lentamente. Si tiene guantes, úselos para evitar arañazos o picaduras y cubra al animal con una prenda de ropa o toalla. Sujételo por el cuerpo con cuidado de no dañar la cabeza. Y, una vez hecho esto, contacte con el Cecopin -928353443- o al Servicio de Emergencias 112”,  y Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, indican.

2

Image 1 De 7

«¿POR QUÉ PARTICIPO EN LA POLÍTICA MUNICIPAL?»

Comparte esto:

Hace unos días hablaba con amigos y amigas informalmente sobre varios asuntos, y entre ellos me preguntaban qué necesidad tengo después de lo pasado con el Cáncer de estar en política municipal, con todo lo que conlleva de exposición pública cercana, difamación y en demasiadas ocasiones falta de valores personales, en busca de objetivos individuales.

Me gusta rebatir argumentos cuando los tengo, pero en demasiadas ocasiones no difiere mucho de la realidad lo que me exponían, y que personalmente he vivido, aprendiendo a que te resbalen los negativismos y aprender de lo positivo.

Entonces, ¿Por qué participo en política municipal a pesar de ello?

–   Pues, porque cuando consigues con tu labor política o social como realizo, mejorar la vida de las personas, con tus decisiones, con tu entrega, con tu trabajo, etcétera…, siendo fiel a lo que crees correcto, te sientes muy bien y da igual el resto.

Y si algo me ha enseñado el cáncer, es intentar tener una vida plena en que las cosas que hagas te hagan feliz y sentirte bien. Me costó una enfermedad aprender esto, pero ha valido la pena, porque he cambiado a mejor creo, como persona.

–   Y también, relacionando con lo que he expuesto, cuando logras colaborar con personas que te muestran en su día a día tener esos valores personales necesarios para hacer las cosas diferentes, personas que siguen creyendo en lo bueno de la política y que hablan y escuchan con sinceridad sin más tejemanejes, se merecen que se les ayude con toda tu fuerza a intentar mejorar realidades que pueden ser mejores.

Por eso estoy en política. Hace una semana mi hija vino del cole, diciéndome que quería presentarse a las elecciones de su consejo

escolar y qué mejoraría del centro, y salga elegida o no, me enorgullece haberle transmitido que es necesario participar, mejorar y muchas veces cambiar lo que no nos gusta de la realidad.

¡En este mundo Es importante siempre no dejar de hacerte preguntas!

José Suárez, Coordinador de Barrios y Distritos Coalición Canaria Telde

EL CL CASTRO MORALES MUESTRA A ALUMNOS DE VARIOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE TELDE LAS MAÑAS DE LA LUCHA CANARIA

Comparte esto:

El Club de Lucha Castro Morales junto al equipo comunitario de Las Remudas y La Pardilla, participaron en una actividad donde los niños y niñas de varios colegios e institutos de Telde, aprendieron las diferentes mañas de la lucha canaria junto a varios componentes de la plantilla senior y juvenil.

EL MERAKI PATÍN CLUB DE TELDE OBTIENE UN EXCELENTE RESULTADO EN EL III TROFEO NACIONAL ‘PAQUI MORENO’

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero felicita al club teldense Meraki Patin Club tras conseguir 9 medallas en el III Trofeo Nacional Paqui Moreno, celebrado bajo la organización del Club Patinaje Aliart, en el Polideportivo Municipal Los Llanos de Vecindario.

En dicho trofeo, que contó con la participación aproximada de 200 patinadoras/es tanto de Canarias como de diferentes puntos de la península, el club teldense presentó 19 patinadores en competencia, 2 patinadoras debutantes en la categoría estrellitas y 2 patinadores en adultos. Logrando el Meraki Patin Club, un total de 9 medallas 4 primeros puestos, 3 segundos y 2 terceros.

Cristhian Santana daba la enhorabuena a todas sus patinadoras y cuerpo técnico “el Meraki vuelve a dar alegrías a la ciudad de Telde, con su magnifica participación en el Trofeo Nacional Paqui Moreno. Una muestra más del gran trabajo que vienen realizando en nuestro municipio y como he dicho en otras ocasiones, le ha llevado a convertirse en un referente del patinaje artístico en Canarias”.

Desde el Meraki Patin Club señala que “como siempre nuestro equipo nos ha llenado de orgullo y satisfacción por el buen desempeño deportivo y más destacable por su comportamiento fuera de pista que es lo que más nos importa. El compañerismo, el apoyo a patinadoras de nuestro club y también a nuevas amigas de otros clubs que nos vamos haciendo jornada tras jornada. Son muchas horas compartidas y lo mejor que nos llevamos al finalizar cada encuentro son los momentos vividos juntos”.

Los resultados del Trofeo fueron:

L1 Benjamines

4 Paula Sánchez Sosa

7 Carla Dávila Rosas

Alevines

2 Carla Tejera Marquez

3 Raquel Romero Santana

4 Julieta López Ramos

9 Valeria Ortega Trujillo

11 Alba González Falcón

Infantil

1 Julia Tarajano Ramírez

2 Daniela Suárez Méndez

Cadetes

1 Elena Dominguez Guisande

3 Noa Suárez Gomez

L3 alevín

9 Sara Roque Suárez

11 María Suárez Martel

L3 infantil

9 Amy Sánchez Sosa

L4 infantil

1 Aroa Martín Oliva

8 Itzel Millan Suárez

L5 alevín

2 Paula Martel Gomez

L5 juv/jun/sen

1 Verónica Armas González

4 Adriana Martín Oliva

EL ATTENYA Y EL IZEL DE TELDE CLASIFICADOS PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA CONJUNTOS BASE

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita a los clubes teldenses Attenya e Izel por los brillantes resultados conseguidos, en el Campeonato de Canarias Conjuntos Base – III Fase Copa de España de conjuntos 2024, clasificándose para el Nacional Base de Conjuntos, a celebrar en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI de Zaragoza, del 20 al 24 de de noviembre.

La competición regional que se llevaba a cabo en el Complejo Deportivo Basilio Labrador de Los Realejos bajo la organización de la Federación Canaria de Gimnasia y el Club Intara de Tenerife con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, contó con la participación de clubes de todas las islas, dando lugar a una competición de un alto nivel.

Por un lado, las 31 gimnastas del Attenya lograron clasificar a todos sus conjuntos, gracias a los siguientes resultados: Prebenjamín, subcampeón de Canarias;  infantil, tercer clasificado; alevín, cuarto clasificado y el conjunto cadete y juvenil, clasificados. Por otro lado, el Izel lograba clasificar a sus conjuntos alevín A, cadete y pre benjamín.

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, daba la enhorabuena a los clubes teldenses “después de los buenos resultados del campeonato insular es un inmenso placer felicitar a las gimnastas y entrenadoras del Attenya e Izel por los éxitos obtenidos en el Campeonato de Canarias y su clasificación para el nacional. Clasificarse para un Campeonato de España cuando compites con clubes canarios con tanto nivel es siempre muy complicado y duro. Por ello, es todo un orgullo para la ciudad de Telde estar entre las mejores gimnastas de Canarias”.

El edil teldense también hacía extensiva sus felicitaciones al Adira que “se quedaba a las puertas de la clasificación dejando muy buenas sensaciones”. Finalizaba Santana deseando muchos éxitos al Attenya e Izel, en el Nacional Base de conjuntos y 3ª Fase Copa de España de conjuntos.

EXITOSA PARTICIPACIÓN DEL CLUB KICKBOXING YERAY ‘EL COLETA’ EN EL QUIJOTE FIGTH FEST II OPEN NACIONAL

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, aplaude los magníficos resultados obtenidos por los competidores del Club Kickboxing Yeray El Coleta, que participaron el pasado fin de semana exitosamente en el Quijote Figth Fest “II Open Nacional Kickboxing” que se realizaba en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real, que contó con la participación de 500 deportistas llegados desde distintos puntos del país junto con representación de clubes de Portugal e Italia, se desarrolló sobre ring y tatami, comprendiendo las modalidades de K1, Low Kick, Inclusivo, Kick Light, Point Fight, Light Contact, Muay Thai y Full Contact.

Ocho medallas con excelentes sensaciones.

La representación teldense que logró 4 oros, 3 platas y 1 bronce tuvo una actuación más que notable con los siguientes protagonistas:

Gissel del Carmen Delgado Suárez llevó a cabo un torneo soberbio, participaba en  4 combates  logrando 1 Oro en Kick Light, tras superar a dos campeonas de España en esa categoría. Delgado también sumaría una Plata en K1 y un bronce en Light Contac.

Carla Pérez Mazurkiewicz realizó tres combates en Light Contac -60 se hace con el Oro ganándole a la actual Campeona de España en esa modalidad. También realizó otros tres en Kick Light y consigue el Oro ganando la final a una dura rival italiana, Campeona de Europa.

Shaiel Suárez Rodríguez se hace con el Oro en Kick Light -52, mostrándose en sus combates, muy superior a sus rivales, y siendo reconocido con el trofeo por ser el competidor más destacado.

Omar Pérez Rodríguez se hace con la Plata en K1 -60, ofreciendo un gran combate con el actual Campeón de España.

África Almodóvar Laguna se hace con la Plata en k1 -50, tras un titánico combate donde se dejó la piel en el tatami.

El edil de Deportes, Santana Caballero, valoraba las medallas logradas en tierras manchegas “nuevamente la expedición del Club Kickboxing Yeray El Coleta, regresa de una competición con una buena remesa de medallas que viene a premiar el excelente trabajo que este club teldense viene desarrollando diariamente en sus instalaciones, donde nuestros jóvenes de la mano del deporte asimilan valores para contribuir a una sociedad mejor formada en todos los aspectos”.

 

CONGRESO INTERNACIONAL EN CHILE DIRIGIDO POR EL MAESTRO TELDENSE PEDRO FLEITAS

Comparte esto:
Desde el 16 al 20 de octubre se celebrò un congreso en la ciudad de Antofagasta, al norte de Chile organizado por Fabrizio Sanguinetti y dirigido por Pedro Fleitas. Todas las actividades se realizaron en La Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR).
 
El 16 de octubre se inauguró el evento con una exposición cultural  japonesa. El 17 de octubre Pedro Fleitas dirigió una formación de Chi Kung a participantes de todas las edades. Los días 18, 19 y 20 se dedicó a la práctica de las artes marciales Budo Taijutsu basadas en las enseñanzas del Dr. Masaaki Hatsumi.
 
Dirigido por Pedro se profundizó en diversos conceptos vitales para la comprensión de la esencia de estas artes. Se contó con la participación de las asociaciones Adulto mayor «Coviefi» que participaron  en todas las jornadas. Clinicentro que dieron apoyo al evento a través de su director el Dr. Toloza. La Fundación Saguaro y los  Pequeños Ninjas con un impresionante discurso en 3 idiomas por el joven Francisco Galleguillos, y Interpretación cantada de Bésame Mucho por Magdalena Torres.

2

Image 1 De 13

LA ESCRITORA TELDENSE YAIZA MÉNDEZ MIEMBRO DEL JURADO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE VALENCIA

Comparte esto:

La escritora teldense de novelas de terror, Yaiza Méndez, natural de Las Huesas, ha sido seleccionada para formar parte del jurado del VIII Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia, Maniatic,  que se celebrará del 18 al 23 de noviembre de 2024.

El certamen tendrá lugar en los Cines ABC Park y estará centrado en el género fantástico, con una selección de largometrajes y cortometrajes que abarcan terror, ciencia ficción, fantasía, comedia negra, thriller y cine experimental, entre otros.

Dirigido por Víctor Palacios, el festival contará con premios en varias categorías, incluyendo un premio en metálico de 4.500 euros repartido entre el mejor cortometraje nacional e internacional, así como premios del público y reconocimientos a mejor dirección, guion, fotografía, actor y actriz. La ilustradora Paula M Rufat ha sido la encargada del diseño del cartel de esta edición.

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia se ha consolidado como un referente para los amantes del cine de género, promoviendo la creatividad y la innovación en el cine fantástico. La participación de Yaiza Méndez en el jurado es un reconocimiento a su trayectoria en el ámbito literario y un orgullo para Telde.

EL GOBIERNO DE TELDE ‘REGALA’ EL USO Y DISFRUTE DE LAS INSTALACIONES DE LOMO POLLO

Comparte esto:

Las instalaciones municipales de Lomo Pollo costaron a las arcas municipales municipales una auténtica millonada, y una recuerda la auténtica cruzada que emprendió Ciuca contra el ex edil de Deportes, Juan A. Medina y su familia por el uso de las mismas, diciendo que las tenían por un euro al día. Ahora por la ridícula cantidad de 855,46 euros anuales, 2 euros por día las han cedido a la Federación de Caza, ¿se justifica el escarnio público que hicieron?

El alcalde de Telde (Ciuca), con Juan Antonio Peña al frente, (entonces en la oposición) abanderó lo que llamaban escándalo y comenzó una cruenta batalla fiscalizadora con lo que según el hoy alcalde, estaba sucediendo con unas instalaciones públicas.

No hay nada peor que un gobernante, que miente a la ciudadanía, y esto es lo que ha hecho el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, vendiéndonos la próxima reapertura del campo de tiro de Lomo Pollo, tras alcanzar un acuerdo “exitoso” con la Federación Insular de Caza de Gran Canaria el pasado mes de agosto.

Nada más lejos de la realidad, lo único cierto y verdad es que a dedo, el grupo de gobierno de Telde ha cedido estas instalaciones públicas a la Federación Insular de Caza, por la irrisoria cantidad de 3.421,21 euros durante los próximos cuatro años, o lo que es lo mismo 885,46 euros anuales.

Decía la nota de prensa al efecto, que el edil de Deportes, Cristian Santana, (que ha perdido cientos de millones en subvenciones) se mostraba satisfecho por devolver la instalación “a la ciudadanía” y así convertirla en una referencia de Canarias. . De este modo, “el deporte gana, Telde gana”, aseveraba Santana.

Cuanta poca vergüenza tiene Ciuca, que durante años reivindicó el uso público de estas instalaciones y ahora se las cede por una cantidad ridícula a la Federación de Caza, y tendrán acceso a este recinto como es lógicos solo sus socios.

No gana el deporte señor Cristian Santana, ni tampoco Telde, gana la Federación Insular de Caza que se hace con unas magníficas instalaciones a precio de saldo, son ustedes unos artistas a la hora de defender lo público, unos inútiles que no resisten el más mínimo escrutinio.

Lo que hay que decir a los ciudadanos de Telde, es que Ciuca devuelve a manos privadas unas instalaciones públicas, porque es incapaz de gestionar este recinto, quieren vendernos como un éxito algo que es solo un cambio de cromos, antes lo llevaba la familia Medina, ahora la Federación de Caza, de nada sirvieron sus algaradas y escandaleras, son unos vende humo. 

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com