FALLECE SALVADOR GARCÍA CARRILLO, DESTACADO SOCIALISTA E HIJO PREDILECTO DE GRAN CANARIA

Comparte esto:
Desde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Salvador García Carrillo, quien fuera el primer gerente del Valle de Jinámar. En nombre mío como Secretario General, Alejandro Ramos, y de toda nuestra organización, queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y seres queridos en este momento tan difícil.
 
Salvador García Carrillo no solo fue un hombre comprometido con su tierra, sino que también desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del Valle de Jinámar, dejando una huella imborrable en la comunidad. Su labor como gerente fue clave para el progreso de la región, y su legado será recordado con gratitud y admiración por quienes lo conocieron y por quienes se benefician de su dedicación al servicio público.
 
Nos unimos al dolor de su entorno cercano y de todos aquellos que tuvieron el privilegio de trabajar a su lado. En este momento de duelo, queremos enviarles nuestra solidaridad y apoyo, deseándoles fuerza y consuelo.
 
Descanse en paz, Salvador García Carrillo.
 
Alejandro Ramos Secretario General del PSOE de Telde
 
Pesar del Alcalde de Telde
 
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, expresa el profundo pesar de la ciudad por el fallecimiento de Salvador García Carrillo, «uno de los grandes de esta tierra y protagonista de su avance». El primer edil hace referencia a su «implicación con el Valle de Jinámar, por su entendimiento con una sociedad del momento con sed de ser escuchada, por su lucha incansable por los derechos de los vecinos y vecinas y por posicionarse en primera línea contra las adversidades». 
 
En  2019 recibió la medalla de Oro de la ciudad de Telde y al poco tiempo fue declarado hijo predilecto de Gran Canaria. Para Peña «ha sido un honor contar en esta tierra con su presencia, su buen hacer y su carisma». Además, añade que «Telde se siente afortunada y nunca le olvidará, formará parte de la memoria colectiva de esta sociedad, y Jinámar mucho menos».
 
El alcalde traslada el pésame a su familia y seres queridos en nombre de la ciudad de Telde y de la plantilla municipal del Ayuntamiento de la ciudad. Asimismo, muestra su predisposición y disponibilidad para lo que sea necesario.
 
Nueva Canarias Telde, lamenta el fallecimiento de Salvador García Carrillo
 
Fue el primer gerente del Valle de Jinámar, un destacado militante socialista y un pilar fundamental en nuestra ciudad, dedicando su vida al servicio público y al bienestar de los canarios. Su legado perdurará en la memoria de todos aquellos/as que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado.
 
Salvador García Carrillo no solo fue un servidor público ejemplar, sino también un ferviente defensor de los valores socialistas y de la justicia social. Su compromiso con la igualdad y el progreso de nuestra comunidad ha dejado una huella imborrable en la historia de canarias, de Telde y del Valle de Jinámar.
 
En el año 2019 recibió la medalla de Oro de la ciudad de Telde y al poco tiempo fue declarado hijo predilecto de Gran Canaria
 
En estos momentos de dolor, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos. Su dedicación y compromiso con el Valle de Jinámar y con Telde nunca serán olvidados.
 
El Partido Popular traslada las condolencias a los familiares de D. Salvador García Carrillo

El Partido Popular de Telde desea expresar su más sentido pésame ante el triste fallecimiento de Don Salvador García Carrillo, destacado miembro del Partido Socialista Obrero Español de Telde.

Hoy lamentamos la partida de un hombre comprometido con los valores del servicio público, que dedicó su vida al progreso de nuestra ciudad y al bienestar de sus ciudadanos. Don Salvador fue un referente de respeto, diálogo y trabajo incansable, valores que trascendieron más allá de las siglas políticas y que lo convirtieron en una figura querida y admirada por todos aquellos que compartieron su trayectoria.

Su pérdida deja un vacío en la vida política y social de Telde, pero su legado seguirá siendo un ejemplo para todos nosotros. Su esfuerzo y dedicación en Jinámar fue una constante de la que debemos estar agradecidos con D. Salvador García. En estos momentos de profundo dolor, nos unimos en solidaridad con su familia, amigos y compañeros del PSOE, deseándoles fortaleza y consuelo.
 

Imagen: Canarias7

 

NUEVA CANARIAS DENUNCIA QUE LA INEFICACIA DEL GOBIERNO DE TELDE PROVOCA LA DEVOLUCIÓN DE CASI 100.000 EUROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MEJORA DEL COMPLEJO DEPORTIVO ‘EL HORNILLO’

Comparte esto:

Nueva Canarias alerta de que la desidia continua en el área de deportes. En el día de hoy se ha aprobado la devolución de 99.958,98€, para la adaptación y mejora del complejo deportivo El Hornillo.

La semana pasada descubrimos con gran preocupación la devolución de cinco subvenciones del área de deportes, destinadas a la ejecución de obras en el Campo Lucha Amado Díaz Guillén en Las Huesas, en el Polígono Insular de Tiro de Lomo Pollo, para la instalación eléctrica del Campo de Fútbol de El Calero, la sustitución de luminarias del Campo de Fútbol de Melenara y el arreglo del sistema de iluminación de la Cancha de La Majadilla. Recordábamos además la reciente devolución de la subvención para la rehabilitación integral de las canchas «Pepón Artiles» en Narea. Pues hoy continua el goteo del disparate aprobándose el reintegro de la subvención concedida por la Consejería de Área de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria denominada “Adaptación y mejora del complejo deportivo de El Hornillo” por un importe de 99.958,98 €. Elevándose el montante total de las devoluciones a casi de 900.000€

Lo preocupante es que parece ser un suma y sigue que continuará y que el gobierno seguirá trasladando excusas e imprecisiones, después de 16 meses de gobierno. No hay un ápice de autocrítica y lo que peor es no conocemos las medidas que el gobierno ha tomado para reconducir la situación.

Reiteramos:

  1. El actual alcalde cuando estaba en la oposición, calificaba estas situaciones como incompetencia y falta de voluntad política. Ahora, esas mismas circunstancias son consideradas «dificultades administrativas». Este cambio en la perspectiva denota una hipocresía política que se hace evidente en cada declaración.
  2. Es una irresponsabilidad y un desatino perder estas subvenciones y alegar que se realizarán las obras con recursos propios. Esta decisión perjudica a las arcas municipales que asumen un gasto de forma innecesaria yen detrimento del resto de instalaciones deportivas que dependían de esos recursos para su mantenimiento.
  3. El único responsable del mantenimiento de las instalaciones deportivas públicas es este gobierno, que después de 16 meses ha sido incapaz de continuar con el mantenimiento de las instalaciones deportivas que es venía realizando en el mandato anterior a través de la empresa pública Fomentas.
  4. El gobierno acaba de aprobar un presupuesto que no dota de recursos extraordinarios para dar cobertura a la pérdida de todas las subvenciones y al encargo a la empresa publica Fomentas, que tiene una arquitecta contratada para este cometido.
  5. El concejal de deportes fue muy ágil en permitir una actividad irregular, como la “Manager´s League” y sin embargo desatiende sus competencias.
  6. Los clubes del municipio ven como pasan los meses y esta inacción les obliga a mantener las instalaciones con sus propios medios y mientras tanto, las prometidas subvenciones siguen sin llegarles.

Desde Nueva Canarias, exigimos una actuación inmediata por parte del alcalde, Juan Antonio Peña, que debe garantizar una gestión responsable y efectiva, que priorice el bienestar y desarrollo deportivo del municipio. No podemos permitir que la desidia y la dejadez del gobierno municipal, que esta centrado en asuntos superfluos, sigan afectando al estado de las instalaciones deportivas y siga desatendiendo las necesidades ciudadanas.

SEXTA Y ÚLTIMA PARTE DEL RELATO CORTO: «UNA EXTRAÑA Y DENSA NIEBLA…» (POR JAVIER MARTÍ)

Comparte esto:

-Es preferible dar un paseo de cinco minutos bajo un poco de lluvia, la nieve o el frío, que estar tres horas en un coro con goteras, pendientes de un techo y con el peligro de que les caiga una teja o todo el techo –comentó Juan.

-Pues será lo primero que haremos: el arreglo de la Iglesia –dijo Pablo.

-Y el resto de las obras, cuando terminemos con la Iglesia –dijo Iñaki.

Un día entero nos llevó el arreglo de todo el Monasterio… Entre todos los monjes, los hermanos y nosotros realizamos todas las tareas encomendadas:

Paco se encargó de la Iglesia: de su tejado, de sustituir las vigas en mal estado por otras nuevas, impermeabilizar el techo, colocar nuevas tejas, arreglo de humedades, y el alumbrado necesario para que nadie tuviera penumbra por la noche.

Yerai se ocupó de la carpintería: arreglos de atriles, sillería del coro y bancos, altares y retablos de la Iglesia y de las siete capillas.

Pepe examinó los pozos y manantiales de agua de todo el Monasterio y los cercanos al mismo.

Pablo, ayudado por los monjes encargados de las caballerizas y del ganado, hizo un excelente chequeo a las yeguas, a los sementales y potrillos, así como a los bueyes y vacas, cerdos, ovejas, cabras y demás animales del corral.

Juan, examinaba el estado de las piedras de las cuevas, del patio, de los pilares, de los tejados y ayudaba en todo lo que podía a sus compañeros.

Iñaki, como buen historiador, redactaba todo cuanto sucedía en el monasterio para dejar constancia de ello para la posteridad.

Anselmo, como siempre, con sus cámaras al cuello plasmaba y dejaba constancia de todo cuanto sucedía en el Monasterio.

Como era de esperar, tuvimos ayuda de todos los monjes y hermanos incluso de los novicios, cada uno dentro de sus posibilidades y horarios, pues eso sí, se respetaban las horas de rezo y descanso.

En menos de lo que podíamos imaginar… ¡un sólo día!… todo estaba terminado y en perfectas condiciones.

Era como si un milagro hubiera sucedido. Lo que parecía una obra de dos semanas, en un solo día se había realizado.

Era como si en una hora hubiéramos hecho más trabajo que en dos años juntos, y eso nos extrañó.

Nadie se quejaba, nadie acusaba cansancio alguno, todos ayudaban y reponían fuerzas con un simple trago de agua de aquellas tinajas que el hermano cocinero nos servía

El Monasterio estaba totalmente reparado. Nuevas instalaciones de luz y de agua… desagües nuevos, canalizaciones para las lluvias, tejados arreglados sin goteras, los animales revisados y en perfectas condiciones… todo estaba en orden.

El Monasterio había quedado como nuevo y todo con la ayuda desinteresada de todos los monjes, hermanos y hasta de algunos animales que trasportaban la carga.

Quedó tan bien arreglado, que el Prior nos invitó a poner nuestras firmas en el Libro de Oro de la Comunidad.

-Habéis demostrado vuestra valía –dijo el Prior. Vuestro trabajo será recompensado y recordado en los siglos venideros porque vuestros nombres quedan inscritos en el libro de visitas del Monasterio.

-La verdad es que hemos hecho una gran labor –dijo Iñaki que hablaba en nombre de todos.

-Ustedes más que nosotros –dijo Monseñor Damián, el Capellán. La Iglesia y el Coro han quedado mejor de lo que esperábamos.

-Bueno, bueno, dejemos de lanzarnos flores unos a otros –dijo Anselmo. Todos hemos colaborado en pro del Monasterio y sólo el Altísimo sabe lo que cada uno ha aportado de sus talentos para que tengan una digna y merecida morada.

-No se han fijado ustedes en esa extraña y densa niebla que desde anoche envuelve todo el monasterio -comentó Juan al Prior. Mientras dormían mis amigos, me despertó un extraño ruido que provenía del exterior y que, para mi asombro, al abrir la ventana pude ver como una densa niebla bajaba de una nube, recorría rápidamente todo el monasterio y eso me inquietó. Era como si quisiera envolver el lugar y hacerlo desaparecer. Lo que me llamó poderosamente la atención es que nadie se percatara de ella… ni los animales del establo se impacientaron al pasar la niebla entre sus patas, ninguno se inmutó. Es más, al llegar a nuestra celda se detuvo y misteriosamente se disipó… dejando todo el entorno recubierto con un extraño manto que bien pudiera ser como el rocío de la mañana.

– ¡Vaya por Dios! –exclamó el Prior. Se ha adelantado… Ha llegado antes de lo previsto… No debería haber aparecido hasta dentro de dos días y algo me dice que…

– ¿Qué es lo que está pasando? –preguntó Pablo.

– ¿A qué se refiere con decir que se ha adelantado y llegado antes de lo previsto? –preguntó Paco algo nervioso sin dejar de mirar a las nubes.

-La verdad es que no debería haber aparecido tan pronto –dijo el Prior.

– ¿Aparecido?… ¿tan pronto?… no entiendo a qué se refiere… –dijo Juan muy nervioso.

– ¿Hay algo que no sepamos… o no nos han dicho? ¿Envuelve algún misterio a este Monasterio? –preguntó Pepe con un tono inquieto y alterado.

-Son ustedes unos privilegiados en relación al resto del mundo… –dijo el Prior.

-Cuando llegaron al Monasterio recordarán que comentaron que no aparecía reflejado en el mapa –dijo el Capellán.

-Sí, cierto es –dijo Pablo y eso nos extrañó mucho a todos, la verdad sea dicha.

-Pues tiene razón –dijo el Prior. Este Monasterio oculta un gran secreto que muy pocos han tenido la suerte de conocer y entre ellos, ahora, ustedes… Esa extraña niebla que dice Juan que vio, es real… Es el aviso de que deben abandonar este lugar y volver a su vida cotidiana, la que ustedes viven a diario, porque si se quedaran aquí por más tiempo y la niebla cubriera por completo el Monasterio, no volverían a ver el mundo tal cual lo conocen hasta dentro de cien años…

– ¡Cómo! –exclamó Yerai.

– ¿Qué quiere decir? –preguntó Paco.

– ¡Aclárenos lo que nos dice! –dijo Iñaki que, sin salir del asombro que escribía rápidamente las palabras pronunciadas por los monjes.

– ¡Eso es!… por eso no aparecen ni el Monasterio ni las montañas gemelas reflejados en el mapa –dijo Juan, revisando el mapa una y otra vez. ¡Ahora lo entiendo!

-Sí, así es –dijo el Prior. Por extrañas circunstancia que no podemos revelar, esa niebla nos viene protegiendo desde hace siglos a los monjes de este Monasterio.

-Cada cierto tiempo, por extrañas circunstancias desaparece de la vista humana y queda envuelto en un mundo diferente al que ustedes viven –dijo Monseñor Damián. Es como si fuera un lugar protegido por la mano del Altísimo que así lo quiere.

-Pero… eso quiere decir… por lo que dice usted y lo que he leído en la biblioteca, que un día de ustedes son cien años nuestros –comentó Iñaki llevándose las manos a la cabeza.

-Así es –dijo el Prior, así es.

– ¿Me quiere decir, nos está diciendo que cuando salgamos del Monasterio habrán pasado cien años? –preguntó Anselmo muy inquieto, alterado y preocupado.

– ¡No! –exclamó el Prior. No es así como usted lo plantea. Durante el tiempo que estamos entre la humanidad, aunque el tiempo pase rápidamente, todo sigue igual en el exterior de estos muros. De hecho, si se asoman al exterior podrán comprobar que todo sigue igual, nada ha cambiado, sólo que aquí dentro el tiempo pasa de diferente forma: lo que para ustedes es una hora terrenal, por así decirlo, para nosotros es un minuto, y en ese minuto pasan muchas cosas.

– ¡Uuuufff! Qué miedo me da todo esto –dijo Pepe.

-Tranquilo Pepe, no tiene por qué alarmarse –dijo el Prior. Su novia Azucena le espera para casarse como tienen previsto.

– ¿Cómo sabe usted que mi novia se llama Azucena? –preguntó Pepe.

-Sé muchas cosas de ustedes que ni ustedes mismos pueden imaginar… –dijo el Prior con una sonrisa en la cara como de felicidad.

– ¿Nos quiere decir que sabe todo de nosotros… y por eso nos eligió?… –preguntó Pablo.

-Fue la Divina Providencia quien les puso a ustedes en nuestro camino. Nosotros sólo hemos cumplido con la voluntad del Altísimo… y esperar que vinieran –dijo el Prior.

Todo estaba dispuesto… Todo estaba previsto por voluntad del Altísimo. –dijo el Capellán.

-Entonces, hoy debemos abandonar el Monasterio –dijo Yerai con lágrimas en los ojos.

-Con lo bien que aquí se está… entre estos muros de armonía y paz… –dijo Anselmo.

-Es la voluntad del Altísimo que así sea –dijo el Padre Prior. Debemos seguir nuestra vida alejados del mundo tal y como lo vienen haciendo ustedes en el suyo.

-Es una pena que tenga que ser así –dijo Pablo

La niebla hizo acto de presencia, bajando de la nube y llegando al Monasterio comenzó a extenderse por todo él lentamente… Se hacía notar entre los presentes que se presagiaba lo que dispuesto por el Altísimo era evidente… y que, si se quedaban no volverían a ver el mundo hasta transcurridos cien años.  

-Deben abandonar el Monasterio cuanto antes… sin demora… –dijo el Prior.

-Así lo haremos –dijo Anselmo. Recogemos nuestras mochilas y el carro con el material de montaña y nos marchamos. A no ser que… alguno quiera quedarse…

-Si alguno quiere quedarse con nosotros, será bien recibido –dijo el Prior, a la vez que abría los brazos en señal de…

-Creo que todos queremos volver a nuestro mundo –dijo Paco mirando a sus amigos.

-La oferta es tentadora –comentó Yerai, pero nuestro sitio no está entre estos muros… por lo menos el mío.

Teniendo todo recogido y después de haber recibido un fraternal abrazo cada uno por parte del Capellán, del Maestro de Novicios, de los monjes y hermanos y del Prior, cruzamos las majestuosas puertas de aquel Monasterio que jamás volveríamos a ver.

Salimos tristes por abandonar aquel lugar donde la tranquilidad, la paz y la armonía reinaban por todas partes… Era un lugar privilegiado y digno de recordar.

Tras cruzar aquellas puertas y mirando cómo se cerraban para siempre ante nuestros ojos, una densa niebla fue extendiéndose por todo el Monasterio hasta cubrirlo por completo, así como las dos montañas gemelas… Quedamos atónitos al contemplar cómo poco a poco la niebla se dispersaba y el Monasterio junto a las montañas gemelas desaparecían del lugar y, en ese misterioso lugar, aparecía un extenso y denso pinar.

-Si no fuera porque tengo las fotos del Monasterio, de la cueva, de las montañas gemelas, diría que hemos vivido un sueño –dijo Anselmo.

-Ya tienes material suficiente para otro reportaje –dijo Pepe a Anselmo.

-Y otra historia que contar para Iñaki –dijo Juan.

– ¡Qué hermosos caballos tenían en las cuadras! –exclamó Pablo con lágrimas en los ojos.

– ¡Aquel coro de la Iglesia, impresionante! –exclamó Yerai.

-Lo buena y abundante que era la comida –dijo Paco relamiéndose los labios.

-Tú, como siempre… pensando sólo en comer –dijeron todos. Lo tuyo no tiene remedio…

-Tengo tanto material del Monasterio redactado en mis libretas, que es muy posible que escriba una novela de lo que hemos vivido -dijo Iñaki.

-Iñaki, lo que no sé es cómo conseguiste que el hermano bibliotecario te dejara ver aquellos pergaminos que esconden el misterio del Monasterio –dijo Pepe.

-Fue fácil. El monje me dijo que aquellos no los podía tocar refiriéndose a los pergaminos que esconden el misterio del monasterio –dijo Iñaki.

-Pero tú los viste y copiaste su contenido, sino… ¿de qué?… –dijo Pablo.

-Fue más fácil de lo que piensas… –replicó Iñaki.

-Pues ya dirás, que nos tienes a todos en vilo –dijo Pepe.

-Me fijé en que el monje no tenía agua en la biblioteca para beber, y le pedí que me trajera una jarra –dijo Iñaki. Mientras el monje iba a la cocina y volvía con el agua, tuve tiempo de sobra de verlos, leerlos y fotografiarlos con mi móvil, de ahí que conozca su contenido.

-Qué listo que fuiste, seguro que el monje no se dio ni cuenta –dijo Anselmo.

-Creo que no, -dijo Iñaki. Porque cuando regresó con el agua yo estaba sentado en la ventana viendo a los novicios que venían de la Iglesia camino del Torreón.

-O sea, que tienes mucha información guardada en tu móvil –dijo Juan.

-Sí, sí que la tengo –dijo Iñaki.

-Pues yo no estaría tan seguro –dijo Pepe revisando el ordenador.

– ¿Por qué dices eso? –preguntó Pablo algo inquieto al ver a Pepe como revisaba su ordenador portátil abriendo y cerrando carpetas.

-Porque veo que sólo tengo las fotos de antes de entrar en el Monasterio –dijo Pepe. Las otras, las que hice dentro del Monasterio no las localizo… y sé que hice más de trescientas. No sé qué ha podido pasar…

-Revisa las tarjetas de memoria de las cámaras –dijo Juan. Igual pensaste en que las habías pasado al ordenador y no fue así.

– ¡No puede ser, no puede ser! –exclamó Pepe llevándose las manos a la cabeza…

– ¿Qué pasa Pepe? No nos asustes… –dijo Pablo.

– ¡No es posible! –dijo Pepe. En las tarjetas de memoria tampoco hay nada, ni una foto.

-Jeje, no me digas que las borraste todas –comentó Iñaki con ironía. Eso te pasa por confiado. Si las hubieras guardado en la memoria del móvil, como hice yo, ahora las tendrías.

Iñaki cogió su móvil, lo abrió y buscó sus fotos de los pergaminos y… ¡sorpresa!

– ¡No puede ser! –exclamó Iñaki. Tampoco tengo yo las fotos de los pergaminos y de algunos libros que fotografié para recuerdo mío.

– ¿Cómo? ¿Qué tú tampoco tienes nada guardado en tu móvil? –exclamó Paco.

– ¡Nada de nada! –dijo Iñaki. También se han borrado mis fotos y sé que nadie ha podido tocar el móvil porque no me he separado de él ni un segundo.

-Esa niebla del Monasterio… qué poca gracia me hizo… –exclamó Yerai.

-No querrás decir que algo tuvo que ver para que todo lo que fotografiamos se borrara y no quedara ni rastro –dijo Anselmo casi llorando. ¿Todo para nada…?

-Vete tú a saber –dijo Juan. Igual es la voluntad del Altísimo que lo vivido sólo quede en nuestras mentes y no en nuestras fotos. Los monjes pedían vivir en soledad, alejados del mundo, en paz y tranquilidad…

-Otro misterio más –dijo Yerai. Si no tuvimos bastante con el misterio de la casa de los Guzmán, ahora se nos une el gran misterio de la desaparición del Monasterio y sus fotos.

Sin dejar de mirar atrás, los siete amigos caminaban de regreso a la rutina de su vida en la ciudad.

Mucho que contar… pero nada que documentar… porque sin pruebas fehacientes difícilmente podrán ser creídos por la gente.

Lo vivido en las vacaciones… difícilmente lo podrán olvidar.

Siempre quedarán aquellas vivencias bien guardas en sus mentes…

Y en las de alguien más…                            

                                                                       FIN.

Javier Martí, escritor valenciano afincado en Telde y colaborador de ONDAGUANCHE

 

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

Onda Guanche Florentino López Castro es la única Web que tiene, en exclusiva, la preceptiva autorización otorgada por el escritor y autor de esta obra literaria para su publicación y difusión.

EL ‘GERARDO RODRÍGUEZ’ DE TELDE, CAMPEÓN FEMENINO DE LA COPA PRESIDENTE DE BOLA CANARIA

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita al Club de Bola Canaria y Petanca Gerardo Rodríguez tras proclamarse campeón femenino de la Copa Presidente Autonómica de Bola Canaria 2024, al vencer en la final al Zonzamas de Lanzarote por 0 a 12. Además, en dicho campeonato regional los juveniles del club teldense lograban el subcampeonato tras perder en la final ante el Lomitos de Correa de Valsequilllo por 12 a 4.

En dicha competición celebrada en el campo de fútbol antiguo Chapín en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana, bajo la organización de la Federación Canaria de Bola Canaria y Petanca y la Federación Insular de Gran Canaria, el equipo femenino teldense estuvo formado por las jugadoras Conchi Santana, Olivia Marrero y las hermanas Naroa y Ainara González. Mientras que, el juvenil lo integraban Nauzet Santana, Sulivan Santana, Ezequiel Santana y Yerobe Castellano.

Cristhian Santana daba la enhorabuena a la jugadoras y jugadores del Gerardo Rodríguez “por la consecución por segundo año consecutivo del título autonómico de bola canaria en la categoría femenina, además, del subcampeonato en juveniles.  El gran trabajo, que se viene realizando desde el Gerardo Rodríguez, formando y promocionando la bola canaria en la ciudad de Telde, se refleja en los grandes resultados obtenidos , entre los mejores de Canarias”. 

ESCUCHA ESTE MARTES 22 DE DE OCTUBRE DE 2024 EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 22 de octubre 2024. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

SUSPENDIDA LA INAUGURACIÓN DE LAS OBRAS DEL PASEO DE SALINETAS PORQUE EL GOBIERNO DE TELDE NO INVITÓ AL CABILDO QUE FUE QUIEN LA FINANCIÓ

Comparte esto:

Desde el Grupo Municipal de Nueva Canarias, queremos expresar nuestra profunda preocupación por la falta de cortesía interinstitucional que ha demostrado el gobierno local en varias ocasiones recientes. Es inaceptable que, siendo el Cabildo la institución que financia diversos eventos y obras en nuestro municipio, se le haya excluido de las invitaciones a actos relevantes.

Hemos sido testigos de esta situación en tres ocasiones: durante la visita al Aparcamiento Modular de Arnao, más recientemente, en el inicio del Plan de asfaltado y, en el día de hoy con la cancelación, una hora antes, de la inauguración de una parte del paseo marítimo de Salinetas, debido a que no se había invitado a la presidencia del Cabildo. Si bien estas situaciones pueden ocurrir, ya es la tercera vez que sucede y resulta lógico pensar que no es un simple descuido.  

Además, resulta particularmente irrespetuoso que el gobierno local invite al presidente del Cabildo a unas jornadas para, entre otras cosas, repasar las inversiones que esta institución tiene en Telde, pero no lo incluya en las invitaciones institucionales. Esto parece más un uso oportunista de su imagen que un verdadero deseo de colaboración. Recordamos que, cuando se presentó el plan de asfaltado, el presidente del Cabildo se vio obligado a emitir un comunicado recriminando al ayuntamiento su falta de cortesía. Esta situación es inaudita y vergonzosa para la ciudadanía y la corporación municipal.

Exigimos a la alcaldía que asuma su responsabilidad en este asunto. Una de sus competencias es representar a la ciudadanía, y la de Telde, merece una representación digna y efectiva. La falta de atención a este tipo de detalles no solo pone en entredicho la imagen del gobierno local, sino que también afecta las relaciones interinstitucionales que son vitales para el desarrollo y bienestar del municipio.