LA VINCA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN RECONOCE LA TRAYECTORIA ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE TURCÓN

Comparte esto:

La encargada de recoger el galardón fue Consuelo Jorges López, presidenta de los ecologistas teldenses. El pasado sábado 19 de octubre de 2024, con el aforo del salón de actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas completo, el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción celebró un dinámico evento conmemorativo de su cuarenta aniversario.

Durante el acto se reconocieron diversas trayectorias y contribuciones a la protección del medio ambiente y la educación ambiental de las siguientes personas, entidades y colectivos:

  • Profesorado y alumnado del CEIP Padilla
  • José Antonio Giráldez Rodríguez
  • Personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Gran Canaria
  • Radio Guiniguada
  • Colectivo Turcón Ecologistas en Acción
  • Asociación Amigos de las Pardelas
  • Maqui Afonso Ramos
  • Juan Rafael Rosales Santana
  • Mario Sergio Marrero Arencibia

 El evento, presentado por el periodista Juan García Luján, estuvo salpicado de música y palabras cargadas de emotividad. La parte musical fue cubierta por el trompetista Sebastián Gil, uno de los fundadores de La Vinca, acompañado del pianista Iván Brito; así como por las Hermanas Cabrera (Gladys, Elena y Ana Cabrera) y el pintor Juan Martín, quien realizó una obra en vivo durante la celebración del acto.

En los turnos de palabras intervino Rita Macías Falcón, presidenta de La Vinca Ecologistas en Acción, quien recordó a las personas que durante estos 40 años han compartido el camino del colectivo, repasando logros y batallas destacadas. En la parte final del evento se entregaron ocho reconocimientos especiales en conmemoración del 40º Aniversario, destacando el papel fundamental de las entidades galardonadas en la defensa del medio ambiente.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del reconocimientos, entre ellos al Colectivo Turcón Ecologistas en Acción, que fue calificado como «Colectivo Hermano».

Turcón nació en Telde en 1982, en el Colegio Esteban Navarro Sánchez, del barrio de El Calero, de manera muy similar a como lo hizo La Vinca dos años después en el Colegio de Firgas. Desde su fundación, decenas de niños y jóvenes comenzaron a expresar su preocupación por el deterioro medioambiental a través de la radio y prensa, promoviendo una reflexión ciudadana y proponiendo acciones críticas y participativas en defensa de la naturaleza.

Con una trayectoria de más de 42 años, Turcón Ecologistas en Acción cuenta con un largo historial de trabajo, triunfos y derrotas, siempre con el compromiso de plantear alternativas para mejorar la situación ambiental de Canarias. Además, desarrollan programas de senderismo, charlas, publicación de libros y otras actividades enfocadas en la educación ambiental, promoviendo la idea de que «otro mundo es posible».

Por todo ello, la Asamblea de La Vinca Ecologistas en Acción decidió otorgar este reconocimiento especial a Turcón, valorando su esfuerzo y dedicación en la lucha por la protección del medio ambiente. El reconocimiento fue recogido por Consuelo Jorges López, presidenta del colectivo Turcón Ecologistas en Acción.

https://turcon.wordpress.com/2024/10/20/la-vinca-ecologistas-en-accion-reconoce-la-trayectoria-ecologica-y-ambiental-de-turcon/ 

https://wordpress.com/post/turcon.wordpress.com/17763

Image 1 De 6

EL PROMOTOR DEL ‘PELOTAZO’ DE LA MANAGERS LEAGUE DE TELDE, ACUSADO DE ESTAFAR 100.000 EUROS CON LA VENTA DE PISOS EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

Los afectados comenzaron a indagar con la falta de respuestas y descubrieron que el CIF de Koto Inmobiliaria aportado en los contratos se corresponde realmente con el de la empresa Nexo Crea, misma sociedad que promovió el torneo Managers League en Telde hace un año, en el que participaron exjugadores profesionales, y que terminó en un escándalo y con acusaciones de estafa. El administrador único de Nexo Crea, según consta en el registro mercantil, es Sergio S., el presunto estafador inmobiliario. En la dirección donde supuestamente está la inmobiliaria, en Telde, tampoco hay rastro de él ni de Koto.

En un amasijo de hierros y cemento de un barrio periférico de Las Palmas de Gran Canaria, seis familias depositaron sus sueños y sus ahorros. El esqueleto de un edificio que –según les aseguró en mayo el agente inmobiliario encargado de la venta– estaría reconstruido en mayo de 2025 con ocho exclusivas viviendas preparadas para que entraran a vivir. Los trabajos tendrían que haber empezado a principios de septiembre, pero en Almatriche –barrio en el que se ubica el bloque– no hay rastro de los obreros, tan solo la estructura de un edificio abandonado y no habitable. Tal y como estaba en mayo. 

No es culpa de la constructora encargada de las labores: el agente inmobiliario se convirtió en agosto en un fantasma y desapareció del mapa, después de que los compradores le pagaran el porcentaje solicitado para adquirir los pisos. El responsable inmobiliario está denunciado por presuntos delitos de estafa –que podría ascender a una cantidad de 100.000 euros– y falsedad documental.

En marzo de este año, en los portales inmobiliarios de internet se anunció la puesta en marcha de una nueva promoción de viviendas ubicadas en el barrio de Almatriche. Un edificio que solo tiene en pie la estructura y que sería remodelado en su totalidad para dividirlo en ocho pisos. Ese inmueble pertenece a una constructora –que nada tiene que ver con el agente, al que han denunciado– de Las Palmas de Gran Canaria que lo compró en los primeros meses del año con el objetivo de edificarlo. Era su primera promoción de viviendas pusieron la venta en manos de una empresa inmobiliaria en la que trabajaba Sergio S., el agente señalado.

«En abril, él se ofrece como agente. Nos explica que va a dejar la inmobiliaria y montar una en solitario, y nos garantiza que en unos meses tendrá la promoción vendida. Nosotros no tenemos medios para publicitar los pisos como Dios manda, así que confiamos», explica el dueño de la constructora, que prefiere que su nombre no sea revelado. 

La prerreserva

Sergio crea Koto Inmobiliaria, responsable de la venta de los ocho pisos. «Nos fiamos», se lamenta ahora el constructor. «Lo peor no es el tiempo perdido ni el dinero.Lo peor es que ha jugado con las familias», añade. La empresa está en contacto con al menos dos compradores que se han sumado a la denuncia por presunta estafa.

Uno de ellos es Borja Casillas, que se interesó en abril por los pisos. «Me cita en la inmobiliaria en la que trabajaba, me enseña los renders de las viviendas y me explica que, en caso de estar interesado, tengo que pagar una prerreserva de 5.000 euros», cuenta sobre los primeros pasos que dio. Durante unos días, Borja se lo piensa y, al final, accede.

Tras enviar sus nóminas, ver si sería candidato a la adjudicación de una hipoteca y pagar los 5.000 euros, Sergio le manda el contrato de compra del que sería su futuro piso. Las condiciones, como en otros negocios, consistían en pagar el 10% del importe del piso en el momento de la firma del contrato y otro 10% en diciembre. De ese porcentaje se descontarían los 5.000 euros de la prerreserva. Borja –al igual que el otro matrimonio que ha denunciado– pagó un total de 19.600 euros al agente inmobiliario. 

Seis de las ocho casas

A finales de mayo, él creía que era ya propietario. Pero pasaron los meses y se encendieron las alarmas. La primera semana de agosto, el comercial le confirma que el 3 de septiembre empezarían las obras y que ha vendido ya seis de las ocho viviendas. Si esa cifra es cierta y todos pagaron lo mismo, el importe del presunto fraude asciende a más de 100.000 euros. 

«El 3 de septiembre fui al edificio y no había nada, creí que era normal, que sería un retraso», explica el afectado, pero unos días más tarde recibió un correo del dueño de la constructora: no conseguía contactar desde principios de agosto con el agente inmobiliario, justo la última fecha en la que Borja también había hablado con él.

Al constructor, el comercial también le aseguró que tenía vendidas seis de las ocho viviendas. «Necesitaba el listado de compradores que habían pagado la prerreserva para solicitar en el banco el crédito promotor y poder hacer las obras. Él me da largas y largas… Hasta que a principios de agosto deja de recibir los mensajes y no contesta a las llamadas», asevera el constructor. 

Con la mosca detrás de la oreja, decide contactar con el primero de los compradores, Borja, del que el agente le había hablado. Todas las alarmas se encendieron y comenzaron las sospechas. En esos días contacta con la constructora el otro matrimonio comprador, también víctima de la presunta estafa. «Les dije todo lo que sé. No tengo nada que esconder, ni siquiera sé si ahora puedo ser responsable subsidiario o nos pueden reclamar al ser también los productores», añade con pesar el empresario. 

Los estafados se pusieron en contacto con los teléfonos que tenían de Sergio. No hubo respuesta en ninguno. En el momento de escribir este artículo, siguen sin tener noticias de él. El número de la inmobiliaria –cuya cuenta corporativa no se conecta a WhatsApp desde el 13 de agosto– y su número personal no está disponible. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que está en la prisión de Salto del Negro por un caso ajeno a la presunta estafa inmobiliaria y al escándalo de la Managers League.

El mismo CIF que la Managers League

Los afectados comenzaron a indagar con la falta de respuestas y descubrieron que el CIF de Koto Inmobiliaria aportado en los contratos se corresponde realmente con el de la empresa Nexo Crea, misma sociedad que promovió el torneo Managers League en Telde hace un año, en el que participaron exjugadores profesionales, y que terminó en un escándalo y con acusaciones de estafa. El administrador único de Nexo Crea, según consta en el registro mercantil, es Sergio S., el presunto estafador inmobiliario. En la dirección donde supuestamente está la inmobiliaria, en Telde, tampoco hay rastro de él ni de Koto.

«Nos cogió de tontos», se lamenta el constructor, que lo ha denunciado también por presunta falsedad documental al usar el sello de su empresa en los contratos que él nunca llegó a rubricar. «Creemos que puede haber más gente afectada con la que no tenemos contacto», dice. Los afectados denunciaron en septiembre en la comisaría de Policía Nacional Distrito Centro (Siete Palmas). Las viviendas se han dado de baja ya en los portales inmobiliarios de internet, aunque su página web sigue activa. «Tu hogar, tu sueño. Propiedades exclusivas para ti» es su lema.

La Provincia-Dlp (Carlota Barcala)

EL CABILDO CONTINÚA REVITALIZANDO TELDE: LA RESIDENCIA DE TALIARTE CONTARÁ CON 120 PLAZAS NUEVAS

Comparte esto:

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, e Isabel Mena, consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, visitaron este martes el estado de las obras de la ampliación de la Residencia de Mayores de Taliarte, que contará con 120 nuevas plazas sociosanitarias. Esta obra, en la que el Cabildo ha invertido 15,6 millones de euros, está ya ejecutada en un 92%, por lo que está previsto que concluyan a finales del próximo mes de diciembre. La voluntad del Cabildo es abrir esta modélica instalación a lo largo del primer semestre de 2025, dado que, tras finalizar los trabajos a finales de este 2024, habrá que instalar todos los servicios que requiere para su puesta en marcha definitiva, como el agua y la luz, entre otros.

Antonio Morales, tras realizar la visita a todas las dependencias de los dos nuevos edificios junto a la consejera y personal de la empresa Satocan, empresa adjudicataria de las obras, recordó que este proyecto forma parte del Plan de Infraestructuras Sociosanitarias del Cabildo de Gran Canaria, «el más ambicioso de toda su historia y que implica poner al servicio de las y los grancanarios más de 1.600 camas, de las que casi todas están en proceso de ejecución y algunas a punto de salir a licitación, como el antiguo Hospital Psiquiátrico, Las Salesianas, en Guía, o la antigua Tesorería de la Seguridad Social, en Las Palmas de Gran Canaria». Así, destacó que estas iniciativas del Cabildo van a hacer posible que se pueda atender la demanda de dependencia de la sociedad grancanaria con esas más de 1.600 camas de ejecución directa y propia de la Institución insular, a las que hay que sumar aquellas otras en las que la Institución colabora con distintas organizaciones que están trabajando con la discapacidad y la dependencia con otro número muy elevado de plazas.

Además, hizo hincapié en que la nueva Residencia de Mayores de Taliarte va a contar con todos los servicios que requiere un centro de estas características «y que hacen que se asemeje a un verdadero hogar. Esa es la filosofía», ha enfatizado, «integración, espacios convivenciales, para el disfrute de todas y todos los usuarios». El presidente del Cabildo aseguró que «seguimos trabajando en esa línea, para ejecutar el ambicioso plan público de más de 160 millones de euros que estamos llevando a cabo en la Isla», y ha puesto en acento en que todos estos proyectos se integran en el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias, pero que «la inversión del Cabildo de Gran Canaria duplica las de otras administraciones, porque hemos hecho un esfuerzo importante con fondos propios, para hacer realidad nuestra intención de poner a disposición de la ciudadanía 1.600 camas, además de las que atendemos con el sector privado, para llegar hasta las 2.000».

La consejera Isabel Mena destacó que esta ampliación de la Residencia de Mayores de Taliarte «se construye siguiendo un modelo centrado en la atención a las personas, como se está haciendo en todas las infraestructuras de este Plan, y que implica que, aunque tengamos un gran edificio que albergará a 120 usuarios y usuarias, se ha dividido en módulos de 15 plazas y cada uno de ellos cuenta con sus propias zonas comunes, que incluyen su cocina. De esta manera, la sensación será la de estar en un pequeño hogar», y añadir que «se han cuidado mucho todos los espacios exteriores, para que haya parques infantiles y zonas de ocio para las y los propios mayores, de modo que ese exterior tan cercano al mar también forme parte de la vida del centro residencial».

Porque, como ha expuesto la consejera, «de lo que se trata es de construir residencias modernas, domotizadas, en las que incluso podamos tener usuarios y usuarias que requieran atención médica, porque contamos con oxígeno en todas las habitaciones, pero que la sensación de vivir aquí sea la más parecida a la de estar en un hogar».

Canarias7 (Rafael Falcón)

TRAS LA DENUNCIA DE ONDAGUANCHE SE ACONDICIONA LA RETIRADA CHAPUCERA DEL SERVICIO ‘ACTIVEPOINT’ DE TELDE

Comparte esto:

Tras la denuncia de ONDAGUANCHE, operarios municipales procedían este martes 22 de octubre a acondicionar la zona de donde había sido retirado el servicio ActivePoint, instalado en la intersección de la Avenida de la Constitución con la calle Ruiz y la calle Poeta Fernando González, en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio.

En su momento ya denunció también Canarias Informativa que este tótem se caía a cachos y fue retirado, pero lo que no se hizo conjuntamente es acondicionar el lugar de donde fue retirado, que fue señalado con conos de plástico y revestía un serio peligro.

Nos alegramos que hoy se haya producido en condiciones el cerramiento donde se ubicaba el mismo, porque ha desaparecido el peligro y mejorado visualmente la zona.

TELDE ANUNCIA PLANES DE SEGURIDAD PARA LAS FIESTAS DE TODOS LOS BARRIOS

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde anuncia la implementación de planes de seguridad personalizados para las fiestas de todos los barrios de la ciudad. La iniciativa, liderada por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, bajo la dirección de Miguel Rodríguez, responde a una demanda histórica por parte de colectivos y patronatos locales que enfrentaban dificultades económicas y administrativas para cumplir con estos requisitos esenciales.
 
Así, desde el área coordinada implicada se ha estado trabajando intensamente, durante meses, en la tramitación del expediente necesario para hacer realidad este proyecto. El proceso ha implicado un exhaustivo trabajo de identificación y catalogación de todos los barrios y sus respectivas festividades, asegurando que cada evento cuente con un plan adaptado a sus características específicas. 
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, subraya el impacto positivo que esta iniciativa tendrá sobre el tejido social del municipio: «Estamos comprometidos con garantizar que todos los barrios puedan disfrutar de sus tradiciones con total tranquilidad. Este enfoque integral no solo mejora la seguridad pública sino que también representa una gestión más eficiente y responsable de nuestros recursos».
 
«Es fundamental que la ciudadanía sienta el respaldo del Ayuntamiento en cada celebración, sabiendo que su bienestar es nuestra prioridad”, agrega el primer edil sin olvidar hacer hincapié en que “con esta medida innovadora, el gobierno local reafirma su compromiso con la transparencia y el bienestar ciudadano, asegurando que cada celebración se desarrolle bajo las mejores condiciones posibles”, concluye.
 
Por su parte, Miguel Rodríguez pone en valor que «se trata de un paso crucial hacia la profesionalización y seguridad de nuestras celebraciones locales». «Al proporcionar estos planes técnicos, garantizamos la seguridad de la ciudadanía al mismo tiempo que aliviamos a los colectivos organizadores del peso económico y burocrático que suponía gestionarlos por su cuenta”, añade el concejal.
 
Planes de seguridad
 
Los planes de seguridad no solo se centran en garantizar el bienestar físico durante las festividades, sino que también incorporan medidas técnicas avanzadas para prever y mitigar riesgos potenciales. Esto incluye evaluaciones detalladas del entorno, análisis logísticos para el control del flujo de personas y protocolos específicos para emergencias médicas o incidentes imprevistos.
 
Asimismo, el expediente tramitado por Seguridad Ciudadana contempla la inclusión de planes de seguridad para las principales convocatorias públicas organizadas por el Ayuntamiento. Esta medida no solo refuerza la seguridad en eventos multitudinarios sino que también permite una reducción significativa en los costes operativos al centralizar y estandarizar los procedimientos. Por ello, la optimización resultante libera recursos municipales que pueden ser reinvertidos en otras áreas prioritarias para el desarrollo de Telde.
 
Imagen: La Provincia-Dlp

NC TELDE SE SUMA AL DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE MARÍA DEL PINO VEGA NAVARRO

Comparte esto:
Nueva Canarias Telde se suma al pesar por el fallecimiento de María del Pino, apreciada vecina del municipio que mantuvo durante toda su vida un firme compromiso con su barrio del Calero y el desarrollo de su ciudad. 
 
Las personas que conforman NC Telde trasladan su pésame a su familia y seres queridos, en especial a su hijo Juan Francisco Melian (Kiko, extrabajador de la concejalía de Festejos), en estos momentos tan duros.
 

CANCIÓN IRÓNICA, CRÍTICA Y REIVINDICATIVA CONTRA LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO DE TELDE, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 22 DE OCTUBRE

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

El nuevo ridículo institucional de Telde respecto al Cabildo y la movilización ‘Canarias tiene un límite’ que protesta contra el modelo turístico en Canarias, protagonista este martes 22 de octubre de 2024 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

Las continuas pérdidas de subvenciones del gobierno de Telde, especialmente en el área de Deportes, ha motivado que el colaborador de ONDAGUANCHE ‘Guillermo Tell-De’, haya compuesto una canción irónica, crítica y reivindicativa (no exenta de ritmos pegadizos), bajo el título “Subvenciones caen como lluvia en verano” que estrenamos en exclusiva en esta edición de “La Hora de la Verdad” para deleitar a nuestros oyentes

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com