ESCUCHA ESTE MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2024 EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 8 de octubre 2024. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

PROTESTA INSTITUCIONAL DEL CABILDO A TELDE QUE PIDE EXPLICACIONES Y RECTIFICACIONES PÚBLICAS A SERGIO RAMOS (PP)

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha iniciado un ambicioso plan de asfaltado y la pasada semana el vicealcalde Sergio Ramos acudió al barrio de Caserones Altos para comprobar los inicios de los trabajos. En distintas notas informativas, el consistorio teldense ha explicado las fases del mismo así como la cuantía de estos trabajos.

Pero esta situación ha molestado al Cabildo de Gran Canaria. Antonio Morales, presidente del Cabildo, le ha remitido un escrito a Sergio Ramos, vicealcalde de Telde, en el que se refleja claramente el malestar existente. En la misiva se indica lo siguiente: «Conocemos por los medios de comunicación la presentación que el Ayuntamiento de Telde, a través suyo, ha realizado sobre un plan amplio de asfaltado en todo el municipio. Ese Plan cuenta, al menos, con dos partidas financiadas por el Cabildo de Gran Canaria. Una de 857.671 euros que corresponde al 80% de la licitación municipal concedida por una subvención de Cooperación Institucional del Cabildo aprobada en el 2022«.

«En el anuncio municipal se habla también de un lote 2 que es financiado íntegramente por el plan de cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria de 2023 por un importe de 1.522.000 euros. Con estos datos no se comprende que la información municipal ignore por completo la aportación del Cabildo de Gran Canaria. Como usted sabe en los acuerdos del Plan de Cooperación y de todas las subvenciones otorgadas por el Cabildo consta explícitamente la obligación de hacer referencia a esta cofinanciación de proyectos comunes«.

El escrito de Morales a Ramos finaliza así: «Por todo eso, consideramos que no es correcto el proceder de esa Institución, le expresamos nuestra protesta institucional con la confianza de que se produzca las explicaciones y rectificaciones públicas que correspondan».

Este escrito fue enviado por Antonio Morales a Sergio Ramos el pasado viernes. Hay que recordar que hace unos meses también hubo un enfrentamiento entre Cabildo y Ayuntamiento de Telde, en la figura de Sergio Ramos, en relación al asfaltado del enlace de Salinetas, con un cruce de declaraciones entre el vicealcalde y Augusto Hidalgo, consejero del Cabildo. Ahora es la institución cabildicia, a través del presidente Antonio Morales, quien ha expresado su malestar por sentirse «ignorados» por el consistorio teldense en el anunciado plan de asfaltado.

Canarias7 (Rafael Falcón)

NC TELDE EXIGE AL GOBIERNO LOCAL RESPUESTAS INMEDIATAS A LAS DENUNCIAS DE LA POLICÍA LOCAL

Comparte esto:

Queremos expresar nuestra más profunda solidaridad con los agentes de la Policía Local, quienes han denunciado públicamente la alarmante falta de mantenimiento de los vehículos y motos en servicio. Esta situación no solo pone en riesgo la seguridad de nuestros/as agentes, sino también la de toda la comunidad a la que sirven. Los/as policías han señalado un preocupante abandono de material y la carencia de boletines de denuncias, lo que dificulta su labor diaria y afecta la eficacia de la seguridad pública.

Es inaceptable que, en lugar de garantizar los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de la Policía Local, el gobierno se enfoque en actos de reconocimiento y eventos superficiales que no abordan las necesidades reales de nuestros/as agentes.

Además, es inaceptable que el gobierno haya estado un año sin instruir multas, lo que ha llevado a que las únicas sanciones cobradas sean aquellas que la ciudadanía ha decidido pagar voluntariamente. Esta desidia, falta de gestión y atención a los asuntos fundamentales de la administración es un claro indicativo de que se están desatendiendo las prioridades que realmente importan.

Hacemos un llamamiento al gobierno para que deje de lado el boato y la fotografía, y se comprometa a garantizar que la Policía Local cuente con los medios y recursos suficientes para desempeñar su labor de manera efectiva.

Imagen: La Provincia-Dlp

¿TANTO CUESTA CUMPLIR LA LEY QUE NI LA POLICÍA LOCAL DE TELDE LO HACE?

Comparte esto:

En el último Pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Telde, la funcionaria perteneciente al área de Agricultura, Águeda Pérez, pidió la compatibilidad para durante las tardes, fuera de su horario laboral, ejercer la labor docente en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) a tiempo parcial. En este mismo caso está el jefe de gabinete de Alcaldía, Ángel García, que también solicitó la compatibilidad al Pleno, para poder ejercer su profesión de Protocolo.

Si esto es así, porque la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, que desee ejercer cualesquiera actividades privadas o una segunda actividad pública susceptible de compatibilidad, lo dice en su apartado C:El personal al servicio de las Corporaciones Locales y de los Organismos de ellas dependientes.

Porque no solo se se trata de las denuncias que tanto Onda Guanche como Canarias Informativa, han hecho de dos asesores de la corporación que incumplen la ley, sino que hace ya cerca de dos décadas hay un mando de la Policía Local, que permanece agazapado y tutelado incumpliendo presuntamente esta misma ley

Es una vergüenza que haga caso omiso a las denuncias, que son varias presentadas contra el mismo funcionario que pertenece a la Policía Local, donde «presuntamente», nunca ha solicitado la compatibilidad para trabajar en una empresa privada. Aquí todos miran para otro lado, el Alcalde, responsables del Departamento de Recursos Humanos han hecho caso alguno de las denuncias sindicales y de miembros de la propia policía acerca de esta presunta situación irregular, una situación que se mantiene en el tiempo desde casi dos décadas.

Habría que preguntarse si el verdadero motivo de no contestar a estas denuncias, algunas presentadas en Inspección de Trabajo, se debe a que al denunciado no se le podría conceder la Compatibilidad en el caso de ser haber sido solicitada, que no es el caso, el motivo se fundamenta en que sus retribuciones en el concepto de complemento específico, excluida la antigüedad, supera con creces el 30% de la retribución básica como establece el artículo 16 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, estableciendo la cita Ley la prohibición genérica «no podrá reconocerse compatibilidad para el ejercicio de actividades privadas al personal que desempeñe puestos de trabajo que comporten la percepción de complementos específicos o concepto equiparable, cuya cuantía supere el 30% de su retribución básica, excluido los conceptos que tenga su origen en la antigüedad»

Nos preguntamos porque el alcalde, Juan Antonio Peña, en este caso que le toca muy de cerca y son de su competencia, sigue haciendo caso omiso de las denuncias formuladas, presentadas tanto por los sindicatos como por los medios informativos que no tenemos tutelas económicas.

Fuente: Canarias Informativa

LUZ Y COLOR PARA LA FUENTE DEL INMIGRANTE EN LA GARITA, TELDE

Comparte esto:

1

Image 1 De 2

La Concejalía de Parques y Jardines, dirigida por Juan Francisco Artiles, ha culminado los trabajos de instalación de la nueva iluminación en la fuente del inmigrante, situada en la rotonda situada junto al CEIP La Garita. «Hemos logrado en esta infraestructura una mejor iluminación, más eficiencia energética y más seguridad», indica Artiles.

En esta misma línea, es importante resaltar que los trabajos se enmarcan dentro de las tareas propias del servicio de mantenimiento de la Concejalía, que ejecuta la empresa responsable del mismo.

“Desde Parques y Jardines trabajamos para que todas las infraestructuras que sean de nuestra competencia estén en buen estado y jamás supongan un peligro para la ciudadanía. Por ello, pedimos disculpas por las molestias que puedan ocasionar las labores necesarias y agradecemos de antemano la comprensión”, expresa Artiles. “Entre todos y todas, trabajamos para alcanzar una ciudad mejor y proporcionar la calidad y la prestación de servicios que merecen nuestros vecinos y vecinas”, concluye.

 

DESPIDOS NULOS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS EN EL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Valsequillo acumula numerosas sentencias propiciadas por su deficiente gestión de recursos humanos, destacándose un patrón de abuso en la contratación temporal y el incumplimiento de derechos laborales de sus empleados. Recientemente, han sido publicadas las cinco primeras sentencias del TSJC que ratifican la nulidad en los despidos de cinco trabajadores contratados bajo proyectos subvencionados de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), que, previsiblemente, constituyen las primeras de muchas otras que ya están en manos de los juzgados de lo social de Las Palmas.

Para Víctor Navarro, concejal de El Cambio Necesario (PSOE – Valsequillo Plural), estas sentencias “además de demostrar la nefasta gestión del personal, acreditan que desde el Ayuntamiento de Valsequillo se prescindió de unos proyectos tan importantes como los PFAE como represalia a que el personal había reclamado sus derechos”.

Las cinco sentencias publicadas por TSJC vienen siendo similares pues la casuística también lo es, variando principalmente en los puestos de trabajo desempeñados por las personas denunciantes. En todas se repite el sentido de la sentencia 667/2024 del TSJC de fecha 24/04/2024 donde literalmente dice:

“…. contrato cuyo de trabajo fue extinguido en fecha 7.03.23, entendiendo que el cese era contrario a derecho y que, además, debía calificarse como nula la extinción contractual impugnada por vulnerar la garantía de indemnidad al tratarse de una represalia por haber instado la declaración judicial de su condición de trabajador indefinido”.

Otro apartado de la misma sentencia deja en muy mal lugar a la concejala de Personal , Naira Hernández : “… comunicándole la Concejala que no iba a solicitar dicho Proyecto porque los trabajadores habían interpuesto la demanda de derechos “

Las sentencias también han puesto en evidencia que el Ayuntamiento ha incumplido compromisos de inserción laboral, lo que ha derivado en el reintegro de subvenciones públicas por no cumplir con los objetivos de los programas PFAE.

Para Víctor Navarro “ la gestión municipal de este caso resulta irresponsable , pues su desprecio a los derechos laborales se ha convertido en nulos unos despidos que como máximo serían improcedentes y que además están causando un daño patrimonial muy importante “ y añade “lo sensato sería acatar inmediatamente las sentencias y reorganizar la mermada plantilla municipal con la incorporación del personal con resolución judicial a su favor y no seguir abonándoles el sueldo sin asistir”.

Desde El Cambio Necesario PSOE – Valsequillo Plural se exige una vez más, la revisión urgente de las políticas de contratación del Ayuntamiento, con el fin de poner fin a estas prácticas irregulares y garantizar que se respetan los derechos laborales, así como una mejor administración de los fondos públicos destinados a estos programas.

VOX IRÁ A LOS JUZGADOS SI EL ALCALDE DE TELDE NO ACLARA QUÉ PERSONAS ESTÁN ENTRANDO EN HORARIO NOCTURNO Y CON LLAVES PROPIAS A DEPENDENCIAS MUNICIPALES SIN CONTROL ALGUNO

Comparte esto:

Durante el pleno del 24 de septiembre, Esmeralda Cabrera, portavoz del grupo municipal de VOX, planteó una serie de preguntas al alcalde sobre la entrada y salida de personas cercanas a él en dependencias municipales. Estas personas han estado realizando labores de decoración vinculadas a eventos organizados por el Ayuntamiento, como el Día de Canarias y las Fiestas de San Juan.

El alcalde, como es habitual, respondió con evasivas, justificando sin fundamento una posible vulneración de derechos laborales y de seguridad en el trabajo.

Ante la posibilidad de un delito de prevaricación o malversación de fondos públicos, el 30 de septiembre solicitamos al secretario del Pleno un certificado de la respuesta del alcalde a nuestras preguntas.

El 5 de octubre recibimos respuesta. Aunque no contestó el secretario, el señor Peña, como es costumbre, ofreció respuestas vagas, dejando la cuestión para el próximo Pleno.

La actitud del alcalde sugiere que es consciente de la gravedad de las denuncias de VOX Telde. Estamos ante una serie de posibles delitos contra el derecho laboral, prevaricación administrativa o malversación de fondos públicos.

En el Pleno, el señor Peña afirmó que estas personas tenían autorización de la policía local para acceder al edificio de servicios sociales, pero no aclaró si fue verbal o escrita, ni quién lo autorizó, VOX Telde seguirá investigando.

VOX Telde se compromete a llegar hasta el final de este asunto, buscando claridad sobre la relación de estas personas con el Ayuntamiento de Telde, ya sea laboral, por encargo o por amistad con el alcalde.

Exigimos al señor Juan Antonio Peña que actúe con transparencia y responda a nuestras preguntas. De no ser así, VOX Telde se reserva el derecho de tomar las medidas necesarias, incluyendo acudir a los Juzgados.

 

LOS COCHES DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE, SIN MANTENIMIENTO NI PROTECCIÓN

Comparte esto:

Los coches de la Policía Local de Telde llevan meses sin mantenimiento ni protección. El interior de los mismos luce completamente sucio, los sillones del interior de los vehículos están levantados y rotos y los policías conducen las motos sin carcasas. Así lo denuncian algunos trabajadores, que aseguran que desde el ayuntamiento no han contratado ningún servicio de limpieza para el cuidado de los mismos. «Son coches oficiales en los que entran tres turnos», expresan.

Entre los agentes del municipio existe un descontento general, y es que además del nulo mantenimiento de los vehículos, existe un abandono permanente del material y carecen de boletines de denuncias. Esta problemática supone que los policías del municipio se ven limitados a la hora de realizar los controles tanto de alcohol como de drogas y no pueden denunciar infracciones de tráfico.

El pasado mes de agosto, una protesta de la Policía Local dejó a la ciudad de Telde con apenas agentes a modo de protesta a la hora de realizar trabajos extraordinarios hasta que el Gobierno local no regulara el pago de las horas extras y les dote del material necesario para desarrollar su labor adecuadamente y garantizar su seguridad. Una denuncia reiterada que estos funcionarios llevan manifestando desde hace meses, añadiendo que la mayoría de las emisoras de los coches patrulla funcionan mal y limitan las comunicaciones.  

A todo ello se le une la falta de personal, y es que en el mes de agosto, el municipio contaba con una plantilla de 70 agentes —no todos en activo— y otros 33 en prácticas que recientemente habían aprobado las oposiciones. 

La Provincia-Dlp