EL UNIÓN MARINA DE TELDE SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA COPA MANOLO SANTANA DE FÚTBOL FEMENINO

Comparte esto:

El CF. Unión Marina Femenino se proclamó campeón de la Copa Manolo Santana de fútbol femenino tras imponerse a la UD Valsequillo por 1-3 en la final disputada ante cerca de 400 espectadores en el Campo Municipal Manuel Pablo en Bañaderos, Arucas.

Un encuentro donde el conjunto de Melenara tuvo que darle la vuelta al marcador ya que las valsequilleras, se pusieron por delante en un encuentro que resulto muy entretenido e intenso y donde las teldenses igualarían el marcador antes de alcanzar el descanso.

En el segundo periodo a pesar de las ocasiones que las celestes dispusieron, el mayor acierto de cara a la portería de las marinistas reflejaba que el marcador fuera favorable para las teldenses por 1-3, alcanzando las jugadoras del Unión Marina el título de Campeonas de la Copa Manuel Santana en la Primera Femenina.

Esta competición que es un homenaje al desaparecido técnico grancanario y seleccionador autonómico Manolo Santana, es un proyecto FUTureFem Las Palmas que ha puesto en marcha la Vicepresidencia de Asuntos Deportivos de la FIFLP y que viene a reafirmar del crecimiento del Fútbol Femenino en la isla.

 

 

TELDE RECONOCE A CIUDADANOS DEFENSORES DE LA CANARIEDAD

Comparte esto:
El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogió en la noche de este domingo un emotivo acto para reconocer a trece teldenses defensores de la canariedad. El patio de butacas de la Casa de la Cultura presenció un lleno absoluto para homenajear a diez personas y tres agrupaciones de la ciudad por su gran contribución a la preservación y divulgación de las tradiciones canarias. 
 
El periodista Roberto Herrera se encargó de presentar a los galardonados. Estos han sido Antonio Alí, Domingo Hidalgo, Nieves Yáñez, Daylos Delgado, Miguel Santana, Idelfonso Rodríguez, Amelia Hidalgo, Maria Teresa Ramos, Adelaida Reyes, Victoria Fleitas. Por su parte, las entidades honradas han sido Agrupación Cultural Entre Amigos, Agrupación Folclórica Arnao y Roque Azucarero.
 
Tras la recogida de los premios, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, destacó las grandes contribuciones de estas personas al acervo cultural de Canarias con un conmovedor y aplaudido discurso. Peña manifestó que “esta es una noche que la ciudad nunca olvidará. Esta tierra agradece a sus raíces, a su legado, a quienes luchan a diario por hacerla más grande, a los que luchan por un futuro esperanzador, a los que se esfuerzan por dejarles un territorio mejor a generaciones futuras”.
 
“Telde reconoce la generosidad de construir, la solidaridad de compartir el conocimiento, las ganas de visibilizar y la perseverancia para conseguir los objetivos y metas. Hoy se han reconocido 13 luchas, 13 estilos de vida, 13 batallas contra las adversidades, pero una sola tierra; Canarias.”, sentenció el primer edil.
 
Por su parte, Juan Martel expresó que “Telde reconoce a personas y colectivos comprometidos con la destacada defensa de nuestro patrimonio cultural. Este municipio, cuna de la cultura canaria, merece ser puesta en valor. Este reconocimiento no solo celebra sus contribuciones, sino que también resalta la importancia de preservar y promover nuestras raíces culturales. Cada día del año, Canarias se enorgullece de su riqueza cultural y en estas fechas tan señaladas queremos destacar aún más el valioso trabajo de quienes protegen y enriquecen nuestro legado”.
 
Miembros de la comunidad, así como autoridades locales y regionales, se dieron cita en el recinto cultural teldense para presenciar el evento que puso en valor el legado y la riqueza cultural de las Islas. 
 
Al final del acto, el grupo Entre Amigos y su cuerpo de baile ofrecieron un espectáculo musical, con la interpretación de varias canciones populares. 
 
Cabe destacar que este es una actividad enmarcada dentro del programa de actos para celebrar el Día de Canarias en Telde, que comenzó el 14 de mayo y que se extenderá hasta el 30 de mayo, confeccionado por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel. 
 
Homenajeados
 
El fotógrafo Antonio Alí, por llevar de forma altruista, a través de sus imágenes, la cultura y la tradición canaria por cada rincón de Canarias;
 
Domingo Francisco Hidalgo Cruz, recientemente jubilado, por su labor durante años como monitor de la Escuela Municipal de Folclore y portador de instrumentos como el cuatro venezolano en el folclore canario; 
 
Nieves Yánez Yánez (a título póstumo), por su labor incansable con los mayores de Telde y por ser la fundadora del grupo Gran Faycan; 
 
Daylos Kevin Delgado Herrera, por su trayectoria en defensa de la artesanía del cuchillo canario; 
 
Miguel Yerobe Santana Artiles, por su defensa de la tradición y la cultura canaria desde su infancia; 
 
Ildefonso Rodríguez Dávila, por su destacada labor en lucha canaria; 
 
Amelia Cristina Hidalgo Torres, por su labor como docente de artesanía; 
 
María Teresa Ramos Martín, por su trabajo durante años como docente de artesanía en el Centro de La Mujer de Telde, entre otros; 
 
Adelaida Reyes Sánchez, por su defensa y labor en el ganchillo canario; 
 
Victoria Fleitas González, por su compromiso y dedicación en el Grupo Folclórico El Gran Faycán, donde actualmente es una de las componentes más antiguas.
 
En cuanto a las agrupaciones destacadas, se galardonará a la Agrupación Cultural Entre Amigos, por su 40 aniversario y por ser una entidad que ha servido como nexo de cohesión en el barrio de Jinámar, creando cantera dentro del folclore canario; 
 
Agrupación Folclórica Arnao por su 40 aniversario centrados en la investigacioìn, la conservacioìn y la creacioìn, esto es, recoleccioìn y difusioìn de la muìsica vernaìcula y tradicional, asiì como el enriquecimiento de nuestro patrimonio musical con creaciones que enraiìzan en nuestro folclore;  y el grupo de teatro Roque Azucarero, por su gran trabajo fomentando el teatro costumbrista en el municipio. 

foto-acto-reconocimiento4

Image 1 De 9

RELATO CORTO DE TERROR POR YAIZA MÉNDEZ: «NO RESPIRES…»

Comparte esto:

Alison apenas veía por donde corría, las hojas de los arbustos le pegaban en la cara. Llevaba horas huyendo. Descalza, con algunos cortes en sus pies, y cubierta de la sangre de su amiga, lo único que deseaba era sobrevivir. Su respiración agitada y las pocas fuerzas que tenía, hicieron que, por un momento, dejara de huir. Buscó refugio detrás de un gran árbol. Podía oír su propio corazón latir. En aquel instante sintió algo de alivio y rompió a llorar. Gritó con tantas fuerzas que sintió su cuerpo casi desvanecerse en medio de aquel solitario bosque. Ya nadie la seguía. Estaba a salvo, pero nada a su alrededor le indicaba un camino que seguir, algo que le condujera a escapar de aquel lugar oscuro y húmedo. De pronto se oyeron unas pisadas cercanas. Alison tapó su boca para hacer el menor ruido posible, si la encontraba, estaba muerta.

Unos minutos de angustia después, el sonido desapareció. Asustada, Alison miró por la izquierda del árbol, no había nadie. Respiró aliviada. Miró por el lado derecho. Nada.

Alison empezó a reírse, al fin era libre. Miró al cielo y derramó una lágrima justo cuando se escuchó un sonido fuerte.

El hacha  atravesó el cuello de Alison y quedó clavado en el tronco.

El cuerpo quedó sentado en aquel robusto árbol. Él ya tenía de ella lo que más quería…

Yaiza Méndez, escritora teldense de novelas de terror y colaboradora de ONDAGUANCHE

«CÁNCER, SALUD Y ALIMENTACIÓN»

Comparte esto:

No es fácil hacer pública una situación de salud de tu intimidad más privada; pero llega un momento, sobre todo cuando tras tiempo intenso empiezas a recibir buenas noticias, te sientes con el deber de ayudar, a que tan solo con una persona que, por leer tus reflexiones y opiniones, cambie el rumbo de su vida, ya habrás ganado.

Desde mi publicación anterior, me ha sorprendido muchísimo como gente que no me conocía de nada, me agradecían mis palabras, coincidían con ellas, y otros y otras me decían que me veían bien.

Durante años, para los que me conocen, estuve en política activa, y aunque obviamente me gusta, les aseguro que la sensación de que tus palabras sirvan para algo, en el caso de salud que nos ocupa, es indescriptible.

EL CANCER, AL IGUAL QUE MUCHOS OTROS PROBLEMAS DE SALUD, TIENE MUCHAS VARIABLES

Algunas que podemos controlar y otras no. De entre ellas, me voy a parar hoy en la reflexión subjetiva sobre una muy importante, AQUELLO QUE COMEMOS.

Hace unos días acudía al supermercado a hacer la compra, y me llamaba mucho la atención como había unas colas horribles en la carnicería, para comprar costillas, carne picada, chorizos, chuletas, carne para componer, etcétera; pero sin embargo, había solo un cliente en pescadería…ciertamente llamaba la atención.

No quiero que me entiendan mal, ni meterme con ningún sector, la carne por supuesto que está rica y tiene mucho que aportar, pero quizás deberíamos preguntarnos si estamos comiendo demasiada.

Damos a nuestros hijos e hijas, azucares a mansalva, pero a mansalva créanme, cuando te paras a examinarlo y verlo es realmente sorprendente; el bocadillo de chorizo no puede fallar…los nugets precocinados…la cadena de comida rápida sea cual sea, etcétera.

Salimos por ahí a comer de manera informal, y las papas fritas con tres salsas, los kebab, la hamburguesa, las pizzas, etcétera, no pueden fallar, y me pongo a mí el primero de ejemplo de lo que hice muchos años. Repito que no está mal estas costumbres de vez en cuando, pero cuando se convierten en un hábito, tenemos que analizarlo seriamente.

Tenemos una dieta riquísima, envidiada por el mundo entero, y cada vez nos la saltamos más. Con cifras escandalosas de padecimiento y muerte por canceres gástricos de diferente índole (los segundos que más matan, 6932 personas en España en 2023. después del de pulmón), entre otras muchas enfermedades graves.

¿Estaremos haciendo algo mal?… ¿Deberíamos buscar tiempo de donde sea para comer mejor?; porque, aunque parezca broma y alarmista, nuestra vida y la de nuestra familia depende de ello de veras.

Algo más de fruta, verdura, omega 3 del pescado en aquellos lugares que te ofrezcan un buen producto y cuidado; Más agua, en vez de tanto refresco, batidos y zumos, conste que yo soy de la generación del zumo de lata de melocotón o pera piña para todos los niños y niñas. Nos ayudaría a tener una mejor salud y erradicar de nuestra vida y la de nuestros hijos e hijas y su futuro, muchas graves enfermedades.

No quiero dejar de nombrar el tema del tabaco, y lo perjudicial que es, y lo que me descoloca ver los anuncios e imágenes tan específicas que vienen en las cajetillas, y como la gente se mete sus cigarros, para calmarles la ansiedad; sin menospreciar lo malo de la ansiedad, les aseguro que el cáncer de pulmón no es ninguna broma tampoco.

Cada uno-a, por supuesto, hace con su vida lo que considere, y nadie soy yo para juzgar o valorar, pero si mi experiencia como decía al principio les puede ayudar a ver la vida con otros ojos, habrá valido la pena; y no se trata de vivir con miedo, sino vivir mejor.

Un abrazo y… Cambiemos algo el rumbo….

José Suárez (vecino de Telde y paciente oncológico)

NUEVO TRIUNFO DE SITCA EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS EN CANARIAS

Comparte esto:

El centro de trabajo de Gas y Progreso SLU en La Laguna, Tenerife, ha sido el escenario de nuestra última victoria electoral por abrumadora mayoría. La consolidación de SITCA como Central Sindical de referencia en Canarias continúa desarrollándose a buen ritmo, como decían los maestros, despacito y con buena letra. Paso a paso, nuestra implantación se asienta definitivamente en todas las islas de nuestro archipiélago, además de haber establecido ya nuestra presencia en tierras de la España peninsular. Y seguimos.

Hoy les traemos los resultados de las elecciones sindicales celebradas días atrás en el centro de trabajo que la empresa Gas y Progreso SLU tiene en el municipio de La Laguna, en Tenerife.

Siendo como era la primera vez que SITCA concurría a unas elecciones en este centro, los resultados no pueden ser más positivos, ya que hemos obtenido el 100% de la representación legal de los trabajadores, con un respaldo abrumadoramente mayoritario, y barriendo al resto de candidaturas, que quedaron sin representación.

Esta empresa, del grupo DISA, se dedica a la distribución y suministro de gas a empresas y particulares de Canarias, y es la firma más importante de su sector en las islas.

Las razones de esta indiscutible victoria de SITCA hay que buscarlas en la situación de estancamiento que venía sufriendo esta plantilla, tras años de ver cómo sus mejoras laborales y sociales quedaban siempre en un segundo plano.

Ahora, tras estas elecciones, manifiestan con rotunda claridad su deseo de cambiar y unirse a la gran familia de SITCA, y formar parte del sindicalismo moderno, eficaz, coherente y que ofrece resultados palpables, con mejoras concretas que redundan en beneficios para los trabajadores.

SITCA consolida su posición como el sindicato más importante en el sector de la distribución del gas, y la opción de referencia y la que más crece dentro del estratégico sector de los hidrocarburos de Canarias, donde por nuestra condición de islas ultraperiféricas, la energía y el transporte tienen una importancia primordial.

Agradecemos a esta plantilla el apoyo tan decidido a nuestra propuesta de acción sindical a través de su voto, y felicitamos a nuestra candidatura por el éxito tan importante obtenido, pese a ser la primera vez que acudíamos a las urnas en este centro de trabajo.

Ahora, a seguir trabajando para hacernos dignos merecedores de esta confianza y responsabilidad que se nos otorga, y desde ya, comenzar a hacer sindicalismo para lograr mejoras sociales, laborales y económicas para todos estos trabajadores, tanto para los que nos votaron como para los que no.

«NOVENTA Y TRES DÍAS Y… ¿NADA DE NADA?»

Comparte esto:

Cuando se hacen promesas públicamente ante testigos presenciales, e incluso sabiendo que existe una grabación, en modo audio, de lo acontecido y… pasan y pasan los días sin que se sepa si lo entregado por el escritor y autor de esos relatos, los de la foto adjunta, han llegado a sus destinos, a los Colegios de Telde que, como bien saben muchas personas, esa era la intención del escritor, es cuando uno piensa si todo el esfuerzo que hizo valió la pena para algo ¿…?.

Noventa y tres días han pasado ya sin que nadie haya dicho absolutamente “nada de nada”.

Noventa y tres días sin que nadie haya mandado una misiva al escritor comunicándole que, lo que entregó para que se repartieran, en su nombre, a los Colegios de Telde, estos lo han recibido y, por ende, han mandado su cortés agradecimiento, que hubiera sido lo lógico.

Es ahí cuando surgen las dudas, las preguntas que rondan por la cabeza de quienes, sabiendo el esfuerzo realizado por el escritor, le preguntan cuando lo ven por la calle…

-¿Te han dicho algo…?

-¿Sabes si ya los han repartido a los Colegios?

-¿Les habrá gustado tu obra literaria?

-¿Los habrán leído los niños en los Colegios?

-¿Nadie te ha dicho nada?

Como se ve, no se puede ir por la vida pretendiendo hacer el bien a quienes no saben valorar el esfuerzo que uno desinteresadamente hace con relación a los demás.

Como se suele decir… “Arrieros somos y en el camino nos encontraremos” …

Demos tiempo al tiempo… que, como siempre decía mi padre en su querida tierra levantina: “Obras son amores que no buenas razones”

Y, como siempre digo, es mi humilde opinión, esa que a unos gusta y, a otros, les provoca crispación.

P.D. Este escrito hace alusión al evento del pasado 23 de Febrero de 2024, en la sede la de Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde en presencia del Sr. concejal de cultura D. Juan Martel, de representantes de medios de comunicación y algunos invitados del escritor que gustosamente asistieron.

Javier Martí, escritor valenciano afincado en Telde

 

HA FALLECIDO MARÍA ISIDRA NARANJO PEÑA, MADRE DE JUAN CARLOS MELIÁN NARANJO, DIRECTOR DEL PERIÓDICO DIGITAL TELDEHABLA

Comparte esto:

Ha fallecido María Isidra Naranjo Peña, madre  de José Antonio Melián Naranjo encargado del taller en Telde de Domingo Alonso y madre de Juan Carlos Melián Naranjo  director de Teldehabla

María Isidra Naranjo peña, viuda  de Juan Melián Santana, que falleció este Sábado con 91 años de edad.

Sus hijos, Juan Carlos  y José Antonio;  hijas políticas  María Del Mar Benítez y Lourdes Naranjo

Nietos; Juan Carlos, Paula y Leandro.

Hermanas, hermanos políticos, sobrinos, primos y  demás familia.

Su alma estará descansando en el Tanatorio Municipal de Telde, sala 1

Se le hará una misa funeral en la basílica de San Juan Bautista en Telde,  a las 11 horas y después se llevara el féretro al cementerio de San Juan.

NC TELDE EXPRESA SU PESAR POR LA PÉRDIDA DE MARÍA CARMEN FALCÓN CALIXTO

Comparte esto:

El Partido Canarista Nueva Canarias Bloque Canarista Telde, lamenta profundamente el fallecimiento de la vecina María Carmen Falcón Calixto, viuda de Antonio Galindo Suárez. Nos ha dejado este viernes a la edad de 92 años, dejando tras de sí un legado de fortaleza y dedicación a su familia y amigos.

En estos momentos de tristeza, nuestras más sinceras condolencias y pensamientos están con sus hijos y con todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla y compartir momentos valiosos a su lado y se sirvan asistir a la conducción de su cadáver, que tendrá lugar este sábado, a las 16.00 horas, desde el Tanatorio Municipal, sala 1, a la parroquia de San Gregorio, donde tendrá lugar la Celebración de la Palabra y desde allí al cementerio de San Gregorio.

Nueva Canarias Telde se une al duelo que embarga a la familia y amigos de María Carmen, y ofrece su apoyo en estos tiempos difíciles. Que el recuerdo de su vida sea una fuente de consuelo y fortaleza para todos.

Descanse en paz, María Carmen Falcón Calixto.

VOX TELDE TRANSMITE EL PÉSAME A LAS FAMILIAS DE LOS TRABAJADORES FALLECIDOS EN TRÁGICOS ACCIDENTES LABORALES

Comparte esto:

VOX Telde hace público su pesar por el fallecimiento por accidente laboral por aplastamiento de dos trabajadores, uno en Gando y en otro en Salinetas, en el transcurso de 2 días, (miércoles 22 y viernes, 24 de mayo, 2024).

TELDE DE LUTO Y EL ALCALDE Y SU GRUPO DE GOBIERNO EN BELÉN CON LOS PASTORES

Telde se encuentra de luto tras un segundo accidente laboral fatal en apenas 2 días ,mientras el alcalde Juan Antonio Peña y su grupo de Gobierno siguen de fiestas (15 actos) por el día de Canarias y en Belén con los pastores.

DOS ACCIDENTES MORTALES POR APLASTAMIENTO EN 48 HORAS

El primer accidente laboral mortal fue el pasado miércoles día 22 de mayo. Tuvo lugar durante el desarrollo de unas obras en las instalaciones aeroportuarias de Gando, resultando en la muerte de un trabajador. La víctima era un empleado de la empresa FSM que estaba trabajando en el asfaltado de las pistas del aeródromo, fue arrollado accidentalmente por una apisonadora generando una honda consternación Telde, y especialmente el barrio de El Caracol.

El otro lamentable accidente laboral que ha dejado consternada a la ciudad de Telde, el segundo que acontece en 48 horas, es el fallecimiento de un hombre de 45 años que perdió la vida tras ser aplastado por unos palés en el interior de las instalaciones de Droguería Venezuela ubicada en la calle de Pescador, en la aglomeración industrial de Salinetas. Una columna de palés de madera con rollos de papel higiénico cayeron sobre él desde unos siete metro de altura, causándole heridas graves que resultaron ser incompatibles con la vida.

VOX TELDE TRANSMITE SUS CONDOLENCIAS A LAS FAMILIAS

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera transmite sus condolencias por estos tristes suceso y se muestra al lado de las familia, amigos y compañeros de las víctima en estos momentos de dolor inmenso, lamentando la insensibilidad de un Gobierno que no respeta a los vivos ni a sus muertos.  

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera solicita al alcalde y su grupo de Gobierno que haga publico el pésame institucional a la familia, así como le sugiere la inserción de esquelas en señal de luto y respeto a las víctimas fallecidas.

QUINTA PARTE DEL RELATO CORTO: «¿QUIÉN LO HIZO?» (POR JAVIER MARTÍ)

Comparte esto:

Habían conseguido lo planeado, lo pensado. Juan comenzaba a estar           inquieto, intranquilo, temeroso y hasta con cierta ansiedad que reflejaba      en su cara y sus movimientos. Sentía escalofríos por todo su cuerpo. Ni   el Ron Telde lo calmaba. Estaba…

– Joder… me estoy poniendo muy nervioso… -comentó Juan. Tengo el cuerpo como una moto…

– Esa es la reacción normal que se siente al beber Ron Telde calentito -dijo Ayoze. Se te pasará en un santiamén, en cuanto te lo tomes de un trago y te duermas.

          Haciendo caso a Ayoze, Juan se tomó de un golpe todo el brebaje sin           dejar ni gota y dando las buenas noches se metió en su saco para           dormir…

– Verás como en nada entras en calor y te duermes -dijo Iriome. Que tengas felices sueños…

– Sueña con tías buenas, de esas que te gustan -comentó en voz alta Nacho a Juan…

– Es muy fuerte este Ron Telde -comentó Anselmo. Lo noto entrar con fuerza.

– ¡Y caliente aún más! -exclamó Acaymo mirando a Juan como se acurrucaba dentro del saco.

– Vete cerrando los ojos y relajándote, en nada estarás dormido -comentó Isidro. Aprovecha que tienes el mejor sitio para echarte a dormir sin que nadie te moleste.

          Con los primeros ronquidos de Juan, acordaron  que, oyeran lo que           oyeran en la noche, ninguno abriría los ojos y que permanecerían lo       más quietos posibles, incluso fingiendo que dormían profundamente           para que Juan se confiara y el susto que iba a recibir fuera más creíble.

          El plan estaba trazado y para no levantar sospechas, poco a poco se           fueron acomodando en sus sacos junto a Juan que ya lo estaba desde           hacía un rato.

          Viendo que Juan se inquietaba y parecía despertarse, Acaymo lo movió          un poco para que se durmiera…

– Isidro, pon unos leños para avivar el fuego, que ya con las brasas está entrando frío y no hay el suficiente calor para toda la sala -dijo Ayoze. Noto que Juan tiene frío…

– ¡Hecho! -dijo Isidro. He puesto tres de los más grandes.

– Dejad unas velas encendidas por si alguien se levanta al baño -comentó en voz alta Iriome. Este lugar es nuevo y alguno se puede dar un golpe si todo está sin luz.

– Sí… sí… que el lugar es desconocido y alguno puede tropezar en la oscuridad de la noche -dijo Nacho medio riéndose…

– Poned la cadena en la puerta para que si alguien intenta entrar lo escuchemos. -decía Acaymo desde el improvisado recodo que habían formado junto a Juan que, plácidamente roncaba, o eso pensaban ellos.

– Ya la puse… -se escuchó decir desde el baño a Anselmo. Ya la puse…

          Pasadas las tres de la madrugada, el silencio de la noche se sentía en el ambiente, siendo únicamente roto por los ronquidos fingidos o no, de los           allí durmientes

          Juan, como era costumbre suya, se levantó para ir al baño.

          Las velas que alguien había dejado encendidas en la mesa del salón, en      el baño, en la puerta de la cocina y en la repisa del hallar           misteriosamente  se habían apagado…

          Sin pensarlo dos veces tomó Juan su linterna y sin hacer ruido llegó al       baño para…

          Entró y dejó la puerta entreabierta pues el chirrido de las viejas bisagras      era tal que despertaría a los durmientes si la cerraba.

          Dejó la linterna encendida en la repisa, sobre el lavabo, frente al espejo          con un haz de luz suficiente para iluminar el baño y parte del salón…

          Al recoger su linterna pudo ver por el espejo del baño una sombra en      el salón, junto al hallar que permanecía suspendida en el aire, inmóvil        como mirando fijamente a Juan.

          No daba crédito a lo que sus ojos veían en el espejo… En el salón, junto al hallar había una sombra que pudiera ser la de un hombre de           gran altura… más de dos metros pudiera tener.

          Portaba en sus manos unas cadenas que movía lentamente. Juan           podía escuchar unas sarcásticas carcajadas que harían temblar           hasta los huesos de un muerto. Eran unas risas roncas y profundas que    no eran conocidas…

          Juan quedó paralizado, inmóvil, con la mirada clavada en el espejo sin     pestañear, como a la espera de que algo macabro pudiera suceder…

          Tal era el miedo que recorría todo su cuerpo que comenzó a llamar a        sus amigos con  un tono entrecortado y ronco, pues casi no le salía la       voz…

          Nadie le escuchaba… Todos dormían plácidamente… Hasta los           ronquidos de Anselmo, Isidro y Acaymo resonaban en el salón sin que su          voz se oyera decir:

– Anse… Anselmooo! Cos… Cosmeee! Nach… Nachooo! Rai… Raimunditoooo! Isi… Isidrooo! -balbuceaba Juan con tembloroso movimiento de sus manos que sujetaban la linterna que daba ráfagas de luz por todo el baño.

          Para asombro de Juan, nadie le contestaba. Todos dormían           profundamente. Nadie le contestó. Ninguno le escuchó. Sólo aquella           tenebrosa voz y el ruido de las cadenas que sólo él escuchó, fueron           testigos de sus fallidos avisos.

          Tomando aire y armándose de valor, cerró los ojos por un momento e        intentó salir del baño lo más rápidamente posible. Pero la puerta se           cerró bruscamente ante él, sin poder hacer nada al intentar abrirla            desde el interior del baño. Algo desde el exterior, desde el salón, impedía       que Juan pudiera abrir la puerta.

          Armado de valor y dando una patada en la cerradura logró abrirla y        pudo salir del baño no sin antes ver con temor cómo aquella sombra se       desvanecía entre la llamas del fuego desapareciendo ante sus ojos sin     que él pudiera impedirlo.

          Tal era el temblor en todo su cuerpo que se desorientó y por miedo a        tropezar con sus amigos y despertarlos no logró llegar hasta su saco de      dormir y sentándose en una silla frente al hallar permaneció despierto el resto de la noche mientras sus amigos dormían profundamente… o eso    creía Juan.

          Con los primeros rayos de sol, ya casi amanecido el nuevo día, preparó       una cafetera con el rico café que Acaymo había traído de su tierra, de     Gran Canaria.

          Poco a poco fueron despertándose. El rico aroma del café recién hecho,          iba caldeando el salón y abría el olfato de los allí durmientes.

– ¿Qué haces ahí sentado? -preguntó Isidro, el primero en despertarse. Veo que has madrugado…

– No os lo vais a creer -exclamó Juan balbuceando. Anoche… anoche vi una sombra junto al hallar que portaba unas cadenas en sus manos y con voz tenebrosa pronunciaba mi nombre…

– ¡Anda ya! novelero -dijo Acaymo.  A tí lo que pasa es que te gustó el Ron Telde y te levantaste a tomar unas copitas y te acabaste la botella… por eso tiemblas y crees haber visto cadenas, sombras y…

– ¡Que no, que es verdad! -exclamó Juan sin quitar su mirada del hallar. Lo vi… lo vi… Era alto, muy alto y portaba unas gruesas cadenas en sus manos. Era real… Lo vi…

– ¿Real? -preguntó Acaymo con cara de extrañeza. Si tú no crees en esas cosas…

– ¡Te lo juro! -exclamó Juan. Tan real como que tú estás frente a mí.

– Si… sí… -dijo Anselmo. ¡Venga ya! Si no has dejado ni gota de Ron Telde en la botella… como para creerte…

– Era real… lo vi -siguió insistiendo Juan. Llevaba unas cadenas en las manos que  agitaba bruscamente y una de ellas hizo saltar la esquina de la encimera del hallar…

– Ese Ron Telde te hizo ver visiones -comentó Raimundito.

– Míralo tú mismo y verás cómo es verdad, -balbuceaba Juan. La esquina del hallar está roto, compruébalo.

– Si te empeñas… -dijo Raimundito.

– Macho, te recomiendo que no bebas más y menos de noche, porque aquí no hay nada roto… -comentó Acaymo tocando la repisa del hallar. Todo está como ayer, no hay nada roto.

– Es cierto -dijo Raimundito. No hay nada roto. Ven y míralo tú mismo… no hay nada roto…

– ¡No es posible! -exclamó Juan. Vi como saltaba en pedazos la esquina de la repisa, la que estáis tocando vosotros. Mis ojos lo vieron, no me lo invento.

– Pues… ¡Ya ves…! Todo está uniforme y seco, nada roto -dijo Raimundito.

– Creo que el Ron Telde te hizo ver imágenes nada reales -comentó Ayoze. Te sentó mal y creíste ver lo que no era real. Tu mente te jugó una mala pasada.

– ¡Yo lo vi y eso nadie me lo puede negar! -exclamó Juan enfurecido.

– Crees que lo viste -dijo Isidro. Está igual que cuando llegamos…

-No lo creo, lo afirmo, lo vi saltar en pedazos -insistió Juan en tono enérgico.

– Seguro que fue un mal sueño que para ti fue real -comentó Cosme. Si tú no crees en fantasmas ni en supersticiones, ¿cómo vas a creer haber visto lo que dices? No tiene sentido.

– Pues créetelo que lo vi, mis ojos no mienten y mi mente estaba muy despejada -insistía Juan dando golpes en la mesa con su puño cerrado.

– Vale… vale… te creemos -dijo Nacho. Te concedemos el derecho a la duda. Lo viste y punto. Nada más que hablar sobre el tema.

– Entonces… lo de Casandra también lo crees… ¿o eso no? -dijo Iriome muy seriamente.

– Viendo lo visto esta noche, creo que la pobre Casandra vaga por aquellos montes buscando el consuelo de su errante alma -asintió Juan con la cabeza y con lágrimas en los ojos. Tendremos que ir a esa Isla, a Gran Canaria para ver la Presa de las niñas y buscar, entre todos, una solución para Casandra.

          Todos quedaron enmudecidos al oír a Juan decir aquellas palabras. No     daban crédito a lo que escuchaban. Lo que en principio fue una broma          se había convertido en una realidad. Juan se lo había tragado y estaba       deseoso de buscar soluciones a la situación de la pobre Casandra.

          Unos a otros se preguntaban quién fue el que montó el numerito para           asustar a Juan, pero nadie daba la respuesta que esperaban.

– Anselmo, ¿fuiste tú quien organizó el asunto, no? -preguntó Ayoze.

– ¡No! -exclamó Anselmo. Yo pensé que al final fue cosa de Iriome.

– ¿Mía? -dijo Iriome. Yo te dije qué se podía hacer… ¿recuerdas?

– Pues… seguro que lo hizo Acaymo -replicó Anselmo mirándolo fijamente.

– Yo… Yo no lo hice -dijo Acaymo. Me quedé dormido en un santiamén. Profundamente dormido…

– Entonces… si no fue Anselmo, ni Ayoze, ni fue Iriome… ¡Quién! -exclamaron todos mirándose unos a otros… ¿Quién lo hizo?

 

          Querido lector, ¿quién crees tú que lo hizo?

          En tí está el poder averiguar la respuesta.

          Sólo tú puedes descubrirla y dar una explicación a esa pregunta que    todos se hicieron:

                                                           ¿Quién lo hizo?

                                                                                                  FIN.

LEA LA CUARTA PARTE DE ESTE RELATO CORTO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE