ESTE VIERNES ARRANCAN LAS FIESTAS DE EL CALERO EN TELDE

Comparte esto:

La lectura del pregón el próximo viernes 3 de mayo a las 20:30 horas, a cargo de Manuel Betancor Cruz, dará el pistoletazo de salida a las fiestas del barrio de El Calero en honor a Nuestra Señora de Fátima, que se prolongarán hasta el 13 de mayo. El mismo viernes a las 17:00 horas habrá un pasacalle anunciador acompañado de una batucada, papahuevos y muñecos infantiles, y a las 18.30 horas se celebra una eucaristía por el Día de la Cruz y procesión hasta el local social de la Asociación de Vecinos Valdemontes en La Montañeta. 

El sábado 4 de mayo se desarrollará uno de los platos fuertes de las fiestas, el XIV Concierto de Música Pop-Rock en la plaza con la actuación de Los Salvapantallas, Los Lola y The Miracle con un tributo a Queen.

A lo largo de la semana habrá actividades para todos los públicos, entre ellas un Encuentro de Mujeres, Fiesta blanca, Feria de la Salud y Fiesta infantil.

El sábado 10 de mayo será la romería ofrenda a Nuestra Señora de Fátima, que comenzará a partir de las 17:30 horas al final de la calle Pascal. Al finalizar la misma en la plaza de El Calero habrá un un concierto de Aseres y Armonía Show a las 21:00 horas.

El lunes 13 de mayo, festividad de la Virgen de Fátima, se celebrará una eucaristía a las 9:00 horas y la solemne función religiosa presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz, acompañada por la rondalla Beñesmén, a las 20.00 horas. A continuación se celebrará la procesión con la imagen de Nuestra Señora de Fátima y San Esteban, con la Banda de Música de Telde. 

LAS PLANTAS INVASORAS ‘TOMAN’ LA CARRETERA QUE UNE SALINETAS Y LAS HUESAS EN TELDE

Comparte esto:

La carretera que une Salinetas y Las Huesas (a la altura donde estaba antiguamente Viveros El Rosal), está repleto de plantas invasoras como el rabo de gato que alcanza los 120 cm de altura. La situación complica el paso de transeúntes y vehículos por la zona desde hace meses.

El rabo de gato (Pennisetum setaceum) es la planta invasora que mayor impacto está ocasionando en los ecosistemas canarios, produciendo una clara homogeneización y pérdida de biodiversidad en algunos paisajes por debajo de los 1.000 metros sobre el nivel del mar.

El rabo de gato es una gramínea originaria del noreste de África que fue introducida en Canarias con fines ornamentales en los años cuarenta. Su gran poder invasor radica en diferentes características, Cada planta puede llegar a producir 10.000 semillas capaces de permanecer en el suelo hasta seis años antes de germinar

Además, su germinación es continua a lo largo de todo el año y sus semillas se dispersan por el viento, el agua, en el pelaje de animales, las ruedas de vehículos, la ropa o el calzado. Crecen rápidamente y a los tres meses de la germinación pueden producir flores. Son resistentes, las plantas soportan los cortes, el pisoteo y el fuego. Una planta puede llegar a vivir hasta 20 años.

IMG-20240429-WA0087

Image 1 De 7

SE INICIAN LAS ACTIVIDADES CULTURALES EN CONMEMORACIÓN DEL 37 ANIVERSARIO DEL CENTRO MULTIDISCIPLINAR PEDRO FLEITAS

Comparte esto:

Se inician las actividades culturales en conmemoración del 37 Aniversario del Centro Multidisciplinar Pedro Fleitas con un Taller de Caligrafía Japonesa. El pasado 27 de abril la profesora Hisae Imano impartió un taller de introducción al shodo en el que compartiò las bases de este arte.

IMG_4584

Image 1 De 6