NUEVO EQUIPO MULTIDISCIPLINAR PARA LA REDACCIÓN DE PLIEGOS TÉCNICOS EN TELDE

Comparte esto:
La Concejalía de Contratación, que dirige Sergio Ramos, contará en las próximas semanas con un nuevo equipo multidisciplinar de técnicos, cuyo cometido será la redacción de los pliegos técnicos y administrativos, lo que permitirá agilizar la tramitación de los expedientes y reducir la carga de trabajo de las diferentes áreas municipales.
 
El trabajo conjunto de las concejalías de Recursos Humanos, de la que es responsable Carmen Batista, y Contratación ha permitido la creación de esta unidad administrativa. El nuevo equipo estará conformado por dos técnicos de administración general (graduados en Derecho), un técnico de administración especial (ingeniero industrial), un técnico de administración especial (graduado en Económicas) y un administrativo.
 
Sergio Ramos manifiesta que “con este avance conseguiremos que los pliegos técnicos y administrativos se realicen por este equipo, a través de las necesidades trasladadas por las diferentes áreas, quitándole volumen de trabajo a las mismas”. Además, matiza que “se está ultimando la redacción del protocolo de actuación de esta nueva unidad para depurar sus necesidades y elaborar los pliegos solicitados por el resto de departamentos”.
 
Por su parte, Carmen Batista expresa que “desde Recursos Humanos se han recogido las demandas de todas las concejalías para dar una respuesta óptima a la ciudadanía. Esta nueva unidad administrativa es un hito histórico para el Ayuntamiento de Telde, ya que reforzará uno de los departamentos de mayor peso de la administración pública y acortará el tiempo de los trámites”.

LOS MAYORES DE TELDE LLENAN DE CANARIEDAD EL RINCÓN PLÁCIDO FLEITAS ESTE VIERNES

Comparte esto:
El grupo Gran Faycan, del centro de Mayores de Telde, llenará de tradición el Rincón Plácido Fleitas, ubicado en el emblemático casco histórico de San Juan, este viernes, a partir de las 11.00 horas, con la celebración de la sexta edición del festival que lleva el mismo nombre de la agrupación folklórica.
 
El evento, al que han sido invitados los usuarios del centro de mayores de Escaleritas Ciudad Alta, es una oportunidad para mostrar sus talentos y habilidades artísticas al público. Durante el acto, el Grupo Gran Faycan hará las delicias del público con una actuación llena de tradición, con música y bailes típicos y mucho entretenimiento.
 
La celebración del VI Festival Gran Faycan es un evento ya consolidado en la ciudad que resalta el valioso papel de los centros de mayores en la comunidad, al brindar espacios de convivencia, aprendizaje y desarrollo personal para los adultos mayores.
 
El concejal de Cultura, Juan Martel, y la responsable de Servicios Sociales, área que gestiona el centro de mayores de Telde, Adela Álvarez, invitan a toda la ciudadanía a asistir y disfrutar de esta fiesta de las tradiciones.

ESCUCHA COMO LA OPOSICIÓN DESARMA AL GOBIERNO DE TELDE, EN LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE JUEVES 23 DE MAYO

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas), a través de la señal (89.2 FM), estuvo en antena este jueves 23 de mayo de 2024. El mismo abordó (entre otras cuestiones de interés), la rueda de prensa ofrecida por la oposición en Telde destapando múltiples irregularidades en la gestión municipal del pacto CIUCA-PP. También estuvo con nosotros el cantautor teldense, Germán Betancor, que presenta el próximo domingo 26 de mayo a las 13:00 horas en el ‘Rincón de Gus’ (en la estación de guaguas de Telde), su último trabajo ‘Nube Sol’.

El pasado martes 21 de mayo sentó un antes y un después en el papel que está llamado a desempeñar la oposición en la ciudad de Telde. Alejandro Ramos (PSOE), Celeste López(NC) y Héctor Suárez, grupo municipal de CC en el Ayuntamiento de Telde, evidenciaron la parálisis administrativa y el oscurantismo que vive nuestra ciudad, no solo por los miembros del grupo de gobierno sino por personas que sin ser cargos electos son los que manejan el cotarro. 

«La Hora de la Verdad» analizó con detalle los titulares más destacados que dejó la rueda de prensa:

RAMOS (PSOE) EN ALUSIÓN A LOS HERMANOS REYES (CIUCA): «SON PERSONAS NO ELECTAS QUIENES ESTÁN MANEJANDO TELDE»

 

CELESTE LÓPEZ (NC): «SE HAN DADO MUCHA PRISA EN TRAMITAR FACTURAS QUE LLEVABAN MUCHOS AÑOS CON INFORMES NEGATIVOS PARA LA DEFENSA JURÍDICA DE GUILLERMO REYES (CIUCA)»

 

SUÁREZ (CC): «ESTAMOS VIENDO LAS POLÍTICAS DE 2003, PERO NI TENEMOS MIEDO NI ACEPTAMOS NINGÚN TIPO DE PERSECUCIÓN»

 

ALEJANDRO RAMOS (PSOE): «GESTEL ES UN PEQUEÑO AYUNTAMIENTO QUE ESCONDE MUCHÍSIMAS FACTURAS SIN CONTROL PARA BENEFICIAR A DETERMINADOS AMIGOS»

 

“LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

PSOE, NC Y CC: «EL GRUPO DE GOBIERNO DE TELDE HA AGOTADO EL PRESUPUESTO DE FESTEJOS Y AHORA ESQUILMA OTRAS PARTIDAS SOCIALES»

Comparte esto:

Una vez más se constata la alarmante falta de prioridades del grupo de gobierno actual, que claramente no está velando por los intereses de los ciudadanos de Telde. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Telde, Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde y el Grupo Municipal de Coalición Canaria Telde lanzan el siguiente comunicado de prensa común:

El año pasado ya fuimos testigos de una decisión inconcebible: una modificación de crédito de 80.000 euros del departamento de educación hacia Festejos. Esta decisión se tomó porque agotaron el presupuesto de Festejos, mostrando una vez más que prefieren gastar en lo superfluo antes que en lo esencial. Priorizan la fiesta al mantenimiento de los colegios del municipio, competencia obligatoria legal y moralmente del gobierno local.

Hoy hemos tenido conocimiento después de varias semanas de fiscalización, ya que el gobierno continua en su apuesta por el oscurantismo, de una situación no menos gravosa. En el mes de abril, nada más y nada menos que en cuatro meses, el grupo de gobierno ha agotado la totalidad del presupuesto de Festejos y ha decidido recortar 130.000 euros del presupuesto dedicado a los recursos humanos municipales. Estos recursos eran una demanda legítima de los representantes de los trabajadores, los sindicatos, y estaban destinados a cubrir necesidades esenciales del personal municipal, como pueden ser la formación, los procesos de promoción interna o la prevención de riesgos laborales.

Este hecho viene a corroborar la denuncia pública que realizamos el pasado martes: este gobierno está enfocado en lo superfluo y no en resolver los problemas reales de la ciudadanía.

Sin duda, su única línea de gobierno es convertir acciones complementarias como las fiestas en lo esencial del día a día de la ciudad, y lo que verdaderamente es esencial en lo inexistente.

Tener una plantilla bien dimensionada y dotada de todas las herramientas y recursos necesarios, no es solo atender a un derecho laboral, es además una apuesta segura por servicios públicos de calidad. Después del logro del saneamiento económico  conseguido gracias al esfuerzo ciudadano y sin duda, al empeño de los trabajadores municipales, lo que denunciamos hoy es una falta de respeto y consideración hacia ellos.

Telde necesita un gobierno que se comprometa a resolver la merma de personal sufrida en los últimos años debido a los planes de ajuste, que impidieron que se generaran ofertas de empleo público, pero lo que en realidad se demuestra es que el alcalde y su gobierno prefieren las fiestas poniendo en riesgo puestos de trabajo. Es por eso que desde el Partido Socialista,  Nueva Canarias- BC, y el grupo municipal de Coalición Canaria en Telde  exigimos al gobierno que asuma sus responsabilidades y se comprometa con los intereses de la ciudadanía.

Nos comprometemos con la ciudadanía a seguir trabajando incansablemente para garantizar que los recursos municipales se destinen a lo que verdaderamente importa.

800 VECINOS DE LA SOLANA Y VALLE CASARES EN TELDE SE QUEJAN POR LA FALTA DE AGUA

Comparte esto:

Los vecinos de La Solana y Valle Casares, en Telde, siguen reclamando medidas a las administraciones para solucionar la grave falta de agua y las conexiones al alcantarillado que afecta a 800 personas. Esta crisis, que ha persistido por meses, ha llevado a los residentes a una lucha constante y frustrante con las autoridades locales, insulares y regionales, en busca de una solución que parece no llegar.

Por Herrera en COPE Gran Canaria pasó el presidente de la Asociación de Vecinos de La Solana y portavoz de la Plataforma de San Roque, Pablo Agriela, quien criticó «la falta de voluntad y dejadez» de las Administraciones públicas. Desvela que se han sentado con los tres gobiernos de Telde, con el Cabildo de Gran Canaria, con el Gobierno autonómico, incluso han ido al Diputado del Común, pero nadie les ha hecho caso.

«Ha llegado antes la fibra óptica que el agua de abasto»

«Estamos viviendo en los años 30«, se queja. Y es que la situación no es baladí, porque estos barrios están a tan cinco minutos del casco urbano de Telde, y llevan soportando esta situación décadas «sin que nadie nos haga caso». Reconoce que existe un proyecto cifrado en 1,2 millones de euros que jamás se ejecutó: «Parte de este dinero se fue al muro de la vergüenza«, refiriéndose al muro que se construyó en Melenera y a los meses se tuvo que derribar por orden de Costas.

Apunta que la situación de desabastecimiento es tal que se abre un grifo general tres veces a la semana, «lunes, martes y miércoles», para rellenar los aljibes y, a partir de aquí, deben restringir y controlar su uso. Tal situación puede generar graves inconvenientes a los vecinos: «Imagina un anciano que, durante los días en los que hay agua, está ingresado y no se encuentra en su casa, se queda sin abasto».

La agonía del día a día

Los habitantes de estas comunidades se ven obligados a racionar cada gota de agua. Las tareas cotidianas se han convertido en una odisea. Lavar la ropa, cocinar e incluso algo tan esencial como hidratarse se han transformado en desafíos diarios. Las familias, algunas de las cuales llevan generaciones viviendo en la zona, se enfrentan a una realidad impensable: abrir el grifo y encontrarlo seco.

Los habitantes de estas comunidades se ven obligados a racionar cada gota de agua. Las tareas cotidianas se han convertido en una odisea. Lavar la ropa, cocinar e incluso algo tan esencial como hidratarse se han transformado en desafíos diarios. Las familias, algunas de las cuales llevan generaciones viviendo en la zona, se enfrentan a una realidad impensable: abrir el grifo y encontrarlo seco.

La raíz del problema parece residir en una combinación de infraestructuras obsoletas y una gestión deficiente. Las tuberías que abastecen a La Solana y Valle Casares son antiguas y están en mal estado, incapaces de manejar la demanda actual. Además, la falta de inversión en mejoras y mantenimiento ha agravado la situación.

El camino a seguir

Mientras tanto, la comunidad sigue en pie de lucha, organizando protestas pacíficas y buscando apoyo en los medios de comunicación para visibilizar su situación. La solidaridad entre vecinos se ha fortalecido, y han comenzado a compartir recursos y apoyarse mutuamente en lo que pueden.

La falta de agua en La Solana y Valle Casares no es solo una cuestión de infraestructura, sino un reflejo de la necesidad de una gestión más eficiente y comprometida por parte de las autoridades. Los afectados continúan esperando una solución concreta, con la esperanza de que sus voces finalmente sean escuchados.

Cope.es

POR LA DEMOCRACIA, LOS DERECHOS Y LAS LIBERTADES, AHORA REPÚBLICAS

Comparte esto:

Ante una Europa que afronta el ascenso de la extrema derecha, el retorno de las políticas de austeridad y la amenaza del cambio climático, AHORA REPÚBLICAS es una alianza comprometida con los derechos sociales y laborales, con un modelo de sociedad solidario, feminista, abierto, ecologista y democrático, para defender y conquistar todos nuestros derechos como personas y como pueblos.

Defendemos el derecho a la autodeterminación como motor de una Europa de naciones libres e iguales, la fortaleza e impulso de la lengua y la cultura de nuestros países, un estado del bienestar que garantice oportunidades y derechos a nuestras sociedades. Una Europa que actúe de manera adecuada a las diversas realidades, que reconozca la insularidad como elemento diferencial, que permita al Archipiélago Canario, el cambio actual  de RUP (Regiones Ultraperiféricas) al estatus PTU (País y Territorio de Ultramar). Una Europa verde y justa.

Defendemos un modelo de sociedad que incentive el tejido productivo e industrial, la innovación y el desarrollo; que permita a los jóvenes crear y desarrollar su propio futuro y que cuide el presente y el futuro de nuestros mayores. Un modelo de sociedad que promueva y garantice la riqueza cultural y lingüística de los pueblos, internacionalista y pacifista; que promueva un modelo de desarrollo justo, y verde, que defienda el medio ambiente y luche contra el cambio climático; un modelo de sociedad que no cierre fronteras a quienes solo buscan un futuro digno; un modelo de sociedad que combata el fascismo y la xenofobía.

Por la democracia, los derechos y las libertades. Por la defensa de nuestros pueblos y sus gentes. AHORA REPÚBLICAS

RECORTES CERO ORGANIZA UNA MESA INFORMATIVA EN TELDE

Comparte esto:

El movimiento político Recortes Cero ha llevado a cabo el pasado miércoles una mesa informativa frente al antiguo Café Buenaventura en Telde. Esta iniciativa forma parte de su campaña para las próximas elecciones europeas, con el objetivo de acercar sus propuestas y alternativas a la ciudadanía.

Durante el evento, Adrián Ramírez, quien ocupa el puesto número 8 en la lista de Recortes Cero para las elecciones europeas, ha sido el encargado de explicar en detalle las principales propuestas del partido. Ramírez destacó la importancia de una política basada en la redistribución de la riqueza y la defensa de los servicios públicos. «Nos dicen que la economía española va genial, como un cohete, imagino que se referirán a que va genial para bancos y monopolios. Por eso queremos acercar nuestras propuestas a todos los ciudadanos y ciudadanas de Telde. Creemos que es fundamental mantener un diálogo abierto y directo con la gente, para construir una Europa diferente», afirmó.

Entre las propuestas presentadas, Recortes Cero aboga por:

  • Redistribuir la Riqueza frente a ayudas sociales o “España va como un cohete”.
  • Por la paz en Palestina (Alto el fuego. Ni terrorismo ni genocidio) y en Ucrania (Fuera tropas rusas invasoras. Apoyo al país invadido.)
  • Por la ampliación y fortalecimiento de la democracia, y la defensa de derechos y libertades.
  • Por la unidad del pueblo trabajador desde la izquierda. Defender la libre unidad del pueblo de las nacionalidades y regiones de España es progresista.

Ramírez también hizo hincapié en que “las medidas no solo son justas sino realizables. çSí se puede. Porque la gente quiere Redistribuir la Riqueza” y que “el programa es la expresión de que Recortes Cero somos otra izquierda, una alternativa para mucha gente”, concluyó.

La mesa informativa tuvo una buena acogida entre los vecinos de Telde, quienes mostraron interés en conocer más sobre las alternativas que Recortes Cero propone para las elecciones europeas.

Recortes Cero comenzará realizando actividades similares en distintos puntos de la isla, con la finalidad de seguir difundiendo su mensaje y recogiendo las inquietudes de los ciudadanos.