La hipertensión arterial (HTA) está considerado un problema de salud pública global, según reconoce la Organización Mundial de la Salud. En el entorno del Día Mundial de la Hipertensión (que Telde volvió a dar la espalda a sus hipertensos el pasado miércoles, día 17 de mayo es una oportunidad perdida en nuestra ciudad para hacer hincapié en la prevención y en el control de esta enfermedad, con miles de pacientes crónicos en nuestras islas. El dato más relevante de la importancia de la prevención y las campañas de información en e Día Mundial de la Hipertensión en nuestra ciudad es que es una enfermedad crónica que padece 1 de cada 3 teldenses.
1 DE CADA 3 TELDENSE SON HIPERTENSOS
En Canarias, al igual que en el resto de España, la incidencia de este problema es elevado, afectando a una de cada tres personas. Al cursar sin síntomas, muchos de los afectados ni siquiera sabe que padece este factor de riesgo cardiovascular, como sucede con la Diabetes también conocida como la epidemia silenciosa.
Tener la tensión elevada provoca una mayor resistencia sobre el corazón, que para bombear sangre debe realizar un sobreesfuerzo. La hipertensión, a largo plazo, puede provocar hipertrofia del corazón, por el engrosamiento de sus paredes, sufriendo un mayor desgaste. No se trata de una patología que provoque la muerte de forma inmediata, sino que afecta a nuestro corazón y a otros órganos de forma crónica, por lo en este Día Mundial se recomienda realizarse controles y chequeos cardiológicos al menos una vez al año, sobre todo a partir de los 40 años de edad.
No es necesario esperar a sufrir síntomas como las cefaleas o los mareos, ya que no todos los pacientes que sufren hipertensión llegan a experimentar este tipo de señales. La Sociedad Española de Cardiología no recomienda medir la tensión arterial mediante dispositivos que se coloquen en la muñeca. Los tensiómetros de brazo ofrecen datos mucho más fiables y tienen poco margen de error. Toda esta información y talleres de formación y prevención es la que se puede visualizar cada 17 de mayo, en el Día Mundial de la Hipertensión, que se puede organizar por parte de la concejalía de Salud de Telde a costo cero, con la colaboración de asociaciones profesionales, los centros de salud de la ciudad y los farmacéuticos.
Se trata de voluntad y capacidad de gestión que suplan el desconocimiento político, la vagancia de este Gobierno más inútil de la historia política de Telde.