LA ESCRITORA TELDENSE YAIZA MÉNDEZ OFRECERÁ UN CHARLA EN LA FERIA DEL LIBRO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

La escritora teldense de novelas de terror, Yaiza Méndez, que cuenta con 14 libros publicados, 12 premios literarios y más de 90.000 ejemplares vendidos de «La mansión Summerwind» y «La Madrina», y dos años consecutivos en el top 100 de Amazon, ofrecerá una charla en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria el próximo sábado 1 de junio a las 19:00 horas en la carpa Alexis Ravelo, bajo el título «Que las pesadillas te acompañen». El parque San Telmo acogerá la cita que se desarrollará entre los próximos 29 de mayo y 2 de junio, a lo largo del puente del Día de Canarias

La ciudad acoge la trigésima sexta edición de la Feria del Libro entre los próximos 29 de mayo y 2 de junio, cinco días en los que Las Palmas de Gran Canaria vivirá una intensa agenda de actividades relacionadas con la promoción de la lectura y con el libro como soporte de conocimiento. La edición se enfoca bajo el lema de «Humor y libros» y contará con 25 carpas destinadas a librerías, editoriales, expositores y presentaciones, además de un set de prensa destinado a los medios de comunicación.

El acto de presentación de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria contó con la presencia de la presidenta de la Asociación de Librerías de Canarias, Irene Pérez, y con responsables de su organización. También con el respaldo de representantes de las instituciones que la hacen posible, entre ellas la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, y el concejal de Cultura, Adrián Santana, anfitriones de una celebración que se sitúa en el parque San Telmo y que cedió el Palacete Rodríguez Quegles para su encuentro con los medios.

La alcaldesa, encargada del cierre de intervenciones quiso reforzar la necesidad de estas citas que redundan en sociedades libres. Así, además de subrayar la importancia de “fomentar la lectura y promover la literatura como objetivos fundamentales para la construcción de sociedades más cultas, más tolerantes, más abiertas e inclusivas”, reforzó la idea de que “los libros, las bibliotecas y las librerías constituyen una ventana al mundo que nos lleva al pasado, nos ancla en el presente y nos transporta al futuro que nos espera”.

Las palabras del concejal de Cultura se dirigieron a hacer de la Feria del Libro un punto de encuentro para la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria, de la Isla y del Archipiélago. Un punto de encuentro que, matizó, “permite que la ciudad siga escribiendo, a través de la literatura, su historia cultural”.

No faltaron a la convocatoria el director de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Marino Alduán Guerra; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horario Umpiérrez; y el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Felipe Afonso y la representante de la organización de la Feria, María del Mar Bahamonde. Todos ellos refrendaron el compromiso de las instituciones con la Feria y celebraron que, según se detalló en la cita, el leitmotiv de 2024 fuera el humor.

Un año más, Las Palmas de Gran Canaria contará con la presencia de firmas reputadas y presencias del gusto de público infantil, juvenil y adulto. Y aunque en el portal digital ferialibrolaspalmas.com son visibles los autores de ámbito local, regional y nacional que participan, a lo largo de la mañana se lanzaron nombres como los de Teresa López Cerdán, Necko Vidal, Raquel Beck y Cristina Mellado para jóvenes; Bruno Lanzarote, Víctor Álamo, Alberto Hernández y José Fragoso para las y los pequeños; y Alfonso Goizueta, Sandra Moñino, Beatriz Luengo, Daniasa Curbelo, Elsa López, Juli Mesa y Víctor Bello, para edad adulta.

El programa “diverso y emocionante”, señaló Irene Pérez, “busca explorar lo mejor de la literatura”. “Además”, completó, “este año hemos querido enfocarnos en la importancia del humor como herramienta de conexión y reflexión en tiempos difíciles”.

Sobre este aspecto también se pronunció la alcaldesa, Carolina Darias, al apuntar que “como ciudad, la literatura nos hace reír como bien reza la temática de la edición, nos hace soñar, emocionarnos, reflexionar e imaginar mundos a los que no llegaríamos de no ser por los libros, verdaderos compañeros de viaje en nuestro día a día”. Y en el cierre, Darias aseguró que “la feria del libro, en consecuencia, se convierte en una oportunidad, pero también en un compromiso claro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, de sus libreros y libreras, de acercar la literatura a toda la ciudadanía y sumar a la garantía de los derechos de acceso y de prácticas culturales”.

VOX DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE TELDE DA LA ESPALDA A LAS PERSONAS EPILÉPTICAS Y A SUS FAMILIARES

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera lamenta que el alcalde Juan Antonio Peña y su concejal de «Sanidad» se haya olvidado de los enfermos epilépticos, este viernes, 24 de mayo, Día Nacional sobre la realidad y necesidades de los pacientes con epilepsia.

Este pasado viernes se conmemoró el Día Nacional de la Epilepsia, fecha para informar y concienciar a la sociedad sobre este trastorno neurológico y sobre la realidad y necesidades de los pacientes con epilepsia y sus familias y el de de Telde ha vuelto a dar la espalda a sus enfermos y a sus familias.

VOX TELDE EXPRESA SU APOYO A LOS EPILÉPTICOS Y SUS FAMILIAS

VOX Telde lamenta la falta de iniciativa del Gobierno de Telde, su falta de voluntad política, especialmente aquellas que benefician a colectivos con dificultades y que necesitan un mayor apoyo social, siendo la epilepsia una de estas realidades que requiere un cambio en la percepción social y un mayor entendimiento; por lo que desde VOX Telde expresamos nuestro apoyo a todas las personas que sufren esta enfermedad, así como a sus familias, respaldando a los epilépticos a quiénes trasladamos nuestro apoyo y solidaridad, así como a sus familias, a las que el Gobierno de Telde da la espalda en el Día Nacional de la Epilepsia.

«TELDE Y EL POETA JUVENAL»

Comparte esto:

El poeta romano Décimo Junio Juvenal acuñó en una de sus sátiras una frase que ha llegado hasta nuestros días: «Panem et circenses», traducida como «pan y circo». Era un toque de atención hacia el pueblo de Roma, que había «olvidado» su Derecho a involucrarse en Política, es decir, a preocuparse por lo que ocurría a su alrededor, a ser crítico ante su Gobierno…

Ocurría que los políticos romanos de aquella época tenían un plan para ganarse el voto del pueblo llano mediante lo que hoy conocemos como «clientelismo«. Se trataba de proveer al pueblo de comida barata y espectáculos para mantenerlo entretenido y «agradecido» y que no protestase. Dicho de otra manera: populismo. Algo que aunque nació alrededor del siglo I, se ha seguido manteniendo gracias a su efectividad en todos los ámbitos posibles. Y, en algunos, como la muy noble Ciudad de Telde, se ha rizado el rizo al eliminar el pan y buscar contentar sólo con el circo

Ese «circo», convertido en fiesta y más fiesta, se ha convertido en el único exponente de la gestión del actual Grupo de Gobierno de la Ciudad de los Faycanes. No se presta atención a los diversos problemas y necesidades que pueda tener la ciudadanía. No se ha acometido el Plan de Asfaltado que ya estaba aprobado por la administración anterior, no se ha terminado con la remodelación del Mercado Municipal (que ya debiera estar en pleno funcionamiento), el aparcamiento modular que debía estar operando desde el verano pasado sigue parado, etc…¡Pero tenemos fiestas para dar y regalar!

Nadie niega que la ciudadanía merezca tener su momento de diversión (faltaría más), pero no es de recibo que se recorte dinero de otras partidas presupuestarias para emplearlas en fiesta y más fiesta. No es de recibo que se recorte dinero destinado a la formación y seguridad del personal municipal por haber agotado en sólo cuatro meses, cuatro, el presupuesto de festejos para todo el año. Eso se llama incapacidad de gestión. Se llama populismo. Se llama tomar a la ciudadanía por idiota…

Pero resulta que si ahora han desviado 130.000 euros de RRHH a festejos, ya el pasado año habían hecho lo mismo con 80.000 euros destinados a Educación y que también acabaron en festejos. ¿ De dónde harán el «desvío» la próxima vez? ¿De esos Servicios Sociales que tienen desatendidos con el consiguiente perjuicio para tantas familias necesitadas de ayuda de su Ayuntamiento?. Circo sin pan…

No es justificable de ninguna manera que los recursos necesarios para el correcto funcionamiento del municipio y, por tanto, el atendimiento a las necesidades de la ciudadanía, se vean recortados o en peligro por el populismo y la incapacidad de gestión de su Grupo de Gobierno. Como han reclamado conjuntamente Nueva CanariasPartido Socialista y el grupo municipal de Coalición Canaria en Telde, el Gobierno actual debe «asumir sus responsabilidades y comprometerse con los intereses de la ciudadanía»…

Puede que en tiempos de Juvenal funcionara sin problemas la táctica del pan y circo. De hecho, funcionó durante al menos tres siglos. Pero ya no estamos en esa época. La gente, el Pueblo, ya no es tan simple, es capaz de pensar y razonar. El «truco» puede funcionar un tiempo, pero no puede durar mucho. Y menos, cuando para mantener el circo se deja al pueblo sin pan ( y si no, pregunten a los usuarios de Servicios Sociales)…

Angel Rivero García

EL SUEÑO DE BENTEJUÍ MOTAS SE HACE REALIDAD EN TELDE

Comparte esto:

Este es un día muy especial para mí. Queda mucho por hacer, pero siempre he querido que los escolares y los mayores, en definitiva todo el mundo, pueda disfrutar de este espacio y empaparse de nuestra historia», comentaba con una tremenda ilusión Bentejuí Motas, propietario de la parcela y mecenas particular de esta intervención, mientras se subía la pendiente que nos lleva al yacimiento de Malverde, en el barrio teldense de Tara, junto a un grupo de 18 alumnos de 6º de Primera del CEIP Huertas del Palmas de Teror, en la que se ha convertido en la primera visita escolar de un lugar lleno de magia e historia y que pretende convertirse en el futuro en un centro de interpretación.

«Esto ha sido una experiencia piloto que nos servirá para futuras visitas. Mi intención es reunirme próximamente con los concejales de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Telde y programar distintos itinerarios con alumnos de centros teldenses durante el próximo curso escolar», advertía. Esta primera experiencia se realizó con niños de un centro de Teror, «ya que mi hijo estuvo escolarizado en el CEIP Huertas del Palmar y conozco a su dirección. He colaborado en muchas actividades con ellos y ahora por el Día de Canarias me indicaron que si podían acudir a ver el yacimiento de Malverde, y yo encantado».

Bentejuí Motas era un niño con zapatos nuevos. Acompañado del arqueólogo Abel Galindo (Arkeos Arqueología), que fue el coordinador de la primera campaña de excavación realizada en el yacimiento, ambos se convirtieron en guías didácticos por un espacio que contiene un alto valor etnográfico y arqueológico.

Llevaban años abandonadas, convertidas en depósitos improvisados para residuos. Hasta que un buen día las cuevas de Malverde, en Tara (Telde), se toparon con la mirada entusiasta de un apasionado de la historia, en particular, de la historia indígena canaria. Bentejuí Motas García les echó el ojo y no paró hasta rescatarlas de la indiferencia. Las compró en diciembre de 2022 junto a una casona aledaña. Logrado ese objetivo, se marcó el reto de recuperar su lugar en la historia. Ya se ha hecho la primera campaña de excavación y los resultados son sorprendentes. Se han encontrado 4.000 fragmentos cerámicos, 1.000 de industria lítica, un ídolo y una datación del año 1.396, un siglo antes de la Conquista de Canarias.

Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Telde han apoyado el proyecto de Malverde, y ahora Bentejuí Motas ha vendido una de sus propiedades para iniciar cuanto antes en la casona lo que será el futuro centro de interpretación, así como el inicio de nuevas campañas de excavaciones. Los niños mostraron curiosidad por lo que veían, en una visita guiada y muy didáctica. Para Bentejuí Motas el yacimiento de Malverde «es un regalo que me hizo la vida» y él quiere compartirlo con todos.

Canarias7 (Rafael Falcón)

FALLECE UN HOMBRE DE 45 AÑOS TRAS CAERLE ENCIMA UNOS PALÉS EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE SALINETAS

Comparte esto:

Un hombre de 45 años ha fallecido este viernes en Telde tras caerle encima unos palés en una droguería. Las primeras informaciones apuntan a que el siniestro mortal se trata de un accidente laboral.

El suceso ha tenido lugar en el interior de una droguería de la calle Pescador, en el polígono industrial de Salinetas, alrededor de las 13.30 horas.

Las tablas de madera cayeron de una altura de unos 7 metros, según informan fuentes policiales, e impactaron contra el trabajador. El golpe le provocó heridas muy graves, incompatibles con la vida.

Agentes de la Policía Local y Nacional, junto con un inspector de trabajo, han acudido al lugar del incidente. La Policía Nacional se encargará de investigar lo sucedido.

Este es el segundo accidente laboral con resultado de muerte en solo dos días en Gran Canaria. El miércoles por la mañana falleció un trabajador, vecino de Telde de 58 años, en el aeropuerto mientras realizaba tareas de asfaltado de pista. Una apisonadora manejada por un compañero lo arrolló. Cuando llegaron los servicios de emergencia, Salvador todavía estaba vivo. Fue trasladado en estado crítico al hospital, donde murió a consecuencia de una hemorragia interna.

La Provincia-Dlp

CELEBRADO EL JUICIO CONTRA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CHÓFERES DE GUAGUAS MUNICIPALES POR DISCRIMINACIÓN

Comparte esto:

Como avanzó ONDAGUANCHE, el Juzgado nº 11 de lo Social en Las Palmas de Gran Canaria acogió este jueves el juicio por una demanda interpuesta por 45 aspirantes a la bolsa de empleo para ser chófer en Guaguas Municipales –empresa pública que cubre el servicio urbano de transporte público en la capital– por presunta discriminación en el proceso de selección. Acusan a la compañía de no querer adaptar, entre otras cuestiones, el puesto de trabajo a personas con discapacidad o dejar fuera a quienes padezcan cáncer.

Las personas que han decidido ir a la justicia postularon para el procedimiento del pasado mes de febrero para entrar en una lista de reserva que los permita trabajar en momentos donde sea necesario un refuerzo o cubrir bajas. En la denuncia, a la que ha tenido acceso Atlántico Hoy, se amparan en el artículo 14 de la Constitución, donde se recoge que no se puede discriminar a nadie.

Limitar a los aspirantes

Con el objetivo de demostrar que lo que exponen es cierto, cuentan que el requisito 4.1.7.ii es que la persona aspirante está capacitada para realizar las tareas propias de conductor sin que resulte necesario adaptar el puesto de trabajo, mediante certificado expedido por el citado organismo. No les parece apropiado porque, dicen, una persona con una discapacidad igual o superior al 33% que reúne todo lo necesario para conducir una guagua se ve limitada a la hora de acceder.

“A modo de ejemplo, es como si una universidad estableciera un cupo de ingreso preferente para aquellos alumnos con algún problema de autonomía personal (por ejemplo, ir en sillas de ruedas) y después se negara a realizar las obras de una rampa para que pudiesen acceder a las aulas”, señala el documento.

“Es además totalmente discriminatorio e incongruente que un discapacitado que teniendo el permiso de conducir “D” y el mínimo de 10 puntos en su carnet de conducir, no pueda ser contratado porque la empresa pública no esté dispuesta a adaptar el cuadro de mandos o el habitáculo del conductor en una guagua que puede costar cientos de miles de euros”, continúa.

Atlántico Hoy se ha puesto en contacto con Guaguas Municipales para conocer su versión, pero las fuentes consultadas han preferido no hacer declaraciones al tratarse de un asunto judicializado. “La empresa dio sus explicaciones en el juicio al igual que la parte demandante”, afirman.

Trabajadores despedidos

Otro de los requisitos, según relata la demanda, era no haber sido trabajador de la compañía despedido por motivo disciplinario. “Excepto el caso de inhabilitación absoluta para empleo por resolución judicial, no es legal el impedir a cualquier ciudadano acceder a un empleo en una empresa pública por el hecho de haber -en el pasado- sido despedido o separado de cualquier empresa, ya que no solamente atenta contra el Derecho al Trabajo, sino también contra el Derecho a la Reinserción Social”, esgrimen los denunciantes.

Tampoco les parece bien el punto de aptitud física, una prueba que consiste en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. “Es imposible que una persona pueda recorrer cualquier distancia en un determinado tiempo a una velocidad “constante”, dado que siempre habrá una variación en la velocidad al menos que seamos un vehículo”, recoge el texto.

Aspirantes con cáncer

Además, los demandantes consideran que existe un trato desigual al personal que haya pertenecido a cualquier cuerpo policial, porque no se le reconoce los mismos méritos que a quienes hayan estado en el ejército. Se trata de una situación que definen como “inexplicable e incomprensible”. 

Sobre el reconocimiento médico apuntan que les parece correcta su realización, pero no que se descarte a los candidatos que padecen cáncer. “Dada la variedad de trastornos oncológicos, podemos encontrarnos con estadios en los que el aspirante-paciente tenga capacidad de conducir o que el paciente se encuentre totalmente asintomático y sea capaz de realizar un trabajo y las actividades normales de la vida diaria”, dicen. 

La altura

“Es por ello, que la propia DGT da gran importancia en su propia normativa a la realización de una valoración individualizada de cada caso, en la que se han de tener en cuenta el informe del oncólogo”, agregan en la denuncia.

Destacan que la altura es otra razón de presunta discriminación en el proceso porque no serán aceptados los aspirantes que superen los dos metros o estén por debajo de 1,58 metros. “Tenemos que rechazar estas limitaciones porque consideramos (tal y como hemos manifestado en este mismo ordinal) que la demandada no puede establecer unos requisitos más restrictivos que los que exige la Dirección General de Tráfico a la hora de otorgar el permiso D”, argumentan.

Señalan que en el cuadro de exclusiones se establece que serán rechazadas aquellas personas aspirantes que den positivo, en una analítica de orina, en Benzodiazepina. Comentan que esta sustancia se puede encontrar en fármacos cuya finalidad es la de evitar una posible crisis convulsiva en un epiléptico o en una persona al que el odontólogo le haya extraído un molar.

Atlanticohoy.com

LA CARTA DEL DIRECTOR: «EN TELDE LOS TIEMPOS NO LOS MARCA EL GOBIERNO, LOS MARCA LA OPOSICIÓN»

Comparte esto:

La marabunta se ha puesto muy nerviosa. Ha bastado una simple rueda de prensa de la oposición para que los frágiles anclajes del gobierno de Telde se hagan añicos. La contundencia del mensaje trasladado por los líderes de PSOE, NC y CC a la opinión pública es alarmante, la parálisis administrativa es una realidad cuando no se ha cumplido ni un año de mandato.

Descubrimos aterrorizados como además de la presunta corrupción que sacude a Gestel con pagos sin control para beneficiar a determinados amigos, se tramita paralelamente el abono de facturas que llevaban décadas en los cajones con informes negativos para la defensa jurídica del presidente de CIUCA, Guillermo Reyes.

Refrendamos algo que ya conocíamos, como en 2003, se persigue, coacciona, amenaza e insulta a los que piensan diferente. Que el alcalde, Juan Antonio Peña, no es más que una triste marioneta en manos de personas no electas que son las que realmente manejan Telde y que más pronto que tarde, nos volverán a meter en un nuevo ‘caso Faycán’.  

El único logro del gobierno es haber unificado a la oposición revitalizando a un Héctor Suárez que querían defenestrado (pero al que han empoderado), propiciando además la normalización de las relaciones PSOE-NC en Telde. Con estos movimientos, tampoco hay que ser politólogo para prever una próxima mayoría de gobierno progresista en la ciudad. Sólo queda despejar la incógnita del cuándo. 

Lo más importante de la rueda de prensa del pasado martes no fue lo que se dijo, pero se vio. Que se lo tomen con calma los que sufren con la libertad de expresión porque vendrán más comparecencias informativas para marcar la hoja de ruta de la ciudad, porque, en Telde los tiempos no los marca el gobierno, los marca la oposición.

Florentino López Castro, formado en periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y director de ONDA GUANCHE

NUEVO EQUIPO MULTIDISCIPLINAR PARA LA REDACCIÓN DE PLIEGOS TÉCNICOS EN TELDE

Comparte esto:
La Concejalía de Contratación, que dirige Sergio Ramos, contará en las próximas semanas con un nuevo equipo multidisciplinar de técnicos, cuyo cometido será la redacción de los pliegos técnicos y administrativos, lo que permitirá agilizar la tramitación de los expedientes y reducir la carga de trabajo de las diferentes áreas municipales.
 
El trabajo conjunto de las concejalías de Recursos Humanos, de la que es responsable Carmen Batista, y Contratación ha permitido la creación de esta unidad administrativa. El nuevo equipo estará conformado por dos técnicos de administración general (graduados en Derecho), un técnico de administración especial (ingeniero industrial), un técnico de administración especial (graduado en Económicas) y un administrativo.
 
Sergio Ramos manifiesta que “con este avance conseguiremos que los pliegos técnicos y administrativos se realicen por este equipo, a través de las necesidades trasladadas por las diferentes áreas, quitándole volumen de trabajo a las mismas”. Además, matiza que “se está ultimando la redacción del protocolo de actuación de esta nueva unidad para depurar sus necesidades y elaborar los pliegos solicitados por el resto de departamentos”.
 
Por su parte, Carmen Batista expresa que “desde Recursos Humanos se han recogido las demandas de todas las concejalías para dar una respuesta óptima a la ciudadanía. Esta nueva unidad administrativa es un hito histórico para el Ayuntamiento de Telde, ya que reforzará uno de los departamentos de mayor peso de la administración pública y acortará el tiempo de los trámites”.

LOS MAYORES DE TELDE LLENAN DE CANARIEDAD EL RINCÓN PLÁCIDO FLEITAS ESTE VIERNES

Comparte esto:
El grupo Gran Faycan, del centro de Mayores de Telde, llenará de tradición el Rincón Plácido Fleitas, ubicado en el emblemático casco histórico de San Juan, este viernes, a partir de las 11.00 horas, con la celebración de la sexta edición del festival que lleva el mismo nombre de la agrupación folklórica.
 
El evento, al que han sido invitados los usuarios del centro de mayores de Escaleritas Ciudad Alta, es una oportunidad para mostrar sus talentos y habilidades artísticas al público. Durante el acto, el Grupo Gran Faycan hará las delicias del público con una actuación llena de tradición, con música y bailes típicos y mucho entretenimiento.
 
La celebración del VI Festival Gran Faycan es un evento ya consolidado en la ciudad que resalta el valioso papel de los centros de mayores en la comunidad, al brindar espacios de convivencia, aprendizaje y desarrollo personal para los adultos mayores.
 
El concejal de Cultura, Juan Martel, y la responsable de Servicios Sociales, área que gestiona el centro de mayores de Telde, Adela Álvarez, invitan a toda la ciudadanía a asistir y disfrutar de esta fiesta de las tradiciones.

ESCUCHA COMO LA OPOSICIÓN DESARMA AL GOBIERNO DE TELDE, EN LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE JUEVES 23 DE MAYO

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas), a través de la señal (89.2 FM), estuvo en antena este jueves 23 de mayo de 2024. El mismo abordó (entre otras cuestiones de interés), la rueda de prensa ofrecida por la oposición en Telde destapando múltiples irregularidades en la gestión municipal del pacto CIUCA-PP. También estuvo con nosotros el cantautor teldense, Germán Betancor, que presenta el próximo domingo 26 de mayo a las 13:00 horas en el ‘Rincón de Gus’ (en la estación de guaguas de Telde), su último trabajo ‘Nube Sol’.

El pasado martes 21 de mayo sentó un antes y un después en el papel que está llamado a desempeñar la oposición en la ciudad de Telde. Alejandro Ramos (PSOE), Celeste López(NC) y Héctor Suárez, grupo municipal de CC en el Ayuntamiento de Telde, evidenciaron la parálisis administrativa y el oscurantismo que vive nuestra ciudad, no solo por los miembros del grupo de gobierno sino por personas que sin ser cargos electos son los que manejan el cotarro. 

«La Hora de la Verdad» analizó con detalle los titulares más destacados que dejó la rueda de prensa:

RAMOS (PSOE) EN ALUSIÓN A LOS HERMANOS REYES (CIUCA): «SON PERSONAS NO ELECTAS QUIENES ESTÁN MANEJANDO TELDE»

 

CELESTE LÓPEZ (NC): «SE HAN DADO MUCHA PRISA EN TRAMITAR FACTURAS QUE LLEVABAN MUCHOS AÑOS CON INFORMES NEGATIVOS PARA LA DEFENSA JURÍDICA DE GUILLERMO REYES (CIUCA)»

 

SUÁREZ (CC): «ESTAMOS VIENDO LAS POLÍTICAS DE 2003, PERO NI TENEMOS MIEDO NI ACEPTAMOS NINGÚN TIPO DE PERSECUCIÓN»

 

ALEJANDRO RAMOS (PSOE): «GESTEL ES UN PEQUEÑO AYUNTAMIENTO QUE ESCONDE MUCHÍSIMAS FACTURAS SIN CONTROL PARA BENEFICIAR A DETERMINADOS AMIGOS»

 

“LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE