LA CARTA DEL DIRECTOR: «CUALQUIER PARECIDO CON TELDE ES PURA COINCIDENCIA»

Comparte esto:

En política, cuando el raciocinio se ve superado por acciones encaminadas a encandilar a las masas sin más intención que el golpe de efecto, el riesgo de caer en el populismo es alto. Hablamos de medidas insustanciales que buscan persuadir al populacho (lamentablemente, el segmento social más amplio). De esta manera, en teoría, se desarrollan planteamientos a favor de la gente más humilde con propuestas idílicas.

Los populistas exaltan y movilizan a las masas, su mensaje se llena de fuerza estigmatizando a un rival (político, social o cultural), a batir. La consigna “conmigo o contra mí”, es clave para polarizar a la gente y conseguir su apoyo politizando temas que no eran considerados hasta entonces importantes. Sucumbir al populismo es terriblemente negativo, supone un retroceso democrático de décadas. Un riesgo que amenaza con hacer saltar por los aires los equilibrios políticos y sociales más elementales.

La radicalización del discurso sin consenso se traduce en una sociedad fracturada que obligaría a varias generaciones a pagar las consecuencias de una mala praxis política. Representa el principal desafío que enfrenta la sociedad moderna. La clave está en alertar sobre las causas y causantes que lo originan para reforzar los mecanismos de detección que puedan prevenir su expansión y posterior consolidación. Cuidado con el estilo de retórica política vinculada a la demagogia que propone una redefinición propia de la figura de «el pueblo». 

Este fenómeno político busca delimitar las fronteras de aquellos que son dignos de integrar “el pueblo” que han construido ante un orden social entendido como injusto. Para completar el círculo, es necesaria la exclusión de un enemigo (político, social o cultural), que no es merecedor de pertenecer a ese “pueblo puro y unificado” que han inventado. Por lo tanto, es sólo aquel sector de la sociedad reconocido como “el pueblo legítimo” el que forma la única autoridad política creada para tal menester.

Para los populistas, el objetivo de la política pasa a ser entonces la realización de la voluntad general de quien se haya constituido previamente como “el pueblo”. La exclusión de los que no sean merecedores de tal estatus los deja desprotegidos (simbólicamente hablando). El desafío no consiste en luchar contra el populismo, sino en consolidar las instituciones de la democracia que permiten condicionar su capacidad de acción y estar despiertos. Está todo inventado, lo demás es populismo.

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «Y DE REPENTE, PACO SANTIAGO»

Comparte esto:

Tal vez no esté todo escrito sobre Paco Santiago. Tal vez su círculo político esté aun por cerrar. El 5 de julio de 2013 fue condenado por el ‘caso Yrichen’, dimitía entonces el político y nacía un mito construido con pasajes históricos, una figura inagotable que ha recorrido casi medio siglo de trayectoria pública y que se mantiene intacta en la memoria de los que asistieron a su muerte y resurrección política.

Las huellas de Santiago en Telde son imborrables. Sus recientes declaraciones a ONDAGUANCHE alimentan una suerte de exótica fe entre sus seguidores que ven con inusitada ilusión su posible vuelta al ruedo político. No es extraño por tanto que entre sus detractores surja el efecto contrario, aquellos que siempre lo vieron como si fuera un potentado.

Paco, la figura más decisiva de la democracia en Telde, da un paso al frente para reconducir una organización cada vez más mermada. Lo necesitan y lo necesita (se necesitan). NC se ha convertido en un partido renqueante que deambula los últimos meses por la ciudad sin rumbo fijo. Ha perdido el contacto con la ciudadanía y su masa electoral se reduce a 4 concejales desorientados y exhaustos. Paco Santiago será el responsable de pilotar un proceso harto delicado, pero necesario para reconciliarse con las urnas.

Es normal que su paso adelante genere tanta sorpresa, expectación y preocupación. Santiago es un municipalista de grandes habilidades negociadoras y firmes convicciones demócratas, resuelto a hacer de Telde una ciudad mejor. El recuerdo de sus años de mandato plagados de dificultades donde combinó con éxito la audacia personal y el diálogo forman parte de su brillante hoja de servicio pública. Internamente aunó todos los sectores políticos involucrados en su organización activando un proceso orgánico que partió de las bases hasta alcanzar una máquina electoral imparable.

Tras haber completado la construcción de un partido bien estructurado y fuertemente arraigado a la sociedad, Paco Santiago tropezó con una oposición implacable y los vericuetos jurídicos que le arrinconaron. Posteriormente le estalló en las manos su propia formación política, minada por las luchas personales de poder y las divergencias ideológicas. Fue el principio del fin. Una adecuada perspectiva histórica de su labor como político y la actual degradación de la calidad del sistema democrático de Telde han magnificado (con justicia), la figura de Francisco Santiago, objeto hoy de las más amplias muestras de respeto y reconocimiento. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde…

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «ALGUIEN TIENE QUE LLAMAR A LA PROFUNDA REFLEXIÓN EN NC TELDE»

Comparte esto:

La histórica debacle electoral sufrida el pasado mes de mayo por Nueva Canarias en Telde no ha servido para que esta organización haya hecho autocrítica, análisis ni cuestionamiento alguno de por qué pasaron de ocho a cuatro concejales (dejándose la Alcaldía por el camino). La incertidumbre es la tendencia predominante desde el punto de vista político de un partido acostumbrado a mandar con ‘mano de hierro’ en la ciudad y que no termina de aceptar la nueva realidad de ser una fuerza secundaria en la oposición.

Los tics, las caras y el modus operandi son los mismos de siempre. Continúan dirigiendo su mensaje exclusivamente a un sector de la población, un sector de los medios, un sector social… no hay atisbo de consenso ni pluralidad. La política hoy exige otra visión aperturista de los problemas cotidianos con personas formadas académica y humanamente capaces de aglutinar, construir, cambiar la realidad y apostar firmemente por un futuro mejor para todos. También reivindicativo y fiscalizador, sí, pero desde la escucha activa y la participación ciudadana, no desde el frentismo y la burda manipulación vecinal.

Incitar a una octogenaria a reventar un acto ciudadano como el celebrado en Salinetas representa la última muestra del momento de desesperación en el que se encuentra NC Telde. Tratar de rentar posteriormente esa grotesca situación es más grave todavía, máxime cuando es pública y notoria la evidente (e histórica), filiación política de la señora en cuestión.

Alguien tiene que llamar a la profunda reflexión en NC Telde porque corren el riego serio de desaparecer repitiendo mantras y estrategias del siglo pasado. Urge renovación y juventud en una organización sin aparente capacidad de reacción.

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

Foto: Arcadio Suárez (Canarias7)

LA CARTA DEL DIRECTOR: «LA LECCIÓN DE HONESTIDAD Y HONRADEZ INQUEBRANTABLE DE PILAR MESA EN TELDE»

Comparte esto:

Pilar Mesa, portavoz adjunta y secretaria del grupo municipal de Coalición Canaria en Telde, está dando una lección de honestidad y honradez inquebrantable. Un espíritu noble, una personalidad serena, una mujer fuerte y valiente que lucha desde la calma y el silencio contra todas las adversidades que se está encontrando en la ‘caza de brujas’ orquestada contra su compañero de partido, Héctor Suárez, más allá de lo imaginable.

Conocedora del contexto en el que se ha generado la crisis de gobierno en Telde, está demostrando un aplomo innegociable, fundamental, para evitar que el escarnio al que someten a Suárez, sea más cruel aun si cabe. Pilar que procede de una familia humilde, tiene grabado a fuego valores como la sencillez, el trabajo, la lealtad… principios que aplica con sentido común y de la responsabilidad a las siglas e institución que representa.

A pesar de que está sufriendo todo tipo de presiones para que abandone la disciplina del grupo municipal de CC y se posicione junto a Juan Martel (aislando de esta manera a Héctor Suárez), con una estrategia brutal de acoso que pasa, entre otras acciones, por llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de whatsapp, visitas a casa de sus padres, etc., Pilar se mantendrá fiel a Héctor. El infierno que vive quemaría a cualquier mortal, vulnera los derechos fundamentales más elementales en democracia, pero ella está hecha de otra pasta, es de esas personas de las que quedan ya muy pocas, y menos en política.

Pilar Mesa deja de ser concejala de Alumbrado Público, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Telde con todo lo que conlleva. Renuncia a servir a su ciudad y a la remuneración correspondiente porque se ha convertido en un cargo manchado con la sangre política de su compañero y un sueldo envenenado por aquellos que han orquestado la trama más sucia y ruin que se recuerde en la ciudad para defenestrar a un gestor público como Héctor, que lleva más de 16 años en la administración sin una mácula en su expediente, ocupando cargos de máxima responsabilidad como concejal, director general del Gobierno de Canarias y por supuesto, alcalde de Telde.

El apoyo sereno de Pilar está fundamentado. Su partido a través del secretario insular, Pablo Rodríguez, condenaba anoche mismo la decisión tomada por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y apoyaba a los compañeros cesados en esta ciudad durante la celebración del Consejo Político Insular de Gran Canaria. Más claro, agua. Pilar Mesa no es Juan Martel. No es una vividora de la política, una traidora que se transfugue cada mandato según sople el viento. No es una mercenaria de la política sin escrúpulos ni principios. Es una señora de los pies a la cabeza que ayudará a Héctor a revertir la situación porque cuando se actúa “con la verdad por delante”, la mentira deja de existir.

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «TELDE, ENTRE SEÑALAMIENTOS NAZIS Y LA GERONTOPOLÍTICA»

Comparte esto:

Vivimos tiempos de agitación política en todo el territorio nacional y Telde, aunque algunas fuerzas políticas quieran convencernos de lo contrario, no es una excepción. El cambio reciente de gobierno el pasado mes de junio solo trajo cambios coyunturales, no estructurales. Distintos colores, pero el mismo sectarismo. Diferentes adversarios, pero idéntico odio que sigue destruyendo los sistemas de convivencia pública y libertades más elementales de cualquier democracia que se precie.

El ‘affaire Héctor Suárez’ (CC) y cómo lo ha manejado el alcalde Juan Antonio Peña (Ciuca), genera sospechas sobre el interés de someter toda forma de pensamiento político en una sola dirección, motivado además por la animadversión de sus voceros y el adoctrinamiento político pretendido de la opinión pública.

Peña se equivoca en las formas, y hasta donde sé, también en el fondo. Telde no es una facultad de Ciencias Políticas con la que experimentar destrozando la convivencia y paz social con decisiones unilaterales y poco democráticas.  Con la supuesta documentación ingente de presuntos delitos cometidos por Suárez ¿Irá a los Juzgados? Porque solo la vía penal respaldaría sus escandalosos argumentos.

La desafección ciudadana respecto a la política se genera así. Es decepcionante ver a una persona joven como Peña someter a ‘señalamientos nazis’ a un adversario político que hasta ayer era socio de gobierno (los señalamientos eran habituales en las dictaduras, especialmente en el nazismo, el fascismo y el franquismo, era una manera de “marcar” a una persona y convertirla en objetivo, especialmente para los radicales). Aprovecho para expresar mi total repulsa por el señalamiento a personas de cualquier condición por su ideología.

Héctor, que lleva más de 16 años en puestos de máxima responsabilidad en la administración pública asumiendo entre otros cargos, el de concejal, director general del Gobierno de Canarias y alcalde de Telde, merece respeto y credibilidad. Podrá gustar más o menos, pero demonizarlo de la noche a la mañana es poco creíble, sobre todo, cuando hace cuarenta días lo considerabas un socio ideal para formar gobierno. Tanto, que preferiste pactar con él (viniendo del mandato de NC y Carmen Hernández), que apostar por un gobierno nuevo y de regeneración que pasaba por incluir al PSOE de Alejandro Ramos. De aquellos polvos vienen estos lodos…

Llegados a este punto, debemos dar el mismo porcentaje de credibilidad a la versión del ‘damnificado’ Héctor Suárez, que denuncia un complot creado a su alrededor para cambiar la noble actividad política como gestión de lo público, por oscuros intereses privados corruptos parapetados en formaciones cuasi políticas que ondean la bandera del cambio, sin hoja de ruta, ni liderazgo ideológico, corriendo el peligro de resultar populistas y demagógicas tras ilusionar vanamente al electorado. El caldo de cultivo de la fractura social está servido. Para este viaje no hacían falta tantas alforjas, nos volvemos a encontrar con un escenario que ya teníamos a comienzos de siglo en Telde. Recuperamos la gerontopolítica, no hemos aprendido nada. El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.

Decisiones basadas en conjeturas sin acciones judiciales, adoptadas unilateralmente sin reunir a la mesa del pacto, con despojo de concejalías ‘golosas’ que cambian de manos «porque sí» apoyándose en un concejal que hasta ayer no trabajaba que está a las puertas del transfuguismo (por enésima vez en su trayectoria política) y un secretario insular de CC que quiere descabezar a Héctor en Telde por mero celo político, parecen argumentos para menores de edad.

No existe salvadores de la patria o profetas políticos que solo enfervorecen a las masas desencantadas con pan y circo. Hechos, no palabras. Papelón también el del PP del flamante senador Sergio Ramos, relegado a un rol secundario en el orden social y político de la ciudad; Madrid es muy bonito y el ‘Real’ va muy bien, pero lo de Telde no se puede entender. Del otro socio de gobierno, por ‘indigno’, mejor ni hablar…

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «LO QUE LA VERDAD ESCONDE DEL CESE DE HÉCTOR SUÁREZ EN TELDE»

Comparte esto:

Dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidado con los profetas falsos; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se cosechan uvas de las zarzas o higos de los cardos? (San Mateo 7, 16)

Hay una frase muy utilizada por el hoy Vicealcalde de Telde, Sergio Ramos (PP), durante su campaña electoral refiriéndose a las malas prácticas de Nueva Canarias y Carmen Hernández, que ahora hago extensible a las explicaciones oficiales ofrecidas tras el reciente cese de Héctor Suárez del gobierno local: “No traten a los teldenses como menores de edad”. 

La destitución de Héctor Suárez parece una operación con muchas aristas (demasiadas) orquestada en los albores de la firma del pacto de gobierno. Tras los acontecimientos de los últimos días, se puede deducir que la inclusión de Más por Telde en el gobierno no obedecía a ningún gesto de generosidad ni de mayoría más amplia. Sabían que lo iban a necesitar unas semanas después porque cesarían a Héctor Suárez y que casi con toda seguridad, Pilar Mesa secundaría solidariamente su salida (algo que está por ver), quedando la mayoría en manos de ‘Cuqui’ y de Juan Martel (el Casimiro Curbelo de Telde capaz de poner y quitar gobiernos a su antojo con un puñado de votos).

Telde se ha convertido en un laboratorio de ensayo de la estructura orgánica de Coalición Canaria y el pulso mantenido por el Secretario Insular, Pablo Rodríguez y María Fernández, con el Secretario Local, Héctor Suárez y su cúpula. El alcalde permitió que esta cuestión partidista se dirimiera en su ciudad con el dinero de los contribuyentes, dejando que Juan Martel se paseara durante casi tres meses cobrando dedicación exclusiva sin pegar un sello esperando el momento. El mismo día que comunicó el cese de Héctor Suárez, el alcalde le daba Cultura a Martel a pesar de que esa delegación la controlaba Ciuca. ¡Qué cosas!

‘Casualmente’ los acontecimientos se precipitan cuando trasciende públicamente el nombramiento de Jonay López como Director del Servicio de Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza Viaria, apareciendo el presidente del Comité de Empresa (Pedro, amiguísimo de Martel al que acompañó en alguna ocasión en lista electoral llegando a ser incluso secretario político de su partido), poniendo el grito en el cielo por esta contratación para generar revuelo y presión en la opinión pública. Según Jonay López, el alcalde lo sabía 48 horas antes, incluso lo felicitó. Tiene pruebas de ello dice.  

¿De verdad que Peña ha destituido a Héctor por enchufismo? ¿Nos lo tenemos que creer? Hace solo unos días, un tal ‘Paraca’, candidato de Ciuca en las elecciones, acusaba al propio alcalde de enchufismo. ¿Piensa dimitir Peña por eso? ¿Piensa cesar a Sergio Ramos (PP) o Juan Francisco Artiles (MxT) por sus enchufados en las distintas delegaciones que ostentan. ¿Quiere decirnos Juan Antonio Peña que el único político que ha enchufado gente es Héctor Suárez? Sabemos que son muchos los ‘agraciados’ con la lotería electoral que ya tienen trabajo y otros tantos que están en puertas para entrar mañana gracias a los diferentes partidos del gobierno actual. Los favores políticos de toda la vida se pagan con dinero del contribuyente. Nada nuevo bajo el sol. Cuando Martel ejerza otra vez en Cultura a partir de este lunes ¿controlará Peña el número de enchufados que le acompaña siempre? ¿Lo cesará como a Suárez por nepotismo? ¿Fiscalizará los miles de euros que se lanzan desde esa Concejalía sin control? 

Se le debe un respeto institucional mínimo a alguien que como Héctor, ha sido alcalde de esta ciudad hace muy poco. Echarlo como a un delincuente no parece creíble, salvo que esa decisión vaya acompañada de la acción judicial correspondiente por quebranto de la Ley. ¿Estamos acaso ante otro caso Lidia Mejías con presuntos delitos cometidos y nunca demostrados que denunció Peña en la oposición? Queremos la verdad señor alcalde, pero no lo que la verdad esconde. Su versión es creíble si cesa al resto del gobierno por cometer el mismo ‘delito’ de Suárez. Con más o menos descaro.

Ya advierto que las cosas se van a complicar mucho en Telde para regocijo del PSOE y Nueva Canarias. Héctor Suárez tiene información comprometedora de mucha gente y desde luego, de brazos cruzados no se va a quedar…

Florentino López Castro, formado en periodismo en la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «EL TIEMPO ANDANDO Y MARTEL COBRANDO… SIN TRABAJAR»

Comparte esto:

Juan Antonio Peña es alcalde de Telde. Cuando pase la resaca del champagne llegará la realidad; una ciudad rota, desvertebrada y dividida. La responsabilidad ahora es suya, su aplastante victoria electoral ha mandado a tanta gente al paro como la que ha sacado de allí. Lamentablemente las instituciones públicas siguen siendo una agencia de colocación de empleo y Telde no es una excepción.

Peña es el objetivo número uno. Que no pierda el sueño por ello, pero que cuando duerma, lo haga siempre con un ojo abierto. Los artificieros de su gobierno tendrán que desactivar bombas por todos lados, algunas evidentes, otras ocultas y más difíciles de detectar. A favor tiene su carácter afable, gran capacidad de trabajo, experiencia y formación. La incógnita por despejar será conocer cómo se desenvuelve bajo presión el bisoño equipo de concejales que le acompaña en tan exigente empresa.

De momento se empeña en no dar ni él, ni ninguno de sus socios de gobierno, explicación alguna a la controvertida situación del edil Juan Martel, representante de Coalición de Centro Democrático (CCD) y miembro del grupo municipal de CC, que se ha quedado sin delegaciones en el reparto de áreas de gobierno decretado por el alcalde. Martel tiene dedicación exclusiva cobrando un sueldo de más de 52.000 euros al año sin tener ninguna responsabilidad municipal. Dicho de otra manera, recibe una asignación mensual por acudir una vez al mes al pleno para levantar la mano según convenga a la alcaldía.

No es entendible que el alcalde siga asumiendo un desgaste público y notorio por una situación que indigna a la ciudadanía. Las redes sociales son fiel reflejo del malestar existente y el PSOE de Alejandro Ramos ha sabido sacar rédito a todo este maremágnum como líder de la oposición. ¿Tan difícil es ofrecer una explicación? ¿Sergio Ramos (PP) seguirá poniéndose de perfil mucho tiempo más? De los otros socios nada podemos esperar. Héctor Suárez está en el ‘corredor de la muerte’ de su propio partido (CC) y en el grupo de gobierno las cosas no parecen irle mejor ya que la rumorología lo coloca más fuera que dentro del mismo. Por otra parte Juan Francisco Artiles (MxT) está más preocupado en hacerle oposición desde el gobierno al PSOE que en exigir rigor a su alcalde por el ‘pelotazo’ de Martel.

Los medios polarizados de la ciudad callan ante el escándalo. Unos no quieren hablar y otros no pueden. Martel ha dado de comer mucho tiempo a unos y otros están obligados a ocultar porque ahora este es “su gobierno” y no se puede criticar. El silencio administrativo no es una buena opción para un alcalde que llegó bajo el lema de «la verdad por delante». Si esta situación se diera con Nueva Canarias en el gobierno estaría ardiendo media ciudad…

Florentino López Castro, formado en periodismo en la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «CARMEN HERNÁNDEZ, TANTA PAZ TE LLEVES COMO DEJAS EN TELDE»

Comparte esto:

Carmen, no te vas, los ciudadanos de Telde te echan, no te quieren. Todavía tienes los efectos del ‘jet lag’ que no te permite verlo, pero tranquila, el tiempo te acabará situando en la realidad, esa misma que tu obviaste porque te creías por encima de ella. Gobernaste para los tuyos y contra todos los demás, y eso se paga, aquí y en Valladolid.

Pasarás a la historia, pero no como una buena gobernante. Lo harás por ser la primera candidata que provoca una derrota electoral de Nueva Canarias en la ciudad; échale hilo a la cometa. Tanta paz te lleves como dejas en un Telde fracturado, descendido a los infiernos de una ciudad subdesarrollada más propia del Tercer Mundo.

Lo que tocaba era haber dimitido la misma noche electoral, la cura de humildad fue tan brutal, que quedaste en shock hasta hoy, donde en una esperpéntica rueda de prensa, volviste a hacer gala de tu soberbia y frialdad. Autocrítica cero. Lo único que se te ocurrió decir es que hay que tener cuidado que viene el lobo de la derecha, el mismo mensaje electoral que te costó perder cuatro concejales. Sigues sin saber que viento te da.

Casi te dobla el resultado un chaval que puede ser tu hijo. Un partido humilde, pequeño, una plataforma ciudadana compuesta por trabajadores, obreros, gente llana y del pueblo. No tienen dinero ni manejan imperios informativos como haces tú. Igual los pocos recursos que tienen los diversifican bien. Toma nota y aprende, profesora.

La ciudad se alegra de que personas como tú, estén fuera de la vida pública. Espero que más pronto que tarde, salgas también del Parlamento. No eres una servidora de lo público, vienes a servirte de lo público, el matiz es importante. Quedan más cabezas que rodar de tu partido, ese núcleo duro que te ha elevado por encima del bien y del mal. Son cómplices y coparticipes del siniestro total en el que has dejado a Telde.

Hoy es un gran día para los muchos represaliados políticos tuyos entre los que me encuentro, al igual que el medio que dirijo. Sufrimos una persecución implacable por tu parte con denuncias en los juzgados, censura informativa, boicot publicitario institucional y un sinfín de atrocidades sociales más propias de otros tiempos. ¿Nuestro delito?, ser libres e independientes. Ahora que te compadezcan los demonios que fortaleciste, tan leídos y seguidos, que la promoción que hicieron de tu partido consiguió que no vuelvas a estar como política nunca más en Telde. Enhorabuena.

En fin, voy a brindar para celebrar. Hoy es un gran día para la democracia, la ciudad y la libertad. Cualquier alcalde que venga será mejor.

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «SEBASTIÁN HENRÍQUEZ Y ROQUE DE GANDO, A LA TERCERA VA LA VENCIDA»

Comparte esto:

«Más sabe el diablo por viejo que por diablo» significa que la experiencia brinda más conocimiento y sabiduría que la astucia o la inteligencia inherente a la persona. Experiencia y capacidad, eso es lo que ofrece Sebastián Henríquez y su proyecto político Roque de Gando Telde, con el que se presenta a la alcaldía de esta ciudad.

Si algo ha demostrado Chano, es que es como el junco, se dobla, pero siempre sigue en pie. Se crece ante las adversidades y hace posible lo imposible, como estar por tercera vez consecutiva en las elecciones municipales de su Telde querido, con el humilde pero orgulloso partido político Roque de Gando. Mucho mérito tiene esto, los libros de historia local así lo reconocerán.

Tiene propuestas interesantes para Telde, como que cada barrio tenga pipican, o red wifi municipal para todos. Enamorado declarado del municipalismo, Henríquez ha conformado a su alrededor una candidatura joven y muy preparada para afrontar el reto de gobernar la ciudad. Se ilusiona, e ilusiona, con un municipio mejor y otra forma de hacer las cosas desde la administración.

Para el vitalista Chano Henríquez, la edad es solo un número en el DNI, su espíritu y jovialidad, nada tienen que envidiar a otros candidatos que apenas alcanzan los 40 años, de hecho, algunos no eran ni nacidos cuando él ya ostentaba cargos de responsabilidad en la administración local. Si conocerá bien la ciudad…

El bueno de Chano no se ha dejado influenciar por ‘cantos de sirena’ que le invitaban a sumarse a otros proyectos políticos consolidados en la ciudad, algunos incluso de corte nacional. Siempre prefirió aquello de ser ‘cabeza de ratón, que cola de león’. Es libre, independiente y puede empeñar su palabra sin que nadie de más arriba lo deje con ‘el culo al aire’. Ama la política como herramienta para vertebrar el cambio social, no como echadero para un sueldo, y eso solo con Roque de Gando lo puede garantizar.

Pinta bien estas elecciones para Sebastián Henríquez Valido, un buen político y mejor persona. Dicen que, ‘a la tercera, va a la vencida’, y yo me lo creo. Se lo merece un trabajador incansable, un optimista nato como Chano, honrado a carta cabal y generoso con todos. Obtendrá representación porque Roque de Gando ya se ha implantado con fuerza, tiene un precioso proyecto de ciudad y le acompaña el mejor equipo posible para hacer realidad el sueño… la ilusión de Roque de Gando.

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «LA HORA DE JUAN ANTONIO PEÑA Y CIUCA»

Comparte esto:

Hay una oportunidad histórica en muy pocos días para recuperar en Telde la prosperidad, la libertad, el respeto, el sentido común y las ganas de trabajar para todos. Juan Antonio Peña y Ciuca tienen la responsabilidad de liderar el cambio real. La popularidad la tiene ganada tras ocho años de intenso trabajo en la oposición fiscalizando todas las atrocidades de los gobiernos absolutistas de Nueva Canarias y sus colaboradores necesarios.

Ante este maremágnum social, Juan Antonio Peña expresa la nueva política municipal que deberá emerger con fuerza para abrir otra etapa en Telde. A día de hoy, está llamado a protagonizar ese cambio. En una ciudad donde las clases más bajas han pagado la factura de las malas políticas del gobierno local, se antoja indispensable y necesario la reconstrucción que recupere un proyecto económico y político que siente las bases del futuro. Ciuca, con Peña al frente, está decidida a poner fin al empobrecimiento de las mayorías sociales.

Juan Antonio se convirtió desde el principio en la ‘kryptonita’ de Carmen Hernández y Nueva Canarias con una oposición firme que ha logrado que una parte esencial de la ciudad vuelva a sentirse representada. Los alentadores datos que arrojan las encuestas son señales inequívocas de ello. Su carácter afable pero serio, atrae a esa masa de votantes que reclaman un restablecimiento de los valores morales perdidos durante los últimos gobiernos municipales. En efecto, Juan Antonio Peña conoce bien cuál será el primer paso a dar en esa integración social cuando sea alcalde para lograr que Telde vuelva a ser una ciudad emprendedora. Al fin y al cabo, la generación política que heredó está caduca y viciada.

Ciuca debe arropar a su mejor activo y dotarlo de las herramientas necesarias para afrontar no ya su imparable carrera hacia la alcaldía, sino su consiguiente consolidación en la misma. A Peña se lo han rifado las organizaciones políticas más importantes de la ciudad, pero él, como buen hombre de palabra y compromiso, se ha mantenido fiel a su proyecto inicial con las siglas que le dieron la oportunidad de entrar en política. Una bonita historia de fidelidad (bien tan escaso en los tiempos que corren), que podría tener su colofón el próximo 28 de mayo si logra alcanzar el bastón de mando de la ciudad. Es la hora de Juan Antonio Peña y Ciuca.

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE