LA ESCRITORA TELDENSE YAIZA MÉNDEZ OFRECERÁ UN CHARLA EN LA FERIA DEL LIBRO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

La escritora teldense de novelas de terror, Yaiza Méndez, que cuenta con 14 libros publicados, 12 premios literarios y más de 90.000 ejemplares vendidos de «La mansión Summerwind» y «La Madrina», y dos años consecutivos en el top 100 de Amazon, ofrecerá una charla en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria el próximo sábado 1 de junio a las 19:00 horas en la carpa Alexis Ravelo, bajo el título «Que las pesadillas te acompañen». El parque San Telmo acogerá la cita que se desarrollará entre los próximos 29 de mayo y 2 de junio, a lo largo del puente del Día de Canarias

La ciudad acoge la trigésima sexta edición de la Feria del Libro entre los próximos 29 de mayo y 2 de junio, cinco días en los que Las Palmas de Gran Canaria vivirá una intensa agenda de actividades relacionadas con la promoción de la lectura y con el libro como soporte de conocimiento. La edición se enfoca bajo el lema de «Humor y libros» y contará con 25 carpas destinadas a librerías, editoriales, expositores y presentaciones, además de un set de prensa destinado a los medios de comunicación.

El acto de presentación de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria contó con la presencia de la presidenta de la Asociación de Librerías de Canarias, Irene Pérez, y con responsables de su organización. También con el respaldo de representantes de las instituciones que la hacen posible, entre ellas la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, y el concejal de Cultura, Adrián Santana, anfitriones de una celebración que se sitúa en el parque San Telmo y que cedió el Palacete Rodríguez Quegles para su encuentro con los medios.

La alcaldesa, encargada del cierre de intervenciones quiso reforzar la necesidad de estas citas que redundan en sociedades libres. Así, además de subrayar la importancia de “fomentar la lectura y promover la literatura como objetivos fundamentales para la construcción de sociedades más cultas, más tolerantes, más abiertas e inclusivas”, reforzó la idea de que “los libros, las bibliotecas y las librerías constituyen una ventana al mundo que nos lleva al pasado, nos ancla en el presente y nos transporta al futuro que nos espera”.

Las palabras del concejal de Cultura se dirigieron a hacer de la Feria del Libro un punto de encuentro para la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria, de la Isla y del Archipiélago. Un punto de encuentro que, matizó, “permite que la ciudad siga escribiendo, a través de la literatura, su historia cultural”.

No faltaron a la convocatoria el director de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Marino Alduán Guerra; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horario Umpiérrez; y el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Felipe Afonso y la representante de la organización de la Feria, María del Mar Bahamonde. Todos ellos refrendaron el compromiso de las instituciones con la Feria y celebraron que, según se detalló en la cita, el leitmotiv de 2024 fuera el humor.

Un año más, Las Palmas de Gran Canaria contará con la presencia de firmas reputadas y presencias del gusto de público infantil, juvenil y adulto. Y aunque en el portal digital ferialibrolaspalmas.com son visibles los autores de ámbito local, regional y nacional que participan, a lo largo de la mañana se lanzaron nombres como los de Teresa López Cerdán, Necko Vidal, Raquel Beck y Cristina Mellado para jóvenes; Bruno Lanzarote, Víctor Álamo, Alberto Hernández y José Fragoso para las y los pequeños; y Alfonso Goizueta, Sandra Moñino, Beatriz Luengo, Daniasa Curbelo, Elsa López, Juli Mesa y Víctor Bello, para edad adulta.

El programa “diverso y emocionante”, señaló Irene Pérez, “busca explorar lo mejor de la literatura”. “Además”, completó, “este año hemos querido enfocarnos en la importancia del humor como herramienta de conexión y reflexión en tiempos difíciles”.

Sobre este aspecto también se pronunció la alcaldesa, Carolina Darias, al apuntar que “como ciudad, la literatura nos hace reír como bien reza la temática de la edición, nos hace soñar, emocionarnos, reflexionar e imaginar mundos a los que no llegaríamos de no ser por los libros, verdaderos compañeros de viaje en nuestro día a día”. Y en el cierre, Darias aseguró que “la feria del libro, en consecuencia, se convierte en una oportunidad, pero también en un compromiso claro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, de sus libreros y libreras, de acercar la literatura a toda la ciudadanía y sumar a la garantía de los derechos de acceso y de prácticas culturales”.

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario