A JUICIO EL PRÓXIMO 23 DE MAYO UNA DEMANDA DE TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES CONTRA LA SELECCIÓN DE CHÓFERES DE GUAGUAS MUNICIPALES

Comparte esto:

Un numeroso colectivo de opositores en el proceso selectivo denominado “Convocatoria Selección para Bolsa de Empleo de Conductores/as. Febrero 2024” la Bolsa de Trabajo de Guaguas Municipales, S.A. ha interpuesto una DEMANDA DE TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES contra las Bases de la mencionada convocatoria al considerar que estas atentan gravemente contra, al menos, 3 Derechos Fundamentales; todo ello sin contar que en la demanda mencionamos unas 10 infracciones más, que van (a modo de ejemplo) desde un sistema de puntuación absolutamente opaco, hasta una serie de requisitos físicos y de salud no contemplados por la Dirección General de Tráfico a la hora de otorgar el carné de conducir tipo “D” y cuyo objetivo final parece ser el dificultar el acceso de las personas más necesitadas a un empleo.

Tenemos que realizar una mención especial a que una empresa 100% pública como lo es “Guaguas Municipales, S.A.” discrimina, sin el más mínimo pudor, a los aspirantes sin permitirle el constitucional acceso al trabajo a un aspirante con discapacidad y teniendo en vigor el carné de conducir “D”, si ello supone la adaptación del puesto de trabajo.

Asimismo es, total y absolutamente inaceptable, que también se niegue el acceso al puesto de conductor/a a cualquier aspirante con patología tumoral (sic) “sea cualquiera el sistema anatómico que asiente”, es decir, cualquier persona con antecedentes o patología oncológica compatible con la conducción será excluida del proceso selectivo.

Dada la gravedad de lo aquí denunciado y de la falta de la más mínima responsabilidad social y sensibilidad por parte de Guaguas Municipales y del responsable político de ésta -el Sr. Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C.- conocedor de los hechos y tolerante (por su pasividad) ante esta situación, todo ello sin olvidar que D. José Eduardo Ramírez es el Presidente del Consejo de Administración de Guaguas Municipales, S.A. y tiene una responsabilidad “in vigilando” inherente al cargo- que nos hemos visto obligado a demandar.

El próximo día 23 de mayo de 2024 se celebrará la Vista en el Juzgado de lo Social n.º 11 de Las Palmas de G.C.

LAS PINTADAS EN SALINETAS DE «POLÍTICOS INÚTILES» POR NO SER CAPACES DE ASFALTAR 50 METROS DE VÍA, SALTA A NIVEL REGIONAL CON LA TELEVISIÓN CANARIA

Comparte esto:

El programa de la Televisión Canaria ‘Ponte al Día’, realizó este lunes un reportaje en directo en la ‘zona cero’ del asfaltado en Telde, concretamente el acceso desde la GC-1 a Salinetas de la mano del reportero Isaías Santana. El programa enfocó la situación insostenible y el importante peligro para la seguridad de muchos conductores y viandantes que transitan diariamente por los accesos a la GC-1 en el entorno de la zona industrial de Salinetas en Telde y la incapacidad política para resolverlo, ha agotado la paciencia de vecinos y usuarios expresado con pintadas en la zona e insultos como «Políticos inútiles» y «Vergüenza», exigiendo al gobierno de Telde cuyo presidente es Juan Antonio Peña, tomar este asunto como algo prioritario ya que es una situación elevadamente peligrosa para la integridad de miles de ciudadanos, usuarios del parque empresarial de Salinetas y la propia responsabilidad del ayuntamiento, ante las múltiples demandas patrimoniales que se pueden exigir por parte de la ciudadanía.

EL CLUB AJEDREZ TELDE LOS LLANOS “B” LOGRA SU ASCENSO A PRIMERA CATEGORÍA

Comparte esto:

El Club Ajedrez Telde “B”, este pasado sábado 4 de Mayo, obtuvo una importante victoria en su encuentro con el C.A.Vecindario, en la categoría de Segunda B, obteniendo un 3,5 a 0,5 a favor.

Destacamos los buenos resultados que ha cosechado el Telde B en la categoría de Segunda B, el cual consiguió una importante victoria ante el fuerte equipo del Vecindario por 3,5 a 0,5. Con las victorias de David Delgado Armas, Jorge Basualdo de Ornelas y Irene Rodríguez Manzaneda junto a las tablas conseguidas por Eduardo Solar Vega. Con este resultado el Telde B, consigue el ascenso a la Categoría de Primera, tras quedar 2º en la clasificación.

Por parte del Club Ajedrez Telde Los Llanos “A” en Primera, Miguel Martínez González, Antonio Araña Herrera, José Luis Guerrero Orihuela, Daniel Bandín Lata, Juan Alberto Ramírez Santana y Cristian Rodríguez Trujillo consiguieron un resultado final de 6 a 0 a favor del Club Ajedrez Telde contra el Club Ajedrez San Mateo. Con este resultado el Telde termina la temporada en Segunda posición de la clasificación, alcanzando el ascenso a la máxima categoría de Preferente para la próxima temporada 2024/25.

Continuamos con el Telde C en la categoría de Segunda A, obteniendo una victoria contra el San Mateo y dejando un resultado de 3 a 1. Jugando para el equipo teldense Eladio Diaz Mendoza, Alvaro Jerez Baez, Horus Vargas Abreu y Dario Angulo Díaz. Llevándolos con este resultado al 7º puesto de la clasificación y manteniendo la categoría de Segunda.

Y el próximo sábado 11 de mayo se termina la temporada con la liga de Promoción sub- 12-16 en donde el Telde D sigue líder de la categoría con una ventaja de 4 puntos respecto a su más cercano perseguidor e intentará proclamarse campeón de Gran Canaria. Y el Telde E peleará por subir puestos en la clasificación final tras encontrarse en el 11º puesto.

A su vez el Club Ajedrez Telde, quiere agradecer, a los patrocinadores y entidades que nos están apoyando durante esta temporada, para poder cumplir satisfactoriamente nuestros objetivos de formación y crecimiento deportivo. En este sentido con el objeto de estar implicados en la realidad social del municipio, actualmente recibimos el apoyo del M.I. Ayuntamiento de Telde y de la Fundación de La obra Social de La Caja de Canarias como patrocinadores, a las cuales agradecemos el esfuerzo, manteniendo ambas entidades un compromiso con la sociedad del municipio de Telde, que va más allá de sus actividades, culturales o empresariales, promocionando e impulsando las partes implicadas, los valores sociales, deportivos y culturales del municipio. Además, agradecemos el apoyo de las diversas concejalías del M.I. Ayuntamiento de Telde y del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

DENUNCIAN EL MAL ESTADO DE LAS PISTAS DE ATLETISMO DE EL HORNILLO EN TELDE

Comparte esto:

El vecino de Telde José Suárez, denuncia a través de ONDAGUANCHE que las pistas municipales de atletismo de El Hornillo están abandonadas con colchonetas totalmente rotas, agujeros en la pista, el foso para saltar con hierbajos y piedras, entre otros muchos desperfectos. En nombre de muchos usuarios damnificados, Suárez exige una solución inmediata al Ayuntamiento de Telde para evitar el riesgo innecesario que asumen cientos de niños que cada día entrenan en estas deplorables condiciones.

IMG20240507174347

Image 1 De 15

EL CSIF SE REVUELVE CONTRA EL PRESUNTO NEPOTISMO EN LA POLICÍA LOCAL DE TELDE, PERO GUARDA SILENCIO CON OTROS ESCÁNDALOS DE ESTE CUERPO

Comparte esto:

El sindicato CSIF se siente molesto por una información publicada en ONDAGUANCHE relativa a que un policía de los 33 que se presentaron en el teatro municipal, Juan Ramón Jiménez, sería hijo de un/a concejal/a de Telde y tendría familiares en el cuerpo. Al parecer, el agente en cuestión habría intentado opositar en otros municipios y administraciones sin lograrlo. En Telde tuvo más suerte. ¿Casualidad? ¿Nepotismo? ¿Enchufismo? ¿Prevaricación?… Lo cierto es que no se señaló a nadie en concreto, y dentro de la libertad de expresión, cada medio maneja su información como considera oportuno, y si alguien se siente afectado, ahí están los juzgados. Se suele decir en estos casos, que el primer paso de la confirmación de una noticia, es su desmentido…

Cabe recordar que este proceso selectivo viene precedido de la polémica, ya que varios aspirantes a las 33 plazas de este cuerpo de seguridad municipal solicitaron en diciembre de 2022 formalmente al Ayuntamiento de Telde y al Tribunal Calificador la impugnación de las pruebas de acceso debido a que no se les había permitido ver las copias de sus exámenes corregidos, impidiendo así su derecho a recurrir una posible subida de nota dentro del plazo estipulado por el propio tribunal.

Lo que resulta curioso y es lo llama poderosamente la atención, es que el CSIF, lejos de enviar el comunicado al medio al que alude (ONDAGUANCHE), lo envía a otro medio que no ha tenido nada que ver en este tema, lo que deja a las claras la poca credibilidad de este sindicato. El CSIF en el Ayuntamiento de Telde, cuestiona lo que debe hacer un medio de comunicación, pero con palabras vacías, un sindicato que por su trayectoria debería permanecer en el más absoluto de los silencios, pero les falta prudencia para hacerlo.

Le vamos a recordar, sin embargo, algunos casos de los últimos que han ocurrido en la Policía Local de Telde, donde el CSIF ha permanecido callado:

Nada dijo este sindicato cuando conocimos el pasado mes de marzo, que en torno a un cuarto de la plantilla de la Policía Local de Telde reconocía estar expuesta con frecuencia a situaciones de violencia psicológica en el ejercicio de sus funciones, según datos del informe de prevención de riesgos psicosociales encargado por el Ayuntamiento.

Este informe de prevención de riesgos psicosociales se encargó por el Ayuntamiento de Telde tras conocerse distintas denuncias por situaciones de acoso laboral en el seno del cuerpo local de seguridad, y también tras una sentencia firme del Tribunal Supremo que condenaba a un agente por dar una paliza a un compañero en las propias dependencias policiales.

Teniendo conocimiento del informe de evaluación de factores psicosociales del 15 de diciembre de 2023, no han finalizado las denuncias por acoso laboral en el colectivo de la Policía Local como se recoge en el protocolo de actuación frente al acoso en el ámbito laboral del Ayuntamiento de Telde.

¿Qué ha hecho el CSIF como sindicato frente a la gravedad de este tema?

¿Se ha preocupado de que aún no se haya incoado el expediente disciplinario correspondiente al agente de la Policía Local que agredió a otro agente estando ambos de servicio, tras sentencia firme de TSJC de la que tiene conocimiento desde el mes de noviembre del año 2023?

¿Le ha preocupado alguna vez, los presuntos tratos de favor que hay desde la cúpula de la Policía Local de Telde, en detrimento de otros compañeros que no ríen la gracia al “jefe”?

PRESUNTAS «FILTRACIONES INTERESADAS» DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE A LA PRENSA DIGITAL

Por cierto, que el CSIF aclare si alguien ha solicitado por escrito a la Fiscalía que investigue la presunta «filtración interesada» a la prensa digital de noticias sobre sucesos que ocurren en la ciudad que requieren la intervención de la Policía Local. Según la Ley, estos hechos supondrían una «vulneración» de los principios básicos de actuación de la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El escrito denunciaría que estas presuntas filtraciones, además de atentar contra la privacidad e intimidad de los afectados, supondrían una violación de su imagen personal, vehículo o inmueble (por citar sólo algunos ejemplos), ya que se estarían divulgando en prensa fotos de sucesos de forma sistemática, infringiendo los principios más elementales de celo profesional, privacidad, imagen, derecho a la intimidad y confidencialidad. 

Señores del CSIF, ocúpense de lo que deberían hacer como sindicalistas (mejorar las condiciones laborales de sus compañeros), y deje el periodismo para los profesionales de la información. No intenten dar lecciones, no están acreditados para eso.

 

LAS PINTADAS EN SALINETAS POR NO ASFALTAR DE «POLÍTICOS INÚTILES», PROTAGONISTA DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE MARTES 7 DE MAYO

Comparte esto:

La situación insostenible y el importante peligro para la seguridad de muchos conductores y viandantes que transitan diariamente por los accesos a la GC-1 en el entorno de la zona industrial de Salinetas en Telde y la incapacidad política para resolverlo, ha agotado la paciencia de vecinos y usuarios expresado con pintadas en la zona e insultos como «Políticos inútiles» y «Vergüenza», exigiendo al gobierno de Telde cuyo presidente es Juan Antonio Peña, tomar este asunto como algo prioritario ya que es una situación elevadamente peligrosa para la integridad de miles de ciudadanos, usuarios del parque empresarial de Salinetas y la propia responsabilidad del ayuntamiento, ante las múltiples demandas patrimoniales que se pueden exigir por parte de la ciudadanía, fue protagonista (entre otros asuntos de interés), este martes 7 de mayo de 2024, del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM).  

“LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

PRIMERA MESA DE TRABAJO PARA LA RENOVACIÓN URBANA DE AMÉRICO VESPUCIO EN SALINETAS, TELDE

Comparte esto:

El vicealcalde de Telde, Sergio Ramos, el concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, y la edil de Distrito Costa, María Calderín, presidieron la primera de las tres mesas de trabajo que el gobierno de la ciudad llevará a cabo, a lo largo de los próximos meses, para la redacción del proyecto definitivo de la renovación urbana de la calle Américo Vespucio, en Salinetas, junto a los vecinos del barrio. En este primer encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Concejalía Distrito Costa, participaron los presidentes de la asociaciones vecinales Meclasa y Baja de Salinetas. 

Durante la reunión, que tuvo una duración aproximada de dos horas, se recordó el proyecto y el objetivo que persigue, así como la hoja de ruta en las próximas mesas de trabajo que se espera que concluyan entre junio y julio de este año. Cabe recordar que los componentes de las mismas serán los vecinos y vecinas de la zona que presentaron alegaciones durante los últimos meses y que han podido conocer de primera mano las razones por las que se redacta este proyecto. Asimismo, es importante resaltar que este puede ser sometido a modificaciones o incluso darlo de baja dentro del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos.

En esta primera mesa, los asistentes aprobaron por unanimidad el procedimiento a seguir en los encuentros y agradecieron al vicealcalde y a los concejales su compromiso en la forma de actuación con una reunión abierta a todas las sugerencias oportunas.

Sergio Ramos, por su parte, se comprometió a “no ejecutar actuaciones sin que la mesa de trabajo tome las decisiones que se tengan que realizar, incluyendo la modificación del proyecto”. Así, y tras la intervención tanto de Ramos como de Iván Sánchez, los vecinos y vecinas realizaron diferentes propuestas para mejorar el proyecto inicial.

Todos los asistentes acordaron mantener una segunda reunión con propuestas más específicas para el próximo 6 de junio, con el fin de que se puedan plantear los escritos y los planos que se tratarán en ella.

“Estoy muy contento con la participación de los residentes de este importante sector de la costa de Telde que incluye Melenara, Clavellinas y Salinetas, porque el debate está abierto para cualquier propuesta en este proyecto que incluye no solo las zonas verdes sino que también está la máxima eliminación del asfaltado con la colocación de adoquinado en los espacios delimitados, como aparcamientos o el nuevo alumbrado público de la zona que nos permitirá aumentar el ahorro energético”, puntualiza el vicealcalde.

En el mismo orden, Sánchez considera que “se ha conocido el proyecto con mayor exactitud, ya que el pasado 8 de octubre solo se centraron en la vegetación, cuando la realidad es mucho más, ya que la renovación urbana de la costa es un requisito indispensable para mejorar la continuidad de ciudad que perseguimos”.

Por último, María Calderín expuso que “es importante recordar que el área Distrito Costa está abierta a todos los vecinos cada miércoles, porque el objetivo marcado por este grupo de gobierno es abrir la ciudad al mar”.

APARECEN PINTADAS HOMÓFOBAS EN EL LITORAL DE TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde hace un llamamiento a la ciudadanía para luchar contra la lacra homófoba y, en general, contra todos los tipos de odio. Tras la aparición de pintadas en contra de personas heterosexuales en la mañana de este martes en diferentes puntos del litoral teldense -Melenara, Taliarte y Salinetas-, el gobierno de la ciudad denuncia y rechaza profundamente cualquier tipo de acto que incite a la aversión hacia colectivos de la sociedad por sus preferencias sexuales o identidad de género. 

El vicealcalde de la ciudad, Sergio Ramos, asegura que “no se van a tolerar las reacciones homófobas que está sufriendo la costa de Telde desde hace unos días, ya que este pensamiento retrógrado no representa a ningún teldense. Somos una de las ciudades más abiertas de Canarias y no vamos a tolerar actitudes que incitan al odio. Esto en Telde no cabe y lucharemos hasta el final para acabar con esta lacra”. 

Por su parte, la responsable del Distrito Costa, María Calderín, anima a los vecinos y vecinas de la zona que hayan podido ser testigos de estos actos vandálicos a que se hagan eco a la policía para contribuir así a la identificación de los infractores. “En pleno 2024 este tipo de acciones deberían estar erradicadas y vamos a trabajar con todos nuestros medios para hacer todo lo posible para que así sea”, declara la edil. 

Cabe destacar que a los infractores se les puede atribuir delitos de promoción e incitación al odio por orientación sexual e identidad de género, tipificados dentro del Código Penal, pudiendo acarrear pena de uno a cuatro años años de cárcel. 

Limpieza de los grafitis

Desde primera hora de la mañana, María Calderín, responsable de las áreas de Playas y Limpieza Viaria, movilizó a un equipo de operarios municipales para borrar la huella de los actos vandálicos mencionados. 

La concejala agradece el servicio prestado por los trabajadores de limpieza, al mismo tiempo que invita a la reflexión a los infractores. Asimismo, solicita colaboración ciudadana para que este tipo de sucesos no se vuelvan a repetir en el futuro en el municipio.

1

Image 1 De 5

NC TELDE DENUNCIA QUE LA BIBLIOTECA DE JINÁMAR LLEVA CERRADA MÁS DE UN MES

Comparte esto:

Nueva Canarias Telde recuerda que cualquier biblioteca es un recurso vital para el acceso a la cultura, al conocimiento y a los contenidos educativos, pero en este caso lo es más, ya que es la única infraestructura pública con este fin, situada en el Valle de Jinamar, barrio con más población del municipio, o lo que lo mismo con alrededor de 20000 habitantes.

Lamentablemente, la falta de previsión del área de Cultura, que dirige el concejal Juan Martel, ha tenido como resultado el cierre innecesario de la biblioteca de Jinamar, ya que la razón de su cierre es la jubilación del trabajador encargado del recinto, circunstancia plenamente programable con el tiempo suficiente.

La tendencia para este servicio tendría que ser la modernización de las bibliotecas como espacios multidisciplinares, accesibles y modernos con un horario de apertura lo más amplio posible. Un gobierno local que abogue por una sociedad moderna y con espíritu de progreso no puede asumir con normalidad recortar o abandonar este servicio público

Los canaristas han sido informados de esta situación por varias familias del barrio, usuarios frecuentes, que ven con preocupación como pasan los días y las semanas y la biblioteca sigue cerrada. Además, nos trasladan que se han avisado a representantes municipales en reiteradas ocasiones.

Exigimos al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, que tome medidas inmediatas para restablecer el servicio de manera inmediata. Los ciudadanos de Telde merecen un gobierno centrado en la gestión eficiente de los servicios municipales.

3

Image 1 De 4

EL TELDENSE MIGUEL SANTANA SE PROCLAMA SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA DE AGUAS ABIERTAS MÁSTER

Comparte esto:

El nadador teldense Miguel Angel Santana Sarmiento del Club Natación Faynagua Ciudad de Telde, se proclamó subcampeón en el XXVI Campeonato España de Aguas Abiertas Open – XIV Campeonato de España Open Máster de Aguas Abiertas, celebrado este fin de semana pasado, en un lugar maravilloso como es el CEAR La Cartuja, en el Río Guadalquivir a su paso por Sevilla. La ciudad hispalense acogía a las principales estrellas de las aguas abiertas españolas tras el éxito de la última edición.

Dicho campeonato nacional que contó con la participación de nadadores y nadadoras procedentes de toda la geografía española, estuvo organizado entre la Federación Andaluza de Natación y la Real Federación Española de Natación, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.

Miguel Santana lograba el subcampeonato nacional en 3.000 metros de la prueba de aguas abiertas, de la categoría máster+40, con un tiempo de 38.54.08. Conseguir una medalla nacional está al alcance de pocos y Miguel ha conseguido este fin de semana, su segunda medalla. En una prueba más exigente y que demanda un mayor esfuerzo físico que la natación en piscina. Es un premio logrado a base de mucho esfuerzo y disciplina, fruto de una vida dedicada a la actividad físico deportiva. Es todo un orgullo para la ciudad de Telde y un ejemplo a seguir por los deportistas jóvenes de nuestro municipio.

Miguel Santana declaraba en sus RRSS “una plata que sabe a oro ya que nadábamos con el gran Kiko Hervás ex olímpico español de aguas abiertas. Muy feliz y agradecido a todos los que han hecho de este campeonato, una realidad”.