VOX TELDE DENUNCIA QUE UN MEDIO DIGITAL SUBVENCIONADO DIFUNDE AL DICTADO DEL ALCALDE BULOS SOBRE TRABAJADORES MUNICIPALES

Comparte esto:

La concejal de VOX Telde Esmeralda Cabrera Sánchez lamenta profundamente el daño premeditado que ha hecho el alcalde Juan Antonio Peña Medina a la profesionalidad del funcionariado del Ayuntamiento de Telde, tras el bulo hecho público en el pasado pleno municipal ordinario sobre el supuesto absentismo laboral de una funcionaria durante 4 años, a sabiendas que la denuncia anónima es falsa.

Se trata de una funcionaria modélica y ejemplar que sufre una grave patología cardíaca crónica. Una enfermedad cuya existencia conoce el medio digital subvencionado que difundió al dictado el bulo, a sabiendas de que la funcionaria enferma se le ha implantado un marcapasos y que lleva años luchando contra la enfermedad.

VOX Telde condena este juego político sucio del alcalde Juan Antonio Peña Medina y de sus colaboradores necesarios, manifestando públicamente su apoyo al funcionariado municipal y jefes de servicio que merecen un respeto ya que este tipo de bulos malintencionados contribuye a seguir desmotivando a los funcionarios y a cuestionar la profesionalidad del colectivo profesional, mientras no se exige ningún control ni se hace seguimiento del trabajo de los asesores, que cobran el triple que un funcionario, no fichan y muchos de ellos hacen años que no acuden a las oficinas municipales, ni siquiera a rendirle pleitesía al alcalde.

VOX Telde insta a los grupos políticos de la corporación a suscribir el apoyo al funcionariado en particular a la funcionaria difamada, así como a la condena pública al alcalde por la mala fe en la divulgación del bulo contra la funcionaria y el apoyo del comité de personal y sindicatos con la trabajadora municipal agraviada y la exigencia de un desagravio público a la funcionaria difamada.

RELATO CORTO: «LA EXTRAÑA ALIMAÑA DE LAS TRES CABEZAS» (POR JAVIER MARTÍ)

Comparte esto:

En la Provincia de Barixal, de un País del lejano Continente, todos los años llegada la Navidad, el Concejo Provincial organizaba un Concurso de Narrativa entre todas las Aldeas y Ciudades que formaban la Provincia.

Podían presentarse al concurso todos los Aldeanos y Ciudadanos del Concejo que fueran mayores de edad y de ambos sexos que así lo desearan.

Tres premios eran los que se ponían a concurso. El primero constaba de un cheque de 500 barxils, y la publicación de la obra a nivel nacional e internacional. El segundo premio estaba dotado con un cheque de 250 barxils y el tercero, de 150 barxils.

Cosme, era el maestro de la aldea de Parpayosse. Era una pequeña aldea situada en lo alto de la meseta del Mongonse que distaba de Barixal unos 20 kilómetros.

Animado por los aldeanos de Parpayosse y de los caseríos contiguos, Cosme dispuso lo necesario para hacer realidad un relato basado en hechos casi increíbles y sueños casi reales que eran fruto de las leyendas que los ancianos del lugar habían contado a lo largo de los muchos años que llevaba en Parpayosse.

Para no contristar a los ancianos del lugar, Cosme fue recopilando uno a uno todos los relatos y fue clasificándolos, de mayor a menor credibilidad, para darles el formato preciso para que fueran entendidos por quienes formaren el Jurado del Concurso de Narrativa.

Largas noches pasó en su choza transcribiendo aquellos relatos que guardaba en su mente. Eran leyendas que pasaban de Padres a Hijos y que eran creíbles para los aldeanos que, con respeto, las hacían suyas, como lo fueron para Cosme, y para sus hijos y nietos.

En una oscura noche de invierno, Cosme despertó súbitamente de un sueño que acababa de vivir. Estaba sudoroso, nervioso y su cuerpo temblaba de miedo.

Tomando un lapicero y con la luz del candil de aceite que tenía sobre la mesa, sin prisa, pero sin pausa, fue plasmando en unas hojas de papel el sueño vivido, a la vez que acariciaba a su perro que inquieto, estaba a sus pies.

Recordó, de su sueño, la leyenda de la alimaña de las tres cabezas que el anciano hechicero le relató al poco de llegar a la aldea de Parpayosse.

En una de las cuevas cercanas a la aldea se ocultaba una alimaña con tres cabezas: eran cabezas de feroces lobos, de ojos rojos como el fuego, y de enormes y afilados colmillos.

Se alimentaba de los animales que cazaba en las aldeas en las noches de luna llena, de serpientes y de otros animales que habitaban en las laderas de las montañas.

Era una feroz alimaña de aspecto repugnante, babosa y sucia: su pelaje era negro, con una extraña marca en la espalda en forma de cruz invertida de color blanco que en las noches de luna llena se divisaba a gran distancia. Tenía aterrorizados a todos los aldeanos del lugar.

Cuentan que una noche de luna llena bajó a una de las aldeas y devoró todo cuanto se puso en su camino: perros, ovejas, cabras, gallinas, gatos y hasta algún pastor que cuidaba de sus rebaños.

Cosme fue, en su sueño, el elegido para dar caza a la alimaña.

Los aldeanos le indicaron el camino que debería recorrer hasta llegar a la guarida de la alimaña para poder darle muerte.

Contaba sólo con la ayuda de un arco y unas flechas con veneno en la punta que tendría que clavar en el centro de esa cruz invertida que la alimaña tenía en su dorso: era el único lugar en el que la alimaña quedaría inmovilizada.

Armado de valor, preocupado y con el pulso un tanto tembloroso anduvo unos metros hasta la entrada de la guarida y aprovechando que la alimaña dormía después de uno de sus atracones, se introdujo sigilosamente por el oscuro pasadizo.

Anduvo por una especie de túnel largo y oscuro hasta llegar a una gran caverna llena de estalactitas y estalagmitas que le daban una belleza sin igual al lugar. Nadie antes se había atrevido a entrar: él era el primero en hacerlo.

Alumbrado por la luz de una antorcha pudo ver a la alimaña que dormía profundamente tumbada panza arriba.

Tuvo que esperar a que se diera la vuelta y quedara boca abajo para poder situarse tras ella y así poder disparar sus flechas en el dorso y darle muerte.

No fue fácil la tarea, pues la alimaña, aunque descansaba y parecía dormir profundamente, siempre tenía una de sus tres cabezas despierta y vigilante ante cualquier imprevisto que pudiere darse en el entorno.

Cosme se había impregnado con unas apestosas y mugrientas grasas de animales putrefactos que por tal desagradable olor difícilmente la alimaña podría distinguir un cuerpo humano allí presente.

Aprovechando que las tres cabezas de la alimaña estaban entrelazadas y aparentemente dormidas, tensó su arco con una flecha envenenada y la disparó con tal fuerza que ésta alcanzó de lleno la cruz invertida casi atravesándole el cuerpo.

La alimaña rugió del dolor, intentó levantar sus cabezas, pero fue nuevamente abatida por otra flecha que alcanzó la unión de los cuellos dejándolos inmóviles.

Cosme siguió disparando flechas hasta ver que la alimaña yacía mal herida e inmóvil en el suelo en medio de un gran charco de sangre.

Cuando estuvo seguro de que la alimaña estaba muerta, roció sobre ésta una sustancia que, con el fuego de su antorcha, ardió rápidamente hasta dejarla totalmente calcinada.

Seguro de sí mismo y viendo que alimaña estaba ya carbonizada, emprendió el camino de regreso a la aldea.

Tenía que volver por donde entró, era un lugar siniestro, de mal olor y lleno de huesos, de esqueletos de animales devorados.

Confiado salió de la guarida: había dado muerte a la alimaña y ya nada podía asustarle, o eso creía él.

Escuchó unos sigilosos pasos que tras de sí se aproximaban con rapidez.

Notó la respiración agitada de un animal que, con su babeante lengua goteaba sobre su cuello y sin mover un solo musculo permaneció inmóvil.

Tembloroso, frio por el temor y nervioso despertó de su sueño.

CONTINUARÁ…

RESEÑA BIOGRÁFICA DEL AUTOR:

Javier María Martí Martínez, natural de Gandía (Valencia) y residente en San Gregorio (Telde) desde 2005, reconocido por su talento literario, ha decidido compartir su trabajo de forma desinteresada con la comunidad, brindando a niños y jóvenes de Telde la oportunidad de disfrutar de su imaginación a través de la lectura.

A mis queridos lectores, por dedicar unos minutos de su tiempo, en leer lo que este humilde escritor ha pensado en que les pueda gustar.

                                                                                               El Duendecillo Valiente                                                                            

1ª edición: 2016

Corrección:   M. G.  –  A. M.

Diseño de portada: Javier María Martí Martínez

Impresión/Edición: Javier María Martí Martínez

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

DEPÓSITO LEGAL: GC – 115 – 2016

NÚMERO DE ASIENTO REGISTRAL: 00 / 2016 / 2141

PARTICIPACIÓN CIUDADANA RECUERDA A LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DE TELDE SOLICITAR LA SUBVENCIÓN QUE OFRECE EL CABILDO

Comparte esto:

La Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Janoa Anceaume, recuerda a las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad de Telde que todavía se encuentra abierto el plazo para solicitar la subvención que ofrece el Cabildo de Gran Canaria para el fomento de proyectos de cohesión comunitaria y el fortalecimiento asociativo, una convocatoria que se activó el 25 de abril y que se cerrará el próximo 14 de mayo.

Esta ayuda tiene doble objetivo. Por un lado, financiar iniciativas, actividades o actuaciones que fomenten la participación ciudadana, incluyendo, en su caso, la adquisición de equipamiento, mobiliario y equipos informáticos necesarios para la implementación de las actuaciones a ejecutar. Por otro lado, fortalecer genéricamente el asociacionismo a través del apoyo al mantenimiento y funcionamiento de instalaciones y servicios de las sedes sociales, con el fin de garantizar la continuidad y el funcionamiento eficaz y efectivo de las entidades asociativas.

Los destinatarios de esta beca son todas aquellas entidades sin ánimo de lucro, tales como asociaciones, fundaciones, federaciones de asociaciones y confederaciones. Para más información, el Cabildo ha publicado la convocatoria en su página web, donde también se puede realizar el registro (Búsqueda – Cabildo de Gran Canaria – Portales Web Cabildo GC).

Anceaume declara que “esta subvención es una oportunidad invaluable para las entidades sin ánimo de lucro de Telde, con la que obtendrán apoyo para impulsar iniciativas que promuevan la participación ciudadana y contribuyan al bienestar de nuestra comunidad.”.

ESCUCHA COMO EL HIJO DE UN/A CONCEJAL CONSIGUE PLAZA EN LA POLICÍA LOCAL DE TELDE, EN LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE JUEVES 2 DE MAYO

Comparte esto:

Las oposiciones a la Policía Local de Telde fue protagonista (entre otros asuntos de gran interés), este jueves 2 de mayo de 2024, del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). 

Entre los 33 nuevos agentes que se incorporarán a la plantilla de la Policía Local de Telde el próximo 6 de mayo, a las 20.00 horas, en el Teatro Juan Ramón Jiménez, se encuentra el hijo de un concejal/a de Telde. Al parecer, el agente en cuestión (que ya tendría familiares dentro de la Policía Local), habría intentado opositar en otros municipios y administraciones sin lograrlo. En Telde tuvo más suerte. ¿Casualidad? ¿Nepotismo? ¿Enchufismo? ¿Prevaricación?…

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

«ROCASA, UNA EMPRESA QUE APUESTA POR LA DESTRUCCION DEL EMPLEO»

Comparte esto:

Una vez más aparece el nombre de ROCASA, relacionado con la destrucción de empleo, una empresa que está señalada por presunto FRAUDE en materia de cotización a la Seguridad Social, posiblemente sea multada por la Agencia Tributaria por incumplimientos en el IRPF de los trabajadores, ha vuelto a despedir de forma injustificada a una trabajadora.

Parece hasta imposible de creer que a empresas de este tipo se les otorgue premios, como el que recientemente se le otorgo el pasado 15 de marzo por parte del Cabildo de Gran Canaria, el premio Roque Nublo en el ámbito económico, en la capital de Gran Canaria, resaltando la figura de Antonio Roca de Armas que según se manifiesta podría ser considerados el Mecenas del siglo XXI, gracias a su actividad empresarial, que ha generado (según dicen) cientos de puestos de trabajo.

Si seguimos la reciente historia de este empresa, veremos conflictos laborales, tras conflictos, despidos por el simple hecho de pedir que se respeten sus derechos laborales, descuento por la asistencia a consultorio médico, encima se les dice por parte del departamento de recursos humanos, que la asistencia a consultorio médico se realice fuera de horario de trabajo (inadmisible), poca o nula prevención de riesgos laborales, inmersa en presunto FRAUDE, la Agencia Tributaria comprobando las nóminas de los trabajadores por el descontrol en el IRPF, posiblemente esto acarree una sanción económica, trabajadores en situaciones de stress, ansiedad, depresión, por el trato que se les dispensa, y sin embargo se le otorga un premio (aquí debe de haber una confusión) por parte del Cabildo al otorgar el premio Roque Nublo, ese premio está más que empañado por la que a mi juicio supone una clara gestión poco transparente de la empresa y a los hechos me remito, están a un paso de que se les abra una vista de juicio oral por presunto FRAUDE en materia de COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL.

Vemos como la figura de Antonio Roca de Armas, se ensombrece bajo la sospecha del mencionado FRAUDE a la TESORERIA PROVINCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, y no solo la de este señor, sino que también la del Gerente de la empresa Luis Roca, así como la de la directora de Recursos Humanos, Ana López.

Yo me pregunto y este tipo de comportamientos y actitudes empresariales no son dignas de SANCION, de una sanción que sea DISUASORIA, para que no sigan haciendo lo que están llevando a cabo, o por el contrario estos comportamientos son dignos de premiarlos.

Rocasa ya está dejando a su paso DESPIDOS INJUSTIFICADOS, de un personal a los que debería de tratar mejor, un personal que ha dejado una importante parte de su vida laboral en una empresa que hoy día los MALTRATA LABORALMENTE y si se quejan SON DESPEDIDOS INJUSTAMENTE, y luego hablan de un mecenas, un verdadero mecenas es un protector, un defensor de las injusticias, algo que le falta claramente a esta empresa, que deja en el paro como recompensa a trabajadores y trabajadoras a los cuales han de agradecerle en todo momento el compromiso, la dedicación y hasta el sacrificio de poner todo de su parte y como recompensa clara la empresa les regala el DESPIDO.

Por su mala actitud y por su actual trayectoria PIDO A ROCASA QUE ENTREGUE EL PREMIO OTORGADO POR EL CABILDO DE GRAN CANARIA, INMERECIDO BAJO MI MODESTA OPINION.

“La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo”

Alejandro Jesús Olivares Cabrera, PRESIDENTE SINTRA

TELDE ULTIMA LA ADQUISICIÓN DE LA CASONA DE SAN JUAN

Comparte esto:

El Gobierno de Telde avanza en la adquisición definitiva de la Casona de San Juan, inmueble situado en el entorno de la plaza del mismo barrio, que en su día albergó la Concejalía de Igualdad como centro Isadora Duncan. Tras la aprobación del expediente por parte de la Junta de Gobierno, se ha trasladado a la parte propietaria la firma, así como a la Concejalía de Urbanismo y a la secretaría del órgano colegiado.

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, informa de que la institución local hará una primera intervención desde que se proceda a la tramitación correspondiente del inmueble, con el fin de sellar su acceso. También se realizarán batidas de limpieza, tanto en su interior como en el jardín central que linda con la calle Doramas. Este es un compromiso que adquiere con los vecinos y vecinas del lugar, preocupados por la situación actual del recinto. 

El regidor local asegura que de proceder a la firma las partes interesadas del acta de ocupación, los primeros trabajos estarían culminados antes de las fiestas del patrono de la ciudad, San Juan Bautista, cuya celebración comenzará en la segunda mitad del mes de junio. 

Respecto a su futuro, el primer edil indica que tendrá que estudiarse su uso -sin descartar ninguno-, proyectar las mejoras y organizar las diferentes fases para su adecentamiento y recuperación. Asimismo, Peña considera que el espacio, que pasará a formar parte del patrimonio municipal, “es una oportunidad para el desarrollo local y turismo del caso histórico de la ciudad”. 

EL PSOE DE TELDE EXPRESA SU DECEPCIÓN POR LA INTENCIÓN DE COBRAR EN EL APARCAMIENTO MODULAR DE ARNAO

Comparte esto:

Alejandro Ramos Guerra, portavoz del PSOE quiere expresar su decepción ante la intención del Alcalde y el grupo de gobierno de implementar tarifas por estacionar en el nuevo aparcamiento de Arnao, tras la pregunta realizada en el último pleno al alcalde Juan Antonio Peña.

El PSOE considera que esta medida afectará negativamente a los ciudadanos. Imponer tarifas por aparcar en un espacio que no se abonaba y que además debería ser un servicio público básico contradice los principios de accesibilidad y equidad que deben regir en nuestra sociedad.

“Nos preocupa profundamente que el Ayuntamiento esté considerando cobrar a los ciudadanos por utilizar un espacio que debería ser de libre acceso”, declaró Alejandro Ramos Guerra. “Esta medida impactará de manera desproporcionada en los bolsillos de quienes residen y visitan nuestra comunidad, y resulta aún más desconcertante después de la promesa del alcalde en campaña de no cobrar por aparcar”.

El PSOE insta al Alcalde y su grupo de gobierno  a reconsiderar esta decisión y buscar alternativas que no pongan en riesgo el bienestar económico de la ciudadanía. Además, los socialistas quieren expresar su profunda preocupación por la falta de aparcamiento en nuestra ciudad, un problema que ha generado molestias y dificultades para los residentes y visitantes y en especial a la comunidad educativa.

Imagen: La Provincia-Dlp

¡POR FIN LUZ EN LA CALLE ALCALDE ALEJANDRO CASTRO DE TELDE! PERO… A MEDIAS

Comparte esto:

Como se puede apreciar, ya han encendido el foco de luz que ilumina, en parte, el paso de peatones que va, de un lado al otro de la calle Alcalde Alejandro Castro de Telde, a la altura de la estación de servicio Disa, que es, como todos saben, muy transitado en ambos sentidos por todo tipo de vehículos.

Si se fijan, digo que está iluminado a “medias” porque el foco ilumina más la acera que está junto a la gasolinera Disa que la de enfrente, que también tiene su importancia y está, como se puede ver, en penumbra.

A quien corresponda:

¿Podrían poner el foco de tal forma que ilumine al centro del paso de peatones? Así, de ese modo, quedaría iluminado todo el paso de peatones y, de ese modo, se verían a los transeúntes por los vehículos que circulan en ambos sentidos.

Y, si pusieran otro foco que iluminase el otro lado del paso de peatones que ahora está en penumbra ¿no sería mejor solución? Total, sería la misma luz, pero en dos focos…

 

ESCUCHA ESTE JUEVES 2 DE MAYO EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas), a través de la señal (89.2 FM), estará en antena este jueves 2 de mayo de 2024. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

EL ESCRITOR JAVIER MARTÍ, NUEVO COLABORADOR DE ONDAGUANCHE

Comparte esto:

El escritor Javier Martí, que realizó la donación de una colección de relatos cortos (obra suya), para su uso en la Concejalía de Cultura de Telde y en diferentes colegios del municipio, es nuevo colaborador de ONDAGUANCHE que reafirma así su apuesta social y cultural de manera decidida. Este diario digital publicará periódicamente sus relatos de forma gradual para que todos nuestros lectores puedan disfrutar en familia de los mismos.

El ‘Duendecillo Valiente & El artesano de la ficción’ es el seudónimo que utiliza este escritor que, a su vez, es el editor y maquetador de sus relatos y novelas. Todo lo hace él mismo sin ayuda de nadie. Va por libre: no depende de ninguna editorial, no ha cedido sus derechos de escritor a ninguna editorial de España ni comparte sus obras con ningún otro escritor. Martí cubre los gastos del material que ha empleado en: Impresión, maquetación, papelería, tintas y, en los envíos postales dentro y fuera de la isla y en lugares remotos.

RESEÑA BIOGRÁFICA:

Javier María Martí Martínez, natural de Gandía (Valencia) y residente en San Gregorio desde 2005, reconocido por su talento literario, ha decidido compartir su trabajo de forma desinteresada con la comunidad, brindando a niños y jóvenes de Telde la oportunidad de disfrutar de su imaginación a través de la lectura.

Javier María Martí Martínez, nace en Gandía (Valencia) en el año 1957. Sus primeros años de formación académica los realizó en el Real Colegio de las Escuelas Pías de Gandía (Valencia).

Sus estudios de Bachiller Elemental y Superior los realizó entre el Instituto Nacional de Bachillerato “Ausias March” de Gandía (Valencia) y el Colegio “La Inmaculada” de los P.P. Franciscanos en Onteniente (Valencia).

Tras preparar oposiciones para la Seguridad Social, como Personal No Sanitario (Celador), desempeñó su trabajo en distintos Centros Sanitarios, tanto en la Península como en la Comunidad Canaria.

Actualmente se dedica a la Literatura, afición heredada de sus Padres:

Antonio Martí Lloret (+), que fue Profesor, Licenciado en Filosofía y Letras, Catedrático Numerario de inglés, Traductor de Libros y, Bibliotecario del Instituto Nacional de Bachillerato “Ausias March” de Gandía (Valencia).

María del Pilar Martínez Pérez (+), que fue autora de numerosos escritos y poemas, algunos de ellos editados.

Javier indica que «soy un humilde escritor que ha escrito, registrado y publicado, desde el año 2014 hasta hoy, cuarenta y dos obras literarias de variada temática (NO sexo, no terror, no política). Para mí es un verdadero placer poder colaborar con ONDAGUANCHE tanto en el diario digital como en los espacios radiofónicos dedicados a la cultura. Ni cobro ni me pagan mis servicios, lo hago altruistamente sin recibir compensación económica y sin contrato de ningún tipo, ya que, por mi edad y situación personal, ya soy pensionista».

RELACIÓN DE TODOS LOS RELATOS A PUBLICAR:

1)  Fray MUnDITO, un fraile que no supo vivir la realidad de la vida.  ISBN

2)  Su corazón al cielo subió, en ángel se convirtió, y mandado a la tierra bajó.  ISBN

3)   KOOLMAN Y EL CRISTO DE DROVALGRANT. ISBN

4)  EL TEMOR Y LA DUDA. Por miedo a contristar perdí mi libertad.  ISBN

5)  Nueve vidas, Un Misterio & Una extraña y densa niebla.     

6)   LA EXTRAÑA ALIMAÑA DE LAS TRES CABEZAS.                  

7)  KOOLMAN y la GRAN ABADÍA DE KILANDRA.                      

8)  EL CARDENAL KOOLMAN: UNA EXTRAÑA MUERTE EN LA ABADÍA DE SANCTA PORTA-COELI.       

9)  EL CARDENAL KOOLMAN: DE KILANDRA A ROMA.  

10)  El Abuelo Cosme… Zebenzui… y la Luz de Mafasca.  ISBN

11)   La Maldición del Faycán de Telde y Las Tres Sirenitas del Parque Arnao.  ISBN

12)  Agua de color verde intenso.        

13)  SOLO ELLOS TE LLAMARON. 

14)  UNA DELICADA FLOR EN LAS NEVADAS CUMBRES DE SAALFELDEN. ISBN

15)  FUE AQUEL ESPECTRO, EL ALMA ERRANTE DE EGBERTO.

16) ¿SE MECÍA SOLA LA VIEJA MECEDORA…?              

17)  Y DIOS LE ESCUCHÓ.

18) ¿QUIÉN LO HIZO?  ISBN                       

19)  TRAS UN LARGO LUSTRO… LLEGÓ EL MILAGRO. 

20) ¿Qué es lo que pasó en aquellas cuatro horas y veinte minutos de aquel domingo…?

21) LAS AVENTURAS DE BENEHARO “LA IRLANDESA” Aportación, Robo o Plagio.

22)  ISLAS TROBIHANCHEN. Un archipiélago perdido entre nieblas marinas…

23)  LO QUE DECÍAN TODOS… ¡POBRE DIABLO!           

24) ¡Doctor! ¡Doctor! ¿Estoy vivo?     

25)   La Tabaiba del Risco de San Nicolás.

26)  NOBLEZA OBLIGA. LOS SERVICIOS A LA UNIDAD DE ESPAÑA DE LA FAMILIA BORJA.           – NO DISPONIBLE –         

27)  Del Xerit a las Afortunadas pasando por…

28) Los Bosques… Esos lugares misteriosos que ocultan cosas que no tienen explicación…

29)  Las Ranas del Parque Arnao “Tres corazones rotos por amor”

30)  El Faycán Choim y su fiel aprendiz “Dos grandes Tritones”

31)  EL CURA… LA NOVIA… Y EL DOCTOR IMPUTADO, EN UNA INUSUAL BODA SE HAN ENCONTRADO…  

32)  MI CORAZÓN YA ES TUYO.

33)  SEFAS y el Código Encriptado. ISBN

34)  KUKIYO, al cielo subió… y… NEVADO, a la tierra bajó.

35)  Due fidanzate per il Curato.

36) ¿Por qué Gaitafá fue el más bellaco de entre los Nobles…?

37)  Le avventure di Fabio o… L’uomo delle mille storie.

38)  KASTINSSA y la “dorada” escoba voladora. ISBN

39) ¡La Oro le mató!

40) BENAYGA, mi novia, la de Valsequillo…

41) De… La Palma a… Valsequillo pasando por… San Borondón…

42) Las prisas nunca han sido buenas… & Ocho días y… ¡casi me matan!