LIBERACIÓN CANARIA RECHAZA URBANIZAR SUELO RÚSTICO

Comparte esto:

Esta medida no aborda de manera efectiva el problema de acceso a la vivienda para la población local en nuestras islas. Esta situación de tensión social y habitacional que se produce en las Islas, es fruto de la sobrepoblación que padecemos y que va incrementando a los tras año, fruto de la aplicación de la libertad de establecimiento de ciudadanos de la unión europea y de la aplicación de la libertad de circulación de trabajadores que vienen a establecerse en nuestro País Canario.

Los bajos salarios y la imposibilidad de frenar la migración procedente de la UE, un coloso de 440 millones de ciudadanos que pueden venir a vivir aquí, mañana mismo y carecemos de capacidad legislativa para defender a la sociedad civil canaria.

Para Liberación Canaria, es vital defender a nuestra gente, lo nuestro y que Canarias sea nuestra prioridad, lo primero. Porque no podemos olvidar que somos territorios limitados y frágiles con una gran biodiversidad que forma parte de nuestra Identidad Nacional Canaria que debe ser salvaguardada.

Entendemos que en menor medida, influye la migración que procede del continente Africano, que implica un drama humanitario, cuyo objetivo es usar Canarias como puerta de entrada a la Unión, pues somos territorio de la UE y frontera en el Atlántico.

Canarias, oor carácter, siempre tenderá una mano en situaciones de emergencia humanitaria, pero tampoco podemos permitir que la UE y España, nos conviertan en cárcel de sueños en el océano, a cambio de limosnas para sostener de forma infrahumana a quienes quieren continuar su viaje. Dejar de ser territorio de la UE solo es posible saliendo de las RUP y siendo PTU, país y Territorio de Ultramar respecto de la UE.

Permitir urbanizar suelo rústico, es un ataque irrespetuoso a nuestro patrimonio natural y ataca al sector primario de medianías poniendo en jaque su continuidad y existencia vital para la subsistencia de cualquier sociedad.

Creemos que urbanizar suelo rústico solo parchea, en el tiempo, el problema y profundiza en un modelo depredador del territorio que no lleva ninguna parte, más que a postergar las soluciones valientes que hay que tomar. Pues los extranjeros y ciudadanos de la UE, con mayor poder adquisitivo, podrán comprar viviendas sin que podamos impedirlo legalmente al tener que aplicar irremediablemente el Tratado de la Unión Europea por nuestra Plena Integración.

Es por ello que proponemos soluciones reales para resolver los problemas de Canarias:

1.- Abandonar el estatus de las RUP u solicitar que se nos conceda el modelo de asociación especial de PTU, país y Territorio de Ultramar en la UE para disponer de herramientas legales que permitan abordar de forma seria y definitiva, el problema de emergencia habitacional.

2.-  Aplicar La implementación de una ley de residencia en Canarias.

Esta ley sería posible mediante un cambio en el estatus de región ultraperiférica RUP a un estatus PTU – País y Territorio de Ultramar en la UE.

3.- Abogamos también por el control del acceso al mercado laboral canario por parte de ciudadanos de la UE, a través del art. 52.4 del modelo de asociación especial como País o Territorio de Ultramar, conocido como PTU, como vía para frenar parte de la avalancha que viene en busca del poco empleo que se genera en nuestro Archipiélago.

4.- Establecer políticas de incentivos empresariales a la contratación de población local con mejoras salariales para elevar el poder adquisitivo.

5.- Limitar el alquiler vacacional se hace urgente. No es solución limitarlo a zonas turísticas exclusivamente. No podemos permitir más tensión social sin equilibrios, ni armonía de sentido común.

6.- Dejar de promover nuestro País Canario para nómadas digitales que ocupan viviendas y para jubilaciones de ciudadanos de la UE.

No queremos ser geriátrico de la Unión mientras no damos soluciones a nuestros mayores.

7.- Canarias, primero. Nuestra gente es lo más importante. Hemos de legislar para nosotros/as. No para intereses foráneos.

8.- Canarias no puede convertirse en un solar dde libre disposición. Es nuestro hogar. Nuestra casa. Nos pertenece a los canarios y canarias que aquí la habitamos.

Estamos convencidos de que estas soluciones son fundamentales para resolver el problema de acceso a la vivienda en Canarias para nuestra gente.

Si quienes gobiernan no tienen valor y coraje para actuar con las medidas que resolverían el problema, harían bien en dejar que otras fuerzas políticas nacionalistas lo hagan, poniendo en valor a nuestro País Canario y su riqueza natural y las necesidades prioritarias de nuestra gente.

En Liberación Canaria apostamos y trabajamos por un futuro sostenible para nuestras islas, con convencimiento, firmeza y determinación. Ahul.

Ricardo González  Roca, Secretario Nacional de Organización y Comunicación de Liberación Canaria

 

EL CABILDO ASFALTA EN ABRIL LAS CALLES DE LA GAVIA Y GARCÍA RUIZ EN TELDE

Comparte esto:

El Cabildo de Gran Canaria ha proyectado reasfaltar durante el mes de abril las carreteras que conducen a los barrios teldenses de Las Gavias y García Ruiz, según adelantó ayer el vicepresidente primero y consejero insular de Obras Públicas, Augusto Hidalgo, que el próximo día 20 se reunirá con representantes de los vecinos de ambos caseríos para informarles de las mejoras que está ejecutando su departamento en esas vías.

Hidalgo explicó que el reasfaltado estaba previsto para el año pasado, pero se optó por arreglar primero los desperfectos encontrados en esas carreteras, como baches, muros caídos, derrumbes sobre la calzada o deterioro de las vallas de seguridad.

Una vez que se culminen esas obras previas se procederá a poner las capas de asfalto. Se hará con cargo a los nuevos contratos para el mantenimiento de la red de carreteras de toda la isla, que en el caso del programa de reasfaltado suma unos 20 millones de euros.

El presupuesto para el acondicionamiento de estas dos carreteras rondará los 400.000 euros, según anunció el consejero de Obras Públicas, quien precisó que se reasfaltarán 5,6 kilómetros. De ellos, 4,1 kilómetros corresponden a la vía que conduce hasta el barrio de La Gavia, la GC-803, y los otros 1,4 kilómetros a la carretera hacia el caserío de García Ruiz, la GC-804. Ambas pertenecen a la red local de caminos vecinales.

A La Gavia se puede acceder desde la GC-80, la carretera que conduce de Telde a La Atalaya de San Brígida, y por la GC-810, de La Higuera Canaria a Valsequillo. La vía hacia el pago de García Ruiz es un ramal de La Gavia y no tiene otras salidas.

Los vecinos de ambos barrios llevan años de reclamaciones ante el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo para que arreglen esas carreteras e incrementaron sus peticiones después de que un camión se saliera en una curva del camino de García Ruiz.

El activista social, Samuel Ramírez, recordó que las vallas de protección tienen más de 40 años y agradeció que el Cabildo e Hidalgo se hagan cargo de esa actuación, primero hormigonando las partes más deterioradas de la calzada y en abril con la capa de asfaltado.

La Provincia-Dlp

MARIBEL CASTRO: «NC EN TELDE ASUME LOS ERRORES DEL PASADO Y MIRA AL FUTURO CON OPTIMISMO»

Comparte esto:

Esta semana que hoy acaba, Nueva Canarias Telde elegía su nueva ejecutiva local que tiene un arduo trabajo por delante para volver a colocarse en una situación más que digna que permita a la formación canarista reverdecer laureles.

No es una camino sencillo, pero tienen tres años y medio por delante para recomponer una formación política que ha quedado desguarnecida y un presidente joven como José Luis Macias, que está poniendo toda la carne en el asador para elevar las expectativas en Telde ya que tres años dan para mucho.

Desde las primeras elecciones locales de 1979, Nueva Canarias ha sido históricamente la fuerza más votada en el municipio, hasta que de 2019 a 2023, la abulia de Carmen Hernández y circunstancias añadidas como el endeudamiento del municipio y la pandemia del COVI, dieron al traste con años de hegemonía nacionalista.

Se han asumido los errores y cumplido el tiempo de reflexión, se mira al futuro con optimismo y buena prueba de ello es la apertura informativa que es una de las primeras y más contundente medida llevada cabo por la nueva ejecutiva.

Está al frente de esta nueva etapa, un joven preparado sencillo y cercano y que parece a priori ser un garante del camino que han de realizar los nacionalistas para recuperar la calle, junto al bagaje de la trayectoria social, vecinal educativa solidaria, ecologista etc de Nueva Canarias.

Un nuevo equipo en el que se entremezclan juventud y experiencia que a buen seguro reactivará a una formación, que pese a quien pese forma parte del devenir democrático de Telde .

Este es un cambio de ciclo en Nueva Canarias, tal y como afirmó Macías el día de su proclamación como presidente, -pero no un cambio en nuestros principios- habrán de afrontar retos de los nuevos tiempos que vive nuestra ciudad, donde se da más importancia al “pan y circo” que a la gestión.

Por delante queda un proceso de trabajo intenso, ya pasó el tiempo de lamentar el resultado electoral adverso, se ha renovado la estructura interna de NC y los teldenses progresistas ya no sienten la orfandad que quedó tras el pasado mayo y la remontada es el objetivo. 

Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

«MERCADILLO DE JINÁMAR: OTRA MÁS Y SIN SOLUCIÓN»

Comparte esto:
Antes que nada debo pedir disculpas a todos los puesteros del mercadillo que llevan años desarrollando su labor porque de una manera u otra se sienten agredidos por el rigor que hacen sobre ellos las fuerzas de seguridad, que ahora se están aplicando en la solicitud de la documentación a los mismos. Pero otra semana más y tan solo se han preocupado de solicitar dicha documentación, pero no han desalojado aun a esos manteros que ha deteriorado la imagen de nuestro histórico mercadillo.
 
Los manteros siguen aumentando en números y masificando la parte norte sin control, y sin que aún les hagan desistir de su empeño de empobrecimiento de una parte del mercadillo, dando una lamentable imagen, no sólo visual sino de salubridad. Además, hoy pude comprobar personalmente que se aparcan vehículos en la misma entrada y dificulta el acceso al mercadillo de las personas con movilidad reducida y de todas aquellas que quieren acceder al mismo, sin control ni vigilancia para que la entrada quede libre para los servicios de emergencia y de pasajeros.
 
También hoy hago hincapié en la reorganización de las ONGs que están dispersas entre los puestos de alimentos, ropa, y demás, causando asimismo una pobre imagen de nuestro mercadillo. Deben situarlas todas juntas, en el extremo sur, donde antaño estaban y que aprovechando la pandemia se dispersaron y ahora están mezclando productos de primera calidad con productos usados y de segunda mano. Señores gobernantes, manos a la obra, que con un poco de dedicación a estos problemas, se le da solución.
 
Juan Medina, dirigente de la Asociación de Vecinos la Solidaridad de El Valle de Jinámar

ENCUESTA: ¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA EJECUTIVA DE NUEVA CANARIAS EN TELDE?

Comparte esto:

El consejo político de Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde, elegía la nueva ejecutiva con José Luis Macías Alonso como presidente y un equipo que conjuga juventud con veteranía para intentar representar todos los ámbitos sociales que componen la ciudad. El nuevo presidente anunció el nombramiento de Francisco Aureliano Santiago Castellano como presidente de honor porque “no tan solo fue quien levantó esta ciudad cuando más lo necesitaba, sino que fue uno de los fundadores de esta organización, porque cuando nombramos a Nueva Canarias Telde, automáticamente todos vemos su imagen”.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre «¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA EJECUTIVA DE NUEVA CANARIAS EN TELDE?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la portada de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

NC TELDE FELICITA A MISA RODRÍGUEZ, NILIA BAÑARES Y ANTONIO ROCA POR HABER SIDO DISTINGUIDOS CON EL PREMIO ROQUE NUBLO

Comparte esto:

El grupo municipal Nueva Canarias Bloque Canarista Telde, se congratula que el Cabildo de Gran Canaria haya premiado la labor de la futbolista teldense María Isabel (Misa) Rodríguez Rivero, en el ámbito deportivo, a Nilia Bañares Baudet, afincada en Telde desde hace muchos años, en el ámbito del folclore y a Antonio Roca de Armas en el de la Economía, otorgándoles el Premio Roque Nublo, que serán entregados en el acto de Honores y Distinciones de 2024, que tendrá lugar el próximo 15 de marzo y con los que la Corporación Insular honra a quienes han contribuido con el desempeño de su profesión y su actividad a la mejora de la isla y de su ciudadanía.

La futbolista teldense Misa Rodríguez, actualmente portera del Real Madrid y de la Selección Española de fútbol, con la que se proclamó campeona del mundo el pasado verano, se formó en el C.D. Yoñé de La Garita, se ha hecho merecedora del Premio Roque Nublo, por su espíritu deportivo y su contribución a la proyección del fútbol femenino.

Por su parte la artesana tejedora Nilia Bañares Baudet, recibirá el Premio Roque Nublo del folclore, tras más de 40 años de labor, por su compromiso cultural y social, que ha mantenido vivo el legado artesanal en la Isla.

Finalmente, Antonio Roca de Armas, fundador de Rocasa, será premiado con el Roque Nublo de la Economía, por su labor, tras más de 50 años, al frente de su empresa, se ha hecho acreedor del galardón, por su espíritu emprendedor y su deseo de servir a nuestra sociedad, no sólo con su histórico patrocinio del Club Balonmano Remudas, sino como impulsor de la Universidad del Atlántico Medio y su impagable colaboración con la Obra Social de Ayuda y Desarrollo.

Los méritos y éxitos cosechados por Misa Rodríguez, Nilia Bañares y Antonio Roca en las diferentes disciplinas contribuyen, de manera ejemplar, al avance y progreso de nuestra sociedad y de la Ciudad de Telde.

EL PARQUE FRANCHY ROCA DE TELDE SE LLENA DE LUCES DE COLORES Y VISITANTES

Comparte esto:

Luces de todos los colores han dado el pistoletazo de salida a la celebración del amor y de la amistad en la ciudad. El parque Franchy Roca ha sido el lugar protagonista de la tarde de hoy, donde cientos de familias han disfrutado de la multitud de actividades, talleres y sorpresas incluidas en el programa de Telde Enamora, impulsado por la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige Nayra Navarro. Así, el alcalde, Juan Antonio Peña, junto a la edil responsable del evento y el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Felipe Afonso, fueron los encargados de darle al pulsador -ayudado por los niños y niñas presentes en la plaza- que iluminó el lugar que festejará este acontecimiento, hasta el próximo domingo 18 de febrero. 

La feria de artesanía, los talleres infantiles, la ludoteca para los más pequeños, el espectáculo de clown, la presencia de los personajes Disney, el rincón que endulzó también a los mayores o el mágico árbol de los deseos, todo resultó un auténtico éxito y recibió la mejor de las acogidas posibles por parte de teldenses y foráneos que disfrutaron de una tarde diferente en la que el amor se respiraba por cada esquina del parque. 

Sin duda, la pista de patinaje sobre hielo artificial fue la experiencia de mayor atractivo y los patines de préstamo no dejaron de salir y de entrar de la cabaña que los guarda, haciendo kilómetros en los 200 metros cuadrados de pista que probaron, divertidas, cientos de personas sonrientes. 

“Como alcalde de la ciudad, me llena de orgullo ver así Franchy Roca, a rebosar  de gente de todas las edades, contentas y felices. Un lugar en el que nuestros padres y madres venían, muchos, a enamorarse y a disfrutar del amor como hoy, nuevamente, nuestras generaciones presentes también pueden hacer, gracias a esta iniciativa que le ha dado vida”, destaca Peña. 

Por su parte, Navarro asegura que “es maravilloso lo que hemos conseguido, después de tanto esfuerzo y trabajo, sobre todo por la dinamización y el impulso que supone también para nuestros empresarios locales”. “Sin duda, ser testigo de este parque lleno es un auténtico regalo y señal de que las cosas en Telde se están haciendo bien y que la ciudadanía está a gusto e ilusionada en nuestra ciudad”, concluye la concejala. 

El programa de Telde Enamora continúa y mañana comenzará, además, con el tren familiar del amor que recorrerá los alrededores de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio. El vehículo con mini vagones saldrá, desde la parada de taxis del parque Franchy Roca, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, los sábados y domingos. 

7

Image 1 De 8

JOSÉ LUIS MACÍAS (NC): “VAMOS A EXIGIR AL GOBIERNO DE TELDE QUE CUMPLA CON TODAS LAS EXPECTATIVAS QUE LA CIUDADANÍA DEMANDA”

Comparte esto:

José Luis Macias Alonso, proclamado nuevo presidente de Nueva Canarias en Telde, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al programa de radio de ONDA GUANCHE “La Hora de la Verdad” (89.2 FM), que “cuando nosotros llegamos al gobierno en el año 2015, el panorama era muy diferente al actual, nos encontramos una Institución absolutamente endeudada y con dos planes de ajuste, una organización municipal absolutamente desestructurada y con una situación con los proveedores y los ciudadanos absolutamente desoladora. Se pudo hacer una gestión medianamente aceptable con los recursos que se tenían, pero se priorizó en pagar la deuda, esto se tradujo en la calle en un importante recorte en los servicios básicos, como el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos de la ciudad, en Parques y Jardines y Servicios Municipales, por consiguiente, supuso también un aumento en las tasas y los impuestos en todos los sentidos”.

Macías recordó que “se consiguió amortizar la deuda bastante tiempo antes de lo acordado, lo que supuso un notable ahorro de pago de intereses por el ayuntamiento y por consiguiente para la ciudadanía de Telde, y cuando empezábamos a levantar cabeza se declara la pandemia del Covi 19, que paralizó la vida social política y familiar de la ciudad. Cuando se intentó recomponer todo ya teníamos encima el proceso electoral y el margen que hubo para reaccionar fue muy corto. Entendemos que ha habido un conjunto de cuestiones que impidieron que pudiéramos cumplir las expectativas que los ciudadanos tenían puestas en nosotros. Quizá con un escenario más propicio habría sido diferente el resultado”.

José Luis señaló que “primero vamos a trabajar para estar en la punta de lanzadera y para eso es importante detectar y analizar dónde nos equivocamos para centrarnos. Segundo vamos a exigir al gobierno municipal que cumpla con todas las expectativas que la ciudadanía demanda. Y tercero, que el trabajo conjunto pueda colocarnos en una situación más ventajosa para hacer de Telde una ciudad más abierta, más amable, que tenga capacidad de responder las demandas ciudadanas y mire con perspectiva al futuro. No podemos quedarnos solamente con que limpiar y asfaltar las calles es la aspiración de una ciudad como esta, tenemos una geolocalización estratégica y buenos entes de conservación, polígonos industriales para trabajar, tenemos un tejido social, un tejido colectivo y deportivo muy importante, un ámbito empresarial de pymes y micro pymes que tenemos que empoderar”.

Macías recordó que a pesar de todo esto, “tenemos una situación de necesidad y pobreza que no podemos olvidar bajo ningún concepto y necesitamos atender poniendo todos los recursos necesarios. Si algo caracteriza al actual gobierno, es la foto y las fiestas, pero muchas de las demandas de los ciudadanos siguen existiendo e incluso han empeorado. Hay que poner mucho más cuidado en la gestión municipal y Telde ya no está para más experimentos. Tenemos la obligación de fiscalizar la labor del gobierno, pero la sociedad entiendo, debe ser un tanto más crítica a la hora de hacer los análisis de que no se trabaja en infraestructuras básicas, estando como está, porque así lo dejó Nueva Canarias resuelta la cuestión presupuestaria”.

José Luis Macías concluyó indicando que “ojalá que los medios que tenemos a nuestra disposición, llámese prensa o redes sociales, hubieran contribuido a desarrollar un pensamiento crítico para valorar en su justa medida lo que es ‘pan y circo’ de lo que es el rigor y de lo que a veces las situaciones demandan y no para desarrollar el ego que nos desvía de lo que debe ser el correcto proceder del gobierno de una ciudad. Si Telde con la demanda de los servicios básicos que tiene y con las necesidades básicas que tiene, solo es capaz de ver que un cambio fundamental es dotar económicamente los actos festivos, que yo no digo que no se hagan fiestas, pero más allá de eso, de un gobierno debe esperarse medidas que resuelvan las deficiencias estructurales de la ciudad y en ese sentido yo desconozco cuales son las prioridades de este gobierno. Hay que priorizar las necesidades básicas de la ciudad, no se puede dejar atrás  a los que peor lo pasan”, sentenció el presidente.

ESCUCHA LA ENTREVISTA DE JOSÉ LUIS MACÍAS EN ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

LA ERMITA DE SAN PEDRO MÁRTIR EN TELDE ACOGE LA EXPOSICIÓN ‘UN BAÑO EN EL MERIDIANO’

Comparte esto:

La ermita de San Pedro Mártir acoge, a partir del 9 de febrero, una nueva exposición obra de la artista Inés Arencibia González. Bajo el nombre Un baño en el meridiano, la autora invita al público a sumergirse “en un mundo de creatividad y reflexión”. Cabe destacar que la inauguración, mañana viernes, tendrá lugar a las 19.30 horas, en la misma iglesia, y que la muestra estará disponible hasta el 24 de este mes. “Será una ocasión para celebrar el arte innovador y provocativo y una experiencia enriquecedora y transformadora para todos los amantes del arte y de la reflexión intelectual”, aseguran los responsables de la empresa pública Gestel.

Organizada por la misma entidad y por la concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, la visita a la misma tendrá horarios específicos para garantizar que los interesados tengan la oportunidad de vivir esta experiencia artística. Asimismo, el público podrá acceder a contemplar la exposición los miércoles y viernes de 17.00 a 19.00 y los sábados de 10.00 a 13.00 horas. 

Por su parte, Arencibia hace hincapié en que “no es solo una muestra de obras visuales, sino una invitación a explorar nuevas perspectivas y a cuestionar los sistemas establecidos de conocimiento y percepción”. Además, resalta que su objetivo es “fomentar la contestación y la deconstrucción, creando conexiones y desplazando los sistemas de conocimiento hacia formas emancipatorias”.

EL CLUB DEPORTIVO ATLEFULCA DE TELDE DA A CONOCER SUS PRÓXIMOS PROYECTOS

Comparte esto:

En el día de ayer, el concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, recibía la visita del club Atlefulca representado por David Cantero, quien presentaba los proyectos deportivos para la temporada 2024. Siendo el más cercano, la celebración de la cuarta edición del BTT Barranco de Telde, prueba puntuable para el Campeonato de Escuelas de XC Gran Canaria, a celebrar el próximo 20 de abril, en el Barranco Real de Telde.

Cristhian Santana valoraba muy positivamente esta primera toma de contacto con el Atlefulca “ha sido una reunión muy fructífera, en la que he podido conocer de primera mano, a través de  David Cantero, los proyectos deportivos y las necesidades del Atlefulca”. Santana añadía que “hemos aprovechado la ocasión para ir perfilando detalles del próximo IV Circuito BTT Barranco de Telde”.

Dicha prueba, incluida dentro de los Juegos Escolares de Gran Canaria y que contará con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, se desarrollará en un circuito de 2145 metros, con un desnivel de 9 a 21 metros. Bajo el control de los árbitros de la Federación Canaria de Ciclismo que se regirán por el Reglamento de la Copa Federación Canaria de Ciclismo, el Reglamento del Deporte Ciclista de la Unión Ciclista Internacional y los Reglamentos Técnicos y Particulares de la Real Federación Española de Ciclismo. La participación está abierta a todos los deportistas con licencias expedidas por la Real Federación Española de Ciclismo y federaciones adscritas a la Unión Ciclista Internacional. También podrán participar los corredores con licencia de un día.

Finalizaba el concejal teldense agradeciendo “la total disposición del Atlefulca a colaborar en aquéllos eventos deportivos de nuestra ciudad, que desde la institución municipal podamos estimar oportuno contar con ellos. Algo que les dignifica y que nos vendrá muy bien dada la experiencia que tiene el club, en el desarrollo de eventos de estas característica”.