EL PSOE DE TELDE INSTA A LA INTERVENCIÓN A REVISAR EL EXPEDIENTE DE 400.000€ APROBADO EN PLENO POR EL GRUPO DE GOBIERNO

Comparte esto:

El PSOE de Telde ha solicitado a la intervención municipal la revisión del expediente llevado al pleno pasado, donde el grupo de gobierno aprobó un desembolso de 400.000€ en concepto de honorarios para cuatro abogados. Las facturas, presentadas entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, corresponden a diligencias previas de los años 2013 y 2016, con los siguientes importes: 111.760€, 95.700€, 102.399€, y 95.700€.

El PSOE de Telde considera que es necesario solicitar una tasación de honorarios al Colegio de Abogados o, en su defecto, al juzgado correspondiente. Asimismo, resalta que en el expediente administrativo no constan las acreditaciones necesarias que justifiquen dichos pagos como son las hojas de encargo, lo que genera una gran preocupación respecto a la transparencia y legalidad de estos desembolsos.

En este contexto, el PSOE de Telde también ha presentado un escrito dirigido tanto a la Dirección General de Hacienda como a la Interventora, solicitando la paralización del pago hasta que se produzca la debida acreditación por parte del Colegio de Abogados o, en su defecto, a través de una resolución judicial. La solicitud tiene como objetivo garantizar que cualquier pago relacionado con las actuaciones en cuestión se realice solo cuando se haya cumplido con los procedimientos establecidos y las normativas vigentes en el ámbito legal y fiscal.

De igual manera, el PSOE de Telde ha solicitado que se remita un informe detallado sobre las acciones que se llevarán a cabo en relación a esta solicitud. Este informe debe ser elaborado por la interventora detallando las medidas que se tomarán para asegurar que se cumpla con el requisito de acreditación y con la paralización del pago hasta que dicha acreditación sea recibida, ya sea por parte del Colegio de Abogados o a través de una resolución judicial.

«Y PARA CANARIAS DOS HUEVOS DUROS»

Comparte esto:

Los Ayuntamientos, los Cabildos y el Gobierno Canario tienen herramientas para luchar contra de la especulación de los grandes emporios, que vienen a «la conquista de Canarias» (otra vez); pero han decidido traicionar a los suyos vendiéndonos al mejor postor.

No es de «interés público o social» autorizar kilométricos tendidos aéreos de alta tensión que destrozan el territorio, con la única finalidad de abaratar costes a las grandes eléctricas, convirtiendo nuestros paisajes en una inmensa tela de araña que destroza y afea nuestros parajes naturales.

La costa Oeste-Noroeste de la isla de Gran Canaria, hasta ahora virgen, pasará a ser pasto de la construcción de grandes complejos turísticos. Nada va a quedar de los preciosos parajes que a día de hoy conocemos. Las empresas devoradoras del territorio, que son las que marcan el paso a nuestra clase política, han puesto el ojo y las garras en las costas de Gáldar, Agaete y La Aldea de San Nicolás; para llenar aún más sus abultadas alforjas, a costa de la destrucción del territorio. El engaño será el de siempre, ni siquiera sienten la necesidad de romperse la cabeza para justificar el desatino: la creación de empleo ¿cómo no?. Empleo precario y esclavizador, pero eso no lo dicen

Dicen que no hay agua ni energía suficiente, en su empeño de justificar los grandes negocios vinculados a estos capítulos, pero siguen adelante en su afán constructivo porque queda mucho por “trincar”, mientras no haya nadie que ponga fin a este despropósito. Se apoyan en esa misma masificación constructiva para justificar el aumento descontrolado de negocios como el energético y el del agua (léase desaladoras), sin que nadie ponga pie en pared y planifique ordenadamente, requisito imprescindible en un territorio limitado como Canarias. Es la pescadilla que se muerde la cola y el “totum revolutum” perfecto para el colapso total que a nadie parece preocupar.

No se puede construir sin límites en un territorio fragmentado y limitado, lo que implica además multiplicidad de servicios de todo tipo, con una densidad de población de la más alta de España. No se pueden aprobar planes territoriales que se incumplen permanentemente, con el consabido “engaño” del INTERÉS GENERAL, con el que sellan todas estas tropelías medioambientales que se comenten en esta tierra canaria.

No se puede seguir autorizando instalaciones masivas de renovables en montañas, terrenos de cultivo y muy pronto en nuestros mares, mientras se instalan los peligrosos tendidos aéreos de alta tensión para interconectarlos.

Los partidos e Instituciones están a sus cosas. Esto es el seguir favoreciendo a estas grandes empresas depredadoras o dando codazos por posicionarse ventajosamente de cara al próximo embate electoral…

Y para Canarias “dos huevos duros”, como demandaban con insistencia en aquella famosa escena de la película “El camarote de los Hermanos Marx”. Pues si, en Canarias cada cual reclama sus dos huevos duros, que parece ser la única obsesión de una mayoría, mientras Canarias continúa proa al marisco…

Los supuestos nacionalismos canarios, cainitas de por demás, se despedazan a navajazos en demanda de sus huevos duros”. Entre tanto, otros vienen a llevarse el botín y a destrozar Canarias. 

Paco Vega

LA ‘PSEUDO’ CABALGATA DE REYES HA COSTADO LOS CIUDADANOS DE TELDE 85.064,98 EUROS

Comparte esto:

Los comentarios han sido variopintos: “De pena, de vergüenza, lamentable, cutre, broma de mal gusto, horrorosa” son algunos de los comentarios que han hecho los ciudadanos a cerca del bodrio que ha constituido la cabalgata de Reyes, que este año encargó el ayuntamiento de Telde a  la empresa Producciones Animarte SL, que se han embolsillado 85.064,98 euros por semejante pufo.

Telde merece una cabalgata de Reyes en condiciones, y no un desfile de ovejas, coches antiguos, murgas de Tenerife , motos etc. Un dineral pagado a este empresario tirado a la basura. Sería interesante saber quién supervisó este contrato, y qué jefe de servicio lo firmó.

¿Qué puso la empresa Producciones Animarte, vinculada al PP?, porque la mayoría del material era de la concejalía de Festejos y los figurantes voluntarios que cada año dan lo mejor de si sin cobrar un euro, a parte de adornos muñecos y telas usados hace más de 25 años. ¿Quién va a supervisar el pago de las facturas de este despendole de 85.064, 98 euros?

Para este viaje no hacían falta alforjas, nunca se ha visto tan mala organización, la empresa que se hizo con el concurso fue la responsable de planificar tanto el acto de recepción de los Reyes Magos como la propia cabalgata, que ha dejado mucho que desear, una tomadura de pelo en toda regla.

Al alcalde de Juan Antonio Peña, (tan amigo del protagonismo) no se le vio prácticamente durante la cabalgata, tal vez por no hacerse cargo de lo que el mismo propició y por lo que los teldenses pagamos un a pasta gansa.

Muchas explicaciones tendría que dar el Alcalde de Telde, pero claro no lo hará como siempre que mete la pata, por el contrario ya estará pensando que nuevo bodrio traerá de cara al Carnaval para olvidar este espantajo.

Creíamos que este grupo de gobierno solo servía para las fiestas, pero ya ha quedado claro que ni para eso.

Canarias Informativa / Imagen: prensa Telde

NC TELDE SE CONGRATULA CON LA FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ESTABILIZACIÓN DEL PERSONAL MUNICIPAL

Comparte esto:

Nueva Canarias Telde desea expresar su más sincera enhorabuena a todos los trabajadores/as municipales que se han beneficiado del proceso de estabilización.

Este proceso se inició en el mandato anterior bajo la coordinación de Celeste López, cuando después de varios meses de trabajo se aprobó por unanimidad la oferta extraordinaria de empleo en la Mesa General de Negociación 8 de abril de 2022.

El proceso que surge por iniciativa estatal en aplicación del Real Decreto Ley 14/2021, que establece medidas urgentes para abordar la alta temporalidad en el sector público, y generó muchas incógnitas y dudas en relación a su correcta aplicación y consecuencias, durante su desarrollo. Sin embargo, gracias a la colaboración entre los representantes de los trabajadores, el asesoramiento externo desinteresado de personas como Manuel Collado o José María Cabrera, el asesoramiento directo de Sergio Suárez y el esfuerzo conjunto del área de recursos humanos, se logró poner en marcha con éxito, cumpliendo así con los plazos establecidos por la ley.

Desde Nueva Canarias Telde, felicitamos a todas las personas involucradas en este proceso. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan la estabilidad y el desarrollo profesional ya que valoramos profundamente la importancia de contar con un personal municipal motivado y estable, que trabaje día a día en beneficio de nuestro municipio. Este avance es el resultado del trabajo conjunto y en ningún caso puede suponer una merma de derechos y condiciones laborables y nos comprometemos a estar vigilantes para que así sea.

 

EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE TELDE RECOGE 8 TONELADAS DE BASURA DE LOS ACTOS FESTIVOS DE REYES DURANTE LAS ÚLTIMAS HORAS

Comparte esto:
El Servicio de Limpieza de Telde ha recogido un total de 8 toneladas de basura en las últimas horas procedentes de la Cabalgata de Reyes (1,5 toneladas), Mercadillo de Jinámar (4 toneladas) y de San Gregorio (2,5 toneladas). Ha sido un trabajo exhaustivo el realizado por el dispositivo de limpieza desplegado por la Concejalía que le ha valido múltiples felicitaciones ciudadanas al cubrir con éxito tres grandes eventos realizados en Telde con motivo de las jornadas festivas de los últimos días.

IMG-20250106-WA0070

Image 1 De 47

 
 

OPINIÓN: «VERGÜENZA DE CABALGATA DE REYES PARA TELDE»

Comparte esto:

El Alcalde del pueblo; Que tío más chachi; son algunos de los elogios que llevo escuchando de nuestro edil Peña, como se nota que es periodista y que otra cosa no, pero venderse sabe un cacho.

Al Telde de hoy, lo comparo con el Circo Romano, mientras el pueblo este entretenido no piensa en otras cosas. Ese es el gran logro de nuestro Alcalde, entretener, porque si paramos a mirarlo con seriedad, la mayoría de problemas siguen ahí, desde Jinámar a Cazadores, y ya va para su segundo año, con un buen sueldo eso sí suyo y de sus concejales, asesores, etcétera.
 
Y los defensores volverán a hablar de la herencia, etcétera , comparen con una empresa privada, un alto directivo que tras dos años siga excusándose en la herencia.
 
Pero bueno, centrándonos en las fiestas, que es lo fuerte de nuestro Alcalde, ayer en la cabalgata de Reyes, se le debió acabar el presupuesto o estar más preocupado en la fiesta de su cumpleaños, porque de verdad que vergüenza de cabalgata para la segunda ciudad de Gran Canaria jugando con la ilusión de los niños y niñas.
 
Motos, Papá Noel, Tres ovejas, coches con «jumaseras». carrozas de vergüenza ; caramelos duros de bolones para niños pequeños…dos Mickey y dos Minnies, ..y un desastre tras otro. De verdad que se me cayó la cara de vergüenza.
 
Cuando hasta su fuerte Sr Alcalde falla en algo tan importante, igual deba ir con la verdad por delante, reconocer su incapacidad e irse para su casa, en vez de pedir perdón por Instagram.
 
Prometía ser usted un cambio, pero no es más que un entretenedor faltón en los plenos, que hasta en eso falla.
 
¡Dimita Sr Peña, Telde no estaba bien con los de Nueva Canarias, pero con usted tampoco!
 
Prefiero un Alcalde o Alcaldesa que no sea tan chachi, pero afronte los problemas realmente importantes desde el primer día, no conciertos y ferias todos los findes.
 
Como dice el chiste:
 
» En mi casa, comer no comernos, pero nos reímos un montón»
 
¡Vergüenza le debería dar!
 
José Bart

 

MAGNÍFICA RESPUESTA DE LA CONCEJALÍA DE LIMPIEZA DE TELDE A UNA DENUNCIA VECINAL DE LA GARITA PUBLICADA EN ONDAGUANCHE

Comparte esto:

Magnífica respuesta de la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde que dirige María Calderín, a la denuncia vecinal publicada en ONDAGUANCHE sobre unos vidrios esparcidos en las calles Acacia y Margarita (paralelas al paseo marítimo de La Garita), que estaban en la vía pública sin recoger. A las pocas horas de la publicación, un equipo de limpieza procedió a su retirada, acondicionando además toda la zona para satisfacción de los vecinos.

SERVICIO ESPECIAL DE LIMPIEZA POR EL DÍA DE REYES

La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos organizó un dispositivo de limpieza extraordinario con motivo del día de Reyes. Un servicio especial que arrancó desde primera hora de la mañana del domingo, 5 de enero, y se prolongará hasta el lunes, día 6. 
 
María Calderín señala que este amplio despliegue persigue acondicionar las calles y espacios públicos que acojan las diferentes celebraciones con motivo de la llegada de sus majestades de Oriente. “La plantilla encargada de la limpieza viaria y retirada de residuos trabajará ambos festivos para que el conjunto de la ciudadanía pueda disfrutar de nuestra ciudad con plenas garantías de higiene y salubridad. Por ello, también es importante que la población sea consciente de este esfuerzo y colabore en el acondicionamiento de las áreas y zonas de uso común”, añade la responsable municipal. 
 
De 6.00 a 13.00 horas del domingo tuvo lugar el primer turno de trabajo, en el que se procedió al vaciado de todos los contenedores distribuidos por la ciudad. Además, se baldearán las plazas de San Juan y San Gregorio, las avenidas de la Constitución y Américo Vespucio, el hogar del pensionista y los paseos marítimos de Melenara y Salinetas. 
 
En los barrios de San Juan, San Gregorio, San Francisco, así como en las zonas de costa, se desplegó el servicio de retirada de enseres y residuos voluminosos, además de llevarse a cabo el barrido manual y vaciado de papeleras. 
 
Dispositivo de limpieza tras la Cabalgata
 
En la tarde del domingo, un grupo de nueve personas se encargaron de devolver la normalidad a las vías y calles aledañas por las que avanzó la Gran Cabalgata de Reyes Magos. El equipo de trabajo contó con maquinaria especializada para optimizar las labores de limpieza, que se prolongó hasta las 22.00 horas del 5 de enero. En esta ocasión, la plantilla municipal contó con dos barredoras, un vehículo de caja abierta y una sopladora. 
 
Al día siguiente, el lunes, 6 de enero, y también de 6.00 a 13.00 horas, el equipo de refuerzo actuará en el Mercadillo de Jinámar, las plazas de San Gregorio y San Juan, la avenida de la Constitución y la zona comercial, el parque Franchy Roca y las playas del municipio. En estos enclaves se procederá al barrido manual y mecánico, baldeo, desinfección y vaciado de papeleras y contenedores. 
 
Por último, se llevará a cabo el servicio habitual de recogida de enseres y residuos voluminosos de los lunes que opera en Jinámar pueblo y Valle, Las Remudas, San Antonio, La Pardilla, La Majadilla, Cañada de los Perros y Las Haciendas. También en Los Arenales, calle La Virgen, San Francisco, San Juan y San Gregorio, El Ejido, Lomo Caraballo y Barrio de Ponce.

3

Image 1 De 6

VIDRIOS ESPARCIDOS EN VARIAS CALLES PRINCIPALES DE LA GARITA SIN QUE NINGÚN RESPONSABLE MUNICIPAL ASUMA SU RECOGIDA

Comparte esto:

Vecinos de La Garita en Telde, denuncian a través de ONDAGUANCHE que el servicio de limpieza no recoge los vidrios esparcidos en las calles Acacia y Margarita (paralelas al vial costero), que hace días están en la vía pública. Se desconoce el origen del mismo, pero se ha comunicado a los responsables municipales para que procedan a su retirada inmediata y evitar daños colaterales. La triste realidad es que a pesar del tiempo transcurrido no ha aparecido nadie por la zona.

2

Image 1 De 2

 

TURCÓN DENUNCIA ACTUACIONES CLANDESTINAS EN CUEVAS HISTÓRICAS DE TUFIA (TELDE)

Comparte esto:

El Colectivo ecologista ha procedido a tramitar denuncia ante los organismos municipales y autonómicos porque entiende que el lugar donde se realizan los movimientos es espacio natural protegido, con cuevas y construcciones aborígenes históricas que son elementos a proteger y evitar cualquier alteración, ampliación, todo ello dentro de las servidumbres y dominio público marítimo terrestre.

El Colectivo Turcón, en concordancia con sus fines estatutarios de la protección y defensa de la naturaleza canaria además de colaborar y asesorar a las instituciones públicas y privadas en cuestiones relacionadas con la defensa de la naturaleza y el patrimonio cultural, en las últimas horas ha procedido a presentar escritos al Ayuntamiento de Telde, a la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, así como al SEPRONA de la Guardia Civil.

Denuncian públicamente los movimientos de maquinaria pesada y obras de socavamiento en las viviendas de Tufia, en un Espacio Natural Protegido, reconocido como Sitio de Interés Científico en la Ley de Espacios Naturales de Canarias. Un lugar con enormes valores patrimoniales, arqueológicos y naturales.

Entendemos que las obras de ampliación de viviendas y cuevas históricas, se realizan sin los debidos permisos habilitantes y sin las atenciones y directrices de la legislación que protege el lugar.

Los ecologistas de Turcón, además de presentar la denuncia debidamente motivada, han aportado abundante material gráfico, camiones en la obra y la propia actuación en el lugar, todo ello para facilitar la intervención administrativa que proceda por el daño realizado.

Obras sujetas a licencia urbanística

En virtud del artículo 330 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, se determina que están sujetas a licencia los desmontes y movimientos de tierra. El artículo 372 de la misma Ley, establece que son infracciones graves “la realización de actos y actividades de transformación del suelo mediante la realización de obras, construcciones, edificaciones o instalaciones sin la cobertura formal de los títulos de intervención administrativa habilitantes”.

Tufia, sitio de interés científico

Su mar siempre en calma, dunas fósiles, fauna remota, alisio constante, prehistoria latente, flora exclusiva y ambiente tranquilo son algunos de los ingredientes que aderezan este simbólico espacio natural de la costa oriental de Gran Canaria.

De los cuatro Sitios de Interés Científico recogidos para Gran Canaria por la Red Canaria de Espacios Naturales, el de Tufia, con 54,1 hectáreas, recorre la franja litoral entre la Puntilla de Morro Gordo al sur y la Playa de Agua Dulce al norte, e incluye la protección de los arenales y la Península de Tufia.

El interés arqueológico de la zona también se incluye dentro del ámbito de protección. La presencia de un amplio tagoror, casas de habitación, túmulos, cuevas y una larga muralla que rodea el perímetro del asentamiento, desvela la magnitud del poblado prehispánico que aquí se asentó.

El núcleo urbano existente, está fuera de ordenación, algunas viviendas afectadas por los deslindes del dominio público marítimo terrestre que ejecuta la Demarcación de Costas de Canarias, por tanto, cualquier movimiento de ampliación de vivienda, rotura o transformación de cuevas históricas, debe contar con los informes sectoriales pertinentes.

https://turcon.wordpress.com/2025/01/05/turcon-denuncia-actuaciones-clandestinas-en-cuevas-historicas-de-tufia/  

2

Image 1 De 1

DENUNCIAN ANTE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN LA COMITIVA DE PAPÁ NOEL DE TELDE POR «DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO Y POR OMISIÓN DEL DEBER DE LA POLICÍA LOCAL»

Comparte esto:

Un vecino de Telde ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción la comitiva de Papá Noel de Telde por «delitos contra la seguridad del Tráfico y por omisión del deber de perseguir delitos por partes de autoridades locales». El texto remitido a la Fiscalía y al que ha tenido acceso ONDAGUANCHE en rigurosa primicia informativa es el siguiente:

Es mi deber legal como ciudadano de Telde; (artículo 408 del Código Penal); poner en conocimiento de esa fiscalía la reiteración de delitos contra la seguridad vial (380 CP) y de omisión del deber de perseguir delitos, por segundo año consecutivo, (artículo 408 del Código Penal); con manifiesto desprecio a las denuncias públicas, por parte de sus autores y colaboradores necesarios protagonizado el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña Medina, su comitiva y agentes de la Policía Local de Telde, ante la desidia y la falta de responsabilidad política de los grupos políticos de la oposición municipal de la ciudad de Telde de ejercer su obligación legal de condenar y denunciar estos hechos delictivos, tipificados en el Código Penal, que ponen en grave peligro la seguridad de las personas, dando un mal ejemplo de conducta y comportamiento a la ciudadanía, por parte de la primera autoridad municipal y de agentes de la Policía Local, como cómplices y colaboradores necesarios, para la consumación de los delitos tipificados en los artículos, 380 y 408 del Código Penal, en el recorrido en vehículos en vías urbanas e interurbanas en la Cabalgata de Navidad y Reyes en Telde, por segundo año consecutivo, aportando como prueba a este escrito, la denuncia pública publicada, un año más, en el diario digital ONDA GUANCHE, con la publicación de fotos y vídeos y su efecto multiplicador de alarma ciudadana, en redes sociales. 

Lo que pongo en su conocimiento por tratarse de comportamientos peligrosos que se vienen produciendo reiteradamente, de forma irresponsable, negligente y temeraria, con total impunidad, pese a que como queda demostrado, se trata de hechos consumados que ponen en peligro la vida y la integridad de las personas y que deben cuando menos, recibir una reprobación, en aras a que no vuelvan a repetirse.
 
Sin otro particular, a la espera de sus noticias y justo proceder, quedo a su entera disposición. 
 
HABRÁ AMPLIACIÓN