ESCUCHA ESTE JUEVES 9 DE ENERO EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 9 de enero de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

EL TEATRO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ACOGE ESTE SÁBADO UN CONCIERTO ACÚSTICO DEL TELDENSE ‘TAXÉ’

Comparte esto:

Tanausú Xerach Benítez Santana (TaXé), estará este sábado 11 de enero a las 21:30 horas, en la ciudad que le vio nacer, por fin podremos oir en directo en Telde, magnífico cantautor en su concierto más íntimo y personal

El teldense, Tanausú Xerach Benítez Santana (TaXé), dará el próximo sábado día 11 de enero de 2025 a las 21:30 horas en el teatro Juan Ramón Jiménez, un concierto íntimo y emocional en el que estará acompañado al piano por Wellington Ferrera Borges y a la guitarra  por Gonzalo Macías. Contará también con dos invitadas de lujo,la joven y talentosa artista Kaysey Medina y la impecable voz de Noelia Ramos González.

Con más de dos décadas de trayectoria, TaXé, deleitará al público con su estilo único y emocional. El cantautor teldense, con formación en guitarra flamenca y piano, interpretará canciones de sus trabajos «Universo Roto» y «Marcando el Tiempo», mostrando su evolución como compositor. Una velada especial para disfrutar de la pureza y profundidad de su música en directo.

Tras años de formación y dedicación consigue publicar su primer trabajo bajo el título “Universo Roto” un EP íntimo y natural destacando su esencia más pura, en la que la única intención era mostrar la desnudez de las canciones bajo una mínima producción y al natural.

Un año después de su primer trabajo vuelve en el 2021 con un trabajo más elaborado titulado “Marcando el Tiempo”, haciendo incursión en la producción y arreglos musicales, haciendo valer los estudios musicales y vocales a los cuales el último año lleva dedicado en cuerpo y alma, “Cruzando la Vertiente” “Dame” y el single “ A veces”.

SINTRA EMPIEZA EL AÑO CON UNA REUNIÓN EN LA VICECONSEJERIA DE TRABAJO PARA ABORDAR LA JUBILACION ANTICIPADA DE LAS EMPAQUETADORAS DE TOMATES, PEPINOS, FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS

Comparte esto:

Hoy día 08 de enero de 2.025 y en las dependencias de la Dirección General de Trabajo, se ha llevado a cabo una reunión entre la Viceconsejera de Trabajo Doña Isabel León y un grupo de trabajadoras de empaquetado de tomates y el Presidente del Sindicato de Trabajadores en anagrama SINTRA Alejandro Olivares, al objeto de abordar la posibilidad de presentar una Proposición No de Ley en el Parlamento de Canarias, en favor de la jubilación anticipada de las empaquetadoras de tomates, pepinos, frutas, verduras y hortalizas.

La Viceconsejera ha tomado nota de lo planteado desde el Sindicato SINTRA, comprometiéndose a abordar las medidas que se llevarán a cabo para tal fin, no obstante manifestó que es el Gobierno Central el que puede hacer posible dicha solicitud, aun así se comprometió con el Sindicato de Trabajadores SINTRA, a trabajar en la línea que permitiera que dicho colectivo (empaquetadoras de tomates, pepinos, frutas, verduras y hortalizas), se estableciera unas bases para trabajar en una línea que permitiera mejorar el trabajo en los almacenes de empaquetados, así como trabajar por buscar formas para llevar a cabo lo planteado.

A dicha reunión asistieron trabajadoras las cuales están esperando que se les otorgue algún tipo de invalidez en función de las diferentes patologías que tienen (naturalmente las mismas son como consecuencia de la carga de trabajo a la que se ven sometidas en los almacenes).

La Viceconsejera de Trabajo Doña Isabel León, comprobó de primera mano como llegan las trabajadoras de empaquetados a los 60 años, afectadas por trastornos dorsolumbares, artritis, síndrome del túnel carpiano, así como otras patologías inherentes al puesto de trabajo.

Las partes han quedado emplazadas para el próximo mes de febrero en donde ahondaran en lo ya planteado, así como se llevarán a cabo otras medidas a través del Instituto Canario de Seguridad Laboral, al objeto de que se establezcan medidas conducentes a la prevención en los almacenes de tomates, pepinos, frutas, verduras y hortalizas.

En la próxima reunión aparte de lo ya contemplado por parte del Sindicato de Trabajadores SINTRA, se planteará la realización de una Guía sobre el trabajo en los almacenes de empaquetados.

Desde el Sindicato de Trabajadores SINTRA, queremos agradecer a la Viceconsejera de Trabajo Doña Isabel León, el compromiso asumido con nosotros, así como el trato que nos ha dispensado.

Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.

Alejandro Jesús Olivares Cabrera PRESIDENTE DE SINTRA

TELDE ABRE EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA ELEGIR LA ALEGORÍA DEL CARNAVAL 2025

Comparte esto:
La Concejalía de Festejos y Ocio del Ayuntamiento de Telde, bajo la dirección de Miguel Rodríguez, pone en marcha un proceso de participación ciudadana para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan elegir la alegoría del Carnaval 2025, que tendrá lugar entre el 14 y el 26 de marzo. Este año, se podrán votar entre tres propuestas creativas: El Lejano OesteEl Manga y Un carnaval bajo el mar.
El Lejano Oeste 
 
Esta alegoría nos transportará a la época dorada del salvaje oeste americano, donde cowboys, indios y forajidos protagonizan historias llenas de aventura y emoción. Los participantes podrán disfrutar de desfiles inspirados en paisajes desérticos, ranchos y saloons, creando un ambiente festivo que evocará la esencia del far west.
 
El Manga
 
Para los amantes de la cultura japonesa, esta alegoría ofrecerá una inmersión en el vibrante mundo del manga y el anime. Con coloridos disfraces y personajes icónicos, el carnaval se convertirá en un auténtico homenaje a esta forma de arte que ha cautivado a millones de personas en el mundo. Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos llenos de fantasía y creatividad.
 
Un Carnaval Bajo el Mar 
 
Esta propuesta llevará a los participantes a las profundidades oceánicas, donde criaturas marinas y mitológicas cobrarán vida. Con decoraciones inspiradas en corales, peces exóticos y sirenas. Este carnaval sumergirá a todos en un mundo mágico lleno de sorpresas.
 
Votación
 
La votación estará activa hasta el próximo domingo 12 de enero. El Carnaval de Telde promete ser una fiesta  llena de colorido, música y alegría. Se invita a toda la ciudadanía a participar en esta iniciativa y hacer escuchar su voz en la elección de la alegoría que dará vida a nuestras festividades. 
 
El enlace para elegir su alegoría favorita es el siguiente: 
 
 
Imagen: ONDAGUANCHE

OPINIÓN: «EL MERCADILLO DE JINÁMAR NINGUNEADO OTRA VEZ POR EL NEFASTO GRUPO DE GOBIERNO DE TELDE»

Comparte esto:
Al fin llegó el día de Reyes, y como muchos temíamos, otra vez nuestro mercadillo ha sido ninguneado por este nefasto grupo de gobierno que solo tiene ojos para Telde (San Juan y San Gregorio y su ZAC), dejando en el olvido a los demás barrios y dejando en el olvido la petición hecha electrónicamente con fecha del 13/11/2024 a las 10’36 horas de ese mismo día donde se solicitaba al señor alcalde y a la concejal de mercado la actuación para el mercadillo nocturno de la noche de Reyes.
 
La sorpresa de vecinos y visitantes no se dejó esperar mucho ya que aunque hubo servicio de limpieza en los aseos, no hubo luz alguna en los mismos, teniendo que tirar de ingenio para usar el servicio los visitantes y también las personas encargadas de la limpieza.
 
En nota enviada por WhatsApp en la víspera de reyes por la mañana volví a solicitar que se pusiera un grupo electrógeno para iluminar los servicios tanto al Sr alcalde como al concejal de alumbrado o, irónicamente, que compraran una caja de velas para alumbrar los servicios en la noche de reyes, y lo leyeron pero ni caso.
 
Otra de las tantas necesidades de esa noche estaba en vaciar las papeleras de todo el recinto para evitar imágenes tan desagradables como ver las mismas rebosantes de basura y ver  el suelo a su alrededor que no les cabían más. Además de no tener controlado cada puesto para que recogieran su basura, ya que una vez terminado el mercadillo, recogieron todo dejando los puestos llenos de basura.
 
A esta queja se acompañan fotos  que demuestran la gratitud de este grupo de gobierno con aquellos que ejercieron su voto para ver si con “LA VERDAD POR DELANTE” se acuerdan que Jinámar es más que un BARRIO, es casi una ciudad. Que tenemos autonomía propia para desmarcarnos de Telde y convertirnos en municipio independiente. Que nuestros recursos y nuestros impuestos sirvan para sanear nuestro barrio y no para las cabalgatas y las fiestas de Telde.
 
Juan Medina, Presidente del colectivo La Solidaridad del Valle

IMG-20250108-WA0008

Image 1 De 8