VIDRIOS ESPARCIDOS EN VARIAS CALLES PRINCIPALES DE LA GARITA SIN QUE NINGÚN RESPONSABLE MUNICIPAL ASUMA SU RECOGIDA

Comparte esto:

Vecinos de La Garita en Telde, denuncian a través de ONDAGUANCHE que el servicio de limpieza no recoge los vidrios esparcidos en las calles Acacia y Margarita (paralelas al vial costero), que hace días están en la vía pública. Se desconoce el origen del mismo, pero se ha comunicado a los responsables municipales para que procedan a su retirada inmediata y evitar daños colaterales. La triste realidad es que a pesar del tiempo transcurrido no ha aparecido nadie por la zona.

2

Image 1 De 2

 

TURCÓN DENUNCIA ACTUACIONES CLANDESTINAS EN CUEVAS HISTÓRICAS DE TUFIA (TELDE)

Comparte esto:

El Colectivo ecologista ha procedido a tramitar denuncia ante los organismos municipales y autonómicos porque entiende que el lugar donde se realizan los movimientos es espacio natural protegido, con cuevas y construcciones aborígenes históricas que son elementos a proteger y evitar cualquier alteración, ampliación, todo ello dentro de las servidumbres y dominio público marítimo terrestre.

El Colectivo Turcón, en concordancia con sus fines estatutarios de la protección y defensa de la naturaleza canaria además de colaborar y asesorar a las instituciones públicas y privadas en cuestiones relacionadas con la defensa de la naturaleza y el patrimonio cultural, en las últimas horas ha procedido a presentar escritos al Ayuntamiento de Telde, a la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, así como al SEPRONA de la Guardia Civil.

Denuncian públicamente los movimientos de maquinaria pesada y obras de socavamiento en las viviendas de Tufia, en un Espacio Natural Protegido, reconocido como Sitio de Interés Científico en la Ley de Espacios Naturales de Canarias. Un lugar con enormes valores patrimoniales, arqueológicos y naturales.

Entendemos que las obras de ampliación de viviendas y cuevas históricas, se realizan sin los debidos permisos habilitantes y sin las atenciones y directrices de la legislación que protege el lugar.

Los ecologistas de Turcón, además de presentar la denuncia debidamente motivada, han aportado abundante material gráfico, camiones en la obra y la propia actuación en el lugar, todo ello para facilitar la intervención administrativa que proceda por el daño realizado.

Obras sujetas a licencia urbanística

En virtud del artículo 330 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, se determina que están sujetas a licencia los desmontes y movimientos de tierra. El artículo 372 de la misma Ley, establece que son infracciones graves “la realización de actos y actividades de transformación del suelo mediante la realización de obras, construcciones, edificaciones o instalaciones sin la cobertura formal de los títulos de intervención administrativa habilitantes”.

Tufia, sitio de interés científico

Su mar siempre en calma, dunas fósiles, fauna remota, alisio constante, prehistoria latente, flora exclusiva y ambiente tranquilo son algunos de los ingredientes que aderezan este simbólico espacio natural de la costa oriental de Gran Canaria.

De los cuatro Sitios de Interés Científico recogidos para Gran Canaria por la Red Canaria de Espacios Naturales, el de Tufia, con 54,1 hectáreas, recorre la franja litoral entre la Puntilla de Morro Gordo al sur y la Playa de Agua Dulce al norte, e incluye la protección de los arenales y la Península de Tufia.

El interés arqueológico de la zona también se incluye dentro del ámbito de protección. La presencia de un amplio tagoror, casas de habitación, túmulos, cuevas y una larga muralla que rodea el perímetro del asentamiento, desvela la magnitud del poblado prehispánico que aquí se asentó.

El núcleo urbano existente, está fuera de ordenación, algunas viviendas afectadas por los deslindes del dominio público marítimo terrestre que ejecuta la Demarcación de Costas de Canarias, por tanto, cualquier movimiento de ampliación de vivienda, rotura o transformación de cuevas históricas, debe contar con los informes sectoriales pertinentes.

https://turcon.wordpress.com/2025/01/05/turcon-denuncia-actuaciones-clandestinas-en-cuevas-historicas-de-tufia/  

2

Image 1 De 1

DENUNCIAN ANTE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN LA COMITIVA DE PAPÁ NOEL DE TELDE POR «DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO Y POR OMISIÓN DEL DEBER DE LA POLICÍA LOCAL»

Comparte esto:

Un vecino de Telde ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción la comitiva de Papá Noel de Telde por «delitos contra la seguridad del Tráfico y por omisión del deber de perseguir delitos por partes de autoridades locales». El texto remitido a la Fiscalía y al que ha tenido acceso ONDAGUANCHE en rigurosa primicia informativa es el siguiente:

Es mi deber legal como ciudadano de Telde; (artículo 408 del Código Penal); poner en conocimiento de esa fiscalía la reiteración de delitos contra la seguridad vial (380 CP) y de omisión del deber de perseguir delitos, por segundo año consecutivo, (artículo 408 del Código Penal); con manifiesto desprecio a las denuncias públicas, por parte de sus autores y colaboradores necesarios protagonizado el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña Medina, su comitiva y agentes de la Policía Local de Telde, ante la desidia y la falta de responsabilidad política de los grupos políticos de la oposición municipal de la ciudad de Telde de ejercer su obligación legal de condenar y denunciar estos hechos delictivos, tipificados en el Código Penal, que ponen en grave peligro la seguridad de las personas, dando un mal ejemplo de conducta y comportamiento a la ciudadanía, por parte de la primera autoridad municipal y de agentes de la Policía Local, como cómplices y colaboradores necesarios, para la consumación de los delitos tipificados en los artículos, 380 y 408 del Código Penal, en el recorrido en vehículos en vías urbanas e interurbanas en la Cabalgata de Navidad y Reyes en Telde, por segundo año consecutivo, aportando como prueba a este escrito, la denuncia pública publicada, un año más, en el diario digital ONDA GUANCHE, con la publicación de fotos y vídeos y su efecto multiplicador de alarma ciudadana, en redes sociales. 

Lo que pongo en su conocimiento por tratarse de comportamientos peligrosos que se vienen produciendo reiteradamente, de forma irresponsable, negligente y temeraria, con total impunidad, pese a que como queda demostrado, se trata de hechos consumados que ponen en peligro la vida y la integridad de las personas y que deben cuando menos, recibir una reprobación, en aras a que no vuelvan a repetirse.
 
Sin otro particular, a la espera de sus noticias y justo proceder, quedo a su entera disposición. 
 
HABRÁ AMPLIACIÓN
 
 

TELDE ORGANIZA UN SERVICIO ESPECIAL DE LIMPIEZA POR EL DÍA DE REYES

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, organiza un dispositivo de limpieza extraordinario con motivo del día de Reyes. Un servicio especial que arranca desde primera hora de mañana domingo, 5 de enero, y se prolongará hasta el lunes, día 6. 
 
María Calderín señala que este amplio despliegue persigue acondicionar las calles y espacios públicos que acojan las diferentes celebraciones con motivo de la llegada de sus majestades de Oriente. “La plantilla encargada de la limpieza viaria y retirada de residuos trabajará ambos festivos para que el conjunto de la ciudadanía pueda disfrutar de nuestra ciudad con plenas garantías de higiene y salubridad. Por ello, también es importante que la población sea consciente de este esfuerzo y colabore en el acondicionamiento de las áreas y zonas de uso común”, añade la responsable municipal. 
 
De 6.00 a 13.00 horas del domingo tendrá lugar el primer turno de trabajo, en el que se procederá al vaciado de todos los contenedores distribuidos por la ciudad. Además, se baldearán las plazas de San Juan y San Gregorio, las avenidas de la Constitución y Américo Vespucio, el hogar del pensionista y los paseos marítimos de Melenara y Salinetas. 
 
En los barrios de San Juan, San Gregorio, San Francisco, así como en las zonas de costa, se desplegará el servicio de retirada de enseres y residuos voluminosos, además de llevarse a cabo el barrido manual y vaciado de papeleras. 
 
Dispositivo de limpieza tras la Cabalgata
 
En la tarde del domingo, un grupo de nueve personas se encargará de devolver la normalidad a las vías y calles aledañas por las que avance la Gran Cabalgata de Reyes Magos. El equipo de trabajo contará con maquinaria especializada para optimizar las labores de limpieza, que se prolongarán hasta las 22.00 horas del 5 de enero. En esta ocasión, la plantilla municipal contará con dos barredoras, un vehículo de caja abierta y una sopladora. 
 
Al día siguiente, el lunes, 6 de enero, y también de 6.00 a 13.00 horas, el equipo de refuerzo actuará en el Mercadillo de Jinámar, las plazas de San Gregorio y San Juan, la avenida de la Constitución y la zona comercial, el parque Franchy Roca y las playas del municipio. En estos enclaves se procederá al barrido manual y mecánico, baldeo, desinfección y vaciado de papeleras y contenedores. 
 
Por último, se llevará a cabo el servicio habitual de recogida de enseres y residuos voluminosos de los lunes que opera en Jinámar pueblo y Valle, Las Remudas, San Antonio, La Pardilla, La Majadilla, Cañada de los Perros y Las Haciendas. También en Los Arenales, calle La Virgen, San Francisco, San Juan y San Gregorio, El Ejido, Lomo Caraballo y Barrio de Ponce.