EL ESCRITOR JAVIER MARTÍ PIDE POR ESCRITO AL CONCEJAL DE CULTURA JUAN MARTEL QUE LE DEVUELVA LA COLECCIÓN DE RELATOS CORTOS QUE DONÓ A CULTURA PORQUE NO LOS HA REPARTIDO POR LOS COLEGIOS DE TELDE Y DESCONOCE SU PARADERO

Comparte esto:

El escritor Javier Martí que donó una colección de relatos cortos a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde para su uso en diferentes colegios del municipio, denuncia que Juan Martel no los ha hecho llegar a los centros educativos de la ciudad. Javier María Martí Martínez, natural de Gandía (Valencia) y residente en San Gregorio desde 2005, reconocido por su talento literario, había decidido compartir su trabajo de forma desinteresada con la comunidad, brindando a niños y jóvenes la oportunidad de disfrutar de su imaginación a través de la lectura.

El pasado 23 de febrero de 2024, a las 11:30h (a.m.) hizo entrega al concejal de cultura, Sr. Juan Martel, cuarenta (40) ejemplares del relato titulado:  “La Maldición del Faycán de Telde y Las Tres Sirenitas del Parque Arnao” para que, en su nombre, los hiciera llegar a los colegios de Telde.

Viendo que los meses pasaban sin que nadie le dijera nada, en concreto, los que hubieran podido leer su relato: profesoras y profesores de los colegios, así como alumnas y alumnos de los mismos, ya que, como todos saben, al final de sus obras literarias, en la biografía que el escritor adjunta en todos sus relatos y novelas, además de su personalizado logo, siempre adjunta una foto suya para que se sepa quién es el autor.

Los días, semanas y meses pasaban y sus dudas iban creciendo sobre si sus relatos habían sido, o no, entregados a los colegios como se acordó en su día y, sin prisa pero sin pausa, buscó la manera de contactar con los colegios y preguntarles directamente sobre su relato.

Comenzó a mandar misivas (vía correo electrónico) así como llamadas telefónicas a varios colegios de Telde y medianías esperando escuchar lo que su mente le repetía una y otra vez: “sí, lo hemos recibido” pero su “sorpresa” fue cuando descubrió lo que todos ya sabemos, lo que SEIS de los ONCE COLEGIOS elegidos al azar le respondieron que NO.

ESCRITO DE JAVIER MARTÍ A JUAN MARTEL

Estimado señor:

Me dirijo a usted, por este medio, para que me confirme si aún tiene en su poder los CUARENTA (40) ejemplares del relato titulado “La Maldición del Faycán de Telde y Las Tres Sirenitas del Parque Arnao” que le entregué el pasado año, el día 23 de FEBRERO, a las ONCE Y TREINTA MINUTOS (11:30h.) para que, en mi nombre, los hiciera llegar a los colegios de Telde y Medianías.

Me consta que, por lo menos, hasta el mes de octubre de 2024, en SEIS (6) colegios a los que consulté, no les había llegado nada.

Revise, si es tan amable, la SOLICITUD GENÉRICA que le presenté el pasado 4 de noviembre de 2024, Nº REGISTRO: 2024-E-RC-28480(fichero adjunto nº 2), donde le mandaba una reclamación que consta de TRES FOLIOS y le pedía que me respondiera, cosa que, hasta el día de hoy, no lo ha hecho.

Lo que le pido es algo muy simple. Me explico: Lo único que usted tiene que hacer, si aun están en su poder los CUARENTA EJEMPLARES del relato aquí indicado, es citarme a una hora y día para pasar a recogerlos y zanjamos esta desagradable situación que se ha creado.

Dígame el día y la hora y yo, con ayuda de algún amigo de confianza, nos pasaremos a recogerlos y así, de ese modo, podré ir entregándolos personalmente en los Colegios de Telde y medianías, como lo hice en Jinamar y Telde en los meses pasados del pasado año 2024.

Si, por sus obligaciones profesionales no va a ser posible entregármelos en sus dependencias, los puede dejar en recepción y los recojo igualmente, para mí no es problema alguno.

Lo único que le pido es que me los devuelva, no quiero nada más, sólo quiero recuperar lo que es mío, lo que me costó mucho esfuerzo y sacrificio hacerlos, lo que muchos niños llevan esperando desde marzo del 2024 y no les ha llegado, eso es lo único que quiero.

¡Por favor se lo pido!, no se demore en devolvérmelos, no quiero que llegue la fecha del aniversario de la entrega (23/02) sin haberlos recuperado ya que, visto lo visto, por parte de su concejalía no ha habido el más mínimo interés en que las niñas y niños de los Colegios de Telde y Medianías puedan leer lo que escribí, en su día, como algo creativo y único.

Si, por lo que fuere, ya no los tiene usted y los tiene otra ú otras personas, dígame quién o quienes son, sus direcciones y poblaciones y, así, poder ir a reclamarlos ya que, como sabrá, esos relatos tienen un costo en el mercado de más de SIETE EUROS y no me gustaría pensar que “alguien se haya podido lucrar a mi costa” con algo que no le/les pertenece. Bien dice el refranero que… “piensa mal y acertarás”.

Le recuerdo mi número de móvil (658… ) para que me mande un WhatsApp con la fecha y hora para pasar a retirarlos de sus dependencias y, como se suele decir, mejor mañana que no el lunes.

Gracias y espero su WhatsApp lo antes posible.

Javier María Martí Martínez

EL AYUNTAMIENTO COORDINA CON LA DIÓCESIS DE CANARIAS LOS DETALLES PARA LA LLEGADA DE LA VIRGEN DEL PINO A TELDE

Comparte esto:
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, se reunieron en la mañana de este jueves con el reverendo Cristóbal Déniz, en representación de la Diócesis de Canarias, para coordinar los detalles de la llegada de la Virgen del Pino a Telde el próximo mes de junio, un acontecimiento histórico para la ciudad que se prevé estará lleno de emotividad. Además, Jorge Martín de la Coba, párroco de la Iglesia de Teror, y Antonio Juan López, su homólogo en la Basílica Menor de San Juan, también estuvieron presentes. 
 
En este sentido, Peña trasladó a Cristóbal Déniz la predisposición de la institución local para lograr que el evento sea lo más cómodo, seguro y completo posible hacia todas las partes. “Desde que se anunció la bajada de la Virgen a Telde este gobierno ha estado en contínua comunicación con la Diócesis de Canarias con el objetivo de que un acontecimiento de este calibre, en el que se prevé que acudan miles de personas, cuente con una organización impecable y se garantice la seguridad de todos los asistentes”.
 
La llegada de la Virgen del Pino, considerada un símbolo de fe y unión en Canarias, no solo será un evento religioso de gran relevancia, sino también una oportunidad para destacar el compromiso de Telde con la tradición y su capacidad para acoger grandes acontecimientos.

EL AYUNTAMIENTO DE TELDE CONVOCÓ OCHO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO MUNICIPAL DE TAXI EL PASADO AÑO

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Transportes, coordinada por Miguel Rodríguez, anuncia que en 2024 se llevaron a cabo ocho pruebas para la obtención del permiso municipal de auto-taxi, convirtiendo este año en uno de los más activos en la materia desde que se tiene registro. Dicho esfuerzo responde al compromiso del actual equipo de gobierno de reforzar y mejorar el servicio del taxi en la ciudad.
 
En años anteriores, el ritmo de convocatorias había variado significativamente. Desde 2017 hasta 2019 se realizaron seis pruebas anuales, pero en 2020 se paralizaron debido a la pandemia de la Covid-19. En el mandato anterior, se llevaron a cabo cuatro exámenes en 2021, solo uno en 2022 y nuevamente cuatro en 2023. Sin embargo, con la llegada de Miguel Rodríguez al frente de la Concejalía de Transportes, a mitad de 2023, la tendencia cambió. En septiembre de ese año, se organizaron tres pruebas adicionales, con un balance de 59 examinados, de los que aprobaron 22.
 
Durante 2024, el Ayuntamiento convocó ocho exámenes en total, lo que permitió que 186 personas se presentaran, con 71 aprobados. “Estas cifras muestran un esfuerzo para dar respuesta a las necesidades del sector del taxi, priorizando tanto el servicio a los ciudadanos como el bienestar de los profesionales”, destaca Rodríguez.
 
El concejal subrayó que el taxi es un servicio municipal que debe responder a las demandas de los usuarios sin perjudicar a los propietarios de las licencias. “Nuestro objetivo es aumentar la disponibilidad de trabajadores capacitados, de forma que los propietarios puedan contratar asalariados que permitan mantener más tiempo los vehículos en la calle. Esto redunda en un servicio más eficiente para los vecinos y vecinas, disminuyendo las quejas por la falta de taxis y optimizando la productividad del sector”, explica.
 
Rodríguez reafirma el compromiso de la Concejalía de Transportes con la mejora continua del servicio. “El Ayuntamiento de Telde seguirá trabajando para garantizar un equilibrio entre las necesidades de la ciudadanía y el respeto hacia los profesionales, porque entendemos que su bienestar es clave para un transporte público de calidad”, concluye.

INICIO DE LAS ACTIVIDADES Y TALLERES EN LA ASOCIACIÓN ‘PUNTO Y SEGUIDO’ DE LA GARITA EN TELDE

Comparte esto:
La Asociación Vecinal Punto y Seguido de La Garita, en Telde, ha dado a conocer su programa semanal de actividades, diseñado para ofrecer una amplia variedad de opciones culturales, deportivas y de aprendizaje para personas de todas las edades.

Actividades destacadas de la semana

El inicio de la semana incluye clases de Flamenco Sport, Salsa/Bachata y Sevillanas, además de clases de guitarra y ukelele en distintos niveles. Por la tarde, los talleres de apoyo educativo para primaria y secundaria están disponibles bajo consulta, mientras que las clases de tango completan el día.

Martes:

La jornada arranca con actividad física para adultos y continúa con Taichí Chuan y Chikung. Por la tarde, destacan el Taller de Lady Style y las sesiones de acondicionamiento físico y yoga, ambas con cupos ya completos debido a la alta demanda.

Miércoles:

El ecuador de la semana trae nuevamente Flamenco Sport y talleres de belleza, que se desarrollan tanto por la mañana como por la tarde. También hay sesiones de Salsa/Bachata/Chachachá/Merengue, divididas en niveles de iniciación y avanzados, así como apoyo educativo para los más jóvenes.

Jueves y viernes:

Las actividades físicas para adultos continúan siendo un pilar, junto con yoga, corte y confección, y talleres de ganchillo y tango. Los viernes se suman talleres de reciclaje de prendas y baile latino.

Fin de semana lleno de opciones

El sábado destaca por su Taller de Zumba Familiar y las rutas de senderismo organizadas en colaboración con Turcón. El domingo está reservado para actividades varias, diseñadas para fomentar la integración y el disfrute en comunidad.

Información e inscripción

Para participar en estas actividades, es necesario inscribirse como socio de la asociación. Los interesados pueden contactar directamente con los monitores a través de los números de teléfono disponibles en la Secretaría del local o consultando los carteles informativos.

La Asociación Punto y Seguido subraya que la programación puede sufrir modificaciones por razones ajenas a su voluntad, pero mantiene su compromiso de ofrecer un espacio dinámico y accesible para el desarrollo personal y social de los vecinos de Telde.

Programa y horario de las actividades diarias

Lunes

Flamenco Sport 09.30 a 10.30

Salsa/Bachata de 11.00 a 12.00 Iniciación

Clases de Guitarras y Ukelele 16.30 a 17.30 Iniciación

Clases de Guitarra y Ukelele 17.30 a 18.30 Intermedio

Clases de Guitarra y Ukelele 18.30 a 19.30 Iniciación

Clases de Apoyo Educativo Primaria y Secundaria (Consultar)

Clases de Sevillanas de 17.00 a 18.00 Iniciación

Clases de Sevillanas de 18.00 a 19.00 Avanzados

Taller de Tango de 20.00 a 21.00

Martes

Actividad Física Para Adultos de 09.00 a 10.00

Taichí Chuan y Chikung de 11.00 a 12.00

Orientación de Ecca.Educ.de 16.00 a 17.00

Taller de Lady Style de 17.00 a 18.00

Clases de Apoyo Educativo Primaria y Secundaria (Consultar)

Acondicionamiento Físico 18.30 a 19.30 (completo)

Yoga de 20.00 a 21.45 (completo)

Miércoles

Flamenco Sport 09.30 a 10.30

Taller de Belleza de 10.00 a 12.00

Salsa/Bachata de 11.00a 12.00 Iniciación

Taller de Belleza de 16.00 a 19.00

Clases de Apoyo Educativo Primaria y Secundaria (Consultar)

Taller de Sevillanas de 17.15 a 19.15

Taller Salsa-Bachata-Chachacha- Merengue de 19.30 a 20.30 Iniciación

Taller Salsa-Bachata –Chachacha-Merengue de 20.30 a 21.30 Avanzados

Jueves

Actividad Física Para Adultos 09.00 a 10.00

Taichí y Chikung Para Mayores 11.00 a 12.00

Taller de Lady Style de 17.00 a 18.00

Acondicionamiento Físico 18.30 a 19.30 (completo)

Yoga de 20.00 a 21.45 (completo)

Viernes

Corte y Confección. Iniciación al Patchwork, Costura Fácil, Reciclaje Prendas de Vestir de 09.00 a 11.45

Clases de Apoyo Educativo Primaria y Secundaria (Consultar)

Taller de Latinos de 16.00 a 18.00

Taller de Ganchillo de 17.00 a 19.00

Taller de Tango de 18.30 a 19.30

Taller Salsa-Bachata-Chachacha- Merengue de 19.30 a 20.30 Iniciación

Taller Salsa-Bachata –Chachacha-Merengue de 20.30 a 21.30 Avanzados

Sábado

Taller de Zumba Familiar de 10.30 a 11.30

Rutas de Senderismo Con Turcón

Actividades Varias

Domingo

Actividades Varias